1
CASO PARA SIMULACION DE AUDIENCIA DE PRISION PREVENTIVA
DELITO DE PECULADO Y LAVADO DE ACTIVOS
HECHOS:
▪ En mérito a lo contenido en el Informe de Auditoria N°906-2015-
CG/ORTR, que obra en la Carpeta Fiscal respecto de los pagos
efectuados con cargo a recursos del canon y sobre canon, regalías,
renta de aduanas y participaciones, sin haberse acreditado la
contraprestación del periodo 01 de enero del 2012 al 31 de diciembre
de 2013; ello en base a que la contraloría determinó que de la revisión
efectuada a la documentación proporcionada por la Municipalidad Distrital
de El Carmen se han evidenciado durante el periodo mencionado, pagos
a presuntos proveedores que no acreditan la contraprestación que
justifique su reconocimiento como gasto, respecto de los cuales se
registraron en el Sistema Integrado de Administración Financiera del
Sector Público de la Municipalidad (SIAF), información no fidedigna de
proveedores, cobradores y la descripción de las operaciones.
▪ Asimismo, se ha observado información incoherente relacionada con el
sustento de las fases de compromiso y devengado, previo al giro de
cheques, incluso que no cuentan con los documentos que sustenten su
trámite de formalización, transgrediéndose los Art. 34 y 35 de la Ley
General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobada por la Ley
N°28411, publicada el 8 de diciembre del 2004.
▪ Tal situación habría generado un perjuicio de S/. 4, 324, 627.74 soles,
correspondiente a los pagos efectuados a 28 presuntos proveedores
en 81 comprobantes de pago, asociados a expedientes SIAF y sus
respectivos cheques, sin que se hubiera acreditado contraprestación
alguna.
▪ La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción
de Funcionarios de La Libertad, respecto de los Pagos efectuados con
cargo a recursos del Canon y Sobre canon, Regalías, Renta de Aduanas
y Participaciones, atribuye que los investigados María José Vargas
Venegas, Alberto Cano Fuentes y Luis Pérez Roncal, aprovecharon la
condición de funcionarios de la mencionada Municipalidad y a cargo del
manejo económico (Contadora, Tesorero y Administrador
respectivamente), procedieron a realizar una serie de actos destinados
2
a apropiarse de dicha suma de dinero, los cuales dieron su inicio el
21 de abril de 2012.
▪ En efecto, a partir de aquella fecha, en forma reiterada y sistemática
se apropiaron del importe de S/. 2, 022,785.30, a través de 47
reembolsos materializados mediante el giro de cheques de diversos
montos. Dichos desembolsos carecían de sustento, al con contener
documentos que acredite sus trámites de aprobación y aplicación por
parte de la entidad edil.
▪ En torno a todo lo antes descrito, se imputa a los denunciados
apropiándose ilícitamente de fondos públicos de la Municipalidad Distrital
de El Carmen (Peculado Doloso por apropiación), habrían estado
introduciendo estas ganancias ilícitas a su patrimonio o el de sus
empresas, a fin de legitimarlos, lo cual vendría a constituir no solo el delito
de Peculado, sino además el delito de Lavado de Activos. Adicionalmente
se ha verificado la existencia de una serie de empresas en las que los
investigados tiene participación, en calidad de socios o de representantes,
tales como: Empresa Consultores y Asesores de Negocios SAC, Noth
Wash Sac, entre otras. Por lo que amerita indagar respecto de éstas en
el eventual caso que el dinero cobrado y apropiado ilícitamente se
haya destinado a tales empresas”.
▪ Las modalidades de Lavado de Activos imputadas son en calidad de
AUTORES del delito de Conversión y Transferencia de Activos de
origen ilícito, previsto en el Art. 1 del Decreto Legislativo N° 1106
publicado el 09 de abril de 2012.
▪ Se ha determinado en alto grado de probabilidad que, entre los periodos
del 16 de abril de 2012 al 31 de diciembre de 2013, se giraron 81 cheques
por S/. 4,324,627.74 soles a favor de terceras personas que no habían
prestado ningún servicio o suministrados bienes a la Municipalidad Distrital
de El Carmen; situación que fue avalada por el área de Contabilidad,
Tesorería y Administración de dicho ente Municipal, según así ha sido
establecido en el mencionado Informe de Auditoria Contable así como al
Tesorero y Jefe del Departamento de Presupuesto de la entidad sin
haberse efectuado contraprestación distinta a los fines para los que fueron
contratados como funcionarios.
▪ Asimismo en el curso de la Investigación la Fiscalía requirió de manera
directa a los Bancos un informe pormenorizado de las cuentas de los
investigados, estableciéndose en los tres imputados el año 2012, 2013, y
3
2014 una serie de abonos a sus cuentas en el BCP por montos
superiores a sus ingresos mensuales como funcionarios; asimismo
del informe requerido directamente a RRPP sobre sus bienes se tiene
que han comprado bienes inmuebles sin que hayan podido justificar
su procedencia lícita.
▪ Se tiene igualmente al Colaborador Eficaz identificado con el Código
C-115, quien refiere que el Ex Alcalde de la Municipalidad Distrital de
El Carmen Señor Carlos Rodríguez Calle ha tenido pleno
conocimiento del comportamiento indebido de sus funcionarios sin
que haya generado alguna investigación menos la instauración de
algún procedimiento administrativo contra ellos.
▪ En el curso de la Investigación Preliminar los investigados han
concurrido a las citaciones que se les ha formulado y ha quedado
consignado debidamente sus domicilios y las actuales actividades a
las que se dedican en la actualidad.
REQUERIMIENTO DE PRISION PREVENTIVA
▪ En el correlato de los hechos precedentes la Fiscalía ha Formalizado la
Investigación Preparatoria contra investigados María José Vargas
Venegas, Alberto Cano Fuentes y Luis Pérez Roncal, en su condición
de funcionarios de la Municipalidad Distrital de El Carmen
(Contadora, Tesorero y Administrador respectivamente) los delitos de
PECULADO DOLOSO y LAVADO DE ACTIVOS.
▪ Asimismo, ha formalizado la Investigación Preparatoria contra el ex Alcalde
Señor Carlos Rodríguez Calle como presunto autor igualmente del
delito de PECULADO DOLOSO.
▪ La Fiscalía ha REQUERIDO LA MEDIDA COERCITIVA DE PRISION
PREVENTIVA contra los 4 imputados, aduciendo que de los hechos
relatados se advierte que estamos frente a delitos graves y que
además existe la posibilidad de que dichas personas actualmente
laborando en otros entes públicos vuelvan a delinquir en agravio del
Estado; asimismo señala que existen fundados y graves elementos
de convicción como el Informe de Auditoria y la declaración de un
Colaborador Eficaz, asimismo amplia prueba documental consistente
en los cheques girados y otros; menciona igualmente que dadas sus
condiciones económicas y la grave pena que se espera a futuro hay
4
una alta probabilidad de que fugen del País y evadan la acción de la
justicia.