[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas3 páginas

Autoevaluación N°1 Ética

Este documento presenta los resultados de una autoevaluación sobre ética realizada el 4 de septiembre de 2019. La autoevaluación contenía 5 preguntas y la persona obtuvo una calificación total de 8/20 (40%). Respondió correctamente a 2 preguntas, incorrectamente a 1 y no contestó 1. La autoevaluación midió su comprensión de conceptos éticos como la felicidad en Aristóteles, el imperativo categórico kantiano y la definición de ética.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas3 páginas

Autoevaluación N°1 Ética

Este documento presenta los resultados de una autoevaluación sobre ética realizada el 4 de septiembre de 2019. La autoevaluación contenía 5 preguntas y la persona obtuvo una calificación total de 8/20 (40%). Respondió correctamente a 2 preguntas, incorrectamente a 1 y no contestó 1. La autoevaluación midió su comprensión de conceptos éticos como la felicidad en Aristóteles, el imperativo categórico kantiano y la definición de ética.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

4/9/2019 Autoevaluación N°1

ASUC-01079-12083-WC1-201920-F03 / Unidad 1 / Autoevaluación N°1

Comenzado el miércoles, 4 de septiembre de 2019, 15:23


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 4 de septiembre de 2019, 15:49
Tiempo 26 minutos 25 segundos
empleado
Puntos 2,00/5,00
Calificación 8,00 de 20,00 (40%)

Pregunta 1
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marca la alternativa que contenga alguna de las ideas centrales de la ética aristotélica.

Seleccione una:
a. La virtud es una cualidad inalcanzable.

b. La riqueza y los honores son los nes supremos de las acciones humanas.
c. El bien supremo no guarda relación ni con la virtud ni con la felicidad. 
d. La felicidad es el bien hacia el que tienden todas las acciones humanas.

e. La felicidad no tiene relación alguna con la virtud.

La respuesta correcta es: La felicidad es el bien hacia el que tienden todas las acciones humanas.

Pregunta 2
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marca la alternativa que plantee una pregunta ética.

Seleccione una:
a. ¿Cuál es la diferencia entre norma moral y norma jurídica?

b. ¿Cuándo surgió la Ética como disciplina losó ca?


c. ¿Cuál es la pauta, norma o guía que debe conducir nuestras acciones? 
d. ¿Son lo mismo las normas morales y las normas legales?

e. ¿Puede considerarse a Aristóteles uno de los pilares de la ética occidental?

La respuesta correcta es: ¿Cuál es la pauta, norma o guía que debe conducir nuestras acciones?

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=470518&cmid=897050 1/3
4/9/2019 Autoevaluación N°1

Pregunta 3
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marca la alternativa que contenga alguna formulación del imperativo categórico kantiano.

Seleccione una:
a. Obra de modo que la máxima de tu acción pueda convertirse en ley universal.
b. Obra de modo que siempre demuestres que eres virtuoso, aunque para algunos no sea así. 
c. Obra de modo que siempre logres alcanzar la felicidad.

d. Obra siempre de acuerdo con los dictados de tu corazón y nunca de la razón.

e. Obra de tal modo que solo resulten bene ciados los otros y no tú.

La respuesta correcta es: Obra de modo que la máxima de tu acción pueda convertirse en ley universal.

Pregunta 4
Sin contestar Puntúa como 1,00

Marca la alternativa que plantee una pregunta ética.

Seleccione una:
a. ¿Cuándo inició la re exión sobre temas éticos?

b. ¿Se debe privilegiar el derecho a la intimidad sobre el derecho a estar informados?

c. ¿Cuál es la de nición correcta de norma jurídica?

d. ¿Por qué se debe pagar impuestos?

e. ¿Son lo mismo ética y moral?

La respuesta correcta es: ¿Se debe privilegiar el derecho a la intimidad sobre el derecho a estar informados?

Pregunta 5
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marca la alternativa correcta en relación con la Ética.

Seleccione una:
a. La Ética es una re exión sobre los problemas morales, sobre cómo vivir. 
b. La Ética es exactamente lo mismo que la moral.

c. La Ética es importante solo cuando hay que tomar decisiones.

d. La Ética solo es importante para los lósofos que piensan en temas abstractos.

e. La Ética es relevante solo para algunas personas o grupos sociales.

La respuesta correcta es: La Ética es una re exión sobre los problemas morales, sobre cómo vivir.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=470518&cmid=897050 2/3
4/9/2019 Autoevaluación N°1

◄ Introducción a la Ética

Ir a...

La exigente incomodidad - ética y profesiones ►

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=470518&cmid=897050 3/3

También podría gustarte