LEVANTAMIENTO
TOPOGRÁFICO
INFORME TOPOGRÁFICO
PROYECTO:
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO
(UBINAS), DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO,
REGIÓN MOQUEGUA”
ÍNDICE GENERAL
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
ÍNDICE GENERAL...................................................................................................1
1. INTRODUCCIÓN..............................................................................................2
2. GENERALIDADES............................................................................................3
3. OBJETIVOS.........................................................................................................4
3.1. Objetivo del Levantamiento Topográfico.............................................................4
4. UBICACIÓN DEL PROYECTO..........................................................................6
4.1. Ubicación y descripción del área en estudio.........................................................6
4.2. Ubicación política.................................................................................................7
4.4. Condición climática..............................................................................................9
5. TRABAJO DE CAMPO.......................................................................................9
5.1. Levantamiento topográfico..................................................................................9
6. TRABAJO DE GABINETE................................................................................17
6.1. Exportación de datos topográficos.....................................................................18
6.2. Procesamiento de los datos de campo, “AutoCAD CIVIL 3D”...............................18
6.2.1. Edición de TIN.................................................................................................18
6.2.2. Proceso de curvas de nivel................................................................................18
7. CONCLUSIONES.............................................................................................19
8. PANEL FOTOGRÁFICO..................................................................................19
INFORME TOPOGRÁFICO
__________________________________________________________________________________________________1
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
1. INTRODUCCIÓN
En los tiempos actuales de grandes avances y transformaciones tecnológicas, la
dinámica de este desarrollo técnico también incluye a la topografía, la cual ha
registrado avances significativos prácticamente en todas sus áreas de aplicación,
ya sea en los trabajos de campo, como en los de gabinete en el procesamiento de
la información obtenida. Las nuevas generaciones de instrumentos de medición
como los teodolitos digitales electrónicos, las estaciones totales con registro
electrónico de datos, los niveles digitales automáticos con procesamiento de
imágenes y registro electrónico de datos y los sistemas de posicionamiento por
satélite GPS entre otros, han hecho más eficientes los trabajos de campo; por otro
lado software cada vez más desarrollado posibilita toda clase de cálculo topográfico
y edición de planos.
Esta situación obliga a los distintos profesionales que requieren a la topografía
como una herramienta para el ejercicio de sus profesiones, a considerar las nuevas
técnicas que en el campo de la topografía están surgiendo; ventajas competitivas
de tiempo, costo y precisión en la ejecución de los levantamientos topográficos,
ayudas para el diseño de obras civiles, así como un mejor y eficiente trazo y control
en la construcción, todo esto hace necesario que los ingenieros como usuarios o
responsables directos de la información topográfica tengan el conocimiento de los
alcances de mejores equipos y técnicas de medición, de cálculo, dibujo y diseño.
En esta época de grandes cambios el profesional debe tener presente que siempre
es mejor considerar esos cambios y asimilarlos para subirse a la cresta de la ola,
que dejarse arrastrar por ellos.
__________________________________________________________________________________________________2
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
2. GENERALIDADES
La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos
que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de los terrenos, con
sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales obtiene información de
planimetría y altimetría para ello se ha utilizado en sistema de coordenadas
tridimensional, siendo la X y la Y competencia de la planimetría, y la Z de la
altimetría, que luego se representan en los mapas y planos topográficos utilizan el
sistema de representación UTM.
Dando cumplimiento a los términos de referencia los levantamientos y trazos se
ciñeron al ancho de dominio del rio existente con algunos detalles en sectores
críticos puntuales que contribuirán a mejorar el estudio, los diseños, y proposición
de soluciones futura para la operación y sostenibilidad del proyecto de
mejoramiento de la infraestructura vial.
El presente Informe Técnico sintetiza el Estudio definitivo del Proyecto
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO
(UBINAS), DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO,
REGIÓN MOQUEGUA” cuyo objetivo es el Estudio Topográfico del lugar donde se
ubicará la proyección del puente peatonal en el sector Volcanmayo, en el rio
Volcanmayo del Distrito de Ubinas Provincia General Sánchez Cerro Departamento
Moquegua, que tiene como fin el Mejoramiento y/o Construir la Infraestructura del
Puente Peatonal de dicho sector.
Los trabajos topográficos comprendidos en el presente informe, se refieren a:
__________________________________________________________________________________________________3
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
Proyecto: Puentes peatonales.
Levantamiento topográfico detallado en la zona por donde se va proyectar el puente
peatonal ubicado en el rio Volcanmayo, así como la diferencia de desniveles entre
ambos márgenes derecho e izquierdo.
Para cada una de las actividades descritas, se ha realizado los siguientes trabajos:
Levantamiento topográfico.
Trabajos de Gabinete.
Bench Marks Relativos
3. OBJETIVOS.
3.1. Objetivo del Levantamiento Topográfico.
El objeto del levantamiento topográfico es proporcionar información básica y
necesaria basada en informes recopilados y evaluados, en data topográfica
tomada en campo y procesada en gabinete de la topografía, cartografía y
demás de la zona materia del estudio,
El objetivo secundario es obtener Bench Marks o Puntos de control en un
número suficiente como para desarrollar trabajos de verificación de cotas y
tener cotas de referencia para los trabajos.
__________________________________________________________________________________________________4
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
El objetivo de un levantamiento topográfico es la determinación, tanto en
planta como en altura, de puntos espaciales del terreno, necesarios para el
trazo de curvas de nivel y para la construcción del plano topográfico para la
representación fidedigna de un determinado sector del terreno a fin de:
Realizar el levantamiento topográfico, correspondiente al sitio de interés
donde se construirán las obras propias de este proyecto.
Generar toda la información, por medio de nube de puntos, detallados las
características topográficas y los cambios de pendiente.
Aplicar conocimientos básicos de topografía para la generación de
información primaria usando equipos de última generación de información
primaria usando equipos de precisión.
Establecer sobre toda su extensión las redes de apoyo horizontal y
vertical, constituidas por puntos representativos relacionados entre sí, por
mediciones de precisión relativamente alta.
Situar todos los detalles que interesen, incluyendo los puntos antes
citados, mediante mediciones de menor precisión apoyadas en las
estaciones principales.
Elaborar planos topográficos a escalas adecuadas.
__________________________________________________________________________________________________5
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
4. UBICACIÓN DEL PROYECTO
4.1. Ubicación y descripción del área en estudio.
La zona del proyecto se encuentra en la localidad de Ubinas, distrito de Ubinas,
Provincia General Sanchez Cerro, departamento de Moquegua, el acceso es
por la carretera Ubinas – Arequipa en dirección “Oeste” empleando 10 minutos
aproximados en vehículo y 15 minutos en camino de herradura.
Tramo Distancia Tiempo Tipo de vía Estado
(km)
Lima - Moquegua 1,146.00 14:00 (horas) Asfalto B
Arequipa - Moquegua 227.00 4:00 (horas) Asfalto B
Tacna - Moquegua 159.00 1:30 (horas) Asfalto B
Arequipa- Ubinas 112.10 3:00 (horas) Trocha R
Carrozable
Ubinas – Zona de 2.150 20 (minutos) Camino de R
estudio herradura
TABLA Nº 1-1, VÍAS DE ACCESO.
__________________________________________________________________________________________________6
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
4.2. Ubicación política.
Lugar : Sector Volcanmayo (Ubinas)
Distrito : Ubinas
Provincia : General Sánchez Cerro
Departamento : Moquegua
__________________________________________________________________________________________________7
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
4.3. Ubicación geográfica. (Coordenadas del proyecto), esta coordenada
está ubicada al margen izquierdo del puente en el rio Volcanmayo.
Este: 300297.991 m
Norte: 8187178.795 m
Altura: 3374.15 msnm
4.4. Condición climática.
Se caracteriza por tener periodos de cambio climático bien definidos:
Periodo de intenso frío (desde mayo a agosto), frío seco en invierno, con
temperatura media superior a -05 grados centígrados.
Periodo de lluvias (desde diciembre a marzo), el clima lluvioso manifiesta
temperatura promedio que varía entre los 00 a 15 grados centígrado.
5. TRABAJO DE CAMPO.
Los trabajos de campo consistieron básicamente en el levantamiento topográfico, el
cual fue llevado a cabo durante el tiempo que se permaneció en el lugar. La toma de
datos se efectuó con una Estación Total TOPCON GTP – 3105W DE 5”, GPS
GARMIN ETEX 30X , prismas, wincha, flexómetros, libretas de campo, camioneta
4x4.
__________________________________________________________________________________________________8
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
5.1. Levantamiento topográfico.
El levantamiento topográfico se realizó en coordenadas UTM, considerando la
primera estación E-1, cercana al proyecto.
PUNTO
NORTE ESTE ELEVACIÓN DESCRIPCIÓN
Nº
1 8187178.795 300297.991 3374.15 E-1
2 8187196.370 300343.684 3379.05 E-2
TABLA Nº 3-2, COORDENADAS GLOBALES DE ESTACIONES.
Vista donde se aprecia BM-1 Vista donde se aprecia BM-2
En total se obtuvo 02 estaciones topográficas o puntos de cambio y 01 BMs.
Los puntos de cambio son estaciones referenciales, necesarias para continuar
con la visibilidad del terreno, y los BMs ubicados sobre el BM-2 ya que es un
punto firme sobre una roca, de tal forma que servirán de base para los
__________________________________________________________________________________________________9
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
trabajos topográficos de replanteo, cuyas cotas y características son como se
muestra:
UBICACIÓN DE BM´S :
Descripción: Está colocada sobre una roca firme.
PUNTO
NORTE ESTE ELEVACIÓN DESCRIPCIÓN
Nº
1 8187178.795 300297.991 3374.15 BM-1 (E-1)
2 8187196.370 300343.684 3379.05 BM-2 (E-2)
TABLA Nº 3-3, UBICACIÓN DE LOS BMS
Se ha obtenido los siguientes puntos con la Estación Total mediante el método de
radiación.
__________________________________________________________________________________________________10
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
Lista de puntos UTM. WGS-84 Zona-19
PUNTO NORTE (Y) ESTE (X) COTA (Z) DESCRIPCIÓN
1000 8187178.8 300297.991 3374.15 BM1
2000 8187196.37 300343.684 3379.684 BM2
1 8187179.8 300309.015 3373.43 TERRENO
2 8187179.91 300291.319 3375.008 TERRENO
3 8187191.25 300306.214 3375.174 TERRENO
4 8187199.24 300301.279 3376.143 TERRENO
5 8187208.04 300298.496 3377.865 TERRENO
6 8187208.27 300292.144 3378.809 TERRENO
7 8187192.22 300271.165 3376.773 TERRENO
8 8187183.53 300275.947 3376.633 TERRENO
9 8187180.42 300275.748 3374.685 TERRENO
10 8187174.37 300277.886 3374.665 TERRENO
11 8187175.33 300285.459 3374.627 TERRENO
12 8187186.07 300287.495 3374.726 TERRENO
13 8187184.79 300296.657 3374.744 TERRENO
14 8187168.81 300302.832 3372.816 TERRENO
15 8187162.57 300293.725 3372.887 TERRENO
16 8187162.1 300302.556 3371.349 TERRENO
17 8187161.24 300296.649 3371.512 TERRENO
18 8187152.16 300294.029 3370.443 TERRENO
19 8187154 300304.245 3370.388 TERRENO
20 8187147.75 300293.238 3368.913 TERRENO
21 8187138.7 300294.157 3368.865 TERRENO
22 8187142.73 300303.369 3368.713 TERRENO
23 8187137.59 300299.416 3367.208 TERRENO
24 8187126.4 300301.733 3367.115 TERRENO
25 8187175.54 300299.107 3374.07 TERRENO
26 8187183.84 300301.995 3374.69 TERRENO
27 8187159.11 300272.387 3373.088 TERRENO
28 8187118.5 300319.645 3354.828 TERRENO
29 8187118.89 300313.995 3354.078 TERRENO
30 8187125.6 300314.001 3355.165 TERRENO
31 8187128.58 300320.198 3356.05 TERRENO
32 8187144.21 300317.87 3357.311 TERRENO
33 8187143.47 300314.277 3357.226 TERRENO
__________________________________________________________________________________________________11
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
34 8187153.01 300317.108 3358.117 TERRENO
35 8187158.84 300314.631 3358.762 TERRENO
36 8187123.15 300325.278 3349.632 TERRENO
37 8187131.85 300330.334 3350.29 TERRENO
38 8187140.28 300330.215 3350.603 TERRENO
39 8187139.92 300325.132 3350.57 TERRENO
40 8187154.37 300322.021 3351.049 TERRENO
41 8187155.97 300324.008 3351.143 TERRENO
42 8187158.09 300329.104 3353.331 TERRENO
43 8187145.43 300333.281 3354.938 TERRENO
44 8187135.18 300335.161 3354.505 TERRENO
45 8187200.93 300325.547 3364.167 TERRENO
46 8187177.09 300329.368 3360.604 CANAL
47 8187163.06 300335.959 3359.887 CANAL
48 8187150.86 300339.377 3359.032 CANAL
49 8187140.83 300340.935 3358.647 CANAL
50 8187132.6 300337.005 3358.351 CANAL
51 8187122.39 300335.518 3357.829 CANAL
52 8187111.9 300335.202 3357.302 CANAL
53 8187109.45 300338.439 3358.816 CAMINO
54 8187102.58 300344.386 3361.559 CAMINO
55 8187098.16 300350.332 3364.509 CAMINO
56 8187093.65 300354.437 3367.052 CAMINO
57 8187083.03 300363.041 3370.663 CAMINO
58 8187070.22 300368.336 3373.626 CAMINO
59 8187058.97 300376.532 3379.137 CAMINO
60 8187061 300386.131 3384.047 CAMINO
61 8187080.1 300384.432 3383.263 CAMINO
62 8187105.74 300377.061 3381.166 CAMINO
63 8187125.4 300363.698 3380.097 CAMINO
64 8187132.86 300359.218 3379.512 CAMINO
65 8187143.65 300368.242 3378.66 CAMINO
66 8187157.69 300362.522 3377.836 CAMINO
67 8187169.34 300365.117 3376.758 CAMINO
68 8187177.72 300357.575 3374.627 CAMINO
69 8187183.97 300341.956 3376.167 CAMINO
70 8187141.04 300342.989 3359.686 CAMINO
71 8187144.69 300349.94 3365.342 CAMINO
72 8187135.84 300345.733 3368.267 CAMINO
73 8187120.75 300352.433 3371.97 CAMINO
74 8187120.75 300352.433 3371.97 CAMINO
75 8187125.64 300356.853 3377.451 CAMINO
76 8187134.68 300355.219 3375.885 CAMINO
77 8187142.86 300359.322 3374.774 CAMINO
78 8187151.07 300359.752 3373.11 CAMINO
__________________________________________________________________________________________________12
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
79 8187157.42 300352.939 3367.978 CAMINO
80 8187174.71 300346.969 3369.14 CAMINO
81 8187180.01 300340.069 3372.202 CAMINO
82 8187177.41 300333.259 3365.111 CAMINO
83 8187205.17 300324.061 3364.378 CAMINO
84 8187214.27 300322.178 3367.003 CAMINO
85 8187191.59 300312.757 3369.954 CAMINO
86 8187223.52 300323.007 3369.825 CAMINO
87 8187167.79 300339.924 3365.137 CAMINO
88 8187172.14 300344.667 3366.295 CAMINO
89 8187155.51 300350.539 3365.168 TERRENO
90 8187149.86 300341.933 3361.421 TERRENO
91 8187152.66 300307.917 3369.05 TERRENO
92 8187203.08 300334.72 3377.199 ROCA
93 8187210.22 300337.846 3364.016 TERRENO
94 8187243.22 300332.23 3374.268 TERRENO
95 8187232.97 300332.871 3368.033 TERRENO
96 8187239.63 300334.785 3368.726 TERRENO
97 8187244.71 300330.847 3376.133 TERRENO
98 8187242.22 300327.854 3378.903 TERRENO
99 8187169.57 300300.56 3373.045 TERRENO
100 8187158.56 300301.67 3371.238 TERRENO
101 8187158.4 300303.117 3371.98 TERRENO
102 8187161.78 300312.64 3358.072 TERRENO
103 8187167.15 300312.599 3353.319 TERRENO
104 8187166.51 300316.205 3353.342 TERRENO
105 8187178.09 300315.404 3354.213 TERRENO
106 8187177.74 300320.841 3353.701 TERRENO
107 8187182.63 300323.075 3354.214 ROCA
108 8187181.41 300324.661 3354.191 ROCA
109 8187186.54 300323.438 3355.115 ROCA
110 8187186.36 300326.473 3355.398 ROCA
111 8187191.44 300319.687 3355.605 ROCA
112 8187194.38 300323.481 3355.939 ROCA
113 8187201.13 300318.052 3356.098 ROCA
114 8187201.42 300322.082 3356.352 ROCA
115 8187211.03 300320.65 3358.383 ROCA
116 8187217.27 300319.303 3358.537 ROCA
117 8187216.89 300321.658 3367.886 ROCA
118 8187220.32 300322.677 3368.196 ROCA
119 8187230.81 300321.2 3360.075 ROCA
120 8187229.53 300316.821 3359.484 ROCA
121 8187228.93 300325.743 3366.245 RELLENO
122 8187230.14 300327.273 3366.684 RELLENO
123 8187227.33 300329.542 3368.975 RELLENO
__________________________________________________________________________________________________13
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
124 8187227.95 300330.841 3369.188 RELLENO
125 8187227.06 300333.267 3372.263 RELLENO
126 8187227.64 300334.516 3372.61 RELLENO
127 8187227.49 300335.098 3374.126 RELLENO
128 8187232.6 300340.001 3374.903 RELLENO
129 8187216.05 300339.201 3375.998 RELLENO
130 8187218.94 300337.317 3372.673 RELLENO
131 8187221.15 300332.992 3368.086 RELLENO
132 8187185.4 300321.442 3357.278 RELLENO
133 8187189.04 300321.223 3355.447 RELLENO
134 8187186.89 300323.385 3355.111 RELLENO
135 8187183.87 300324.261 3354.302 RELLENO
136 8187181.33 300325.607 3355.095 RELLENO
137 8187177.44 300322.334 3355.48 RELLENO
138 8187171.64 300321.936 3356.579 RELLENO
139 8187175.59 300312.429 3354.024 RELLENO
140 8187184.31 300337.688 3375.002 RELLENO
141 8187177.83 300317.302 3353.911 RELLENO
142 8187180.31 300318.799 3367.533 RIO
143 8187178.71 300318.268 3370.502 RIO
144 8187201.36 300316.054 3365.12 RIO
145 8187198.33 300313.223 3369.414 RIO
146 8187196.79 300311.757 3373.826 RIO
147 8187203.61 300311.587 3374.723 RIO
148 8187205.95 300315.124 3370.846 RIO
149 8187206.32 300315.659 3366.116 RIO
150 8187209.69 300314.63 3366.164 RIO
151 8187209.25 300313.649 3371.916 RIO
152 8187208.35 300311.665 3375.072 RIO
153 8187207.58 300309.953 3378.616 RIO
154 8187209.75 300307.111 3379.073 RIO
155 8187210.58 300309.819 3375.014 RIO
156 8187212.85 300310.195 3371.183 RIO
157 8187213.2 300311.926 3368.696 RIO
158 8187213.41 300312.969 3365.79 RIO
159 8187202.52 300331.443 3371.935 RIO
160 8187202.46 300333.724 3374.596 RIO
161 8187174.15 300334.098 3369.568 RIO
162 8187181.3 300336.404 3373.292 RIO
163 8187197.5 300337.142 3379.396 RIO
164 8187197.79 300338.704 3381.272 RIO
165 8187210.26 300333.887 3376.407 RIO
166 8187209.61 300337.045 3378.233 RIO
167 8187212.86 300331.152 3375.508 RIO
168 8187202.45 300327.713 3368.229 RIO
__________________________________________________________________________________________________14
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
169 8187219.31 300307.385 3364.432 RIO
170 8187219.85 300301.491 3368.853 RIO
171 8187222.55 300297.784 3364.999 RIO
172 8187223.04 300294.785 3366.894 RIO
173 8187222.92 300295.493 3369.256 RIO
174 8187220.75 300296.346 3368.104 RIO
175 8187220.53 300298.208 3370.16 RIO
176 8187223.37 300295.768 3369.944 RIO
177 8187227.8 300293.796 3369.277 RIO
178 8187226.6 300295.805 3372.347 RIO
179 8187222.7 300298.679 3372.487 RIO
180 8187219.89 300300.344 3372.857 RIO
181 8187218.37 300300.391 3375.398 RIO
182 8187218.42 300299.456 3377.631 RIO
183 8187217.9 300297.465 3380.905 RIO
184 8187236.6 300290.826 3375.116 RIO
185 8187232.64 300291.711 3377.166 RIO
186 8187245.62 300292.056 3375 RIO
187 8187241.89 300292.385 3378.233 RIO
188 8187254.08 300289.417 3375.465 RIO
189 8187252.96 300278.177 3384.616 RIO
190 8187243.06 300279.529 3386.146 RIO
191 8187241.6 300277.375 3387.445 RIO
192 8187235.68 300278.109 3387.791 RIO
193 8187269.38 300258.032 3388.871 RIO
194 8187268.91 300258.443 3390.141 RIO
195 8187145.64 300314.548 3360.225 RIO
196 8187126.76 300314.609 3357.383 RIO
197 8187167.58 300330.199 3365.998 RIO
198 8187235.08 300282.062 3385.745 RELLENO
199 8187200.46 300303.766 3383.024 LADERA
200 8187210.14 300300.298 3383.333 LADERA
201 8187207.58 300295.243 3383.174 LADERA
202 8187215.73 300294.81 3384.714 LADERA
203 8187219.51 300284.304 3385.107 LADERA
204 8187229.53 300279.112 3387.208 LADERA
205 8187229.72 300274.037 3387.528 LADERA
206 8187238.87 300297.651 3371.178 CANAL
207 8187238.65 300299.132 3368.275 CANAL
208 8187232.93 300307.551 3369.613 CANAL
209 8187247.02 300298.453 3371.228 CANAL
210 8187254.43 300292.503 3370.047 CANAL
211 8187255.71 300291.417 3369.804 CANAL
212 8187265.96 300289.717 3370.846 CANAL
213 8187229.36 300293.729 3369.545 CANAL
__________________________________________________________________________________________________15
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
214 8187228.54 300295.754 3364.495 CANAL
215 8187226.15 300297.882 3363.435 CANAL
216 8187221.85 300305.892 3363.514 CANAL
217 8187213.24 300313.238 3363.628 CANAL
218 8187201.6 300321.384 3363.011 CANAL
219 8187200.73 300316.914 3363.027 CANAL
220 8187195.58 300317.959 3363.148 CANAL
221 8187186.15 300316.731 3361.597 CANAL
222 8187158.59 300321.246 3357.001 CANAL
223 8187143.01 300318.391 3354.045 CANAL
224 8187178.11 300319.848 3364.446 RIO
225 8187180.14 300318.646 3368.637 RIO
226 8187189.32 300315.994 3369.996 RIO
6. TRABAJO DE GABINETE.
Los trabajos de gabinete consistieron básicamente en:
__________________________________________________________________________________________________16
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
Exportación de datos topográficos de la Estación Total hacia la PC.
Procesamiento de los datos de campo, se utilizó el software “AutoCAD CIVIL
3D ”
Elaboración del Plano Topográfico en el software AutoCAD.
6.1. Exportación de datos topográficos.
Corresponde a la transferencia de datos, desde la estación total en extensión
excel (.CSV), para luego digitalizar dichos puntos (X, Y, Z).
6.2. Procesamiento de los datos de campo, “AutoCAD CIVIL 3D”.
6.2.1. Edición de TIN.
Triangulated Irregular Network (red irregular triangular), Las Tin son
muy usadas para la representación de superficies que son altamente
variables y contienen discontinuidades y líneas rotas. Los componentes
principales de un Tin son los triángulos, nodos y bordes. Los nodos son
localizaciones definidas por valores x,y,z desde los cuales se construye
el Tin. Los triángulos están formados mediante la conexión de cada
nudo con sus vecinos. Los bordes son las caras de los triángulos. La
estructura exacta de un Tin está basada en unas reglas de
triangulación que controlan la creación de los Tin. Para la
representación real del terreno es muy necesaria la edición de éstos, ya
que las probabilidades para unir los puntos (formación de triángulos)
son muchas.
6.2.2. Proceso de curvas de nivel.
Esta etapa se procesa tomando en cuenta los intervalos del nivel del
terreno, una vez editado la Interpolación o triangulación se obtienen las
curvas de nivel cuyos intervalos son:
__________________________________________________________________________________________________17
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
Curvas menores o secundarias: 1.00 metros.
Curvas mayores o primarias: 5.0 metros
7. CONCLUSIONES.
El presente informe abarca el levantamiento topográfico para el proyecto
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO
(UBINAS), DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO,
REGIÓN MOQUEGUA” El trabajo topográfico de campo fue llevado a cabo en
forma diaria utilizando los siguientes equipos y materiales:
Estación Total TOPCON GTP DE 5”
GPS GARMIN ETREX 30X
Prismas.
Wincha.
Pintura, libretas de campo.
Para los trabajos de gabinete se tuvo en cuenta los siguientes programas.
“AutoCAD CIVIL 3D” procesamiento de datos de campo, tales como curvas
de nivel, etc.
La presentación de planos finales a escalas convenientes están en el
software “AutoCAD”.
Cada plano del Proyecto contiene planta, curvas de nivel, grillas, y ubicación
topográfica.
Se incluye un plano de Ubicación, Localización y curvas de nivel.
8. PANEL FOTOGRÁFICO.
Vista Nº 01: Estacionamiento en el margen derecho del rio Volcanmayo.
__________________________________________________________________________________________________18
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
Vista Nº 02: Se observa el cambio de estación en el eje del puente peatonal proyectado.
__________________________________________________________________________________________________19
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
Vista Nº 03: se observa las rocas grandes dentro del lecho del rio.
__________________________________________________________________________________________________20
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
Vista Nº 04: se observa el camino de herradura actual
Vista Nº 05: se observa el camino de herradura actual.
__________________________________________________________________________________________________21
INFORME TOPOGRÁFICO
“CREACIÓN DEL PUENTE PEATONAL EN EL SECTOR VOLCANMAYO (UBINAS),
DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN
MOQUEGUA”
Vista Nº 06: se observa las rocas grandes dentro del lecho del rio.
__________________________________________________________________________________________________22
INFORME TOPOGRÁFICO