ANÁLISIS Y EVALUACIÓN ESTRATÉGICA DE UNA ORGANIZACIÓN
EMPRESARIAL
PRIMERA ENTREGA ESCENARIO 3
ESTUDIANTES
LIZETH PAOLA HERNANDEZ BLANCO COD: 100233281
LAURA RUA CASTELLANOS COD: 100120198
KATERIN CARRILLO CLAVIJO COD: 1023886335
MONICA ELIETH GARCIA ROJAS COD: 100079161
DANIEL DAVID ORTIZ DURAN COD: 2010650164
PRESENTADO A
TUTOR: FRANKLIN DEIBE BUITRAGO ECHEVERRY
BOGOTÀ, JUNIO DE 2021
ECOMODULARES S A S
SECTOR. INDUSTRIA DE RECICLAJE DE PLASTICO
NIT: 9001500878
UBICACIÓN : CARRERA 25 22 B 51, BOGOTA
La empresa ECOMODUARES Con sentido Ecologico cuenta con mas de 10
años de experiencia en el sector industrial del reciclaje de plasticos. fue creada
en el año 2011 por dos emprendedores Elvis Ramire y Javier Chia ha partir de
la necesidad del aprovechamiento de residuos plasticos donde se vio la
oportinidad de crear piezaz grandes aprovechando las ventajas que brinda el
material plastico reciclado (repele la humedad, no hay ploriferacion de hongo,
no es un material sencible al sol). Busca hacer construcciones de casas, establos,
parques pesebreras.
Uno de los objetivos claros de esta compañía es llegar a aprovechar las 936
toneladas de plastico que se producen en Bogota,
Actualmente solo se aprovechan 30 tonelasdas. Con el aprovechamiento total de
plastico se busca la construccion de vienda para poblacion de bajos recursos.
Los proyectos resaltados de la empresa ECOMODULARES Independence de
Colombia, firma que presta servicios para la perforación, mantenimiento y
reacondicionamiento de pozos de petróleo y gas. Polímeros Reciclados ha sido
seleccionada para reemplazar barandas, escaleras y pisos en las plataformas
petroleras con elementos hechos de plástico. (colombia.com 2014)
"Ecomodulares", plantea la construcción de casas con plásticos reciclados
(colombia.com)
OBJETIVO GENERAL
Generar un aprovechamiento total de 936 toneladas de plástico producidos en la
ciudad de Bogotá.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Reutilizar todo el plástico procesado en la construcción de viviendas para
población de bajos recursos.
Actualmente la empresa está trabajando en el cumplimiento de los objetivos, ya
que según las cifras de aprovechamiento se está dando flujo a 30 toneladas de
plástico anualmente. Lo cual se alinea de manera concreta con la visión de la
compañía, la cual espera para un periodo no superior a 3 años el cumplimiento
total de su objetivo con el fin de escalar estas cifras y masificar la producción
con el fin de llevar estas construcciones a todas partes del país.
ESTRATEGIA ACTUAL
La estrategia corporativa actual de ECOMODULARES con sentido ecológico,
se basa en aprovechar al máximo su amplio conocimiento, experiencia y
versatilidad, para fortalecer continuamente la imagen e importancia del proceso
y uso del reciclaje de plásticos, como principal objetivo, poniendo a disposición
una variedad de servicios de alta calidad, con profesionales idóneos, capacitados
en cada área y de la mano de sus aliados para seguir generando confianza y
seguridad dentro de este proceso complejo, y de esta manera seguir satisfaciendo
completamente las necesidades de sus clientes.
PRODUCTOS
ESTRATEGIAS
ACTUALES NUEVOS
1. Promoción de los
productos generando 1. Innovación y versatilidad
conciencia sobre la en los productos y servicios
reducción de impactos a fin de cumplir con las
negativos en el media expectativas de sus clientes.
ambiente.
2. Experiencia plasmada en
2. Desarrollo de nuevos
nuevos proyectos que van
productos que se ajusten a
ACTUALE
encaminados al
S
la necesidad especifica de
cumplimiento del mismo
cada cliente.
objetivo.
3. Captación de nuevos 3. Pruebas constantes, para
MERCADO clientes a fin de mostrarles modificación de algunas
S
todos los beneficios que referencias en busca del
pueden obtener adquiriendo mejoramiento continuo de
nuestros productos y los productos ofrecidos al
servicios. público.
1. Análisis y desarrollo de
1. Relación de apoyo y
nuevos productos que se
asesoría con algunos países
acomoden a las necesidades
que tienen el mismo
especiales de alguno
NUEVOS objetivo en el mercado.
clientes o usuarios.
2. Apertura de mercados 2. Aprovechamiento de
adicionales que fortalezcan recursos, conocimiento y
el desarrollo del objetivo experiencia para el
desarrollo de nuevos
productos que estén al
principal de la empresa.
alcance de garantizar
calidad.
3. Expansión de mercados a
3. Estudio de las
nivel nacional e
oportunidades que existen
internacional con el apoyo y
en el mercado y garanticen
utilización de herramientas
un resultado positivo.
tecnológicas.
TIPO DE ESTRUSCTURA
Ecomoduladres es una empresa Pymes dedicada a la manufactura de maquinaria
de tratamiento de materiales como plásticos, la cual posee un sentido social, que
busca ayudar a las comunidades, a través del tratamiento de materiales evitando
los diferentes tipos de contaminación. Respecto a su cadena de valor, está
basada en procesos de innovación, calidad en el producto, y fomentar procesos
sostenibles, que involucren sus productos. Los procesos de innovación se llevan
a cabo por un comité, donde se planifican los productos y procesos de
innovación, que sean sostenibles en el tiempo, dando un equilibrio con el factor
económico. Ecomodulares, busca con sus productos innovadores, minimizar el
impacto de los materiales, como los plásticos, en el medio ambiente, dejando
parte de sus utilidades a los proyectos de I+D+i, que serán referentes en la
industria, por su alta eficiencia e integración energética.
La empresa Ecomodulares, está dentro del marco de la adhocracia, según el
modelo de organización estructurada de la empresa propuesto por Henry
Mintzberg. Esto se estima ya que en la compañía se mantiene reserva del
personal o talento humano, para resolver los problemas que se presente, en
cualquier situación, dando flexibilidad y dinamismo a los procesos. Es por ello
que la compañía, da respuesta de forma rápida, frente a los percances que se
presenten. La figura uno muestra los beneficios que trae este modelo en la
compañía.
Permite la
innovación y
desarrollo por
parte de
personas
creativas
Posibilidad de
e fomenta la
la solución de
participación y
la democracia Adhocracia problemas
complejos y
interna.
poco definidos.
Se presenta
dinamismo en
la resolucion de
porblemas
FIGURA 1
CADENA DE VALOR
Respecto a su cadena de valor, está basada en procesos de innovación, calidad en
el producto, y fomentar procesos sostenibles que involucren sus productos. Los
procesos de innovación, se llevan a cabo por un comité, donde se planifican los
productos y procesos de innovación, que sean sostenibles en el tiempo, dando un
equilibrio con el factor económico.
Ecomodulares, busca con sus productos destaquen en el mercado, minimizando
el impacto de los materiales como el plástico en el medio ambiente, dejando
parte de sus utilidades a los proyectos de I+D+i, que serán referentes en la
industria, por su alta eficiencia e integración energética.
FIGURA 2
CONCLUCIONES
Viendo el alcance que tiene la empresa en área en la que se desempeña se denota
mucha viabilidad de parte del proyecto, justificada por la gran experiencia que se
tiene en el mercado, los puntos diferenciadores que hacen destacar de las
empresas de reciclaje tradicional, y es ese valor añadido de la responsabilidad
social con la que se identifica la empresa, haciendo que además de ayudar al
medio ambiente mediante esta practica se genera un bienestar social.
El enfoque que tiene la empresa denota que sus objetivos son claros y concretos
conseguibles en el mediano plazo y retadores para la compañía.
REFERENCIAS
Quintero, Johana y Sánchez, José (2006). La cadena de valor: Una herramienta
del pensamiento estratégico. Telos, 8 (3), 377-389. ISSN: 1317-0570.
Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=993/99318788001
Suárez-Tirado, Jorge. (2013). Control de gestión en la cadena de valor y los
aportes de la contabilidad de gestión: estudio de caso de una compañía
colombiana. Cuadernos de Contabilidad, 14(34), 245-262. Retrieved June 01,
2021, from
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-
14722013000100010&lng=en&tlng=es.
Feitó Cespón, Michael, Cespón Castro, Roberto, & Rubio Rodríguez, Manuel
Alejandro. (2016). Modelos de optimización para el diseño sostenible de
cadenas de suministros de reciclaje de múltiples productos. Ingeniare. Revista
chilena de ingeniería, 24(1), 135-148.
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052016000100013
https://www.colombia.com/tecnologia/actualidad/sdi/96186/ecomodulares-plantea-
la-construccion-de-casas-con-plasticos-reciclados