[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
181 vistas5 páginas

Divorcio Por Desafecto Con Menores

La demandante solicita el divorcio de su esposo debido a que su relación se ha deteriorado gravemente tras varios años de matrimonio. Propone establecer las instituciones familiares de patria potestad compartida, custodia compartida de los hijos, manutención de los hijos a cargo del padre y régimen de convivencia familiar que permita al padre visitar regularmente a los hijos. Basa su solicitud en sentencias que establecen que los motivos de divorcio en Venezuela no son taxativos e incluyen el mutuo consentimiento y situaciones que impid
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
181 vistas5 páginas

Divorcio Por Desafecto Con Menores

La demandante solicita el divorcio de su esposo debido a que su relación se ha deteriorado gravemente tras varios años de matrimonio. Propone establecer las instituciones familiares de patria potestad compartida, custodia compartida de los hijos, manutención de los hijos a cargo del padre y régimen de convivencia familiar que permita al padre visitar regularmente a los hijos. Basa su solicitud en sentencias que establecen que los motivos de divorcio en Venezuela no son taxativos e incluyen el mutuo consentimiento y situaciones que impid
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CIUDADANO

TRIBUNAL DISTRIBUIDOR DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACION,


SUSTANCIACION Y EJECUCION DE PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ANZOATEGUI.
SU DESPACHO.-

ASUNTO: Divorcio según el Artículo 185 del Código Civil en


Concordancia con la Sentencia Nº 1070, dictada con
Carácter vinculante por la Sala Constitucional TSJ en
fecha 09 de diciembre de 2016 y la Sentencia Nº 136,
dictada con Carácter vinculante por la Sala de
Casación Civil TSJ, en fecha 30 de marzo de 2017.

Yo, ANGIE MELISSA RODRIGUEZ ZAPATA, venezolana, mayor de edad, titular


de la Cédula de Identidad N°. V- 16.181.056, de este domicilio y asistida en este
acto por la Abogada en ejercicio, ANGELICA ALCALA, inscrita en el IPSA bajo el
Nro. 179921, quien acude como docente de la catedra de Clínica Jurídica de la
Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, acudo ante su competente autoridad a
los fines de exponer y solicitar:

CAPITULO I
DE LOS HECHOS.

Contraje matrimonio civil por ante la primera Autoridad Civil del Municipio Sotillo,
del Estado Anzoátegui, en fecha veintinueve (29) de junio de dos mil diecisiete
(2017), con el ciudadano ESTEBAN JOSE RAMOS CABRERA, venezolano,
mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N°. V-13.923.904, tal como
consta en el Acta de Matrimonio N° 179, emanada del Registro Civil de la
Parroquia Pozuelo, la cual acompaño marcada con la letra "A". Fijamos nuestro
domicilio conyugal en la siguiente dirección: Urb, Bello Mar, Vereda 24, Casa N° 3,
Sector El Paraíso de la ciudad de Puerto La Cruz, Municipio Juan Antonio Sotillo
del Estado Anzoátegui. De nuestra unión nacieron Dos (02) hijos, las cuales paso
a identificar: ANTHONY ALEJANDRO RAMOS RODRIGUEZ, de 15 años de
edad, nacido en el Hospital Dr. Cesar Rodríguez, de la ciudad de Puerto La Cruz,
Municipio Juan Antonio Sotillo del estado Anzoátegui, el día quince (15) de Mayo,
del año 2004, tal como consta en el Acta de nacimiento expedida por la Oficina de
Registro Civil del Municipio Sotillo de la ciudad de Puerto La Cruz, Estado
Anzoátegui, bajo el Nº 3.496, la cual anexo copia certificada marcada con la letra
“B”, y STEVEN MELIAN RAMOS RODRIGUEZ, de Ochos años de edad, nacido
en el Hospital Dr. Domingo Guzmán Lander, de la ciudad de Barcelona, Munici pio
Simón Bolívar del estado Anzoátegui, el día veintinueve (29) de Agosto del año
2011, tal como consta en el Acta de nacimiento expedida por la Oficina de
Registro Civil del Municipio Simón Bolívar, de la ciudad de Barcelona, Estado
Anzoátegui, bajo el Nº 1564, la cual anexo copia certificada marcada con la letra
“C”. Ahora bien, Ciudadano (a) Juez (a), la unión matrimonial los primeros años
fue armoniosa, en un clima de amor, respeto mutuo y comprensión pero al pasar
el tiempo la relación se fue deteriorando por causas de diversa índole, tan graves
que hacían imposible nuestra vida en común, y en reiteradas oportunidades
acordábamos en mejorar nuestra relación pero todo esfuerzo fue en vano, y las
cosas se fueron tornando más graves, las disputas y desavenencias eran
constantes, evidenciándose una incompatibilidad de caracteres entre nosotros que
fue acrecentando el desamor y el desafecto entre ambos, que conllevó a una
sensación creciente de apatía, indiferencia y de alejamiento emocional por parte
de mi esposo hacia mí, lo que con el tiempo llevó a que los sentimientos positivos
que existían hacia ella cambiaran a sentimientos negativos y que solo la veo como
el padre de mis hijos; para que esta situación no nos afectara más y tampoco
afectara a nuestros hijos resolvimos no cohabitar como pareja decidiendo
enrumbar vidas por separado el día (15) de Julio del año dos mil dieciocho (2018);
ciudadano (a) juez (a) entre nosotros no hay amor, socorro ni asistencia mutua
como cónyuges y lamentablemente esta es una ruptura definitiva de nuestra vida
en común, por lo que he querido formalizar esta Separación de Hecho con la
presente demanda de divorcio.

CAPITULO II
En nuestra relación conyugal no adquirimos bienes de fortuna por tal motivo nada
tenemos que reclamarnos y así dejamos constancia.

CAPITULO III
DE LAS INSTITUCIONES FAMILIARES

Desde la separación de hecho, se han venido cumpliendo con las


Instituciones familiares, con todos los gastos que requieren mis hijos, como
escolaridad, vestido, calzado, médicos, medicinas y cualquier otro gasto que
requieren para su desarrollo integral, y es por lo que propongo establecer las
Instituciones Familiares en la presente demanda y de conformidad con los
establecido en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
(LOPNNA) de la siguiente manera:
DE LA PATRIA POTESTAD

Ambos hemos ejercido y seguiremos ejerciendo la Patria Potestad de


nuestros hijos, comprometiéndonos a cumplir los deberes y derechos que su
ejercicio implica según lo establecido en los artículos 347 y siguientes de la Ley
Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y del Adolescentes.

DE LA RESPONSABILIDAD DE CRIANZA
La Responsabilidad de Crianza así como la CUSTODIA de nuestros hijos:
ANTHONY ALEJANDRO RAMOS RODRIGUEZ y STEVEN MELIAN RAMOS
RODRIGUEZ, la continuaremos ejerciendo ambos padres tal y como la hemos
venido haciendo desde nuestra separación de hecho, en el siguiente domicilio:
Urb, Bello Mar, Vereda 24, Casa N° 3, Sector El Paraíso, Puerto La Cruz;
asumimos la responsabilidad de prestarle la asistencia necesaria para su
desarrollo físico, psíquico y moral, además vigilaremos y orientaremos su
educación, de acuerdo a lo establecido en los artículos 351 Parágrafo Primero y
358 ejusdem.

DE LA OBLIGACIÓN DE MANUTENCION
En cuanto a la Obligación de Manutención, el padre ESTEBAN JOSE RAMOS
CABRERA, ha cumplido con la obligación de manutención desde nuestra
separación y siempre se ha comprometido con ello, propongo por concepto de
obligación de manutención en beneficio de nuestros hijos la cantidad de
CINCUENTA MIL BOLIVARES MENSUALES (Bs.50.000,00). Los montos fijados
anteriormente serán incrementados anualmente de forma automática, de acuerdo
a la tasa de inflación determinada por los índices del Banco Central de Venezu ela
y de acuerdo al porcentaje de incremento presidencial referente al salario mínimo.
Así mismo ambos progenitores tienen la obligación a cubrir los gastos relativos a
vestido, calzado, médicos, medicinas, póliza de seguro médico, vacunas,
recreación, actividades deportivas, de esparcimiento, culturales y
extracurriculares, y cualquier otro gasto devenido de la educación, orientación,
asistencia y cuidado de nuestros hijos, en un Cincuenta por Ciento (50%) cada
uno, teniendo siempre en cuenta el interés superior de nuestros hijos.

DEL RÉGIMEN DE CONVIVENCIA FAMILIAR


En cuanto al Régimen de Convivencia Familiar el padre ESTEBAN JOSE
RAMOS CABRERA, siempre ha mantenido el contacto con sus hijos, visitándolos
y compartiendo con ellos, asegurando el contacto y los lazos de afecto, por tal
motivo propongo que el padre ESTEBAN JOSE RAMOS CABRERA, podrá visitar
a ANTHONY ALEJANDRO RAMOS RODRIGUEZ Y STEVEN MELIAN RAMOS
RODRIGUEZ, los días de semana para un mayor contacto con su s hijos siempre
que no interrumpa sus actividades escolares, recreativas y/o culturales, de igual
manera podrá recoger a sus hijos el día sábado o domingo según sea el caso, a
las 8:00 am, en el lugar de residencia de la madre y regresarlo a las 6:00pm. El
día de la madre los hijos lo pasarán con la madre y el día del padre con su padre.
En lo que respecta al periodo de vacaciones de Carnaval y Semana Santa, los
mismos serán alternos, decidiendo ambos padres lo más conveniente para la
misma. En relación a las vacaciones escolares las mismas serán compartidas, es
decir, quince (15) días con el padre y quince (15) días con la madre. Las
vacaciones de Navidad y fin de año, serán alternos, decidiendo ambos padres lo
más conveniente para nuestros hijos.

CAPITULO IV
DEL DERECHO

Por todo lo expuesto, es por lo que ocurro ante su competente autoridad para
solicitar la disolución del vínculo matrimonial que me une al ciudadano ESTEBAN
JOSE RAMOS CABRERA, en atención a la Sentencia Nº 1070, dictada con
Carácter vinculante por la Sala Constitucional TSJ en fecha 09 de
diciembre de 2016. esta Sala Constitucional realiza una interpretación
constitucionalizante del artículo 185 del Código Civil, y declara, con carácter
vinculante, que las causales de divorcio contenidas en el artículo 185 del
Código Civil no son taxativas, por lo cual cualquiera de los cónyuges podrá
demandar el divorcio por las causales previstas en dicho artículo o por
cualquier otra situación que estime impida la continuación de la vida en
común, en los términos señalados en la sentencia N° 446/2014, ampliamente
citada en este fallo; incluyéndose el mutuo consentimiento.(Resaltado de ese
fallo) … Entonces, cuando la causal de divorcio verse sobre el desamor, el
desafecto o la incompatibilidad de caracteres, el procedimiento a seguir será
el de la jurisdicción voluntaria, establecido en los artículos del 895 al 902 del
Código de Procedimiento Civil, ordenando la citación del otro cónyuge
(quien deberá comparecer representado o debidamente asistido de abogado)
y del Fiscal del Ministerio Público, pues una vez expresada en los términos
descritos la voluntad de disolver la unión matrimonial “…debe tener como
efecto la disolución del vínculo…”, procedimiento en el cual fue suprimida la
articulación probatoria, ya que tal manifestación no puede depender de la
valoración subjetiva que haga el Juez de la entidad de la razón del
solicitante”

CAPITULO V
DE LA NOTIFICACIÓN

Pido se me nombre correo especial a los fines de practicar la notificación


correspondiente del demandado ESTEBAN JOSE RAMOS CABRERA, ya
identificado. En la calle Juncal, casa Número 175, de la ciudad de Carupano,
Estado Sucre.

CAPITULO VI

DEL PETITORIO
Por todo lo expuesto, es por lo que ocurro ante su competente autoridad
para solicitar, como en efecto solicito la disolución del vínculo matrimonial que me
une al ciudadano ESTEBAN JOSE RAMOS CABRERA, cumplidos como hayan
sido las exigencias de la Ley, en atención a lo previsto el Artículo 185 del Código
Civil Venezolano Vigente en concordancia con la Sentencia No. 1070, dictada
con Carácter vinculante por la Sala Constitucional TSJ en fecha 09 de
diciembre de 2016 y ratificada en la Sentencia No. 136, dictada con Carácter
vinculante por la Sala de Casación Civil,- TSJ en fecha 30 de marzo de 2017,
es por lo que acudo formalmente ante su competente autoridad para solicitarle
como en efecto lo hago en este acto que declare EL DIVORCIO y en
consecuencia disuelva el vínculo matrimonial que nos une.

Por último pido que la presente solicitud sea admitida y tramitada conforme
a derecho con la notificación del Fiscal del Ministerio Público y declarada con lugar
en la definitiva con todos los pronunciamientos de la Ley. Así mismo se sirva usted
ordenar la ejecución de la misma y nos sean expedidas las correspondientes
copias certificadas de la sentencia y del auto que la provea. Es Justicia que
esperamos merecer, en la ciudad de Barcelona en la fecha de su presentación.

LA SOLICITANTE LA ABOGADA ASISTENTE

También podría gustarte