[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas5 páginas

Sesión 2 Personal Social

Este documento presenta una lección sobre las prácticas y saberes ancestrales para el cuidado de la salud. Los estudiantes deben dialogar con sus familiares sobre estas prácticas, organizar información sobre ellas en un cuadro, y reflexionar sobre lo que aprendieron y cualquier dificultad que encontraron.

Cargado por

JoelTapullima
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas5 páginas

Sesión 2 Personal Social

Este documento presenta una lección sobre las prácticas y saberes ancestrales para el cuidado de la salud. Los estudiantes deben dialogar con sus familiares sobre estas prácticas, organizar información sobre ellas en un cuadro, y reflexionar sobre lo que aprendieron y cualquier dificultad que encontraron.

Cargado por

JoelTapullima
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Martes 25 de mayo

Personal SOCIAL
Nuestras prácticas y saberes ancestrales para el cuidado de la salud

Propósito: Dialogar con nuestros familiares sobre las prácticas


y los saberes ancestrales y el cuidado de la salud.

COMPETENCIA CRITERIOS A EVALUAR EVIDENCIA


Dialoga con sus familiares sobre Organizador con información de
Construye su las prácticas y los saberes prácticas y saberes ancestrales
identidad ancestrales y el cuidado de la de su familia
salud.

1° Lee el siguiente texto

2° Según el texto, responde en tu cuaderno:


• ¿Quiénes eran los doctores en el pasado? ¿Cómo lo sabemos?

• ¿Por qué les llaman chamanes? ¿Qué conocimientos poseían?

• ¿Qué conocimientos de nuestros antepasados utilizamos para el cuidado de la salud?


3° Lee lo que dice el primo de Carmen y la información que comparte
Martes 25 de mayo

EVIDENCIA
Actividad: Nuestras prácticas y saberes ancestrales para el cuidado de la salud
Nombre: ----------------------------------------------------------------------------------------------------

1.-Identifica y organiza, en el siguiente cuadro, la información que has leído sobre las
prácticas y saberes ancestrales para el cuidado de la salud, y complétalo.
Cuadro: Prácticas y saberes ancestrales para el cuidado de la salud

Situación de salud Práctica o saber ¿De donde ¿Tu familia


científico proviene ese practica ese sber?
conocimiento? ¿Cómo lo
aprendió?

Cuando una Toma infusión de


persona tiene orégano
cólicos…….

2.-
Pregúntale su opinión a un familiar sobre las prácticas y saberes ancestrales
que se utiliza en el cuidado de la salud y escribe en el recuadro o cuaderno.

3° Responde las preguntas de reflexión

¿Qué aprendiste de las prácticas y saberes ancestrales de algunas familias sobre el cuidado de
la salud?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué dificultades has tenido? ¿Cómo te has sentido?, ¿por qué?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lista de cotejo

Construye su identidad
CRITERIOS A
EVALUAR

Identificó la información leída sobe

Recogió la opinión de un familiar sobre


prácticas y saberes ancestrales

prácticas y saberes ancestrales


NOMBRES Y APELLIDOS DE
N LOS ESTUDIANTES
°

S N S N S N S N S NO
I O I O I O I O I
1 BARRERA MESONES ÁNGEL SALVADOR
.
2 CARRASCO DÁVILA CÉSAR RAÚL
.
3 FLORES RAMIREZ JACK RANDY
.
4 GAMBOA ROJAS ISAÍAS JHONATAN
JESÚS
5 ISUIZA CAHUAZA SONALY ESTRELLITA
.
6 LOPEZ PEREZ ABRAHAM JOSÉ
.
7 PANDURO SOLSOL CHRISTOPPER ALEX
.
8 PASAPERA GONZA BRENDA YURIKO
9 PEZO GUTIERREZ MAICOL
1 PINCHI YUMBATO JACK FERDINAND
0
1 RAMIREZ ARÉVALOMARÍA DE LOS ÁNG.
1
.
1 ROJAS CASALLO ALEXANDRA VERÓNICA
2
1 ROJAS REÁTEGUI GÉNESIS ALITZA
3
1 RUÍZ CHASNAMOTE ASHLEY SHADAY
4
.
1 SAAVEDRA BUSTOS THIAGO RENZO
5
.
1 SÁNCHEZ REÁTEGUI LUÍS MANUEL
6
1 SAURIN LINARES BRAYAN ADRIAN
7
.
1 SHUÑA TORRES BRENDA ARACELY
8
.
SINTI PEZO GUSTAVO SEBASTIAN
1
9
2 SINARAHUA PASHANASI JUAN CARLOS
0
.
2 TELLO DA SILVA ESTÉFANI ARIANA
1
.
2 TORRES PAREDES ROSE SUMY
2
.
2 TUANAMA FASABI MISHEL
3
.
2 VÁSQUEZ TAPIA DUSTHIN JOSELITO
4
.
2 VÁSQUEZ VILLENA ARIANA LINET
5
.
2 VERAMATOS RIVERO ALISON DARIANA
6
.
2 VILCA ISUIZA XIMENA JASMINE
7
.
2 VILLEGAS DÍAZ JEAN FRANCO
8
.
2 YABAR PERALES DANNA YARITZA
9
.
3
0
.

También podría gustarte