[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas20 páginas

Ejercicios Resueltos Capítulo 3

El documento define términos contables clave como ingreso de caja, ingreso contable, egreso de caja, gasto contable, base de devengado, base de caja, proceso de cierre, cuentas temporales, balance de 8 columnas, depreciación y provisión de deudores incobrables. Luego presenta ejercicios contables que ilustran el uso correcto de estos términos y la forma apropiada de registrar transacciones en la contabilidad.

Cargado por

DICQ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas20 páginas

Ejercicios Resueltos Capítulo 3

El documento define términos contables clave como ingreso de caja, ingreso contable, egreso de caja, gasto contable, base de devengado, base de caja, proceso de cierre, cuentas temporales, balance de 8 columnas, depreciación y provisión de deudores incobrables. Luego presenta ejercicios contables que ilustran el uso correcto de estos términos y la forma apropiada de registrar transacciones en la contabilidad.

Cargado por

DICQ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

38

Ejercicio Nº1

• Ingreso de Caja = Entrada de efectivo

• Ingreso Contable = Ingreso devengado o generado en un período. Valor de recursos recibidos


producto de la venta de bienes y servicios en un período

• Egreso de Caja = Salida de efectivo

• Gasto Contable = Gasto devengado o generado en un período. Valor de recursos entregados o


consumidos en un período utilizados en la generación de los ingresos contables de dicho período.

• Base de Devengado = Criterio de reconocimiento de ingresos y gastos para la medición del


resultado de la gestión de una empresa en un período, en función del momento en que ellos (los
ingresos o los gastos) se generan, independientemente del momento en que ellos se reciben en la
forma de efectivo (ingresos) o se pagan en efectivo (gastos).

• Base de Caja = Criterio de reconocimiento de ingresos y gastos para la medición del resultado
de la gestión de una empresa en un período, en función del momento en que ellos (los ingresos o
los gastos) se reciben en efectivo, independientemente del momento en que ellos se generan.

• Proceso de Cierre = Procedimiento para dejar los saldos de las cuentas temporales (ingresos o
gastos) en cero al término de cada ejercicio.

• Cuentas Temporales = Cuentas contables que se usan para “acumular” los ingresos y gastos
contables durante un período. Su saldo inicial y final debe ser $0

• Balance de 8 Columnas = Listado de todas las cuentas usadas en la contabilidad de una empresa
en un período, en que se registran el total de débito o de créditos de cada cuenta según
corresponda, el saldo deudor o acreedor de cada cuenta según corresponda y su clasificación
(activo, pasivo o patrimonio, ingreso o gasto)

• Depreciación (del ejercicio) = Gasto por “consumo” de activos fijos depreciables como
resultado de su uso durante un período

• Provisión Deudores Incobrables = Estimación de incobrabilidad.


39

Ejercicio Nº2

a. Falso. Salvo excepciones o casualidades, los ingresos contables de un período normalmente


tampoco son iguales a las entradas de caja producto de la venta de bienes y servicios en el mismo
período.

b. Verdadero: Suponiendo que la empresa habitualmente realiza provisiones por incobrables.

c. Falso: Cuando se cierra contra Utilidades Retenidas (es decir, no “pasando” por “Pérdidas y
Ganancias”) se cierra cargando la cuenta de ingreso y abonando "Utilidades Retenidas".

d. Falso: Refleja únicamente el gasto por depreciación del último período. La cuenta
“Depreciación Acumulada” es la que refleja la depreciación total del activo desde la fecha de su
adquisición

Ejercicio Nº3
a. Cuando nos pagan una venta por adelantado, específicamente, cuando nos la pagan el período anterior al
de la entrega del bien o servicio.

b. Una venta hecha al contado

c. Cuando vendemos a crédito, específicamente, cuando la venta nos la pagarán el período siguiente al de la
entrega del bien o servicio

d. Cuando pagamos un servicio por adelantado, específicamente, cuando lo pagamos el período anterior al
de la recepción del servicio (ejemplos: seguros, arriendo, sueldo etc. pagados por adelantado)

e. Cuando pagamos un servicio al contado o en el mismos período en que lo recibimos (ejemplos: sueldo,
intereses, etc que se pagan en el mismo período en que se reconocen como gasto por haber sido recibidos
en dicho período)

f. Cuando recibimos un servicio y lo quedamos debiendo para pagarlo en el próximo o en futuros períodos
(ejemplos: intereses, etc.)

Ejercicio Nº4

a. En desacuerdo con el alumno (es decir estamos de acuerdo en que el "Gálvez y Clarke" está bien, ¡al
menos en este punto!).

b. Un caso particular en que la depreciación del ejercicio no es gasto en el ejercicio en que se usan los
activos fijos que se deprecian, es aquel en que el beneficio del uso de dicho activo fijo, aun no se haya
recibido y que por lo tanto se espera recibir en el futuro. Este caso se puede presentar cuando el activo
fijo (la máquina por ejemplo) se usó para producir los productos que la empresa fabrica y que serán
vendidos posteriormente. En este caso el beneficio del uso o “desgaste” de esa máquina se espera
recibir en el futuro, es decir, cuando el producto fabricado se venda y, por lo tanto, el valor de dicha
depreciación no es un gasto mientras el producto no se venda (específicamente, el monto estimado del
uso o desgaste de la máquina se “activa” como parte del valor del activo “Existencias” y se irá a gasto
como “Costo de Venta” cuando dicha existencia se venda)
40

Ejercicio Nº5

a. Ingreso por Venta ( R) $ 1.000   Existencias (A) $ 800  


  Cuentas por Cobrar (A) $ 1.000   Costo de Venta ( R) $ 800

b. 30-jun 31-dic

Caja (A) $ 1.000.000   IPPA (P) $ 500.000  


  IPPA (P) $ 1.000.000   Ingreso por Arriendo $ 500.000

IPPA : Ingreso Percibido por Adelantado

c. Doc. por Cobrar $ 90.000  


Depreciación Acum. $ 60.000  
  Máquinas (A) $ 100.000
  Ingreso No Operacional $ 50.000

d. Registro Empresa Registro Compañía de Seguros

Gasto por Siniestro ( R) $ 90.000   Documentos Por Pagar $ 190.000  


Gasto por Multa ( R) $ 100.000     Ingreso No Operacional $ 190.000
  Doc. Por Pagar $ 190.000

e. Registro Empresa Registro Banco

Deuda Banco (P) $ 150.000.000   Valores Negociables $ 110.000.000  


  Capital (Pat) $ 100.000.000   Pérdida por Incobrables $ 40.000.000  
  SPVAP (Pat) $ 50.000.000   Documento por Cobrar $ 150.000.000

SPVAP : Sobre Precio Venta Acciones Propias


41

Ejercicio Nº6

a. BBC – RSO

¿Por qué?

La empresa hizo:

Caja 2.000 Resultado del Ejercicio 2.000


+ Total Activos 2.000 + Total Pas. + Patrim. 2.000

Debió hacer:

Caja 2.000 IPPA 2.000


+ Total Activos 2.000 + Total Pas. + Patrim. 2.000

IPPA = Ingreso Percibido por Adelantado (Pasivo)

b. BBC – RSO

La empresa hizo:

Caja 6.000 Capital 5.000


______________________ Resultado del Ejercicio 1.000
 Total Activos 6.000  Total Pas. + Patrim. 6.000

Debió hacer:

Caja 6.000 Capital 6.000


+ Total Activos 6.000 + Total Pas. + Patrim. 6.000

c. BB – RSU

La empresa hizo:

Caja 10.000
Camiones (10.000)
 Total Activos 0  Total Pas. + Patrim. 0

Debió Hacer:

Caja 10.000
Camiones (10.000)
Dep. Acum. 10.000 Resultado del Ejercicio 10.000
+ Total Activos 10.000 + Total Pas. + Patrim. 10.000

d. BBC – RSU

La empresa hizo:

Utilidades Retenidas 100


Resultado del Ejercicio (100)
 Total Activos 0  Total Pas. + Patrim. 0

Debió Hacer:

Dividendos por Pagar 100


Utilidades Retenidas (100)
 Total Activos 0  Total Pas. + Patrim. 0
42

e. BB – RSU

La empresa hizo:

Dep. Acum. (1.000) Resultado del Ejercicio (1.000)


- Total Activos (1.000) - Total Pas. + Patrim. (1.000)

Debió Hacer:

Dep. acum.. (500) Resultado del Ejercicio (500)


- Total Activos (500) - Total Pas. + Patrim. (500)

Supuesto: La depreciación de las máquinas es parte del costo de producción y por lo tanto debiera
haber $500 como parte del activo “Existencias”.

f. BB – RSO

La empresa hizo:

Prov. por Inc. 1.000


Capital (1.000)
 Total Activos 0  Total Pas. + Patrim. 0

Debió Hacer:

PDI (1.000) Resultado del Ejercicio (1.000)


- Total Activos (1.000) - Total Pas. + Patrim. (1.000)

PDI = Provisión por Deudores Incobrables (contra cuenta de activo)

g. BBC – RSO

La empresa hizo:

Caja (880.000)
Colocaciones 1.000.000 Resultado del Ejercicio 120.000
+ Total Activos 120.000 + Total Pas. + Patrim. 120.000

Debió Hacer:

Caja (880.000) Int. Cobrados x Anticip.* 120.000


Colocaciones 1.000.000 _____
+ Total Activos 120.000 + Total Pas. + Patrim. 120.000

* Nota: Intereses Cobrados por Anticipado = Pasivo

h. BB – RSU

La empresa hizo:

 Total Activos 0  Total Pas. + Patrim. 0

Debió Hacer:

Caja 1.000
Existencias (800) Resultado del Ejercicio 200
+ Total Activos 200 + Total Pas. + Patrim. 200
43

Ejercicio Nº7 “Lunes Fiesta”

a. 05/01/1999 b. 10/01/1999
Existencias $ 375   Existencias $ 375  
  Cuentas por Pagar $ 375   Cuentas por Pagar $ 375

31/01/1999 Ver Nota 5 c. 04/02/1999

Gasto por Sueldos $ 100   Cuentas por Pagar $ 375  


  Sueldos por Pagar $ 100   Caja $ 375

d. 10/02/1999 e. 15/02/1999

Sueldos por Pagar $ 100   Caja $ 1.050  


  Caja $ 100 Cuentas por Pagar $ 1.050  
  Ingreso por Venta $ 2.100

f. 15/02/1999 Ajuste
Costo de Venta $ 1.125   Pérdida por Robo $ 75  
  Existencias $ 1.125   Existencias $ 75

g. 28/02/1999 Ver Cuentas T (Ver nota 5)


Cuentas por Pagar $ 75   Gasto por Sueldo $ 100  
  Caja $ 75   Sueldos por Pagar $ 100

h. 01/03/1999 i. 10/03/1999
Caja $ 1.800  
    Capital $ 1.500 No hay evento contable
  SPVAP 300

j. 15/03/1999 31/03/1999
Utilidades Retenidas $ 60   Gasto por Sueldo $ 100  
  Dividendos por Pagar $ 60   Sueldo por Pagar $ 100

Ver nota 2 Ver nota 4


Gasto por Seguro $ 150   Gasto por Depreciación $ 90  
  Seguro Vigente $ 150   Depreciación Acum. $ 90

Cierre
Pérdidas y Ganancias $ 360  
  Utilidad del Ejercicio $ 360

Utilidad del Ejercicio $ 360  


  Utilidades Retenidas $ 360

*Nótese que este último asiento representa el cierre de la cuenta “Utilidad del Ejercicio”. También es correcto
omitir este último asiento, dejando el patrimonio con las cuentas “Utilidades Retenidas” y “Utilidad del
Ejercicio” en forma separada.
44

Caja Cuentas por Cobrar Maquinaria


$ 2.330 $ 300 $ 3.600
e. $ 1.050 $ 100 b.    
h. $ 1.800 $ 375 c. e. $ 1.050  
  $ 100 d.    
  $ 75 g.        
$ 4.530 $ 172 $ 3.600

Depreciación Acum. Seguro Vigente Existencias


  $ 720 $ 300 $ 1.500
  $ 90 j   $ 150 j   $ 1.125 e.
        a. $ 375 $ 75 f.
  $ 810 $ 150 $ 3.000

Cuentas por Pagar Dividendos por Pagar Sueldos por Pagar


  $ 150   $0   $ 100
c. $ 375 $ 375 a.   $ 60 j. b. $ 100 $ 100 b.
    d. $ 100 $ 100 g.
g. $ 75         $ 100 j.
  $ 75   $ 60   $ 200

Doc. Por Pagar LP Capital Sobre Precio


  $ 50   $ 4.500   $0
      $ 1.500 h.   $ 300
  $ 50   $ 6.000   $ 300

Utilidades Retenidas Gasto por Sueldos Ingreso por Ventas


  $ 2.510 $ 100     $ 2.100 e.
j. $ 60   $ 100 $ 300 j. j. $ 2.100  
  $ 360 j. $ 100      
  $ 50   $ 6.000   $0

Costo de Ventas Pérdida por Robo Gasto por Seguro


           
$ 1.125   f. $ 75   j. $ 150  
  $ 1.125   $ 75 j.   $ 150 j.
  $0   $0   $0

Gasto por
Depreciación Resultado del Ejercicio Pérdida y Ganancias
        $ 1.125 $ 2.100
j. $ 90     $ 360 $ 300
  $ 90 j.     $ 150
  $0   $ 360 $ 90
$ 75  
  $ 360

En las cuentas de gasto, la componente de la letra (j) que deja la cuenta con saldo 0, corresponde al cierre del
ejercicio para la construcción del Resultado del Ejercicio.
45

b.
Balance General Lunes Fiesta S.A. 1/1/99 ($)

Caja 2.330 CxP 150


CxC 300 Sueldos x Pagar 100
Seguro Vigente 300 Pasivo Circulante 250
Existencias 1.500
Activo Circulante 4.430 Doc. x Pagar 50
Total Pasivos 300
Máquinas 3.600
Dep. Acum. (720) Capital 4.500
Activo Fijo 2.880 Utilidades Ret 2.510
Total Patrimonio 7.010
====== ======
Total Activos 7.310 Total Pas. +Pat. 7.310

c.
Estado de Resultados Lunes Fiesta S.A. 1er Trimestre 1999 ($)

Ingreso por Venta 2.100


Costo de Venta (1.125)
Margen Bruto 975
Gasto por Sueldos (300)
Gasto por Seguros (150)
Gasto por Depreciación (90)
Pérdida por Robo (75)
Resultado del Ejercicio $ 360
46

Ejercicio Nº8 “Alambrito”

a.
01/01/1998
Caja $ 2.000   Edificio $ 500  
  Capital $ 2.000   Caja $ 500

SPPA $ 60   Existencias $ 1.000  


  Caja $ 60   Cuentas por Pagar $ 1.000

SPPA : Seguro Pagado por Adelantado (Activo)

Caja Edificio Existencias


$ 2.000 $ 500 $ 1.000
  $ 500    
  $ 60        
$ 1.440   $ 500   $ 1.000  

SPPA Cuentas por Pagar Capital


           
$ 60     $ 1.000   $ 2.000
           
$ 60   $ 1.000   $ 2.000

Balance Alambrito S.A. al 1/1/98 ($)

Caja 1.440 CxP 1.000


Existencias 1.000
SPPA 60
Edificio 500 Capital 2.000
Total Act. 3.000 Total P.+P. 3.000

b.

Gasto por Sueldo $ 400   Gasto por Depreciación $ 50  


  Caja $ 400   Dep. Acumulada $ 50

Gasto por Seguros $ 15  


  SPPA $ 15

Caja SPPA Depreciación Acum.


$ 1.440 $ 60  
  $ 400   $ 15   $ 50
           
$ 1.040   $ 45   $ 50

Gasto por Sueldos Gasto por Dep. Gasto por Seguros


           
$ 400   $ 50   $ 15  
           
$ 400 $ 50 $ 15
47

Balance Alambrito SA al 30/06/98

Caja $ 1.040 Cuentas por Pagar $ 1.000


Existencias $ 1.000
SPPA $ 45 Capital $ 2.000
Edificio $ 500 Resultado del Ejercicio -$ 465
Depreciación Acumulada -$ 50    
Total Activos $ 2.535 Total Pasivo + Patrimonio $ 2.535

EERR Alambrito SA 1er Semestre

Gasto por Sueldos -$ 400


Gasto por Depreciación -$ 50
Gasto por Seguros -$ 15
Resultado del Ejercicio -$ 465

Dos posibles Asientos de Cierre:

1. Utilidades Retenidas $ 465  


  Gasto por Sueldos $ 400
  Gasto por Seguros $ 15
  Gasto por Depreciación $ 50

2. Pérdidas y Ganancias $ 465  


  Gasto por Sueldos $ 400
  Gasto por Seguros $ 15
  Gasto por Depreciación $ 50

Resultado del Ejercicio $ 465  


  Pérdidas y Ganancias $ 465

c.

01/07/1998
Gasto por Seguro $ 45   Caja $ 300  
  SPPA $45   Deuda Largo Plazo $ 300

01/08/1998
Cuenta por Pagar $ 1.000  
  Caja $1.000

01/10/1998
Cuenta por Cobrar $ 1.600   Costo de Venta $ 800  
  Ingreso por Venta $1.600   Existencias $ 800

31/12/1998
Gasto por Incobrables $ 160   Gasto por Sueldos $ 400  
  Cuentas por Cobrar $160   Caja $ 250
Sueldos por Pagar $150

Gasto Financiero $ 30   Gasto por Depreciación $ 50  


  Ingreso por Venta $30   Depreciación Acum. $ 50
48

Caja SPPA Existencias


$ 1.040 $ 45  
 $ 300 $ 1.000   $ 45  $ 1.000 $ 800
   $ 250        
$ 90   $0   $ 200

Edificio Cuentas por Pagar Capital


           
$ 500   $ 1.000 $ 1.000 $ 2.000
           
$ 500 $0 $ 2.000

Utilidades Retenidas Deuda LP Depreciación Acum


$ 465 $ 300   $ 50
$ 50

$ 465 $ 300 $ 100

Cuentas por Cobrar Sueldos por Pagar Interés por Pagar


$ 1.600  $ 160        
  $ 150 $ 150
         
$ 1.440 $ 150 $ 150

Gasto por Seguros Ingreso por Ventas Costo de Ventas


$ 45 $ 1.600  $ 800

Gasto por
Incobrables Gasto por Sueldos Gasto Financiero
$ 160        
$ 400 $ 30
       

Gasto por Depreciación


$ 50
49

Balance Alambrito SA al 31/12/98

Caja $ 90 Sueldos por Pagar $ 150


Existencias $ 200 Interés por Pagar $ 30
Cuentas por Cobrar $ 1.440 Deuda Largo Plazo $ 300
Edificio $ 500 Capital $ 2.000
Depreciación Acumulada -$ 100 Resultado del Ejercicio $ 115
Utilidades Retenidas  ($ 465)
Total Activos $ 2.130 Total Pasivo + Patrimonio $ 2.130

EERR Alambrito SA 2do Semestre

Ingreso por Ventas $ 1.600


Costo de Ventas ($ 800)
Margen Bruto $ 800
Gasto por Depreciación ($ 50)
Gasto por Sueldos ($ 400)
Gasto por Incobrables ( $160)
Gasto por Seguro ( $45)
Gasto Financiero ($ 30)
Resultado del Ejercicio $ 115

Asientos de Cierre:

Ingreso por Ventas $ 1.600  


Costo de Ventas $ 800
Gasto por Incobrables $ 160
  Gasto por Sueldos $ 400
  Gasto por Seguros $ 45
Gasto por Depreciación $ 50
Gasto Financiero $ 30
  Resultado del Ejercicio $ 115

Resultado del Ejercicio $ 115  


  Utilidades Retenidas $ 115
50

Ejercicio Nº9 “Savere”

Caja Cuentas por Cobrar PDI


$ 300 $ 250 $25
(2) $ 2.000 $ 1.600 (3)    
$ 15 (6) (1) $ 2.500 $2.000 (2) (3’)  $20 $68 (4’)
$ 50 (5) $20 (3’)
  $ 250 (5)    
  $ 100 (8)        
$ 285 $730 $73

Existencias Edificio Depreciación Acum.


 $500 $ 700 $100
(4)  $2.000 $1.800 (1) (1)  $1.000   $ 70 (1’)
       
 $700 $ 1.700 $170

Cuentas por Pagar Impuesto por Pagar Deuda Bancos


  $ 300   $ 100   $ 500
(3) $ 1.600 $ 2.000 (4) (8)  $100 $ 43,2 (8’) (5) $ 250
     
$700   $ 43,2   $ 250

Crédito Especial Capital Utilidades Retenidas


  $ 1.000 (7)   $ 700   $ 25
   $ 80 (7’)   (6)  $15
  $ 1.080   $ 700   $ 10

Resultado Ejercicio
   $2.500 (1)
(1) $ 1.800  
(5)  $50
(7’)  $80
(1’) $70
(8’) $43,2
(4’) $68
$388,8

Balance Savere S.A.: 1/1/99 31/12/99

Caja 300 285


CxC 250 730
P.D.I. (25) (73)
Existencias 500 700
Edificios 700 1.700
Dep Acum__ (100) (170)
Total Activos 1.625 3.172

CxP 300 700


Impto. x Pagar 100 43,2
Deuda Bcos. 500 250
Crédito Especial ---- 1.080
Capital 700 700
Ut Ret 25 10
Res Ejercicio ---- 388,8
Total Pasivos y Pat 1.625 3.172
51

EERR Savere SA 1999

Ingreso por Ventas $2.500


Costo de Ventas ($1.800)
Margen Bruto $700
Gasto por Incobrables ($68)
Gasto por Depreciación ($70)
Resultado Operacional $562
Gastos Financieros ($130)
Resultado Antes de Impuestos $432
Impuestos (10%) ($43,2)
Resultado del Ejercicio $388,8

Movimiento de Caja 1999

Saldo Inicial $300


Recaudación de CxC $2.000
Pago de CxP $1.600
Pago de Dividendos $15
Pago de Deuda Bancos $300
Pago de Impuestos $100
Saldo Final $285
52

Ejercicio Nº10 “Quemadita”

a.

Balance de La Quemadita S.A. (M)


al 31/12/98
(Cifras en millones de $)

Activo Circulante Pasivo Circulante


Caja 1.000 Sueldos por Pagar 200
Cuentas por Cobrar 4.000 Cuentas por Pagar a Proveedores 1.000
Prov. Deudores Incobrables (200) Impuestos por Pagar 375
Existencias 8.000 Dividendos por Pagar 0
Seguro Pagado por Anticipado 1.000 Intereses por Pagar 750
Ingreso Percibido por Adelantado 1.500

Activo Fijo Pasivo Largo Plazo


Terrenos 25.000 Deuda con Bancos 15.000
Construcciones 10.000 Patrimonio
Depreciación Acumulada (4.800) Capital Pagado 20.000
Sobreprecio en Venta de Acciones 0
Utilidades Retenidas 2.675
Utilidad del Ejercicio 2.500

Total Activos 44.000 Total Pasivos y Patrimonio 44.000

b.
Estado de Resultados 1999

Ingreso por Ventas 19.500


Costo de Ventas 13.500
Margen Bruto 6.000
Gasto en Sueldos (1.800)
Gasto en Seguros (1.600)
Gasto por Incobrables (115)
Gasto por Depreciación (400)
Resultado Operacional (1) $2.085
Gastos Financieros (Intereses) (1.250)
Pérdida por Venta de Activo Fijo 65
Resultado No Operacional (2) (1.185)
Resultado antes de Impuesto a la Renta [(1) + (2)] $900
Gasto en Impuesto (250)
Resultado del Ejercicio $650
53

Ejercicio Nº11 “ABC-M”

ASIENTOS (1989)

(1) 02/01/1989 Existencias $ 1.800  


Caja $ 900
  Cuentas por Pagar $ 900

(2) 15/02/1989 Caja $ 3.200  


Ingreso por Venta $ 3.200

Costo de Ventas $ 1.200  


Existencias $ 1.200

(3) 03/06/1989 Cuentas por Pagar $ 400  


Ingreso por Venta $ 400

(4) 15/07/1989 Dividendo por Pagar $ 360  


Caja $ 360

(5) 10/09/1989 Seguro Pagado por Adelantado $ 600  


Caja $ 600

(6) 10/10/1989 Caja $ 2.400  


Capital $ 2.000
Sobre Precio Vta. Acciones $ 400

(7) 15/10/1989 Cuentas por Pagar $ 900  


Caja $ 900

(8) 31/12/1989 Utilidades Retenidas $ 50  


Dividendos por Pagar $ 50

(9) 31/12/1989 Pérdida por Robo $ 60  


Existencias $ 60

Asientos de Ajuste: 31/12/89

(10) 31/12/1989 Seguro Devengado


Gasto por Seguro $ 200
  S.P.P.A. $ 200

(11) 31/12/1989 Sueldos


Gasto por Sueldos $ 540
Caja $ 490
  Sueldos por Pagar $ 50

(12) 02/01/1989 Pago de Sueldos el 02/01/89


Sueldos por Pagar $ 40
  Caja $ 40

(13) 31/12/1989 Depreciación del Ejercicio $ 50  


Depreciación Acumulada $ 50
54

Otros Asientos del Periodo:

(14) Intereses y Pago del Documento


31/03/89 Gasto Financiero $ 30
Intereses por Pagar $ 30
  Caja $ 60

30/09/89 Gasto Financiero $ 60


Documentos por Pagar $ 1.000
  Caja $ 1.060

(15) Cierre de Cuentas Temporales (Resumen)


31/12/89
Ingresos por Venta $ 3.200
Costo de Venta $ 1.200
Pérdida por Robo $ 60
Gasto de Seguro $ 200
Sueldos $ 540
Depreciación del Ejercicio $ 50
Gasto Financiero $ 90
Pérdidas y Ganancias $ 1.060

(12) Cierre de Pérdidas y Ganancias


Pérdidas y Ganancias $ 1.060
  Resultado del Ejercicio $ 1.060

BALANCE AL : 1/1/89
ACTIVOS PASIVOS + PAT
Act. Circulante $ Pasivo Circulante $
Caja 5.350 Cuentas por Pagar 1.540
Cuentas por Cobrar 500 Doc. por Pagar 1.000
Existencias __600 Dividendo por Pagar 800
Total Act. Circulante 6.450 Intereses por Pagar 30
Sueldos por Pagar ___40
Total Pasivo Circulante 3.410
Activo Fijo
Edificio 3.000
- Dep. Acum. _(450) Patrimonio:
Total Act. Fijo 2.550 Capital 4.000
Ut. Retenidas 1.590
____ Total Patrimonio _5.590
Total Activos $9.000 Total Pasivo + Pat. $9.000
55

ESTADO DE RESULTADOS (1989)


Ingresos de la Explotación 3.200
Menos: Costo de Venta 1.200
Márgen Bruto o de Explotación 2.000
Menos: Gastos de Adm. y Ventas:
• Sueldos 540
• Deprec. 50
• Seguro 200 790
Resultado Operacional 1.210

Menos: Gastos No Operacionales:


• Pérdida por Robo 60
•Gastos Financieros ___90 150

Resultado del Ejercicio 1.060


56

Ejercicio Nº12 “Crazy Chip”

1998 1999 1998 1999


Activos Circulantes $ $ Pasivos Circulantes $ $
Caja 500 7.810 Sueldos por Pagar 200 300
Cuentas por Cobrar 800 480 Cuentas por Pagar 300 1.200
Prov. Deudores Incobrables (40) (24) Ing. Percib. Por Adelantado 100 300
Existencias 600 1.150 Impuestos por Pagar 70 50
Arriendo Pag. Por Adelantado 400 500 Intereses por Pagar 80 180
Dividendos por Pagar 40 50

Activo Fijo Pasivo de Largo Plazo


Terrenos 4.000 5.000 Deuda Bancaria 5.000 7.000
Maquinarias 6.000 4.000
Dep. Acumulada (1.000) (1.050) Patrimonio
Capital 3.000 4.000
Otros Activos Utilidades Retenidas 1.770 2.070
Marcas Comerciales 200 0 Resultado del Ejercicio 900 2.716

Total de Activos 11.460 17.866 Total Pasivos y Patrimonio 11.460 17.866


57

Estado de Resultados 1999

Ingreso por Ventas $20.200


Costo de Ventas ($15.150)
Margen Bruto $5.050

Gasto en Sueldos ($1.000)


Gasto en Arriendo ($900)
Gasto por Incobrables ($4)
Gasto por Depreciación ($350)
Resultado Operacional $2.796

Gastos Financieros ($580)


Utilidad por Venta de Marcas $800
Pérdida por Venta de Activo Fijo ($200)
Resultado No Operacional $20

Resultado antes de Impuesto a la Renta $2.816


Gasto en Impuesto ($100)

Resultado del Ejercicio $2.716

Entradas de Caja Salidas de Caja

Ventas al Contado $12.000 Pago a Proveedores $14.800


Adelantos de Clientes $400 Pago de Dividendos $590
Cobranza a Clientes $8.300 Pago de Impuestos $120
Venta de Marcas Comerciales $1.000 Pago de Arriendo por Adelantado $1.000
Venta de Maquinaria $1.500 Pago de Intereses $480
Préstamo Bancario $2.000 Pago de Sueldos $900

Total Entradas $25.200 Total Salidas $17.890

También podría gustarte