UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
ESCUELA DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA
CARRERA DE: AGRIMENSURA
TEMA # :
Practica V
PRESENTADO POR:
NOMBRE Y APELLIDOS:
Ronny Polanco
MATRÍCULA:
2019-07228
ASIGNATURA:
LEVANTAMIENTO HIDROGRAFICO
FACILITADOR/A:
AGR. HENRY SANTIAGO
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
Fecha 21/05/2021
Iinterpretar lo que se considera como la Línea de Ribera,
según el Código Civil y sobre la Fijación de la línea de ribera
según los distintos Códigos de Agua y ofrecer ejemplos
localizados en el territorio nacional con fotos y mapas
digitales. Elaborar un informe escrito.
Una línea de ribera en un rio es la delimitación legal que divide la parte
publica con la parte privada en un rio. En este sentido el rio es la parte
publica y los laterales las partes privadas. La línea de ribera se determina
por la línea de las máximas crecidas ordinarias, se tomarán las máximas
crecidas de años anteriores para tener un promedio de las máximas
alcanzadas hasta entonces. Estos límites serán irregulares en ambos lados
de ribera del curso de agua, no admitiendo los limites parcelarios en dichos
límites ni dentro de ellos. Estas normativas deben regirse cuando existe
colindancia de algún inmueble con los cursos naturales de agua.
En otros países la normativa es prácticamente igual a la nuestra, siempre
se tomará como referencia para determinar la línea de ribera a la marca de
las mayores crecidas existentes en años.
En nuestro país la norma vigente que nos habla de la línea de ribera es la:
Resolución 2454-18:
Cuando el inmueble colinda con cursos naturales de agua deberán
cumplirse las normativas que rijan sobre la materia para determinar el límite
con el dominio público y se levantarán las líneas de vestigios de las
crecientes medias ordinarias, con el criterio establecido para límites
irregulares en ambas riberas del curso de agua. No se admitirán límites
parcelarios por el eje de los cursos de agua ni dentro de los mismos.
La Ley 6400 sobre medio ambiente y áreas protegidas en su título IV,
capitulo III, artículo 126. Nos habla del curso de las aguas, pero en
específico no nos habla de la línea de ribera.