DOCENTE           : Dr.
CARLOS ORLANDO BARRETO ROMERO
ASIGNATURA         : CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO
CICLO             :X
SEMESTRE ACADEMICO : 2020-1
                CAVIDAD ORAL
• A. PROCESOS INFLAMATORIOS - INFECCIOSOS
  1.- QUEILITIS: Inflamación   y grietas en las comisuras labiales.
                Pueden sangrar, se originan por sequedad de labios, hongos.
                Son dolorosas.
                 El tratamiento consiste en aplicación de cremas antinflamatorias y antimicóticas.
  2.- GINGIVITIS: Inflamación   de las encías.
                      Encías rojas, dolorosas, hipertróficas.
                      Generalmente por problemas odontológicos ( Sarro )
                       Tx: Destartarizacion por Odontólogo.
                       Gingisona, toques. Colutorios.
3.- GLOSITIS: Inflamación de la Lengua.
               Ardor de lengua, aftas, placas blanquecinas por cándida
               Dx: Raspado de lengua para investigación de hongos ( OHK )
               Tx: Colutorios. Vitamina D. Vitamina A.
4.- ESTOMATITIS: Inflamación de toda la cavidad oral.
                   Dolor, calor, dificultad para comer.
                   Aftas, zonas blanquecinas, zonas hipermeticas.
                   Tx: Colutorios ( Bucodrin ) Cauterizaciones. Vit A – Vit B
5.- AMIGDALITIS: ( Visto por ORL )
                   Amigdalas dolorosas, rojo intenso, hipertrófico, puntos blancos purulentos
                  fiebre, malestar general, imposibilidad para deglutir.
                  Tx: Antibióticos - Antiflamatorios
6.- FARINGITIS: Faringe congestiva, roja, dolorosa
                Fiebre, malestar general, imposibilidad para deglutir
                 Tx: Antibioticos – Antiflamatorios.
7.- LARINGITIS: Proceso inflamatorio – infeccioso de la laringe.
                 Cursa con cambios en el tono de la voz, ronquera
                 Fiebre, malestar general.
                 Puede ser irritativa ( cantantes) purulenta, catarral
B.- TUMORES:
    1.- CÁNCER DE LABIO:
         El 90% se origina en el labio inferior y son de tipo Carcinoma Epidermoide.
         Cuando se origina en el labio superior generalmente es Carcinoma Basocelular.
         El tumor es de dos tipos: Ulcerado y Exofitico.
         Cuando la lesion perdura mas de 4 semanas, hay que realizar biopsia
         Causas: Piel blanca
                  Exposicion al sol: Agricultores, Pescadores, veraneante.
                  Predisposicion genetica.
         Da metastasis ganglionares submentonianas y submaxilares
         Tx: Quirurgico: Es curativa
             Reseccion en “V”. Reseccion “Abbe”
         Cuando existe metastasis ganglionar se complementa con diseccion supraomohiodea.
2.- CÁNCER DE LENGUA:
  Generalmente se trata del Carcinoma Epidermoide: Ulcerado – Exofitico
   Siempre ocurren en los bordes laterales de la lengua, casi nunca en el dorso.
   Siempre en el tercio medio y tercio posterior. Casi nunca en el tercio anterior.
   Muchas veces el diagnostico es tardío y en el 50% de los casos en la primera consulta ya tienen
   ganglios metástasicos.
   Causas: Tabaquismo, alcohol, mal higiene bucal, predisposición genética.
   Tx: Quirúrgico: Según el tamaño del tumor se realizará Glosectomía parcial,
                   Hemiglosectomia, Glosectomía total.
   Cuando el tumor es del tercio posterior ( base de la lengua ) el tratamiento es principalmente
    de radioterapia y quimioterapia, pues una cirugía de ese nivel produce mucha morbilidad como
   Imposibilidad para la deglución, aspiraciones continuas, neumonías.
   Cuando hay compromiso ganglionar se realiza la Operación Comando:
    Hemiglosectomia + Disección Ganglionar Cervical.