[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas5 páginas

SEMANA 10 (T) La Cultura Familiar.

El documento habla sobre la cultura familiar. Explica que la cultura familiar se refiere al conjunto de códigos, costumbres, creencias y valores que definen a una familia. Describe que la cultura familiar se transmite de generación en generación aunque puede sufrir modificaciones. También manifiesta que la cultura familiar determina el estilo de vida y hábitos de una familia e influye en el éxito y la salud de sus miembros. Finalmente, concluye que la familia es el primer grupo social al que pertenecemos y que en ella se nos en
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas5 páginas

SEMANA 10 (T) La Cultura Familiar.

El documento habla sobre la cultura familiar. Explica que la cultura familiar se refiere al conjunto de códigos, costumbres, creencias y valores que definen a una familia. Describe que la cultura familiar se transmite de generación en generación aunque puede sufrir modificaciones. También manifiesta que la cultura familiar determina el estilo de vida y hábitos de una familia e influye en el éxito y la salud de sus miembros. Finalmente, concluye que la familia es el primer grupo social al que pertenecemos y que en ella se nos en
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Bimestre: Segundo (22 de mayo-28 julio) Curso.

DPCC Competencia: Construye su identidad


Semana 10: 12 al 16 de mayo 2023 Grado: 1° de Secundaria

La cultura familiar

En el Perú, muchas familias se forman entre personas que se han conocido en el colegio, en el barrio o a través de
parientes. En esos casos, lo más probable es que esas familias compartan la misma cultura, lo que quiere decir que
muchas de sus costumbres y valores son semejantes.

Cuando conocemos a nuestra pareja en lugares como la universidad o el centro de trabajo, o cuando nos mudamos a
vivir a otra ciudad, al empezar a vivir juntos nos percatamos de que tenemos distintas costumbres. En estas situaciones,
las familias que se forman terminan optando por adaptarse a las costumbres de una u otra familia de origen o por
combinar ambas maneras de vivir.

Si las diferencias no son muchas, ni muy marcadas, eso puede ser bastante fácil y ocurre casi sin notarse. Si las
diferencias son muy grandes, se requiere un esfuerzo para poder encontrar una manera satisfactoria de vivir para
ambos. Por ejemplo, si una pareja peruana se va a vivir a Estados Unidos, tendrán que aprender inglés para comunicarse
con la mayoría de ciudadanos de ese país, aunque en casa se comuniquen en castellano. En cambio, si un peruano o
peruana formase una pareja con un o una ciudadano(a) en Estados Unidos, es probable que el idioma que se use entre
ellos sea el inglés.

También se puede aceptar o adaptar costumbres cotidianas como las formas de celebración, maneras de comer, de
relacionarse y, sobre todo, formas de pensar y creer.

¿QUÉ ES LA CULTURA FAMILIAR?


La Cultura Familiar hace referencia al conjunto de códigos, mandatos, costumbres, creencias y propósitos que definen a
la unidad de personas que conforman un sistema familiar. La familia se organiza como una especie de sociedad en
miniatura, en donde una serie de normas rigen la vida en común.
Por otro lado, la cultura familiar es una herencia que se transmite de generación en generación, aunque puede sufrir
algunas modificaciones fruto de las influencias del exterior.
La Cultura de una familia determina su estilo de vida, sus hábitos, vocabulario, responsabilidad, higiene, gustos e
intereses, etc. Para bien o para mal la familia influye en la persona. Así, la probabilidad de éxito y salud guarda una
estrecha relación con el clima en el que nos hemos criado desde la infancia.

¿CÓMO SE MANIFIESTA O EXPRESA LA CULTURA FAMILIAR?


1. Creencias: son aquellos que están relacionados a la esfera social. Son ideas, valoraciones y hasta sesgos
cognitivos que interiorizamos y que dirigen el comportamiento y el pensamiento. Ejemplo: los amigos se
cuentan con dedos de la mano.
2. Mandatos: Un mandato familiar es una orden que los padres dicen de manera explícita a sus hijos. Por lo tanto,
los mandatos son decisiones que toman por nosotros y que no hemos elegido. se refiere a los códigos de
comportamientos y que también se puede expresarse en ideas.
3. Costumbres, prácticas y tradiciones: Las costumbres son determinados comportamientos que asumen las
familias y que las distinguen de otras, estas pueden ser como el más básico como por ejemplo ¿a qué hora
comer o acostarse?
La Tradición, son aquellas costumbres y manifestaciones que cada sociedad considera valiosas y las
mantiene para que sean aprendidas por las nuevas generaciones como parte indispensable del legado
cultural.
4. Valores: Una finalidad que debe cumplir la familia es la transmisión de valores. Implica ejercerlos y
servir de modelos para que las nuevas generaciones las asuman. Los valores más significativos dentro
de la familia son: Amor, Justicia, Bondad, Respeto, Gratitud, Empatía, Amistad, Esfuerzo, Generosidad,
Responsabilidad.
5. Propósitos: Ya sea de manera indirecta o directa, un entorno familiar tiene en mente metas y propósitos. Esas
pueden orientarse como dimensiones como favorecer una convivencia feliz y el respeto a cada uno de los
integrantes, o bien todo lo contrario.
CONCLUSIIONES:
La familia es el primer grupo social al que pertenecemos en nuestra vida. Como tal, su importancia es enorme. Es en ella
donde formamos una visión particular del mundo y de nosotros mismos. Es en nuestro hogar donde se nos enseña cómo
funciona el mundo y cómo deberían ser las cosas. Acorde a esto, nuestra actitud ante la vida será de una u otra manera.
La Familia no solo ofrece respaldo físico y material. También es clave a la hora de prepararnos para la vida en sociedad,
brindarnos enseñanzas, ayudarnos a construir una identidad propia, tener límites y normas o simplemente mantener la
perpetuidad de la especie. De todas sus funciones, la transmisión de valores es la que más relación tiene con lo que
denominamos como cultura familiar.

Para entender mejor este tema vamos a leer la siguiente historia:

También podría gustarte