[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas3 páginas

Ejercicios Unidad 1

Este documento presenta 21 preguntas de opción múltiple sobre conceptos fundamentales de química como la estructura atómica, la tabla periódica, las reacciones químicas y los tipos de desintegración nuclear. Las preguntas abarcan temas como los isótopos, los iones, los números atómicos, las masas atómicas y las ecuaciones químicas.

Cargado por

Sakura Ra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas3 páginas

Ejercicios Unidad 1

Este documento presenta 21 preguntas de opción múltiple sobre conceptos fundamentales de química como la estructura atómica, la tabla periódica, las reacciones químicas y los tipos de desintegración nuclear. Las preguntas abarcan temas como los isótopos, los iones, los números atómicos, las masas atómicas y las ecuaciones químicas.

Cargado por

Sakura Ra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Ejercicios Unidad 1

Estructura de la materia
NOTA: Los desarrollos matemáticos necesarios para la obtención de las respuestas que los requieran deben
ser entregados junto con las mismas.

1. La existencia de Cu2O y CuO ejemplifica:


A. la ley de conservación de la masa.
B. la ley de proporciones múltiples.
C. la ley de proporciones definidas.
D. A y B.
E. A, B, y C.

2. Dos isótopos de un mismo elemento difieren en su:


A. símbolo
B. masa atómica
C. número atómico
D. número de protones
E. número de electrones

3. En la naturaleza se encuentran tres isótopos de argón, los átomos de los cuales se


encuentran en las siguientes abundancias: 0.34% 36Ar (35.9676 uma), 0.07% 38Ar (37.9627
uma) y 99.59% 40Ar (39.9624 uma). El peso atómico calculado para el argón es:
A. 39.95 uma
B. 37.96 uma
C. 38.96 uma
D. 39.64 uma
E. ninguno de los anteriores

4. El cobre consiste de dos isótopos. Ellos son 63Cu y 65Cu con masas atómicas de 62.93
uma y 64.9278 uma, respectivamente. La masa atómica del cobre es 63.55 uma. ¿Cuál es el
isótopo más abundante?
A. no puede ser determinado con los datos dados
B. ninguno, ambos tienen las mismas abundancias
C. 63Cu
D. 65Cu

5. La experiencia de Rutherford en la que se bombardeaba una delgada lámina de oro con


partículas alfa estableció que:
A. los electrones tienen una carga negativa.
B. los protones son 1840 veces mas pesados que los electrones
C. los protones no están uniformemente distribuidos dentro del átomo.
D. los átomos están constituidos por protones, neutrones y electrones.
E. los núcleos contienen protones y neutrones.

6. ¿De cuántos protones, neutrones, y electrones (p = protón, n = neutrón, e = electrón)


consiste un átomo del isótopo cloro - 39 ?
A. 17 p, 17 n. 22 e
B. 39 p, 38 n, 39 e
C. 22 p, 17 n, 17 e
D. 17 p, 39 n, 17 e
E. 17 p, 22 n, 17 e

7. El ión tiene:
A. 18 electrones, 18 protones, 21 neutrones
B. 19 electrones, 18 protones, 20 neutrones
C. 18 electrones, 19 protones, 20 neutrones
D. 19 electrones, 19 protones, 39 neutrones
E. 18 electrones, 19 protones, 19 neutrones
8. ¿Cuántos protones y electrones están presentes en un ión Ca+2 ?
A. 18 protones, 20 electrones
B. 20 protones, 18 electrones
C. 20 protones, 21 electrones
D. 20 protones, 19 electrones
E. 22 protones, 20 electrones
127
9. El número de neutrones en un átomo de I es:
A. 53
B. 74
C. 127
D. 180

10. ¿Cuál de los siguientes grupos periódicos consiste enteramente de metales?


A. IIA
B. IIIA
C. IVA
D. VIA
E. VIIA

11. ¿Cuál de los siguientes elementos no es un metal alcalino?


A. Li
B. Cs
C. K
D. Rb
E. At

12. ¿Cuál de los siguientes elementos no es un halógeno?


A. Cl
B. F
C. I
D. Be
E. Br

13. Completar la siguiente tabla y en base a ella decidir cuál de los siguientes elementos
tiene el mayor carácter metálico:

Elemento Grupo Z Electroneg AE(kJ/mol) PI(kJ/mol) Ubicación en la Tabla


Ge
In
O
P

14. Indicar en cada caso si se trata de un ion o no, identificar el elemento correspondiente
empleando la tabla periódica y verificar cuales de ellos son isótopos entre si:
A. 16 electrones, 16 protones, 16 neutrones
B. 18 electrones, 16 protones, 16 neutrones
C. 18 electrones, 17 protones, 35 neutrones
D. 18 electrones, 17 protones, 37 neutrones
E. 2 electrones, 3 protones, 7 neutrones
F. 18 electrones, 25 protones, 30 neutrones

15. Determinar el número de moles de aluminio en 0.2154 kg de Al.


A. 1.297 x 1023moles Al
B. 5.811 x 103 moles Al
C. 7.984 moles Al
D. 0.1253 moles Al
E. 7.984 x 10-3 moles Al
16. ¿Cuántos gramos de ácido acetilsalicílico (aspirina, C9H8 O4) están presentes en 1.32 x
10-2 mol de C9H8O4?
A. 1.32 x 10-2 g
B. 2.37 g
C. 180.2 g
D. 7.33 x 10-5 g
E. ninguna de las anteriores.

17. ¿Cuál es la masa de 5.45 x 10-3 moles de glucosa C6H12O6?


A. 0.158 g
B. 981 g
C. 3.03 x 10-5 g
D. 0.981 g
E. ninguna de las anteriores

18. ¿Cuál es el coeficiente para el CO2 cuando la siguiente ecuación química se balancea
correctamente usando el menor juego de números enteros?
C4H10 + O2 CO2 + H2O
A. 1
B. 4
C. 6
D. 8
E. 12

19. Calcule el número de moles de H2O formados cuando 0.200 moles de Ba(OH)2 son
tratados con 0.500 moles de HClO3 de acuerdo con la siguiente reacción.
Ba(OH)2 + 2 HClO3 Ba(ClO3)2 + 2 H2O
A. 1.00 mol H2O
B. 0.600 moles H2O
C. 0.500 moles H2O
D. 0.400 moles H2O
E. 0.200 moles H2O

20. Escriba la ecuación que interpreta la desintegración beta del Bi 210

21. Escriba la ecuación que interpreta la desintegración alfa del Ra 226

También podría gustarte