UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
LEVANTAMIENTO Y REPLANTEO TOPOGRAFICO
                  “AÑO DEL DIÁLOGO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL”
                                 INFORME N° 001-2018
A             :       ING.   ESPINOZA OLIVARES, LUIS
                      Docente del curso del taller (VI) MANEJO DE ESTACION TOTAL del
                      tercer ciclo de la carrera profesional de INGENIERIA CIVIL de la
                      UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES.
DE            :       BRAVO GOMEZ MAXIMO
ASUNTO        :       CÁLCULO DE AZIMUT Y DISTANCIA HORIZONTAL CON EL
                      ESTACION TOTAL
FECHA         :       Huancayo, 9 de Setiembre del 2018
     Tengo el agrado de dirigirme a Ud. Para saludarlo cordialmente, al mismo tiempo
aprovechar la oportunidad para informarle a Ud. Sobre el trabajo realizado en gabinete sobre
“CÁLCULO DE AZIMUT Y DISTANCIA HORIZONTAL CON EL ESTACION
TOTAL”.Es cuanto podemos informarle a su persona en honor a la verdad para su conocimiento
y demás caso que crea conveniente.
                                                               ATENTAMENTE
       UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
         LEVANTAMIENTO Y REPLANTEO TOPOGRAFICO
 I.   OBJETIVOS:
OBJETIVOS PRINCIPALES:
           ● Utilizar correctamente el equipo topográfico, para realizar un buen trabajo
              de campo.
           ● Estacionar correctamente la estación total para no tener fallas en la
              medición.
           ● Configurar la estación total correctamente.
           ● Llevar una toma de datos ordenada y no caer en errores innecesarios
              los que pueden retrasar todo el trabajo.
        OBJETIVOS SEGUNDARIOS:
           ● Conocer que es una medición de distancia con la estación total.
           ● Realizar la medición de distancias en la Universidad Peruana los Andes
           ● Hacer los cálculos de los datos obtenidos correctamente para así no tener
              errores.
           ● Luego de culminar el trabajo de campo, guardar los instrumentos
              topográficos.
      UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
         LEVANTAMIENTO Y REPLANTEO TOPOGRAFICO
II.   UBICACIÓN
MAPA DEL PERU                         REGION JUNIN
                  UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
                     LEVANTAMIENTO Y REPLANTEO TOPOGRAFICO
           CAMPUS CHORRILLO – UPLA – HUANCAYO
           III.   INSTRUMENTOS Y MATERIALES
                        DESCRIPCION DE LOS INSTRUMENTOS
         NOMBRE                   DECRIPCION              IMAGEN
                     COLOR: Amarillo
                     NUEMRO: 3
ESTACION TOTAL
                     MATERIAL:Plástico reforzado
                     MARACA: Stanley
                     COLOR: Amarillo
                     NUMERO: J5
     FLEXOMETRO
                     MATERIAL: PLASTICO
                     LONGITUDU: 15 m
                     COLOR: Amarillo y negro
                     NUMERO: 02, 08, 17, 26
PRISMA
                     MATERIAL: Aluminio
                   UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
                       LEVANTAMIENTO Y REPLANTEO TOPOGRAFICO
                      COLOR: Blanco, Rojo y negro
                      MATERIAL: Aluminio
TRIPODE               ALTURA: 5 metros
          IV.    CONDICIONES CLIMATICAS
                     ● Fecha de ejecución                               :     2/9/19
                     ● Clima                                            :     Anublado
                     ● Temperatura                                      :     21° C
           V.    METODOLOGIA DE TRABAJO
          Procedimiento:
                 PASO 1: Ubicamos el terreno o espacio donde vamos a realizar el trabajo de medición
                            de distancias verticales y horizontales.
          PASO 2: estacionamos la estación total en el punto dado
          PASO 3: con el flexómetro medimos la altura de la estación total.
          PASO 4: configuramos el estación total y ponemos la altura que esta la estación total y la prisma
                 y las condiciones del clima
                 PASO 5: luego se procede colocar el prisma un lugar donde podemos medir la distancia
                            del lugar donde está la estación total hacia la prisma para hallar la distancia
                            horizontal.
                 PASO 6: de igual manera se podemos medir la distancia vertical con la ayuda del prisma.
                 PASO 7: Luego de estas operaciones podemos medir la distancia de un poste de luz con
                            el procedimiento dado
    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
         LEVANTAMIENTO Y REPLANTEO TOPOGRAFICO
   PASO 8: luego de hacer la mediciones respectivos anotamos en nuestro cuaderno de
              campo los datos obtenidos
   PASO 9: El libretista debe de haber hecho los apuntes de los datos obtenidos.
   PASO 10: Hacer los cálculos correspondientes del trabajo realizado.
VIII.   CONCLUSION
        ● Se logró conocer el manejo de la estación total, prisma, flexómetro, para dicho
           trabajo.
        ● En este presente informe se dio a conocer la medición de distancias verticales y
           horizontales con la estación total.
        ● Logramos automatizar los datos tomados en el campo y así desarrollar la
           distancia de un poste de luz o árbol.
        ● Se aprendió a realizar un buen trabajo de medición de distancia con la estación
           total.
      UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
       LEVANTAMIENTO Y REPLANTEO TOPOGRAFICO
IX.    RECOMENDACIONES
      ● Se recomienda estacionar bien el estación total para no tener fallas al momento
         de la lectura.
      ● Se requiere dale el uso adecuado a los equipos existentes en el gabinete, a fin de
         no ser deteriorados.
      ● Saber operar la estación total para no tener demo.
      ● Saber utilizar el libreta de campo para así poner los datos obtenidos de forma
         correcta.
       UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
         LEVANTAMIENTO Y REPLANTEO TOPOGRAFICO
X.   CROQUIS:
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
 LEVANTAMIENTO Y REPLANTEO TOPOGRAFICO
                                         N.M
A
O
H
A
O
R
R
R
T
D
A
D
N
G
A
R
E
L
T
E
I
        ESTADIO
                                         M
                                         O
                                         N
                                         U
                                         C
                                         T
                                         L
                                         I