[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
385 vistas3 páginas

Ejercicios Unidad 4

Este documento contiene 37 preguntas sobre conceptos relacionados con gases, incluyendo sus propiedades, leyes de comportamiento, cálculos de volumen, presión, cantidad de sustancia y densidad. Algunas preguntas requieren justificar la respuesta a través de cálculos. El documento provee información relevante para comprender conceptos clave sobre gases y aplicar fórmulas y leyes como la de los gases ideales.

Cargado por

Sakura Ra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
385 vistas3 páginas

Ejercicios Unidad 4

Este documento contiene 37 preguntas sobre conceptos relacionados con gases, incluyendo sus propiedades, leyes de comportamiento, cálculos de volumen, presión, cantidad de sustancia y densidad. Algunas preguntas requieren justificar la respuesta a través de cálculos. El documento provee información relevante para comprender conceptos clave sobre gases y aplicar fórmulas y leyes como la de los gases ideales.

Cargado por

Sakura Ra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Ejercicios Unidad 4.

Gases

Apellido y Nombre: División: Fecha:


Nota: En todos los casos debe justificar su respuesta, cuando sea necesario a través de los cálculos
correspondientes.

1. Cuál de las siguientes, no es una característica de los gases?


A. Tienen mucho menor densidad que los sólidos o líquidos
B. forman mezclas homogéneas independientemente de cuales sean los gases
C. mantienen su forma fácilmente
D. son altamente compresibles
E. no subliman fácilmente

2. ¿Cuál de los siguientes no existe como gas a temperatura y presión ambiente?


A. metano B. dioxido de azufre C. argon D. amoniaco E. plomo

3. Si la presión es 768 mmHg. Su valor en kPa será


A. 1,02 x 105 kPa B. 584 kPa C. 5,76 x 10 -3 kPa D. 102 kPa E. ninguna de las
anteriores

4. Si la presión es 485 cmHg. Su valor en atmósferas será


A. 0,64 atm B. 33,0 atm C. 6,38 atm D. 5,50 atm E. 6,46 atm

5. Convertir 380 torr a kilopascales.


A. 50,7 kPa B. 2,64 kPa C. 38,5 kPa D. 85,4 kPa E. 5,07 x 104 kPa

6. Una muestra de gas ocupa 3,00 L a 760 torr. Calcule el volumen que ocupará a 1,45 atm y la misma
temperatura.
A. 4,35 L B. 2280 L C. 1572.4 L D. 2,07 L E. 0,48 L

7. Una muestra de un gas ocupa 2,78 x 10 3 mL a 25°C y 760 mmHg.


¿Qué volumen ocupará a la misma temperatura y 475 mmHg?
A. 1,74 L B. 4,45 L C. 1,04 L D. 3,67 mL E. ninguna de las anteriores

8. Una muestra de 4,50 L de gas a 28 °C and 1,00 atm es cambiada a 0 °C y 850 torr. ¿Cuál será el
nuevo volumen?
A. 0,25 L B. 3,65 L C. 0,15 L D. 4,44 L E. 5,48 L

9. Un tanque de acero contiene dióxido de carbono a 34 °C y una presión de 13.0 atm. Determine la
presión del gas cuando el tanque y su contenido son calentados a 100 °C.
A. 10,7 atm B. 9,4 atm C. 15,8 atm D. 1,9 atm E. 100 atm

10. Una pequeña burbuja sube desde el fondo de una pileta, donde la temperatura y la presión son 19°C
y 2,50 atm, hasta la superficie, to the water's surface, donde la temperatura y la presión son 25°C y
0.88 atm. Calcule el volumen final de la burbuja si su volumen inicial fue 3,6 mL.
A. 13,5 mL B. 8 mL C. 10,4 mL D. 1,2 mL E. 4,8 mL

11. Calcule el volumen de 0.545 mol de un gas a 75 °C y 0.678 atm.


A. 60.3 L B. 28.6 L C. 4.95 L D. 33.8 L E. 23.0 L

12. Calcule la presión de 0,55 mol de NH 3 gaseoso en un recipiente de 2,.00 L a 25 °C con la ecuacion
de los gases ideales.
A. 2,5 atm B. 6,7 atm C. 0,6 atm D. 7,5 atm E. 3,4 atm

13. El gas desprendido durante un proceso de fermentación fue recogido a 17°C y 746 mmHg. Si el
volumen recogido fue de 19,4 L. ¿Cuántos moles fueron recogidos?
A. 203 moles B. 10,5 moles C. 608 moles D. 13,6 moles E. 0,80 moles

14. ¿Cuál será la masa de 5,0 L de nitrógeno gaseoso a 50 °C y 400 torr?


A. 0,1 g B. 5,6 g C. 2,8 g D. 1,4 g

15. ¿Cuántos gramos de CO2, están contenidos en 550 mL del gas en CNPT?
A. 1,08 g B. 0,28 g C. 1080 g D. 0,56 g E. 0,125 g
16. ¿Qué volumen en CNPT ocupa una muestra de 14 g de N2 gaseoso?
A. 5,6 L B. 11,2 L C. 22,4 L D. 14 L

17. ¿Qué volumen ocupa una muestra de 14 g de N2 a 273 °C y 2 atm?


A. 5,6 L B. 11,2 L C. 22,4 L D. 14 L

18. ¿Qué volumen de oxígeno a 20 °C y 730 torr puede ser obtenido a partir de 100 g de KClO3?
2 KClO3 (s) ---> 2 KCl + 3 O2(g)
A. 20,4 L B. 30,7 L C. 28,7 L D. 18,9 L E. 27,5 L

19. ¿Qué volumen de gas cloro a 646 torr y 32°C puede ser producido a partir de la reacción de 14,75 g
de MnO2 de acuerdo a la siguiente reacción?
MnO2(s) + 4 HCl(aq) ---> MnCl2(aq) + 2 H2O(l) + Cl2(g)
A. 2,33 L B. 9,99 L C. 4,99 L D. 3,27 L E. 0,388 L

20. ¿Cuantos litros de CO2 a 0 °C y 380 torr son obtenidos en la reacción de 3 g de etano con un exceso
de O2?
A. 13 L B. 9 L C. 4,5 L D. 3 L

21. Una mezcla de tres gases tiene una presión total, a 298 K, de 1560 mm Hg. la mezcla es analizada
y se encuentra que contiene 1,50 mol Ne, 2,65 mol Ar, y 1,75 mol Xe. ¿Cuál es la presión parcial del
Xe?
A. 463 mmHg B. 225 mmHg C. 658 mmHg D. 396 mmHg E. 701 mm Hg

22. Una mezcla de gases a 760 torr contiene 35.0% de nitrógeno, 22.0% de oxígeno , y 43.0% de
dióxido de carbono en volumen. ¿Cuál es la presión del dióxido de carbono en torr?
A. 326,8 torr B. 266,0 torr C. 433,2 torr D. 167,2 torr

23. Una muestra gaseosa de hidrógeno se recogió sobre agua a 36°C y 855 mm Hg. El volumen de gas
en el recipiente era 6,50 L. Calcule la masa de H2(g) recogida. (Presión de vapor del agua = 44,6 torr a
36°C)
A. 0,58 g B. 9,38 g C. 0,55 g D. 4,69 g E. 0,27 g

24. Se recogen exactamente 125 cm3 de oxígeno sobre agua a 23 °C y 800 torr. Calcule el volumen en
CNPT del oxígeno seco. (Presión de vapor del agua a 23°C = 21,1 torr)
A. 126,9 cm3 B. 318,5 cm3 C. 121,7 cm3 D. 114,7 cm3 E. 112,5 cm3

25. ¿Cuál es la densidad del nitrógeno a 0°C y 2 atm?


A. 1,25 g/L B. 0,63 g/L C. 2,50 g/L D. 1,00 g/L

26. ¿Cuál es la densidad del nitrógeno a 273°C y 1 atm?


A. 1,25 g/L B. 0,63 g/L C. 2,50 g/L D. 1,00 g/L

27. ¿Cuál es la densidad del nitrógeno en CNPT?


A. 1,25 g/L B. 0,63 g/L C. 2,50 g/L D. 1,00 g/L

28. ¿Cuál es la densidad del dióxido de carbono en CNPT?


A. 1,96 kg/L B. 1,96 g/mL C. 1,96 mg/L D. 1,96 mg/mL

29. ¿Cuál de los siguientes gases tiene la mayor densidad a una temperatura de 30 °C y una presión de
750 torr?
A. metano B. amoniaco C. dióxido de carbono D. dióxido de azufre

30. Calcule la densidad en g/mL del SO2(g) a 76°C y 2,7 atm de presión.
A. 6,0 x 10-3 g/mL B. 1,8 x 10-1 g/mL C. 1,0 x 10-1 g/mL D. 2,8 x 10-2 g/mL E. 6,0 g/mL

31. Calcule la densidad aproximada del metano, CH 4, a 18 °C y 3.65 atm. La masa molar del metano es
16.0 g.
A. 0,27 g/L B. 1,85 g/L C. 0,41 g/L D. 2,44 g/L E. 0,71 g/L

32. Una muestra de 1,325 g de un vapor desconocido, ocupa 368 ml a 114°C y 946 mmHg. La fórmula
mínima del compuesto es NO2. ¿Cuál es la fórmula molecular del mismo?
A. NO2 B. N4O8 C. N3O6 D. N2O4 E. N6O12
33. El análisis elemental de un compuesto orgánico da: C = 55,8%, H = 7,03%, O = 37,2%. Una
muestra de 1,500 g fue vaporizada y su vapor ocupó 530 cm3 a 100 °C y 740 torr. ¿Cuál de las
siguientes es la fórmula molecular correcta del compuesto?
A. C2H3O B. C6H4O2 C. C3H2O D. C4H6O2 E. C2H3O2

34. ¿Cuál de las siguientes moléculas gaseosas tiene la mayor velocidad media a 25°C?
A. N2 B. CH4 C. Kr D. He E. CO2

35. Las desviaciones respecto de la Ley de los Gases Ideales es menor a:


A. altas temperaturas y altas presiones
B. altas temperaturas y bajas presiones
C. bajas temperaturas y altas presiones
D. bajas temperaturas y bajas presiones

36. ¿Cuál de los siguientes gases se desvía mas del comportamiento ideal?
A. nitrógeno B. oxígeno C. metano D. Cloruro de hidrógeno

37. El dióxido de carbono se desvía mas que el H2 respecto de la Ley de los Gases ideales en parte
debido a que:
A. el dióxido de carbono es más reactivo
B. el dióxido de carbono es más grande
C. el hidrógeno tiene mayores fuerzas intermoleculares
D. todas las anteriores

También podría gustarte