[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas2 páginas

Semana 14 Ept

Este documento describe una actividad de aprendizaje sobre la creación de artesanías innovadoras para promover la cultura de una comunidad. Los estudiantes formularon un desafío sobre por qué no se promueve la venta de quesos de la comunidad a otras regiones y propusieron soluciones. Luego evaluaron su progreso en el desarrollo de una propuesta de valor para artesanías innovadoras que promuevan la cultura local.

Cargado por

Sami Maquera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas2 páginas

Semana 14 Ept

Este documento describe una actividad de aprendizaje sobre la creación de artesanías innovadoras para promover la cultura de una comunidad. Los estudiantes formularon un desafío sobre por qué no se promueve la venta de quesos de la comunidad a otras regiones y propusieron soluciones. Luego evaluaron su progreso en el desarrollo de una propuesta de valor para artesanías innovadoras que promuevan la cultura local.

Cargado por

Sami Maquera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Prof.

Rosel Freddy Ari Velásquez


SEMANA 14 (21 junio) ciclo VI del área Educación para el trabajo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4
Creamos artesanías innovadoras para promover la cultura de nuestra comunidad
ACTIVIDAD 1: Formulamos el desafío y empatizamos para crear artesanías innovadoras

Nombres y Apellidos: ENRIQUE MAQUERA.


Grado: 1ERO

1. RETO O DESAFIO

PROPONEMOS EL SIGUIENTE EJEMPLO DE LOS 5 ¿POR QUÉ?


NO PROMOVEMOS LA VENTA DE QUESO EN NUESTRA A COMUNIDAD A OTRAS
REGIONES.

1. ¿POR QUÉ? 2. ¿POR QUÉ?


Pregunta: Pregunta:
¿POR QUÉ NO SE PROMUEVE LA VENTA ¿POR QUE NO HAY MEDIOS DE
DE QUESOS EN NUESTRA COMUNIDAD? INNOVACIÓN NI PUBLICIDAD?

Respuesta: Respuesta:
PORQUE NO HAY MEDIOS DE PORQUE LA TECNOLOGÍA NO LLEGA A
INNOVACIÓN NI PUBLICIDAD. ESTOS LUGARES.
3. ¿POR QUÉ? 4. ¿POR QUÉ?
Pregunta: Pregunta:
¿POR QUE AUN LA TECNOLOGIA NO ¿POR QUE NO HAY UNA INICIATIVA DE
LLEGA A ESOS LUGARES? PROMOCIÓN A LA VENTA DE PRODUCTOS
MEDIANTE LA TECNOLOGÍA?
Respuesta:
PORQUE NO HAY UNA INICIATIVA DE Respuesta:
PROMOCIÓN DE VENTA DE NUESTROS PORQUE NO TRAMITEN APOYO A LOS
PRODUCTOS MEDIANTE LA TECNOLOGÍA. NEGOCIOS DE EMPRENDIMIENTO.
5. ¿POR QUÉ?
Pregunta:
¿POR QUE NO TRAMITAN APOYO A LOS NEGOCIOS DE EMPRENDIMIENTO?

Respuesta:
PORQUE FALTA DE PLANIFICACIÓN Y ÉNFASIS EN NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL.
Prof. Rosel Freddy Ari Velásquez

2. Evaluamos nuestros avances (marque con una X)


Nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances e identificar los aspectos que
necesitamos mejorar.

Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

Estoy en
Aprendizajes Lo logré proceso de
lograrlo
Creé una propuesta de valor de artesanías innovadoras que
promuevan la cultura de mi comunidad, a partir de la formulación X
del desafío y la información recogida al respecto.
Creé una propuesta de valor continuando con la definición del
problema, sobre la base de organizar y sintetizar la información X
obtenida en la fase “Empatizar”.
Trabajé cooperativamente para generar y seleccionar ideas que
ofrezcan alternativas de solución con relación a la creación de X
artesanías innovadoras que promuevan la cultura de mi
comunidad.
Apliqué habilidades técnicas al elaborar el prototipo de la idea
solución de una artesanía innovadora. X

Evalué el prototipo y lo mejoré a partir de la retroalimentación de X


las personas conocedoras.

También podría gustarte