Jatun puquy killa, Pacha puquy killa (Febrero - Marzo) 2021 11N2º
Pachak chunka iskayniyuq
Wawakuna ñawinanku paq
Suplemento infantil del Conosur Ñawpaqman Nº 178
YACHAYKUNASNINCHISTA
KALLPACHANA askitu p’anqa
Añ ura
r i yc hik, qh kan
MANA UNQUNAPAQ QHURA ñaw i ich
i m a n ta willar
JAMPIKUNAWAN JARK’AKUNA jamp
2 WAWAPURA RIQSINARIKUNA
Iskay
ALUMNOS PASAN CLASES
PROTEGIDOS
Hola amiguitos ¿cómo están?, pasamos
clases bien protegidos con barbijo,
mascarilla, alcohol y distanciamiento
AÑASKITU # 112 • Febrero/marzo 2021 • CENDA • Av. Tadeo Haenke 2231 • Telf.: 4243412 • Fax:4 281502 • Casilla: 3226 • www: cenda.org • Cochabamba - Bolivia - (Np)
físico. Estoy muy feliz de volver a mi
escuelita y encontrarme con mis amigos
y maestros.
Soy Bismar Analis, de la Unidad
Educativa Mariscal Sucre del municipio
de Entre Ríos de la provincia Carrasco
J. Marcelo Veizaga C.
del departamento de Cochabamba.
Unidad Educativa Huajchamayu del
Municipio Cocapata, Ayopaya
Yachay wasiman yachakuq richkaykuña. Tukuy barbijo nisqawan riyku,
jark’akunapaq coronavirus unquymanta.
Nuqayku kayku Huajchamayu yachay wasimanta, Núcleo
Choquecamata, Ayopaya provinciamanta. Sumaqta yachaqachkayku.
Kusisqas ñañasniykuwan*
yachay wasiman kutirichkayku.
Yachachiq Enrique Colorado
yachachiwayku makisniyku
mayllakuyta, barbijo churakuyta
mana coronaviruswan
unqunaykupaq. Sutiy Erika
Quispe Kayku Chojllonqueri
Yachaywasimanta, municipio
Chuquihuta, Norte Potosipi
tiyakuyku.
* Ñañasniykuwan = Nuestros hermanos/hermanas.
Kimsa
p a rl ayta yachar 3
Pitaq qhic hwa iy ta munan?
yacharisun
Imaynalla wawakunita, kaypi
HOLA AMIGUITAS Y AMIGUITOS, INICIAMOS
achanapaq , CON NUESTRA PÁGINA DEL IDIOMA QUECHUA, PARA
qhichwa simi rimariyta, kallp APRENDER A HABLAR NUESTRO IDIOMA
inchik.
mana chinkananpaq misk’i sim DULCE QUE ES EL QUECHUA.
1. Asno (burro)
2. Atuq (zorro) 4 2
3. Allqu (perro)
4. Awicha (abuela)
5. Allay (cavar) 5
3 1
2
1. Imilla (mujer joven)
1 2. Ichhu (paja)
3. Inti (sol)
Elsa Calani
3
Los números = Yupaykunas 1. Uma (cabeza)
2. Uya (cara)
3. Uchu (ají)
Uk 4. Usa (piojo)
Tawa
Qan
Iskay
chis
3
Kimsa
Suqta 1
Jisq’un
Phichqa Pusaq 4
Chunka 2
Tawa
4
AÑASKITU # 112 • Febrero/Marzo 2021 • CENDA • Av. Tadeo Haenke 2231 • Telf.: 4243412 • Fax:4 281502 • Casilla: 3226 • www: cenda.org • Cochabamba - Bolivia - (Np)
Sara tarpuskamanta killanman Agostopi chuqlluta tarpuyku
pacha jallmanaña*, k’urpeana, navidadpaq mikhuykuña,
locotota macerachini, septiembre killapi tarpuyku
jabón yakutawan, chaywan chayri carnavalpaq febrero,
Sapa wata muju waqaychani
fumigayku, mana unquy marzo cosechaykuña.
chayllatataq tarpuni,
jap’inanpaq, mana ni ima
Betzabe Saca Choque
pisichikuyku chayri yuraq sara
rantikuni. quimicota churanichu.
CHUQLLU
Nuqa
Andrea sutikuni, OTB
Urioste Sacabamanta Chuqllu
cosechaypi kachkayku, wawakunaqa
TIEMPO
nuqaykuwan khuska llank’anku,
chuqllu puquchinapi.
Octubre killapi
sara junio y julio
tarpusqa chayta
granota cosechayku,
chayta ch’akichiyku Ñuqa Dayana kani, kay sarataqa
semillapaq. yakullawan wiñachiyku, sapa
semana yakituwan qarpayku**. Imaynalla! Ñuqa kani Rouseleth
Jhoselin kay sarawanqa,
jumint’ata, mut’ita, lawata
wayk’uyku.
* Jallmana = Aporcar **Qarpayku = Regamos
Phichqa
5
Ingredientes:
5 Tazas de choclo molido. Receta de Humintas/Jumint’a
2 Cucharadas de anís.
1 Cucharilla de
canela en polvo. 1 Procesar o moler el choclo
en batán.
3/4 de taza de manteca.
derretida o aceite.
3/4 de taza de azúcar.
1/2 cucharilla de sal.
1 Queso.
Leche opcional.
Chhalla (cáscara) de
choclo. 2 Al choclo molido
añadirle la manteca
derretida, azúcar, anís,
canela molida, la sal y
leche a gusto. Mezclar
todo.
Hervir por 5 minutos la chhalla (cáscara
3
Betzabe Saca Choque
del choclo) para darle
flexibilidad
al momento
de usar.
Sujetar y hacer una camita de
4
6 chhalla en la mano, poner
sobre ella la preparación con
una tajada de queso, cerrar las
esquinas formando un paquete.
En una olla poner una capa de los
5 marlos de choclo, añadir agua al nivel
de los marlos, colocar las humintas
sobre los marlos, cocerlos por 45
minutos.
6 NC HIQ TUKUY UNQU
Suqta Qanchis
7
QHURA JAMPIKUNA K AP UW A YMANTA
JARK’AKUNAPAQ
T ukuy ch
hiqapi*
chhika , Bolivia La Constitución Política del Estado en su Art. 42
laya** suyupi,
kan, ch q h u ma (Parágrafos I y II) indica que el Estado debe promover y
iri, q’uñ ra jampikuna* y garantizar el respeto, uso, investigación y práctica de la
Chaywa i com **
n tukuy unidadespi. medicina tradicional, rescatando los saberes ancestrales,
jampiku promocionando y protegiendo como propiedad intelectual,
nchik.
histórica, cultural de las naciones y pueblos indígena
Yacharina imaynata wawakuna
Nilda Pérez Guzmán
originarios campesinos.
qhura jampikunawan llank’arqanku
Los estudiantes de 5to grado, junto a la Directora
En el trópico existen varias plantas medicinales,
y maestro, participamos en la preparación y uso de las cuales son buenas para prevenir. Su consumo
medicina tradicional para prevenir la enfermedad del es lo mejor en la lucha contra el Covid-19.
COVID-19. Nos hemos cuidado tomando las plantas
medicinales, no a todos les interesaba consumir,
Es importante promover el uso de medicinas tradicionales pero cuando ha llegado el Covid-19, todos
mediante el preparado de ungüentos, mates, vapores de tuvieron interés de tomar como es el matico,
yerbas. que hidrogena los pulmones. Decirles que el
consumo de las plantas medicinales es lo mejor
que puede haber para prevenir diferentes
enfermedades.
(Madre de familia: Gloria Sejas S.)
VAPORES DE EUCALIPTO
CON WIRA – WIRA
INGREDIENTES
Ancha kusiywan yachachiqkunawan
• 30 hojas tiernas de eucalipto llank’arirqayku qhura jampismanta
• Una ramita de Wira Wira
• 3 limones
mana coronaviruswan
• 1 cuchara de miel de abeja unqunaykupaq*. Wawakuna may
• 1 litro de agua
PREPARACIÓN
chhika laya qhurakunata apamurqanku
Colocar en una olla un litro de agua y hacer imaynatataq jampikunata
hervir durante 5 a 10 minutos a fuego moderado
y colocar las hojas de eucalipto, y wira wira, yacharisunman ruwayta. Palmira
luego retirar la olla del fuego e incluir el limón, Pérez G. Yachay wasi Mariscal
miel, a continuación, cubrirse la cabeza con una
toalla, acercándose a la olla de vapor que está Sucre,Trópico Cochabamba.
preparada e inhalar durante 30 segundos por
la nariz y la boca. Este procedimiento lo puede
Núcleo Educativo: Tukma Baja Maestro: Lic. Juan Carlos Ledezma Zambrana Núcleo Educativo: Franz Tamayo Maestra: Lic. Palmira Pérez Guzmán
realizar durante 15 a 20 minutos antes de que Unidad Educativa: Mariscal Sucre Grado: 1ro año de Educación Comunitaria Vocacional
Unidad Educativa: Guillermo Viscarra Grado: 5to año de Educación Comunitaria Vocacional
se enfríe el agua. Directora: Lic. Rosa Fernandez Pinto Tukma Baja - Mizque - Cochabamba Director: Lic. Ángel Pastor Calatayud Entre Ríos - Trópico Cochabamba
* Tukuy chhiqapi = En todo lugar ** Laya = Variedades *** Qhura jampikina = Yerbas Medicinales * Unquy = Enfermedad
n a ta tu 8
kuy sach’am
Pusaq
Nuqayku jampiku anta
ruw k u
p u n i A r ia
a ri y
a a ñ
n c hat chhik im ch askit
’u ni ai, may ikuna ara ’aki u,
yku chi ma
k p i
Say rimuna jamchispiq ch spa may
us
pu qhur lp’an anch ma waqa sum
jal puw wi na ych aqt
ña
ka nc wata an, a
hu jun
t’a
ta
Nilda Pérez Guzmán
Chiri tiempopi nuqayku mana unqunaykupaq
qhura jampista upyayku.
Jallp’aykupi may chhika qhura jampis “Tatakuna yachachiwayku qhura
kapuwayku: Muña, chancoroma, atajchowa, jampikunamanta, imaraykuchus jatun
eucalipto, liwiliwi, waqkunaspiwan. tataspata yachaynin, ama qunqanachu”
QHURA JAMPI UPYANAPAQ
INGREDIENTES
• Kimsa laphi* eucalipto
• Uk uma juch’uy cebolla
• Uk kiru ajo
• Qhuskallanmanta limón
Qallarinapaq, yaku iskay tutuma
juntítata t’impuchina, chunka chininista,
t’impuchkaman eucalipto laphista,
cebolla, ajo, limontawan jich’aykuna,
mielwan misk’ichana. Qhurasninta
urqhuspa, q’uñi** q’uñita kimsa
wisllata*** uk p’unchaypi upyana****.
Núcleo Educativo: Choquecamata Maestro: Lic. Evangelina Gutierrez Torrico
Unidad Educativa: Huajchamayu Grado: 4to, 5to, 6to años de Educación
Director: Lic. Edwin Hiquisi Flores Comunitaria Vocacional
Huajchamayu, Ayopaya, Cochabamba
* Laphi = Hoja de planta ** Q’uñi = Caliente ***Wislla = Cuchara ****Upyana = Tomar
Jisq’un
ra n ci sc o V : 9
F era
O T EC
P ETA R del
R T O
P L AN y l a VIDA Francisco los Pueblos
Indígena Originario
Campesinos estamos
contigo, te apoyamos.
¡Qhallalla la Pachamama! COLOMBIA: Francisco Vera, el niño de 11
años que recibe amenazas de muerte en
Colombia por defender a la madre naturaleza,
el medio ambiente y los derechos humanos.
Francisco Vera es conocido en Colombia por
sus campañas medioambientales y la lucha
por los derechos de los niños.
Francisco dijo que seguirá lanzando
campañas para proteger el medio ambiente
y llamó a los jóvenes de todos los países a
El 15 de enero usar las redes sociales “para generar un
Francisco recibió una cambio social por la causa que ellos
amenaza de muerte desde amen”.
una cuenta anónima de Twitter
ES
N D A M O S LA TIERRA, S tras publicar un vídeo en el que
¡DEFE C
IÑO
ASA, LOS N IVIR!
pedía al gobierno mejorar la
N U ES T R A conexión a internet de los niños
OS PARA V
NECESITAM que estudian en clases
virtuales.
El niño es un activista
ambiental, impulsó
la campaña contra
la fracturación
hidráulica. Recolectó
24.000 firmas para
que se prohiba
los plásticos no
reciclables.
Entregó una
petición al gobierno
La representante de la oficina de la
colombiano. Reclamó ONU para los Derechos Humanos
un mejor acceso a la Michelle Bachelet le envió una carta
educación durante de apoyo. “Necesitamos a muchas
Julia Román M.
la pandemia de personas como tú, con pasión para
Covid-19. poder proteger nuestro planeta y
los derechos humanos de todas las
personas”, dice la carta.
“Las conversaciones grandes no solo son para adultos, también para niños. Los que hoy están tomando
las decisiones ya se van a ir de la tierra y nosotros vamos a asumir las consecuencias de esas decisiones
políticas y económicas”, afirmó Francisco.
10 Chunka
COSTUMBRES Y
TR ADICIONES
R AYMI PACHAMAMA CH ’ALLANAPAQ
DRO -SAC
SAN ISI ABA
AÑASKITU # 112 • Febrero/marzo 2021 • CENDA • Av. Tadeo Haenke 2231 • Telf.: 4243412 • Fax:4 281502 • Casilla: 3226 • www: cenda.org • Cochabamba - Bolivia - (Np)
Unaymantapacha
Carnaval raymitaqa
kay chiqakuqpiqa
sumaqta pachamamata
raymichaqkarqanku puquykunas
kasqanmanta, kusirikunku,
tusurikunku, takirikunku ima.
Tukuy imaymana p´achasniyuq,
comparsaspi lluqsiq kasqanku,
wasimanta wasi purinku takispa
tususpa ima, chanta aqha wasispi
imaqa mikhunata, aqhatawan
comparsasmanqa jaywaq
kasqanku.
yku
a n ta q a muna Raymi ruakuq killachaymanta
“Asw a San intichaw p´unchay kama. “Ch´allasun kay laguna
ku ( k a y lagun ta.
ya
a n ) ju nt´anan San Isidropi tukuy sunquwan
Isidro m aku yaku junt´ananpaq, tukuy
h ´ a ll a s unchik y an
C ym comunidadesman chayananpaq,
aq, tuku
kananp anpaq”. kay q´uwata pachamamaman
chayan qurisunchik, convidarisunchik”.
Nelly Perez C.
Awichusmantapacha,
unay tiempos
ancestralesmantapacha
q´uwata ruwanku.
Ñawpaqtaqa aqhanku.
Tatakuna chaqra q´uwaq
rinku, warmi apan puchero
mikhuyta, qharitaq
aqhata q´ipin, chaqra
ch´allanankupaq.
Chunka ukniyuq Willarisqaykichik 11
“SUPAYKUNA ACORDEÓN WAQARICHIYTA
YACHACHIWAQKAYKU”SACABA LLAQTAQ CARNAVAL
Uk pacha, viernes ch`isi** qaqa puntapi tinkurqayku wawqiywan, manchi manchilla kachkarqayku,
Sacarías sutikurqa wawqiyqa. Paytaq niwarqa.
-¡Uy Juvenal!, amasina jamunaychu karqa, as imaynachá kachkani. Nuqataq
kutichirqani.
-¡Eh!, ama rabiachikuychu, manchilichu imataq kawaq. Apurata
acordiónniykita uraykuchina. Sumaqta acordeón tukay munaspa jamunchik.
Ninku jinachus, acodeónpis parlanman jina tocarisun, supaykuna
yacharichiwasun, qasillatachus parlanku, apurakuy, apurakuy. Ama
iskaychakuspalla.
Qaqa puntapi unaytaraq sayarqayku acordeónniyku chanta lazos ukharisqa.
-Qampaq acordeónniykitaraq watasun chanta kachaykusun, nirqani Sacaríasta.
***Qharkatispa acordeónninta, lazontawan jaywawarqa, iskayniykumanta
acordeón uk leqranmanta watarqayku, chaymantataq waq runas
parlasqankuman jinataq, qaqa puntamanta kachaykurayku Sacariaspaq
acordeónninta.
Qaqaq siminpiqa supaykunapuni kasqanku.
-Uy uy ¡Uyarinkichu! ¡Uyarinkichu! Imaynatataq supaykuna acordeónniypis
parlarimchkanman jina ch´aqwarimunku, niwarqa Sacariasqa may kusisqa.
Sacarías qhawarispaqa mancharirqani, ñawisniypuni lloqsirqayarqa,
imaraykuchus uk yana llanthupis kanman jinata rikurparqani,
q’ala uma puntaymanta chaki puntay kama pelosniy sayarirparqa
Nelly Perez C.
mancharikusqaymantaqa, acordeón lazoyta t’akan t’akan
t’ijurikapurqani.
Chaymantaqa, k’ayantin runas
willawarqanku, Sacarías acordeón ukharisqa wasinman
chayaytawanqa, jina tuta pacha acordeónta tocarisqa. Wasi
masisninqa pipis sinchita parlachkanman, takichkanman jina
uyarisqanku, ratusqa acordeónta pipis tocachkanman jinata
uyarisqanku.
Chay ch´isimantapacha Sacariasqa sumaqta tukuy
imaymana takiykunasta, tonadasta yachaq tukayta,
sumaqta acordeónqa waqariq, takiriq, tukuyta kusichik
Carnaval raymipiqa. Chaymanta pachataq kay wawqiyqa
tukuyimata qunqasqa, sutintapis, lukuyapusqa nispa niq kanku.
Acordeónllata sumaqta parlarichik “Curawara de Carangas
palomitay” nisqa takiyta, wañupunan kama.
Willariq: Rosalio Camacho García, Distrito Ucuchi, Sacaba.
* Supaykuna = Demonios *** Qharkatispa = Temblando
**Qaqa = Quebrada **** Ch´isi = Noche
Chunka iskayniyuq
12
l a rik aaa a
u k l u n
P Adiv ina nzas
Mi nombre suena
Yo soy el diminutivo Soy una planta como ropero y tengo
de una fruta muy
hermosa, tengo
medicinal y mi virtud notable, me
virtud provechosa nombre tiene las encuentras en los
en el campo siempre 5 vocales. caminos y mi olor es
vivo y mi cabeza es agradable.
vistosa. Eucalipto Romero
Manzanilla
Juego de mesa para toda la familia
Para jugar solo necesitas un dado y una fichita,
Juega y aprende Lanzas el dado y según el número que saques,
avanzas tu ficha. Si caes en alguna pregunta, tienes
que responderla. Si no sabes la respuesta, tienes
que cumplir la penitencia. ¡Suerte!
Com ienzo
Menciona una planta ¿Para qué
es buena la
medicinal que ayuda manzanilla?
2 a bajar la fiebre.
Si no sabes la respuesta
Si no sabes la respuesta 4 retrocede 2 casillas
retrocede 2 casillas 3 5
1
¿Para qué es
6
Poderoso ¿Con qué planta se
bueno el cedrón? mate de puede hacer un rico
Si no sabes la wira wira mate?
respuesta retrocede Adelanta 2 Si no sabes la respuesta
2 casillas casillas 8 retrocede 2 casillas 7
11 10 9
12
¿Para qué es Poderoso Llegada
Isis Gandarillas
bueno mate de
el eucalipto? manzanilla Felicidades, sabes
Si no sabes la Adelanta 2 mucho de plantas
respuesta retrocede
2 casillas 14 casillas 15 16 medicinales
13
Kay p’anqa lluqsinanpaq yanapariwanchik