[go: up one dir, main page]

86% encontró este documento útil (7 votos)
2K vistas18 páginas

La Guía Del Copywriting Latinoamérica

El documento proporciona 70 palabras de poder que pueden agregar valor a las ventas online. También incluye consejos sobre cómo prepararse para escribir de manera persuasiva y resalta la importancia de investigar el producto, servicio, cliente y competencia.

Cargado por

sorterone
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
86% encontró este documento útil (7 votos)
2K vistas18 páginas

La Guía Del Copywriting Latinoamérica

El documento proporciona 70 palabras de poder que pueden agregar valor a las ventas online. También incluye consejos sobre cómo prepararse para escribir de manera persuasiva y resalta la importancia de investigar el producto, servicio, cliente y competencia.

Cargado por

sorterone
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Este material ha sido creado por Mila Quisbertt, por lo tanto, tiene derechos de
propiedad intelectual y no puedes modificar, mutilar, extinguir, transferir,
usufructuar, plagiar, reproducir, adjudicártelo, en ningún formato o medio
audiovisual, a fin de obtener beneficio pecuniario, sin previa autorización del
titular.

El titular se reserva los derechos de tomar las acciones legales


correspondientes, si eres detectado transgrediendo la propiedad intelectual,
tomaremos las acciones legales pertinentes en los tribunales correspondientes.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Mila Quisbertt no asume la responsabilidad por el uso e interpretaciones que le


puedas dar a esta guía, eres responsable de las interpretaciones y usos que
decidas darle, pues, debes entender que esta guía ha sido creada con fines
orientativos.

https://milaquisbertt.com/
GUÍA DEL COPYWRITING LATINOAMÉRICA

70 MEJORES
PALABRAS DE PODER
PARA AGREGAR ORO A TUS VENTAS ONLINE

https://milaquisbertt.com/
Contenido

Introducción

Tres consejos para prepárate a escribir

¿Qué son las palabras de poder?

70 palabras de PODER que agregan oro a tus ventas

1.1. Palabras que el cerebro AMA


1.2. Palabras para despertar curiosidad
1.3. Palabras que empujan a la urgencia
1.4. Palabras que causan tranquilidad
1.5. Palabras de protección
1.6. Palabras para dar fuerza a tu oferta (dinero)
1.7. Palabras que golpean al dolor
1.8. Palabras para animar a tu cliente

Cinco enormes consejos del maestro del Copywriting,


Claude Hopkins

Mis 7 pasos para que escribas un COPY VENDEDOR

https://milaquisbertt.com/
Introducción

Todo producto, servicio o negocio en Internet necesita palabras para venderse,


es imposible que niegues la importancia de la escritura para convencer a las
personas de elegirte a ti como la mejor solución.

¿Has visto tú un servicio o producto en Internet que no necesite palabras?


Lo dudo.

Incluso hasta un video e imagen en Internet, necesita de la palabra escrita,


porque ellas ayudan a tu cliente y al famoso algoritmo a que entienda tu
contenido.
Por eso he preparado esta guía que tiene como misión ayudarte a comprender
la palabra escrita orientada a vender (Copywriting) y brindarte un hermoso
cofre con 70 palabras de oro y puedas recurrir a él cuando más lo necesites.
Y es que, a ti, así como a tu cliente, lo único que los une de manera natural,
humana e íntima, son las palabras, no hay más.
Es probable que por el transcurrir del tiempo hayamos mecanizado las palabras
y restado la magia que cada ser humano tiene al utilizar la palabra adecuada
en la persona que lo necesita, una palabra puede salvar una vida, o un
negocio.
Si basta con cambiar las palabras de tu negocio online, para que tú puedas
comprobar el poder que tienes en ellas.
En resumen, la escritura persuasiva Copywriting, es saber escribir las palabras
adecuadas para la persona adecuada.
¿Es fácil, sencillo y todos lo pueden hacer?
Sí y no.

Todo depende, depende de que ames el momento de escritura, y es que sin


amor nada se puede hacer.

Lo segundo es que escribas, que practiques tus textos de venta a mano.

Y lo tercero es que investigues, el buen Copywriting funciona en Internet


porque está sustentado en un 80% investigación y 20% escritura.
Sin más palabras, vamos a ingresar al mundo fascinante de la palabra escrita
orientada a vender (Copywriting)

https://milaquisbertt.com/
5 consejos para prepararte a escribir

“El Copywriting es dinero en Internet”

1. Prepara tu mente

La mente es el lugar más preciado que tienes, ya sea que te dediques a


vender o no, siempre debes limpiar tu mente antes de ponerte a escribir,
y esto empieza por preparar un ambiente tranquilo, aprender a separar
media hora para pensar o simplemente estar en silencio.

El ambiente que mejor te agrade y te favorezca, por ejemplo, mi


escritura fluye cuando estoy frente al mar.

Puede que me digas que es demasiado cursi, y no lo hagas, es justo lo


más fácil, donde está la clave.

2. Ten un objetivo en mente

Cuando escribes de manera persuasiva, debes fijar toda tu atención en


tu objetivo, como un águila.

3. Investiga

Tus textos de venta tendrán éxito si investigas, todo, pero todo de tu


producto o servicio.

Y eso abarca a: Tu cliente, tu oferta, tu competencia.

Es igual en los posts que escribes en tu blog o video. Tienes que llenarte
de conocimiento e ir más allá de lo que la gente sabe, y es que es tu
deber aportar el mayor valor posible a tu cliente.

Cuando llenas tu mente de conocimiento, las palabras salen disparadas


sin ningún tipo de bloqueo.

Entonces, vas a pasar el 80% de tu tiempo en investigar, el otro 20% en


escribir.
¿Cómo la ves? ¿Fácil? Seguro que sí.

https://milaquisbertt.com/
¿Qué son las palabras de poder?

“Palabras emocionales llenas de persuasión”

Son palabras descriptivas y persuasivas, que desencadenan en el lector una


respuesta emocional.
Tienen el poder de hacernos sentir asustados, alegres, enojados curiosos,
seguros, etcétera.
Los Copywriter usan “palabras de ORO” para darle sentimiento a sus
contenidos y llevar al lector hacia una acción .
La clave está en saber cómo utilizar esas palabras para que funcionen, para
ello debes conocer sobre escritura persuasiva orientada a las ventas
(Copywriting) por lo menos lo básico.
Hoy voy a compartir contigo 70 palabras, sin embargo, si necesitas saber más,
puedes ingresar al precioso gimnasio de Copywriting Latinoamérica link

https://milaquisbertt.com/
70 palabras de ORO que agregan poder a tus ventas
online

1. Palabras que tu cerebro AMA

1.1. Imagina

Cuando utilizas la palabra imagina envías al cliente a un viaje a su lugar


ideal, un lugar sin pena ni dolor o sufrimiento.

Es un viaje maravilloso.

Pintar ese escenario funciona, en el titular de tu página principal o


cuando inicias tu contenido.

1.2. Tú, usted, nombre

Estas palabras te acercan de manera íntima a tu cliente, hacen sentir


agradable la conversación, ya que sienten que están leyendo a un
amigo, familiar o una persona muy cercana a él.

¿Cuándo utilizar el tú o usted?

Todo va a depender del tono de voz de la personalidad de tu marca.

Nunca debes mezclar el tú con el usted en tu comunicación, así evitas


que tu cliente se confunda, pues debes de ser coherente, si vas a
dirigirte a él de “Tú”, esta forma debes de mantenerla en toda tu
comunicación (email, post, página web, presencial, etcétera)

Y si acompañas la palabra “Tú” o “Usted” con el nombre del cliente, es


un manjar delicioso para la mente del cliente.

1.3. Por qué

El por qué funciona, debido a que es una palabra potente, que justifica o
da una razón para realizar una acción.

Ellen Langer Psicóloga social y profesora de la Universidad de Harvard,


realizó un estudio, en el que comprobó que las personas pueden permitir
a otras que pasen delante de su cola en el supermercado, si el acto es
justificado con un “buen por qué”

https://milaquisbertt.com/
2. Palabras que despiertan curiosidad

La curiosidad es un sentimiento impulsivo y difícil de reprimir, estas


palabras te ayudan a despertar el lado curioso.

Único
Sorprendente
Emocionante
Asombroso

3. Palabras que empujan a la urgencia

En una página de ventas es indispensable estas palabras, debido a que


su función es que el potencial cliente compre.

Ahora
Descubre
Nuevo
Resultados
Solo
De prisa
Rápido
Empieza

4. Palabras que tranquilizan

Si quieres conseguir que las palabras tranquilicen la mente y los miedos


que vaya a sentir tu cliente en ese momento decisivo de compra, utiliza
las siguientes palabras, ayudarán.

Garantía
Comprobado o probado
Fácil
Cuidado
Simple
Seguridad
De por vida
Bienestar

https://milaquisbertt.com/
5. Palabras de Protección

Si tu servicio o producto vende protección, aquí tienes algunas palabras.

Familia
Amor
Miedo
Niños
Sueño
Salud
Cielo

6. Palabras sobre el dinero

Estas palabras darán fuerza a tu oferta.

Ahorro
Ganar
Mejor precio
Precio exclusivo
Gratis
Bono
Descuento

7. Palabras que golpean al dolor


Por lo general estas palabras se utilizan siguiendo la formula PAS
(problema – agitación – solución) al principio de cada contenido o
cuando necesites agitar el dolor de tu cliente, son palabras estratégicas
que bien utilizadas funcionan, pues aminoran o calman el dolor, nunca
deben ser utilizadas para aumentar el dolor o miedo de tu cliente,
siempre para disminuirlo.

Miedo
Fracaso
ansiedad
Perezoso
Humillación
Odio
Rechazado
Estrés

https://milaquisbertt.com/
8. Palabras de poder que dan aliento

Estas palabras aumentan la emoción, dan aliento y ayudan a refrescar el


ánimo, son útiles en el momento de demostrar la solución o llevarlo a
imaginar cómo sería su vida con tu producto o servicio.

Feliz
Valentía
Conquistar
Maravilloso
Brillante
Valor
Perfecto
Milagro
Noble
Fenomenal
Encender
Espíritu
Fuerte
Triunfo
Fe
Valiente
Único
Agradable

https://milaquisbertt.com/
5 consejos para escribir del maestro del Copywriting
Claude Hopkins

1. Trata al Copywriting como a tu mejor vendedor:


Fíjate, mientras que un vendedor puede atraer o perder ventas individuales, tu
escritura persuasiva en Internet (Copywriting) puede atraer o perder clientes a
gran escala.
Puede hacer o deshacer tu negocio en Internet, por eso debes de tener
cuidado y es vital hacerlo bien.
2. Comienza por convencer a una persona

Nunca pienses en querer vender a todas las personas, eso te dará una vista
borrosa, piensa en una persona, hombre o mujer, que quiera lo que vendas y
este dispuesto a pagar por eso.

Cuando escribes textos vendedores, debes dirigir todo el Copywriting a un


nicho en específico y resolver su problema.

Imagine que es un vendedor, recuerda por un minuto, cuando estás frente a un


vendedor, él ¿Vende a más de una persona a la vez? Yo nunca lo he visto, por
eso debes mirar y convencer a una persona.

3. Los grandes titulares se autoseleccionan


Un gran titular nunca debe de atraer a todos.
El secreto de un buen titular es que debe de calificar a sus lectores, es decir,
eliminar a todas las personas sin intención de compra, y enfocarte en la
persona que si lo haría.
El propósito de un titular ganador es captar la atención de los pocos
potenciales clientes, que realmente quieren comprar lo que ofrece.

Ejemplo:

✔ 7 ideas de negocios que funcionan con un presupuesto de $30


✔ Tratamiento maravilloso contra la calvicie para hombres mayores de 40
años
El primer titular está dirigido a pequeños emprendedores y el segundo es más
específico aún, se dirige a hombres de 40 años.
¿Te das cuenta?

https://milaquisbertt.com/
4. La atención es un recurso limitado

Según comenta el maestro del Copywriting Claude Hopkins:

En los tiempos de correo directo, el espacio publicitario era costoso, solo


podías agregar elementos (fotos, textos) en tu anuncio si tuvieras
evidencias tangibles de que aumentó las ventas.

Eso significa que se debe de evitar agregar imágenes grandes, textos


confusos, y/o titulares aburridos.

Esa es una mentalidad del maestro, una forma de pensar que debes de
adoptar.

Hoy en Internet aún tenemos libertad de escribir lo que queramos, pero


no te confundas, los textos deben de garantizar la atención total del
cliente, sino es así es mejor eliminar.

Tu escritura debe ser cada día más concisa y directa.

Concéntrate en un objetivo y atrae a tu cliente ideal o buyer persona a la


compra.

5. No puedes fabricar deseo

El error más grande que puedes cometer es imaginar el deseo de tu


cliente, y es que no puedes forzar emociones.

El Copywriting despierta emociones y se basa en datos, nunca en


suposiciones.

Y para conseguirlo debes conocer los deseos de tu cliente.


¿Cómo? Investigando, todo de él.

Porque las personas no quieren comprar tu producto o servicio, siempre


es él, al cliente lo único que le importa es que va a ganar con lo que
vendes, por eso es muy importante saber ese deseo que se oculta
detrás de su necesidad o dolor.

https://milaquisbertt.com/
Bonus: Mis 7 pasos para escribir un Copy vendedor

1. Escribe un bosquejo:

Cuando empiezas a escribir tu página web, es probable que tu mente se


encuentre con miles de ideas y eso trae confusión y bloqueos al intentar
escribir.

Por eso, lo primero es organizar las ideas, entonces has de cuenta que
vas a escribir tu primer libro.

¿Qué es lo primero que harías?

Obviamente no te pondrías a escribir a la loca y sin sentido, tienes que


organizar, determinar por ejemplo qué contenido irá, o cuál será su
estructura, esa columna vertebral que sostendrá tu página.

Ejemplo de cómo organizaría mis ideas si fuera a escribir una página de


inicio:

✔ El objetivo de mi página
✔ El titular o encabezado
✔ La propuesta de valor
✔ Los subtítulos
✔ El contenido o cuerpo
✔ Los beneficios
✔ Tu historia
✔ Tu mensaje de marketing
✔ Testimonios
✔ Las llamadas a la acción
✔ El cierre o final

Tener un bosquejo, permite que tu mente se encuentre más clara al


momento de escribir.

https://milaquisbertt.com/
2. Escribe los subtítulos antes que el contenido

“Los subtítulos hacen brillar al titular”

Es probable que la mayoría piense que un gran titular basta para jalar el
interés del cliente y ya lo tiene, pero te equivocas.

Sin subtítulos, es imposible retener a tu cliente.

Según mi humilde experiencia, lo subtítulos es algo así como el agua


que necesita tu cliente para refrescar su mente.

Y es que debes de comprender como viajan las personas en Internet, lo


hacen a una velocidad sorprendente, pareciera que nos persiguiera un
dinosaurio.

Esa es la razón, por la cual los subtítulos cumplen una labor


fundamental.

Agregan:

✔ Emoción
✔ Curiosidad
✔ Enganchan

Logran retener a tu cliente, porque a golpe de vista pasa de bloque en


bloque, es increíble como viajan los ojos de tu potencial cliente en tu
sitio web.

Cuando escribes los subtítulos antes que el contenido, consigues que


tus textos fluyan con mayor facilidad.

Puedes mover esos enormes bloques, corregir y tal vez eliminarlos.

Es brillante.

Además, te permite disminuir el tiempo de escritura.

https://milaquisbertt.com/
3. Escribe rápido, y sin parar

Una vez que tienes todo lo antes mencionado, coge tu lapicero y block o
laptop, según tu gusto (yo prefiero a mano) y arranca a escribir.

Escribe, escribe, escribe.

No detengas tu escritura por nada del mundo, es el momento en que


todas las ideas salgan, sin preguntar, sin cuestionarlas.

Ya llegará el momento de editar, en este momento solo escribe, como


un loco desesperado, deja que tu mente arroje todas las ideas que
necesitas, solo deja libre a tu escritura.

4. Deja reposar a tus textos.

Al igual que un buen vino para que sea delicioso, debe tomar su punto.

Con la escritura pasa lo mismo, tú no podrás ser objetivo, si te abrumas,


puede que lo odies.

Así es que aléjate, deja que respire tus textos y respira tú también.

El lapso puede variar, dependiendo de tu proyecto, debes ser precavido


en separar estos días para el reposo porque es esencial.

Yo le doy entre 3 a 4 días.

Esto permite tener mayor claridad para direccionar mejor las palabras.
Una vez transcurrido el tiempo, vuelves y editas.

5. Edita y quita palabras confusas

Por fin llega la hora de quitar y eliminar palabras que están demás y son
solo un relleno.

Lo primero que hago es buscar aquellas palabras formales o difíciles de


entender, aquellas que se necesita un diccionario para saber su
significado. Esas palabras deben de ser cambiadas por otras fáciles de
entender.

Luego acortas los párrafos, en 3 líneas como máximo, asegúrate que


cada párrafo lleve una idea y no más.

https://milaquisbertt.com/
6. Acorta el ancho de las líneas

Cuando el ojo humano lee, no viaja de un extremo a otro como lo haría


una persona caminando, las personas leemos de acuerdo con cuánto
abarca nuestra vista.

Por eso entre menos ancho sea tu página mejor.

7. Lee en voz alta

Llegó el momento de poner la cereza a toda tu página, ese momento


placentero de lectura, es el momento en que tienes que disfrutar y te
tiene que gustar cada párrafo, titular, subtítulo, todo tu Copywriting tiene
que dejarte con esa sensación dentro de querer comprar.

Aquí, debes salirte de ti y ponerte en la piel de la persona a la que estás


dedicando toda tu escritura, tiene que ser la mejor carta y que no le deje
otra alternativa más que aceptar.

Si a ti te deja esa sensación ¡bingo! hiciste un gran trabajo.

Ahora, solo queda probar cómo reacciona tu cliente.

O puedes pedir que otra persona lea en voz alta, así puedes escuchar
tú.
Leer en voz alta parece una cosa vaga y tan simple, que muchos la
omiten, pero es esencial si quieres que tu página cumpla con el objetivo que has
definido.

https://milaquisbertt.com/
GRACIAS
https://milaquisbertt.com/

https://milaquisbertt.com/

También podría gustarte