[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas3 páginas

Experiencias CREAP 2

El documento describe una actividad para niños de jardín de infantes sobre formación de palabras utilizando sílabas con las consonantes L, M y P. Instruye sobre la construcción de un panel de sonido con círculos para pegar sílabas y explica que la actividad ayudará a los niños a fortalecer su conciencia fonológica al trabajar con sonidos iniciales consonánticos y sílabas para formar palabras.

Cargado por

claudia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas3 páginas

Experiencias CREAP 2

El documento describe una actividad para niños de jardín de infantes sobre formación de palabras utilizando sílabas con las consonantes L, M y P. Instruye sobre la construcción de un panel de sonido con círculos para pegar sílabas y explica que la actividad ayudará a los niños a fortalecer su conciencia fonológica al trabajar con sonidos iniciales consonánticos y sílabas para formar palabras.

Cargado por

claudia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Facultad de Educación

Sede de la Patagonia
Pedagogía en Educación Diferencial Advance

Experiencias CREAP kínder

“Panel del sonido:


formando palabras”

¡Te invito a la aventura de los sonidos!

Núcleo: Lenguaje verbal


Facultad de Educación
Sede de la Patagonia
Pedagogía en Educación Diferencial Advance

Experiencias de aprendizaje: Asociar las sílabas formando palabras con consonantes trabajadas (L-
M-P)

Antes de comenzar…

¿Qué es el sonido inicial consonántico?

El sonido inicial consonántico es el primer fonema que emitimos al


omento de articular una palabra como, por ejemplo:

MANZANA: el primer sonido es la consonante MMMMMM.

En este ejemplo podemos observar la imagen de la


consonante M ¿Cuál de las demás imágenes comienza
con el mismo sonido?

Panel del sonido: FORMANDO PALABRAS (consonantes m -l -p)


Facultad de Educación
Sede de la Patagonia
Pedagogía en Educación Diferencial Advance

Materiales que debes tener:


 1 cuadrado de 50 x 50 cm (puede ser una caja
de zapato, cartón piedra)
 12 círculos (aproximadamente de 6 cm)
 Pegamento
 Lápiz sripto negro o plumón
 12 pinchos o chinches
 Lama
Instrucciones:
Antes de comenzar, te sugiero buscar un espacio amplio para poder
confeccionar un panel de sonido y siempre en compañía de un
adulto o tu familia. Deberás tomar el cartón, lo puedes pintar con
témpera o decorar como tú quieras, en los 12 círculos deberás
escribir sílabas utilizando las consonantes trabajadas (M – L – P) y
¿Cómo
pegarlas en la base de cartón, posteriormente con utilizarlo?
ayuda de un adulto
deberás colocar los pinchos debajo de cada
El sílaba
panel escrita. La lana irá
de sonido: formando
pegada en una esquina del panel. palabras ayudara al niño a fortalecer
la conciencia fonológica, trabajando
el sonido inicial consonántico,
sílabas iniciales (L-M-P) para
formar palabras. El adulto deberá
dar las instrucciones al niño, por
ejemplo:
1. Con la lana formaremos la

También podría gustarte