Arzabala Quiñones Juan Jose Luis                                     Grado: Sexto   Grupo: “6”
CUESTIONARIO DE LA PRESENTACIÓN 2: ELEMENTOS Y
                   CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRUCTURA DE LOS
                                 INVERNADEROS.
    1. Qué es y para qué sirve la estructura de un invernadero. Cuáles son las principales
       cargas que soporta.
       Son todos los elementos horizontales, verticales y transversales, rectos o curvos, que
       otorgan estabilidad a los invernaderos y les permiten resistir las cargas a los que
       serán sometidos a lo largo de su vida útil. Las principales cargas son: el viento, el
       peso propio de la estructura, el cultivo, cargas accidentales y carga del peso de la
       cubierta
    2. Haga un diagrama de un invernadero donde se muestren los distintos elementos
       estructurales que lo componen.
                                                                   Largueros del techo
                                                                   Largueros del cielo
                                                                   Travesaños
                                                                   Montantes y diagonales
                                                                   Sus largueros
                                                                   Costillas
                                                                   Columnas o postes
Arzabala Quiñones Juan Jose Luis                                      Grado: Sexto   Grupo: “6”
Que presión del viento en kg/m2 debe soportar una pared lateral de invernadero de 4 m de alto x 60 m
de largo y que presión debe soportar el techo si tiene 22º de inclinación y altura de 3 m sobre el
larguero perimetral, si el viento alcanza velocidades de 90 km/h y sopla perpendicular a la ventana. En
qué porcentaje disminuye esta presión si se diseña la pared lateral con 3 m de altura y el techo con una
inclinación de 15º y una altura de 2.5 m respecto al larguero perimetral.
                                                Caso 1:
                               𝟐𝟐 = 0.0075∗ 902       Pn=60.75 kg/m2…
                 Para la pared de 60x4m área, la presión es; 14580 kg, 14.580 ton
                            Para el techo de 3x60m a 22° de inclinación es;
                                   𝑠𝑠𝑠 (22)
               𝟐ℎ = 2(60.75)∗             ⁄ (1 + 𝟐𝟐𝟐 2 (22))        Ph=39.91 kg/m2…
                         La presión para el techo es de; 7183.8 kg, 7.184 ton
                                   La presión total es de 21.764 ton
                                             Caso 2:
                    Para la pared de 60x3m, la presión es; 10935 kg, 10.935 ton
                    Para el techo de 2.5x60m a 15° de inclinación la presión es;
                 𝟐ℎ = 2(60.75) ∗           ⁄(1 +                Ph=29.47 kg/m2…
                         La presión para el techo es de; 4420 kg, 4.420 ton
                                 La presión total es de 15.355 ton
                              La presión ha disminuido en un total de;
                               21.764 − 15.355
                                                 ∗ 100 = 𝟐𝟐.
                                     21.764
    3. Mencione y justifique brevemente las alternativas para reducir la presión del viento
       sobre las paredes laterales y el techo del invernadero.
       Barreras rompe vientos: El viento choca con una barrera física de árboles o algún
       otro tipo de vegetación
       Hacer invernaderos menos altos: Así se reduce el área de impacto del viento.
       Orientar el invernadero paralelo a la dirección de los vientos: La parte más corta
       de la estructura será la que se enfrente a los vientos, teniendo un área menor.
       Techos menos inclinados: Igual se oponen menos al viento que techos más
       perpendiculares.
       Apoyarse en vientos y muertos. Son elementos que ayudan a darle soporte y firmeza
       contra fuerzas como el viento. Ayudan a contrarrestar la fuerza por cargas
       accidentales.
       Invernaderos semi enterados: Se refuerza el anclaje al suelo, ayudando a que el
       viento no derribe tan fácil la estructura.
Arzabala Quiñones Juan Jose Luis                                     Grado: Sexto   Grupo: “6”
    4. Estimar la cantidad en kg y en metros lineales y el costo del acero para construir un
       invernadero con las siguientes características:
       -Largo = 42 m
       -Ancho = 24 m
       -Armaduras cada 3 m
       -Largueros de 1.5 x 1.5” cal 14
       -Travesaños de las armaduras y montantes centrales de 1.5 x 1.5 cal 14
       -Montantes secundarios y diagonales de 1.5 x 1.5 cal 18
       -Postes de 2 x 2” cal 14
       -Altura a la cumbrera 6 m
       -Altura a los largueros perimetrales 3 m
       -Seis contrafuertes de 1.5 x 1.5 cal 14 en cada uno de los frentes (un tramo de 4 m
       de largo por contrafuerte)
       -Canalones de 50 cm de ancho cal 20 (3.61 kg/m)
       -Precio del acero = $50.00/kg
       -Ver diagrama siguiente:
       Cantidad de materia usado
         Material                       Cantidad estructural    Peso (Kg)    Costo (MXN)
         Largueros 1.5x1.5” cal 14      18 largueros, 756         1689          84,450
                                        metros de acero
         T. de armaduras y              42 armaduras, 756          1689          84,450
         montantes centrales de         metros de acero
         1.5x1.5” cal 14
         Montantes secundarios y        42 armaduras, 580         845.1          42,253
         diagonales 1.5x1.5” cal 18     metros de acero
         Postes 2x2” cal 14             98 postes, 294            870.5          43,527
                                        metros de acero
         Contrafuertes de 1.5x1.5”      36 contrafuertes,          322           16,100
         cal 14                         144 metros de acero
         Canalones 50cm ancho cal       4 canalones, 168          606.48         30,324
         20                             metros de acero
         TOTAL                          2,698 metros de          6,022.1       $ 301,104
                                        acero                      Kg