[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas39 páginas

Ciencia Y Ambiente: La Célula

El documento resume las características de las células. Explica que existen dos tipos de células, procariotas y eucariotas, y que las células se clasifican en cuatro reinos: animal, vegetal, hongos y protistas. Describe las partes de la célula, como la membrana celular, citoplasma y organelos. También diferencia entre seres unicelulares y pluricelulares.

Cargado por

Dionne Beck
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas39 páginas

Ciencia Y Ambiente: La Célula

El documento resume las características de las células. Explica que existen dos tipos de células, procariotas y eucariotas, y que las células se clasifican en cuatro reinos: animal, vegetal, hongos y protistas. Describe las partes de la célula, como la membrana celular, citoplasma y organelos. También diferencia entre seres unicelulares y pluricelulares.

Cargado por

Dionne Beck
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

LA CÉLULA
 
A.         COMPLETA EL MAPA CONCEPTUAL CON LAS SIGUIENTES PALABRAS:

celdas procariontes fungi eucariontes


mónera animal vegetal protista

  CÉLULAS  

    significa  

     

      se clasifican en:  

           

_________________________   ________________________

  sin       con

  Membrana       Membrana  
Nuclear Nuclear

           

*Reino ___________
* Reino ___________
Reino ____________
* Reino ___________
* Reino ___________
 
B.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.
núcleo clorofila membrana nuclear células
organelos viscosa verde vacuolas
mitocondrias eucariontes unicelulares retículo endoplasmático
membrana celular ribosomas cloroplastos pared celular
capa aparato de golgi  procariontes pluricelulares
incolora membrana nuclear citoplasma centrosoma

            01.              Los seres vivos estamos formados por .........................................

            02.              Existen 2 clases de células:.............................. y .......................................

            03.              La célula tiene 3 partes:........................, ............................. y ...........................

            04.              La membrana celular es una ......................................... que protege a la célula.

            05.              El citoplasma es una sustancia ........................................ e ..................................... .

            06.              En el citoplasma se encuentran los .....................................

            07.              Las células eucariontes tienen ............................................ .

            08.              Las células procariontas no tienen ....................................... .

            09.              Los organelos mas importantes de la célula son: ........................, ......................, .........................., ..........................

y ................................

ACET-PERÚ Pá gina 1
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

            10.              Las células de las plantas además de membrana celular tienen.........................

            11.              Las células de las plantas poseen unos organelos llamados ................................................

            12.              Los cloroplastos poseen una sustancia llamada ......................................

            13.              Sólo, las células animales poseen .......................................

            14.              La clorofila les da el color ............................ a las plantas.

            15.              Los seres que están formados por muchas células se llaman:...........................

            16.              Los seres que están formados por una sola célula se llaman:............................
 
 
C.         COLOREA las siguientes formas de células y COLOCA sus nombres.
 
 
esférica irregular rectangular
romboide estrellada alargada

 
 
 

   
 

_______________________ _______________________ _______________________

   
 

   

_______________________ _______________________ _______________________

D.         PINTA e INDICA cuales son seres unicelulares y cuales son seres pluricelulares
 

ACET-PERÚ Pá gina 2
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

_______________________ _______________________
______________________

ARAÑA FLOR AMEBA

   

________________________ __________________________ ______________________

LOMBRIZ DE TIERRA PARAMECIUM EUGLENA

 E.         CRUCI-CÉLULA
      1.-  Sustancia viscosa e incolora
      2.-  Se encuentran en el citoplasma
      3.-  Célula que no posee membrana nuclear.
      4.-  No poseen las células animales.
      5.-  Ser vivo formado por muchas células.
      6.-  Organiza y dirige el funcionamiento de la célula
      7.-  Ser vivo formado por una sola célula
      8.-  Célula que posee membrana nuclear.

1.           L                    

    2.       A                    

                                 

    3.       C                    

    4.       E                    

        5.   L                    

        6.   U                    

7.           L                    

    8.       A                    

ACET-PERÚ Pá gina 3
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

 
F.         SOPA DE LETRAS

pared celular eucarionta pluricelular

membrana celular mitocondria semipermeable

citoplasma ribosoma célula

núcleo vacuola organelo

procarionta unicelular aparato de golgi

centrosoma cloroplastos clorofila

ACET-PERÚ Pá gina 4
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

ACET-PERÚ Pá gina 5
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

ACET-PERÚ Pá gina 6
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

LOS ALIMENTOS
 
A.         COMPLETA EL MAPA CONCEPTUAL CON LOS SIGUIENTES PALABRAS:

plásticos menestras constructores leche


carbohidratos energéticos calorías minerales
vitaminas crecimiento carnes regulares
A, B, C, D, E, K animales vegetales huevos

ACET-PERÚ Pá gina 7
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

B.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.

constructores leche reguladores carbohidratos


bocio proteínas anemia minerales
grasas plásticos vitaminas grasas
sustancias nutritivas resfrío vitaminas magnesio
hierro proteínas tejidos coagulación
sistema nervioso minerales carnes menestras
energéticos crecer yodo energía
carbohidratos raquitismo ceguera calcio
A, B, C, D, E, K caries esterilidad huesos

            01.       Los alimentos se clasifican en: ......................................, ................................... y .............................................

            02.       Los animales contienen: ...................................................................................

            03.       Las sustancias nutritivas se clasifican

en : ....................................., ........................................., ...................................................., .....................................

y ......................................... .

            04.       Las ....................................... son alimentos plásticos.

            05.       Los alimentos plásticos son llamados también ................................... .

            06.       Las proteínas sirven para ................................... y reparar los ......................................... desgastados o dañados.

            07.       Los alimentos ricos en proteínas son: ..................................., ................................... y .........................................

            08.       Los carbohidratos y grasas nos proporcionan ....................................... para realizar nuestras actividades.

            09.       Los ........................................ y las ................................... son alimentos energéticos.

            10.       Las ........................................ y los ................................... son alimentos reguladores.

            11.       Los principales minerales

son: ..........................................................., ........................................................, ........................................................

y ....................................................

            12.       Las vitaminas se clasifican en: ........................................................................................

            13.       El calcio ayuda al desarrollo de los ....................................................

            14.       El flúor previene las ....................................................

            15.       El hierro previene la ....................................................

            16.       El yodo nos previene del .............................................

            17.       La vitamina A previene la ............................................

            18.       El complejo B regula el ...............................................

            19.       La vitamina C previene el ...........................................

            20.       La vitamina D previene el ...........................................

            21.       La vitamina E nos previene de la ...............................................

            22.       La vitamina K nos ayuda en la .................................................. de la sangre.

ACET-PERÚ Pá gina 8
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

ACET-PERÚ Pá gina 9
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

ACET-PERÚ Pá gina 10
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

C.         CRUCI-ALIMENTOS
Sabías qué...?
La anemia es la falta de glóbulos
rojos que se previene consumiendo
alimentos que contengan hierro.

          01.     L                

          02.     O                

      03.         S                

                                 

  04.             A                

  05.   L                

  06.   I                

    07. M                
Sabías qué...?
El flúor es un mineral que previene
las caries. 08.     E                
 

  09.   N                

  10.             T                

            11.   O                

          12.     S                

            01.-      Mineral que ayuda al desarrollo de los huesos.

02.-Son alimentos constructores.

03.-Grasa que se encuentra en la sangre

            04.-      Enfermedad que se previene consumiendo vitamina A

05.-Mineral que evita las caries

06.-Se clasifican en A, B, C, D, E y K.

07.-Son alimentos reguladores

08.-Evita la anemia

            09.-      ¿Qué nos proporcionan los carbohidratos y grasas?

10.-Contienen sustancias nutritivas

ACET-PERÚ Pá gina 11
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

11.-Evita el bocio

            12.-      Enfermedad que se evita consumiendo vitamina C.

Sabías qué...?
El colesterol es la grasa que es encuentra en la sangre.

D.         SOPA DE LETRAS
alimentos yodo plásticos vitamina
minerales calcio energéticos carbohidratos
grasas flúor reguladores esterilidad
proteínas hierro coagulación colesterol

E.         MENCIONA 5 alimentos que:

. . . SI TE GUSTAN . . . NO TE GUSTAN

01. 01.

ACET-PERÚ Pá gina 12
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

02. 02.

03. 03.

04. 04.

05. 05.

SISTEMA DIGESTIVO

A.         COMPLETA el mapa conceptual con las siguientes palabras:

ACET-PERÚ Pá gina 13
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

PARTES DEL SISTEMA DIGESTIVO


 

B.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.


intestino grueso boca estómago glándulas anexas
glándulas salivales hígado faringe esófago
glándulas salivales dientes páncreas saliva

ACET-PERÚ Pá gina 14
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

yeyuno  colon deglutir lengua


intestino delgado duodeno esófago recto
tubo digestivo mixto ciego apéndice
cardias píloro dientes ano
jugo pancreático bilis bilis íleon

            01.              El sistema digestivo está compuesto de 2 partes:..................................... y ............................................

            02.              El tubo digestivo está formado

por: .................................., ................................, ..........................., ........................., .......................................

e .....................................

            03.              Las glándulas anexas son: ............................, ........................... y ............................

            04.              En la boca encontramos:........................, .......................... y ....................................

            05.              Las glándulas salivales producen ........................................

            06.              Los ......................... sirven para masticar los alimentos

            07.              La lengua sirve para ............................. el bolo alimenticio

            08.              La faringe es un conducto .................................., porque por allí pasa el bolo alimenticio y el aire.

            09.              El ...................... comunica a la faringe con el estómago

            10.              La entrada al estómago se llama: ...............................

            11.              La salida del estómago se llama: ...................................

            12.              El hígado fabrica ...............................

            13.              El páncreas fabrica ....................................

            14.              La ............................. es un líquido de color verde.

            15.              El intestino delgado se divide en: ..................... , ....................... y .........................

            16.              El intestino grueso se divide en:........................, ............................ y ......................

            17.              En el ciego se encuentra el ...............................

            18.              El intestino grueso termina en un orificio llamado ....................

ACET-PERÚ Pá gina 15
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

ACET-PERÚ Pá gina 16
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

ACET-PERÚ Pá gina 17
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

C.         CRUCI-SISTEMA DIGESTIVO

    01.         S                  

02.             I                  

          03.   S                  

    04.         T                  

          05.   E                  

    06.         M                  

07.             A                  

                                 

      08.       D                  

      09.       I                  

      10.       G                  

    11.         E                  

            12. S                  

      13.       T                  

          14.   I                  

    15.         V                  

        16.     O                  
 
            01.-      Es fabricado por el hígado.
            02.-      Se divide en ciego, colon y recto.
            03.-      Comunica a la faringe con el estómago.
            04.-      Sirve para triturar los alimentos.
            05.-      Sirve para deglutir el bolo alimenticio.
            06.-      Fabrica el jugo gástrico.
            07.-      Es fabricado por el páncreas.
08.-Entrada al estómago.

            09.-      Se encuentra detrás de la boca.


            10.-      Primera porción del intestino grueso.
            11.-      Primera porción del intestino delgado.
            12.-      Es fabricado por las glándulas salivales.
            13.-      Ultima porción del intestino grueso
14.-Salida del estómago
            15.-      Glándulas que se encuentran en la boca.
            16.-      0rificio por donde salen las heces.

ACET-PERÚ Pá gina 18
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

LOS DIENTES
 
A.         COMPLETA Las oraciones con las siguientes palabras.

molares temporal permanente caninos


caries incisivos triturar cuello
temporal desgarrar pre-molares Leche
permanente corona raíz dolor
nervios higiene vasos sanguíneos cuello
bacterias cortar cepillarnos esmalte

 
           01.              Existen 2 clases de dentición:........................... y ..................................

            02.              La dentición temporal es llamada también: "Dentición de .............................."

            03.              En la dentición ..................................tenemos 20 dientes.

            04.              En la dentición ........................................ tenemos 32 dientes.

            05.              Los dientes son de 4 clases: .............................., ........................., ....................... y ...........................................

            06.              Los incisivos sirven para ........................... los alimentos.

            07.              Los caninos sirven para .......................... los alimentos.

            08.              Los premolares y molares sirven para ......................... los alimentos.

            09.              El diente tiene 3 partes: ........................., ......................... y ............................

            10.              La corona está hecha de una sustancia blanca, dura y brillante llamada .................................

            11.              El ........................... se encuentra entre la corona y la raíz.

            12.              En la raíz encontramos:.............................. y ..........................................................

            13.              Las .................... destruyen los dientes.

            14.              Las caries son causadas por unas ........................

            15.              Las caries se producen por falta de ..............................

            16.              Cuando las caries llegan hasta la raíz sentimos mucho ........................

            17.              Debemos ................................. los dientes después de tomar los alimentos.


 
B.        COLOREA y COLOCA los nombres donde corresponda.

 
PARTES DEL DIENTE

C.         COLOCA LOS NOMBRES A CADA DIENTE:

 
                   ________________      _________________         __________________         __________________

ACET-PERÚ Pá gina 19
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

D.         CRUCI-DIENTES

 
            01.-      ¿Qué debemos hacer para mantener limpios nuestros dientes?
            02.-      Trituran los alimentos.
            03.-      Cortan los alimentos.
            04.-      ¿Qué sentimos cuando las caries llegan hasta la raíz?
            05.-      Parte del diente donde encontramos los nervios y los vasos sanguíneos?
            06.-      Doctor encargado de curar los dientes.
            07.-      Dientes que desgarran los alimentos.
            08.-      Sustancia blanca que protege la corona.
09.-Primera dentición.
            10.-      Enfermedad que ataca los dientes.

  01.         L            

        02.   O            

  03.         S            

                         

          04. D            

      05.     I            

        06.   E            

      07.     N            

08.           T            

        09.   E            

10.           S            

E.         SOPA DE LETRAS

temporal raíz dientes caninos


permanente esmalte triturar dentición
corona cemento caries bacterias
cuello premolares incisivos nervios

ACET-PERÚ Pá gina 20
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

molares

PROCESO ALIMENTICIO
 
A.         COLOREA Y COMPLETA los nombres correspondientes.

ACET-PERÚ Pá gina 21
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

B.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.

ano saliva quimo dientes


digestión quilo bilis jugo pancreático
hígado páncreas heces vellos absorbentes
boca sangre lengua intestino grueso
bolo alimenticio jugo intestinal células masticación
 

            01.              La ......................... es un proceso por el cual los alimentos se convierten en sustancias nutritivas.

            02.              La digestión empieza en la ...........................

            03.              Los ....................... sirven para los alimentos.

            04.              La ........................... y la ........................ convierte al alimento en bolo alimenticio.

            05.              La ............................. deglute el bolo alimenticio.

            06.              Cuando el bolo alimenticio llega al estómago se convierte en ..........................

            07.              Cuando el quimo pasa al duodeno se convierte en ..............................

            08.              El quimo se convierte en quilo gracias a la ...................., al ......................................... y al .............................

            09.              La bilis es fabricada por el ..............................

            10.              El jugo pancreático es fabricado por el ...................................

            11.              En el yeyuno-íleon están los ...............................................................

ACET-PERÚ Pá gina 22
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

            12.              A través de las vellosidades intestinales, las sustancias nutritivas pasan a la ............................

            13.       La sangre lleva las sustancias nutritivas a todas las ...............................

            14.              Las sustancias que no sirven pasan al ....................................

             15.              En el intestino grueso se forman las ...............................

            16.              Las heces salen al exterior por un orificio llamado ......................

C.         RELACIONA.

Boca ♦     ♦    Deglute los alimentos


   
Glándulas Salivales ♦     ♦    Apéndice
   
Hígado ♦     ♦    Bolo alimenticio
   
Páncreas ♦     ♦    Quimo
   
Estómago ♦     ♦    Trituran los alimentos
   
Lengua ♦     ♦    Bilis
   
Ano
♦     ♦    Quilo
   
Dientes
♦     ♦    Saliva
   
Yeyuno-íleon
♦     ♦    Jugo pancreático
   
Ciego
♦     ♦    Vellos absorbentes
   
Duodeno
♦     ♦    Salida de las heces
   
Intestino Grueso
♦     ♦    Formación de las heces
D.        ANALOGÍAS.
 
   01.              INCISIVOS                          :     CORTAR ::

                         A) molares                           :     desgarrar

                         B) premolares                      :    cortar

                         C) caninos                           :     desgarrar

 02.              INTESTINO DELGADO      :     DUODENO ::

                         A) boca                                :     bolo alimenticio

                         B) intestino grueso              :     ciego


                         C) intestino grueso              :     ano

            03.              QUIMO                          :     ESTÓMAGO ::

                         A) quilo                          :     boca

ACET-PERÚ Pá gina 23
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

                         B) bolo alimenticio         :     saliva

C) quilo : duodeno

            04.              HÍGADO                       :     BILIS ::

                         A) estómago                  :     saliva

                         B) páncreas                   :     jugo pancreático


                         C) saliva                        :     glándulas salivales
 
E.         CRUCI-DIGESTIÓN.
 
            01.-      Paso del bolo alimenticio de la boca hacia la faringe.
            02.-      Lugar donde se inicia la digestión
            03.-      Lugar donde llega la bilis y el jugo pancreático.
04.-Se forma en el estómago.
            05.-      Sustancia que convierte el bolo alimenticio en quimo.
            06.-      Lugar a donde se dirigen las sustancias de desecho.
            07.-      Sustancia que convierte el alimento en bolo alimenticio.
08.-Función de los dientes.
09.-Se forma en el duodeno.
            10.-      Se forma en la boca gracias a la trituración y la ensalivación.
            11.-      Pasan a la sangre a través de los vellos absorbentes.

 
 
01.       L                        

02.       A                        

                                 

      03. D                        

  04.     I                        

  05.     G                        

06.       E                        

      07. S                        

      08. T                        

  09.     I                        

10.       O                        

      11. N                        

F.         COMPLETA.
 

ACET-PERÚ Pá gina 24
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

❝ P                            

    1 12 1   14 10 1   2 14 5 10 1  

                             
 

                  ,            

4 7 6 5 13 15 7 11 10     4 5 2 5 13

                             
 

                               

15 5 10 5 12   14 10 1   2 14 5 10 1  

                             
 

                        ❞      

1 8 7 9 5 10 15 1 3 7 11 0        

 
 
 

1=A 4=D 7=I 10 = N 13 = S


2=B 5=E 8=L 11 = O 14 = U
3=C 6=G 9=M 12 = R 15 = T

            07.              No pertenece al tubo digestivo:


A) faringe
B) hígado
C) duodeno
D) colon
 
            08.              No es glándula anexa
A) hígado
B) páncreas
C) glándulas salivales
D) duodeno
 
            09.              Relación incorrecta:
A) incisivos - cortan
B) caninos - desgarran
C) premolares - desgarran
D) molares - trituran
 
            10.              Conducto mixto
A) faringe
B) esófago
C) duodeno
D) boca

SISTEMA RESPIRATORIO
ACET-PERÚ Pá gina 25
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

 
A.         COMPLETAR:
Bronquios Fosas Nasales O2 CO2
Faringe Laringe tráquea pulmones

            SISTEMA            
RESPIRATORIO

   

                   
Tomar el ________ del medio ambiente y

eliminar el ______________

_______________ del cuerpo.

    está formado por  

             

_____________________
_________
  ___________   ___________   ____________   ___________  
_

  sirve es se encuentran es es se

Entrada y salida del aire   Conducto   Cuerdas   Conducto   División de la   Dividen en


mixto Vocales anillado tráquea e lóbulos
ingresan a los
pulmones.

 
B.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.

mixto faringe cuerdas vocales aire


bronquios traquea pulmones pulmones
fosas nasales laringe bolo alimenticio traquea
gris oxígeno Manzana de Adán laringe
rosado faringe anhídrido carbónico bronquios
pleura combustión energía bronquiolos
alveolos lóbulos corazón diafragma

 
 

            01.              El sistema respiratorio está formado

por: ............................., ........................., .................................., ............................., ..............................

y ..................................

            02.              El ............................. ingresa por las fosas nasales

            03.              Detrás de las fosas nasales se encuentra la ............................

            04.              La faringe es un conducto ......................, porque por allí pasa el aire y el ................................

            05.              Encima de la traquea se encuentra la ...........................

ACET-PERÚ Pá gina 26
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

            06.              A la laringe se le llama también: "................................................"

            07.              En la laringe encontramos las ............................................

            08.              La ....................................... es un conducto anillado.

            09.              En la parte inferior la traquea se divide en dos ........................................

            10.              Los bronquios ingresan a los ..............................................

            11.              Los pulmones de los niños son de color ......................................

            12.              Los pulmones en los ancianos son de color ...................................

            13.              Del aire que ingresa a los pulmones, sólo necesitamos el .................................... .

            14.              Las células del cuerpo eliminan ................................................. . 

            15.       Los cuerpos se dividen en ................................................ .

            16.       La .................................... es la membrana que envuelve los pulmones.

            17.       El oxígeno cuando se encuentra con las sustancias nutritivas se produce la ................................. por lo cual

obtenemos ...................................... .

            18.       Dentro de los pulmones, los bronquios se dividen en ........................................ .

            19.       En medio de los pulmones encontramos el ............................................. .

            20.       Debajo de los pulmones se encuentra un músculo llamado ........................................ .

PROCESO RESPIRATORIO

 C.         OBSERVA y COLOREA el diagrama.

 D.         ORDENA la secuencia de la respiración.

ACET-PERÚ Pá gina 27
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

 
            (      )         La unión del oxígeno con las sustancias nutritivas se llama combustión.
            (      )         El aire con anhídrido carbónico sale al exterior por las fosas nasales
            (      )         El aire llega a los pulmones.
            (      )         Los glóbulos rojos recogen el anhídrido carbónico de las células.
            (      )         El aire ingresa por las fosas nasales. 
            (      )         El oxígeno pasa la sangre.
            (      )         Los glóbulos rojos llevan el oxígeno hacia cada una de las células de nuestro cuerpo.
            (      )         Los glóbulos rojos llevan el anhídrido carbónico desde las células hasta los pulmones.
            (      )         El oxígeno se encuentra con las sustancias nutritivas.
            (      )         De la combustión se forma la energía.
 
E.         CRUCI-SISTEMA RESPIRATORIO

    01.         S                    

       02.       I                    

          03.   S                    

            04. T                    

        05.     E                    

      0 6.       M                    

07.             A                    

                                   

          08.   R                    

          09.   E                    

10.             S                    

      11.       P                    

        12.     I                    

  13.           R                    

  14.           A                    

15.             T                    

          16.   O                    

        17.     R                    

          18.   I                    

          19.   O                    

 
01.-Orificios por donde ingresa el aire.
            02.-      Conducto mixto (pertenece al sistema digestivo y al sistema respiratorio)
03.-Eliminar aire con CO2.
04.-Conducto anillado que se divide en dos partes.
05.-Membrana que cubre los pulmones.
06.-Órganos principales del sistema respiratorio.

ACET-PERÚ Pá gina 28
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

            07.-      Otro nombre con que se le conoce a la laringe.


            08.-      Se forman al dividirse la tráquea e ingresan a los pulmones.
        09.-  Destino final del oxígeno cuando inspiramos.

10.-Las encontramos en la laringe.


11.-Consta de 2 fases: Inspiración y Espiración.
12.-Gas que usamos del aire para respirar.
13.-Tomar aire con oxígeno.
      14.-      La faringe es un conducto mixto por donde pasa el aire y el ...
      15.-      ¿Cómo se llama unión del bolo alimenticio con las sustancias nutritivas.
16.-¿Cómo están divididos los pulmones?
17.-Gas que eliminamos en la respiración.
18.-Músculo que se ubica debajo de los pulmones.
19.-Color de los pulmones de un niño.

F.         COMPLETA con las letras y DESCUBRE la importancia de la respiración.

 
 

                                       

3 6   8 15 5 4 3 7 8   9 13 3   6 6 3 4 1

                                         

1   6 1   2 3 6 13 6 1   2 8 7 14 5 3 0 12 3

                                         

1   6 1 11   11 13 11 12 1 7 2 5 1 11          

                                         

7 13 12 0 5 12 5 14 1 11   3 7   3 7 3 0 4 5 1

ACET-PERÚ Pá gina 29
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

 SISTEMA CIRCULATORIO
 
A.         COMPLETA:
 
Corazón Arterias Glóbulos Rojos Plaquetas
Plasma Venas Vasos capilares Corazón
 
 
          SISTEMA          
CIRCULATORIO

              se encarga de:        

          llevar la sangre          
por todo el cuerpo

                   

                           

____________   ____________   ________________________   ____________

                           

Conducen
Conducen Son Arterias Impulsa la
  sangre con    
sangre con O2 y venas pequeñísimas sangre
CO2

 
 
          SANGRE          

            es:          

          Tejido Líquido          

              formado por:    

                           

  ________________________   ________________________   ___________   ___________

                           

  Transportan   Defensa   Coagulación   Transporte

             
mediante mediante

Sustancias
Sustancias de desecho
Nutritivas y            
y CO2
Oxígeno
 

ACET-PERÚ Pá gina 30
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

B.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.


 
 

oxígeno corazón glóbulos blancos venas


amarillo rojo anhídrido carbónico aurículas
pequeñitas venas cavas vasos capilares plasma
sangre arteria aorta glóbulos rojos latido
sístole diástole venas pulmonares relaja
ventrículos arteria pulmonar contrae arterias
sustancias de desecho 5 litros plaquetas sustancias nutritivas

            01.              El S. Circulatorio está formado por: ......................, ..................., ..................... y ....................


 

            02.              El corazón se divide en 4 cavidades: 2 ................................ y 2 ..........................


 
            03.              Las arterias llevan sangre con ......................................... y ..........................
 
            04.              Las venas llevan sangre con ..................................... y .................................
 
            05.              Los vasos capilares son arterias y venas muy .....................................
 
            06.              El corazón sirve para impulsar la ....................................... a todo el cuerpo.
 
            07.              La sangre es un líquido de color ................................
 

            08.              La sangre está formada

por: ..................................................., ..................................................., ..........................................................

y ...................................................
            09.              El plasma es un líquido de color .................................................
 

            10.              Del corazón sale la .................................... y la ....................................


 
            11.              Al corazón llegan las ........................................ y las ......................................
 
            12.              El movimiento del corazón se llama: ..........................
 
            13.              El latido tiene 2 fases: .................................... y ..................................
 
            14.              Sístole es cuando el corazón se ................................... (trabaja).
 
            15.              Diástole es cuando el corazón se ................................ (descansa).
 
            16.              Una persona adulta tiene aproximadamente ......................... de sangre.

ACET-PERÚ Pá gina 31
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

 
 
 

C.         CRUCI-SISTEMA CIRCULATORIO.
 
 
                    01. S                  

              02.       I                  

                    03. S                  

              04.       T                  

                  05.   E                  

            06.         M                  

                    07. A                  

                                         

08.                     C                  

                  09.   I                  

                  10.   R                  

        11.             C                  

                  12.   U                  

          13.           L                  

                14.     A                  

                15.     T                  

                    16. O                  

                17.     R                  

                    18. I                  

                  19.   O                  

 
 
 
01.-Cuando el corazón se contrae.
02.-Cavidades superiores del corazón.
            03.-      Está formado por plasma, glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
04.-Cavidades inferiores del corazón.
            05.-      Llevan sangre con anhídrido carbónico y sustancias de desecho.
            06.-      Líquido de color amarillo que forma parte de la sangre.
            07.-      Llevan sangre con oxígeno y sustancias nutritivas.
            08.-      Gas que eliminan las células a través de las venas.

ACET-PERÚ Pá gina 32
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

09.-      Cuando el corazón se relaja.


10.-      Conductos que salen del corazón.
11.-      Venas o arterias muy pequeñitas.
12.-      Venas que llegan al corazón.
13.-      Se encargan de llevar sustancias nutritivas y oxígeno a las células.
14.-       Se encargan de la coagulación de la sangre.
15.-      Movimiento del corazón,
16.-      Gas que los glóbulos rojos llevan a la célula.
17.-      Impulsa la sangre.
18.-      Ventrículo del que sale la arteria aorta..
19.-      Arteria mas gruesa del cuerpo humano.

D.         RELACIONA con trazos de diferentes colores.

♦     ♦    Movimiento del corazón


Plaquetas    
♦     ♦    Llevan sangre con oxígeno
Glóbulos rojos     
♦     ♦    Contracción del corazón
Glóbulos blancos    
♦     ♦    Contiene sangre con oxígeno
Arterias    
♦     ♦    Coagulación de la sangre
   
Venas
♦     ♦    Defensa del cuerpo
   
Sístole
♦     ♦    Llevan sangre con anhídrido carbónico
   
Diástole
♦     ♦    Contiene sangre con anhídrido carbónico
   
Latido ♦     ♦    Se encargan de la nutrición de las células
   
Lado izquierdo del corazón ♦     ♦    Relajación del corazón

Lado derecho del corazón

 E.         ANALOGÍAS
 

            01.              GLÓBULOS BLANCOS      :    DEFENSA ::

                         A) glóbulos rojos                  :    coagulación

                         B) plaquetas                        :      nutrición

                         C) glóbulos rojos                 :      nutrición

                         D) plasma                            :     amarillo

            02.              ARTERIAS                          :     SANGRE CON OXÍGENO ::

                         A) corazón                           :     impulsa la sangre

                         B) venas                              :     sangre con anhídrido carbónico

                         C) sangre                           :     circulación

                         D) plaquetas                        :     coagulación

ACET-PERÚ Pá gina 33
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

            03.              SÍSTOLE                            :     CONTRACCIÓN ::

                         A) diástole                           :     relajación

                         B) diástole                           :     movimiento

                         C) sístole                            :     diástole

                         D) diástole                           :     corazón

            04.              VENTRÍCULO              :     AURÍCULA ::

                         A) sangre con O2           :     sangre con CO2

                         B) sangre con CO2            :     sangre con O2

                         C) ingresa la sangre            :     sale la sangre


                         D) sale la sangre             :     ingresa la sangre

SISTEMA URINARIO
A.         COMPLETAR EL MAPA CONCEPTUAL con las siguientes palabras.

ACET-PERÚ Pá gina 34
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

                   
SISTEMA
URINARIO

                   
se encarga de:

                   

Eliminan las sustancias tóxicas

producidas por las

____________________.

                 
esta formado por:

                           

     
_____________ _____________ _____________ _____________

                           

Llevan la orina a Almacena la Saca la orina al


     
Fabrican la orina. la vejiga. orina. exterior.
 

B.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.

ácido úrico uréteres riñones urea


vejiga agua vejiga miccionar
orina uréteres sales minerales uretra
nefrones uretra orina célula
 
          

  01.              El sistema urinario está formado por: ..................., ..................., .................... y ....................
 

ACET-PERÚ Pá gina 35
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

            02.              Los riñones se encargan de fabricar la ...................................


 
            03.              Los ...............................transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga
 
            04.              La ......................... puede almacenar hasta ½ litro de orina.
 
            05.              La orina contiene: .................................., ................................., ...................................... y ......................................
 
            06.              La orina sale al exterior por un conducto llamado ..............................................
 
            07.              Las células que forman los riñones se llaman ..................................
 
            08.              ............................ significa eliminar la orina
 
            09.              La .................................. se forma con las sustancias tóxicas que produce la .......................................... .
 
 
 
C.         ORDENA la secuencia.
 
            (      )  La orina es eliminada al exterior..
            (      )  Los riñones separan las sustancias tóxicas (urea, ácido úrico).
            (      )  La sangre con sustancias tóxicas llegan a los riñones.
            (      )  Los riñones fabrican la orina con las sustancias tóxicas.
            (      )  Sangre sin sust. tóxicas regresan al sistema circulatorio.
            (      )  Las células eliminan sustancias de desecho.
 
 
D.         INDICA verdadero (V) o falso (F).
 
            01.              Debemos consumir abundante agua.                                                                                                                 ( )
            02.              Debemos consumir abundante sal.                                                                                                                     ( )
            03.              Sólo los ancianos necesitan diálisis.                                                                                                                   ( )
            04.              La infección urinaria sólo le da a las mujeres.                                                                                                     ( )
            05.              La uretra del varón es mas larga que la de la mujer.                                                                                          ( )
 

ACET-PERÚ Pá gina 36
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

E.         SOPA DE LETRAS.

ACET-PERÚ Pá gina 37
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

riñones miccionar orina sales minerales


uretra urea nefrón diálisis
uréteres ácido úrico célula vejiga

 
F.         CRUCI-SISTEMA URINARIO

 
1.-Sustancia que contiene la orina.
2.-Color de la orina
            3.-  Conductos que comunica el riñón con la vejiga
4.-Almacena la orina
5.-Órganos que fabrican la orina
            6.-  Se forma de las sustancias tóxicas de la sangre
            7.-  Nombre de las células que forman los riñones

      1.     E              

2.           L              

ACET-PERÚ Pá gina 38
CIENCIA Y AMBIENTE 5TO PRIMARIA

                           

        3.   R              

    4.       I              

      5.     Ñ              

          6. O              

          7. N              

G.        OBSERVA e IDENTIFICA las sustancias tóxicas coloreandolas de color azul, y de amarillo las sustancias que no son
tóxicas

ACET-PERÚ Pá gina 39

También podría gustarte