1.- ¿Has consumido marihuana alguna vez en la vida?
SI    NO
   2.- ¿A qué edad iniciaste a consumir marihuana?               ______
   3.- ¿En el último año has consumido marihuana?                SI    NO
    4.- ¿En el último mes has consumido marihuana?              SI     NO
    5.- ¿En la última semana has consumido marihuana?           SI     NO
    6.- ¿Con qué frecuencia consumes marihuana?
           1.   Nunca
           2.   Una vez al mes o menos
           3.   2 o 4 veces al mes
           4.   2 o 3 veces por semana
           5.   4 o más veces por semana
    7.- En un día habitual ¿cuántos cigarros de marihuana consumes? ______
Instrucciones: Ahora se presentan algunos enunciados sobre las creencias de los efectos de la marihuana,
favor de contestar lo más apegado a tu situación o lo que tú piensas que es conveniente y recuerda que
no hay respuestas correctas o incorrectas. Te recuerdo que toda la información será confidencial.
La escala de respuesta es:
   1.   Muy en desacuerdo
   2.   En desacuerdo
   3.   De acuerdo
   4.   Muy de acuerdo
Escala de motivos para fumar (sms-18)
Instrucciones: A continuación se presentan una serie de motivos para el consumo de marihuana; por favor
marca (x) la opción que más se acerque a tu realidad; no dejes ningún espacio en blanco.
http://www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/880/280?fbclid=IwAR1qGujCK4qG-
P9mFAqHQE2rcGVyCvhyFieybba8nydqrLbqgvmpM-rExgw
                                         DESCRIPCION DEL
                                         INSTRUMENTO DE
Nosotros utilizamos como instrumento de INVESTIGACION
                                          investigación, el cuestionario, herramienta que nos ayudo a
obtener datos cuantitativos y cualitativos, fue aplicado dentro de un parámetro que va desde los
alumnos de segundo cuatrimestre de los alumnos de la licenciatura en Psicología de los grupos MPS
201 al MPS 205 hasta llegar con los alumnos de la licenciatura en Psicología de los grupos de quinto
cuatrimestre del grupo MPS 501 al MPS 505 en el turno matutino
Junto con la ayuda de esta herramienta nos establecimos algunos objetivos los cuales fueron:
   1. Saber si se ha consumido marihuana
   2. Desde que edad se tiene el primer contacto con la marihuana
   3. Obtener la frecuencia del consumo de la marihuana
   4. Los que son consumidores ¿Cuantos cigarros de marihuana consumen en un día?
   5. Saber si los alumnos ven como algo bueno o malo el consumir marihuana
   6. Los alumnos ¿Qué efectos consideran positivos?
   7. Los alumnos ¿Qué efectos consideran negativos?
   8. Los alumnos ¿Consideran que NO tiene consecuencias físicas negativas?
   9. Los alumnos ¿Consideran que SI tiene consecuencias físicas negativas?
   10. Los alumnos ¿Piensan que causa adicción?
En la forma de aplicarlo; el equipo asistirá a cada salón de los alumnos de segundo cuatrimestre de
los alumnos de la licenciatura en Psicología de los grupos MPS 201 al MPS 205 hasta llegar con los
alumnos de la licenciatura en Psicología de los grupos de quinto cuatrimestre del grupo MPS 501 al
MPS 505 en el turno matutino, otorgándole un cuestionario de 42 interrogantes a cada alumno de
cada grupo.
Para calificar la prueba únicamente haremos un conteo con los datos obtenidos, con esto trataremos
de responder las distintas interrogantes que nos llevaron a realizar este proyecto de investigación y
así mismo comprobaremos nuestras hipótesis.