[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
729 vistas10 páginas

Cenaculo MSM V

Este documento proporciona instrucciones para realizar cenáculos de oración y fraternidad como parte del Movimiento Sacerdotal Mariano. Los cenáculos incluyen oraciones como el Credo, el Rosario, la Salve y la Consagración al Inmaculado Corazón de María, así como tiempo para la fraternidad y lecturas espirituales. El objetivo es fortalecer a los sacerdotes y fieles a través de la oración, la devoción a María y el apoyo mutuo.

Cargado por

Patrycia Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
729 vistas10 páginas

Cenaculo MSM V

Este documento proporciona instrucciones para realizar cenáculos de oración y fraternidad como parte del Movimiento Sacerdotal Mariano. Los cenáculos incluyen oraciones como el Credo, el Rosario, la Salve y la Consagración al Inmaculado Corazón de María, así como tiempo para la fraternidad y lecturas espirituales. El objetivo es fortalecer a los sacerdotes y fieles a través de la oración, la devoción a María y el apoyo mutuo.

Cargado por

Patrycia Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

 

MOVIMIENTO SACERDOTAL MARIANO


Cómo realizar los Cenáculos de Oración y de Fraternidad del
Movimiento Sacerdotal Mariano

1.  La señal de la Cruz: En el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu
Santo. Amén.
2.  Siempre comenzar el Cenáculo con la Invocación al Espíritu Santo que
nos enseñó la Santísima Virgen María en su mensaje de fecha 7 de
 junio de 1981.
Todos juntos, de pié, diciendo tres veces:
“VEN ESPÍRITU SANTO, VEN POR MEDIO DE LA PODEROSA INTERCESIÓN
DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA, TU AMADÍSIMA ESPOSA”.  

3.  EL CREDO. Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de


la tierra. Creo en Jesucristo su único Hijo Nuestro Señor, que fue
concebido por obra y gracia del Espíritu Santo. Nació de Santa María
Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado,
muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de
entre los muertos,
subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre,
todopoderoso. Desde allí va a venir a juzgar a vivos y muertos. Creo
en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia católica la comunión de los santos,
el perdón de los pecados
pecados,, la resurrecc
resurrección
ión de la carne y la vida eterna.
Amén 

4.  INTENCIONES PERSONALES Y COMUNITARIAS.

5.  Rezar los cinco Misterios meditados del Santo Rosario. Después de
cada Misterio decir la siguiente jaculatoria a Jesús Sacramentado y la
 jaculatoria de Fátima:
SEA AMADO Y ADORADO JESÚS EN EL SANTÍSIMO SACRAMENTO.

¡OH JESÚS MÍO, PERDONA NUESTROS PECADOS, LÍBRANOS DEL FUEGO


DEL INFIERNO, LLEVA AL CIELO TODAS LAS ALMAS, ESPECIALMENTE LAS
MÁS NECESITADAS DE TU MISERICORDIA!.
*JESÚS NUESTRO DIOS, JESÚS REDENTOR, TE ADORAMOS EN LA
EUCARISTÍA, JESÚS DE MARÍA, JESÚS REY DE AMOR. (Bis)

*(Adoraci
(Adoración
ón al santísimo)
santísimo)..
 

6.  Después del último Misterio, pedir por el Santo Padre y sus intenciones
rezando todos juntos: UN PADRE NUESTRO, UN AVE MARÍA Y UN
GLORIA.

7.  Recemos UN AVE MARÍA por el P. Laurent Larroque, Responsable


General del M.S.M. y todos
t odos los miembros.

8.  LA SALVE. Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y


esperanza nuestra. Dios te salve. A Tí clamamos los desterrados hijos
de Eva, a Tí suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas.
Ea, pues, Señora Abogada Nuestra, vuelve a nosotros tus ojos
misericordiosos,
y después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu
vientre. Oh, clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María. Ruega por
nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar
las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén.

9.  Leer un mensaje del libro: “ A LOS SACERDOTES HIJOS PREDILECTOS DE


LA SANTÍSIMA VIRGEN”. Meditarlo y comentarlo brevemente. El Padre
Gobbi nos dice: “No es parte del espíritu de los encuentros pasar el
tiempo oyendo sabias conferencias, ya que habría el peligro de
transformar el Cenáculo en academia y la Fraternidad en polémica
(a la falta del libro leer los evangelios o el catecismo).

10. FRATERNIDAD: Para conocernos y ayudarnos mutuamente a salir


adelante por el camino que nos ha trazado la Santísima Virgen a
través de su mensaje, los cuales nos ayudan a vivir nuestra
Consagración a su Corazón Inmaculado. También crecemos en un
mutuo amor, como verdaderos hermanos, hijos de María.

 
11. Finalizar
INMACULADOsiempre el Cenáculo
CORAZÓN con elpropio
DE MARÍA, ACTOdel
DEMovimiento,
CONSAGRACIÓN
Mov AL
imiento, diciendo
l a imagen de la Santísima Virgen. 
todos juntos, de pié, mirando a la

12. Himno del Movimiento Mariano Sacerdotal Mariano: “INMACULADO


CORAZÓN DE MARÍA”.
 

CONSAGRACIÓN DE RELIGIOSOS Y LAICOS

Virgen de Fátima, Madre de Misericordia, Reina del Cielo y de la Tierra,


refugio de los pecadores, nosotros, adhiriéndonos al Movimiento Mariano,
nos consagramos de modo especia
especialísimo
lísimo a tu Corazón Inmaculado.

Con este acto de consagración queremos vivir Contigo y por medio de Ti


todos los compromisos asumidos con nuestra consagración bautismal. Nos
comprometemos
compromete mos también, a realizar en nosotros aquella interior conversión
tan requerida por el Evangelio, que nos libre de todo apego a nosotros
mismos y a los fáciles compromisos con el mundo, para estar, como Tú,
siempre dispuestos
dispuestos a cumplir sólo la Voluntad del Padre.

Y mientras queremos confiarte, Madre dulcísima y misericordiosa, nuestra


existencia y vocación cristiana, para que Tú dispongas de ella para tus
designios de salvación en esta hora decisiva que pesa sobre el mundo;m undo; nos
comprometemos a vivirla según Tus deseos particularmente en cuanto se
refiere a un renovado espíritu de oración y de penitencia, a la participación
fervorosa en la celebración de la Eucaristía y al apostolado, al rezo diario
del Santo Rosario y a un austero modo de vida, v ida, conforme al Evangelio, que
sirva a todos de buen ejemplo en la observancia de la Ley de Dios y en el
ejercicio de las virtudes
v irtudes cristianas,
cristianas, especialmente de la pureza.

Te prometemos también estar unidos al Santo Padre, a la Jerarquía y a


nuestros Sacerdotes, para oponer así una barrera al proceso de oposición al
Magisterio
Magisterio que amenaza
am enaza los fundamentos mismos de la Iglesia.

Bajo tu protección queremos ser también los apóstoles de esta hoy tan
necesaria unidad
una especial de oración y de amor al Papa, para quien Te suplicamos
protección.

Finalmente Te prometemos conducir a las almas con las que entremos en


contacto, en cuanto nos sea posible a una renovada devoción hacia Ti.

Conscientes de que el ateísmo ha hecho naufragar en la fe a un gran


número de fieles, que la desacralización
desacralización ha entrado en el Templo Santo de
Dios, que el mal y el pecado invaden cada vez más el mundo, nos
atrevemos a levantar confiados los ojos a Ti, Madre de Jesús y Madre nuestra
misericordiosa
misericordiosa y poderosa, e invocar
inv ocar también hoy y esperar de Ti la
l a salvación
para todos tus hijos, ch clemente, oh piadosa, oh dulce Virge
Virgen
n María.
 

HIMNO DEL M.S.M. AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

Inmaculado Corazón de María (2)


eres luz y guía (3)
de Tus hijos aquí.

Los Sacerdotes a Ti consagrados (2)


mira con amor
estrecha al Corazón
y hazlos semejantes a Tu Hijo Jesús.

Y a los fieles a Ti consagrados (2)


reúne en Tu ejército
listo a la batalla
para que triunfe pronto
Tu Inmaculado Corazón.

Cuando llegue nuestra última hora (2)


¡ven! y no demores (3)
a llevarnos al Cielo.

También podría gustarte