[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas2 páginas

Manual - Esquemas de Conexión A Tierra

La clasificación de los esquemas de conexión a tierra en baja tensión se define por tres letras que indican la situación del neutro, las masas eléctricas y el conductor de protección con respecto a la tierra. Los esquemas más comunes son TN-C, TN-S y TN-C-S, donde el neutro y las masas están conectados a tierra, y TT, donde el neutro y las masas están conectadas a tierras separadas.

Cargado por

Marcelo Lescano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas2 páginas

Manual - Esquemas de Conexión A Tierra

La clasificación de los esquemas de conexión a tierra en baja tensión se define por tres letras que indican la situación del neutro, las masas eléctricas y el conductor de protección con respecto a la tierra. Los esquemas más comunes son TN-C, TN-S y TN-C-S, donde el neutro y las masas están conectados a tierra, y TT, donde el neutro y las masas están conectadas a tierras separadas.

Cargado por

Marcelo Lescano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Esquemas de conexión a tierra en las

instalaciones eléctricas

 U
n factor importante para la pro- S = el conductor neutro está separa-
tección de personas es el tipo de do del conductor PE.
aterramiento o puesta a tierra de la
instalación, definido como Esquemas C = las funciones de neutro y protec-
Analizaremos los diferentes de Conexión a Tierra (ECT). La ción están combinadas por un sólo
Reglamentación para la Ejecución de cable (PEN), situación combinada.
esquemas de conexión a tie- Instalaciones Eléctricas en
Inmuebles AEA 90364 de la Esquemas TN-C, TN-S y TN-C-S
rra que se pueden presentar Asociación Electrotécnica Argentina En estos esquemas, el neutro está
trata el tema en su sección 771.3. conectado a tierra y las masas eléc-
en las distintas instalaciones tricas de las cargas se conectan a tie-
eléctricas. Para clasificar los diferentes esque- rra a través del neutro.
mas de conexión a tierra en baja ten-
sión se utiliza la siguiente simbolo-
gía:
En la clasificación de los esque-
L

La primera letra designa la situación


L

mas de conexión a tierra, en baja del neutro de la instalación con rela-


L

ción a la tierra:
tensión, la primera letra dice la
PEN

T = el neutro está ligado directamen-


situación del neutro de la instala- te a la tierra.
ción con relación a la tierra. La
I = ningún punto de la alimentación
Masa

segunda letra indica la situación esta ligado a tierra, es decir, neutro Figura 1. Esquema TN-C
aislado o vinculado por una impedan-
de las masas de la instalación en cia de alto valor.

relación a la tierra y, por último,


L

En cuanto a la segunda letra, ella L


indica la situación de las masas de la
la tercera designa la situación del instalación eléctrica en relación a la
L

tierra:
conductor de neutro con relación
N
PE

al conductor de protección eléc- T = las masas están ligadas directa-


mente a tierra.
trica o tierra.
N = las masas están ligadas al punto
Masa

de alimentación aterrado, general- Figura 2. Esquema TN-S

mente al neutro.

Las masas eléctricas, o parte con-


L1

ductora accesible, son las partes


L2

conductoras de un material o equipo


eléctrico. Son susceptibles de ser
L3

tocadas y, normalmente, no están


PE
PEN
bajo tensión, pero pueden estarlo en
N

i
caso de defecto o falla.
“ En un sistema TT no está permi-
La tercera letra muestra la situación
tido detectar corrientes de fuga a del conductor de neutro con relación
Masa
Figura 3. Esquema TN-C-S
tierra con dispositivos de protec- al conductor de protección eléctrica o
ción de sobrecorrientes.” tierra (PE):
continúa en página 10 

8 • ElectroInstalador • OCTUBRE 2007


Esquemas de conexión a tierra en las instalaciones eléctricas

 viene de página 8

Estos esquemas de conexión presen- talación deben estar puestas a tierra,


tan corrientes de fuga a tierra del ya sea individualmente, por grupos o
L1

orden del cortocircuito entre fase y colectivamente. Es el esquema típico


neutro.
L2
de laboratorios y áreas de usos médi-
cos.
L3

Por tanto, está permitido utilizar dis-


N

positivos de protección de sobreco- En el esquema IT, pueden ser utiliza-


rrientes (interruptores, fusibles, etc.), dos los siguientes dispositivos de
para la detección de fugas a tierra. PE protección y control:

Por presentar corrientes de fuga del Masa


• Controladores o monitores de ais-
orden del cortocircuito, no se reco- Figura 4. Esquema TT lación.
miendan en lugares con riesgo de
incendio. Estos tipos de aterramiento 2. Resistencia del electrodo de ate- • Dispositivos de protección contra
no están permitidos para alimentar rramiento de las masas o del con- las sobrecorrientes.
inmuebles, desde la red pública de ductor de protección (PE).
baja tensión. • Dispositivos de protección de
3. Resistencia de los conductores (de corriente diferencial.
Esquema TT fase, neutro y de protección) y la
Según la Reglamentación AEA 90364 resistencia de la tierra misma por • Dispositivos de búsqueda de defec-
de marzo 2006, el esquema TT es donde se cierra el circuito de la falla. tos.
obligatorio en alimentaciones de Baja Las corrientes de fuga a tierra en un
Tensión desde la red pública. En este sistema TT son de órdenes muy infe-
tipo de aterramiento, el neutro se riores a las de cortocircuito.
L1

conecta a una tierra llamada “Tierra


L2

de Servicio” y las masas de las car- Por lo tanto, no está permitido detec-
gas se conectan a otra tierra distinta
L3
tar corrientes de fuga con dispositi-
de la anterior, llamada “Tierra de vos de protección de sobrecorrientes.
N

Protección”. En este caso, se deben utilizar los Impedancia

interruptores diferenciales.
Ambas tierras deben estar lo sufi-
cientemente separadas para evitar Esquema IT
PE

los riesgos de transferencia de El esquema IT se implementa aislan-


Masa

potenciales entre ellas. do el sistema de alimentación al de


Figura 5. Esquema IT

tierra o conectando un punto, gene-


En el esquema TT la corriente de ralmente el neutro, a través de una 
fuga a tierra está limitada por: impedancia elevada. Por Sebastián Consigliere
Ingeniero responsable de productos
para instalaciones eléctricas de
1. Resistencia del electrodo de ate- Además, las masas eléctricas o par- Siemens SA
rramiento del neutro. tes conductoras accesibles de la ins- sebastian.consigliere@siemens.com

10 • ElectroInstalador • OCTUBRE 2007

También podría gustarte