Institución Educativa Luis Gabriel Castro. Guía No.
(2) Lengua Castellana, Período 1, Grados 10B, C Y D [08/03/2021] Jessica Ortiz,
docente. VERSIÓN CORTA
Guía No. 2 Asignatura Lengua Castellana Período 1 Grado 10B - C - D
Fecha 08-mar-21 Docente Jessica Ortiz Sede Central
Fecha máxima de entrega: Lunes 15 marzo del 2021
Guía 2 Tipología textual
Textos dialogados [Título]
Introducción a la actividad.
Lee, consulta e infórmate
Nota: Un texto dialogado puede hacer parte de un texto narrativo.
El papel del interlocutor en el diálogo
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE [Subtítulo]
1. ¡Comprende! [Subtítulo]
Después de haber leído la información anterior, responde en tu cuaderno con tus
propias palabras.
a. ¿Qué son los textos dialogados o con diálogos?
1
Institución Educativa Luis Gabriel Castro. Guía No. (2) Lengua Castellana, Período 1, Grados 10B, C Y D [08/03/2021] Jessica Ortiz,
docente. VERSIÓN CORTA
b. ¿De qué manera pueden ser reproducidos los diálogos?
c. ¿Qué convenciones son necesarias para representar un diálogo de forma escrita?
d. ¿Qué es el interlocutor?
2. ¡Interpreta! [Subtítulo]
Lee el siguiente texto y luego resuelve.
a. ¿Quiénes son los interlocutores en el diálogo anterior?
b. Tanto el texto de ejemplo (¿Estamos perdidos?) y el texto anterior (Hubert Reeves)
utilizan el diálogo ¿Qué diferencias encuentras entre ellos?
3. ¡A producir! [Subtítulo]
Observa la imagen, sin relacionarla directamente con la serie de televisión a la que
pertenece. Solo observa la situación.
a. ¿Qué situación crees que se desarrolla (formal, informal, personal o
profesional)? ¿Qué situación crees que existe entre los personajes?
b. Escribe el diálogo que crees es el apropiado para la imagen. Procura que el
diálogo transmita de forma correcta la relación entre los personajes.