Farmacología de Aminoglucósidos y Quinolonas
Farmacología de Aminoglucósidos y Quinolonas
AMINOGLUCOSIDOS
       Y
  QUINOLONAS
              QUINOLONAS
           Mecanismo de Accion
• Grupo de
  antimicrobianos que:
• inhiben la
  topoisomerasa II,IV
• Son bactericidas
  concentracion y dosis
  dependiente
• Inhiben el DNA Girasa.
                FARMACODINAMIA
                                                        Aminoglucósidos
                                                        Fluorquinolonas
MIC
                                                   Raras: SNC:
                                                  irritabilidad,
Prolongacion del QT                                insomnio y
                                                 convulsiones.
  leucopenia,
                                               exantema, prurito y
  eosinofilia y
                                                    urticaria.
aumento de trans.
                       fotosensibilidad,
                      mialgias y tendinitis.
             INTERACCIONES
                                   CYP 1,A2
             Protectores           • Anticoagulantes
Antiácidos
               Barrera     Aines     orales
 locales
               Gástrica            • Teofilina
                                   • Ciclosporina
       AMINOGLUCOSIDOS
CLASIFICACION
Estreptpmicina
Neomicina
Gentamicina
Tobramicina
Netilmicina
                  Amikacina
                   MECANISMO DE ACCION
                                                                                          Se unen a la subunidad 30
                               Actúan fundamentalmente
      Son antibióticos                                                                    s y algunos además a la 50
                                sobre bacterias Gram (-)        Difunden a través de
   bactericidas rápidos,                                                                      s, el resultado es una
                                  aerobias por lo tanto        porinas de membrana,
    concentración pico-                                                                   lectura errónea del código
                                   deben atravesar la        dependiente de energía, se
dependiente que inhiben                                                                       genético, se forman
                                membrana externa y la           la llama FASE 1 y es
la síntesis proteica a nivel                                                              proteínas anómalas que se
                               membrana citoplasmática        concentrativa (en contra
      ribosomal de los                                                                     insertan en la membrana
                                 para llegar a su sitio de          de gradiente)
     microorganismos                                                                         bacteriana y alteran la
                                          acción
                                                                                             permeabilidad FASE 2.
              EFECTO POSTANTIBIOTICO
                                                         Es la actividad bactericida
                                                            residual que persiste
                 Aminoglucósidos                         después que disminuye la
                                                         concentración sérica por
                                                              debajo de la CIM.
                                 MIC
                                               Es uno de los                 Es muy marcado para
                                             fundamentos del                   bacterias Gram (-)
                                            implemento de la                 susceptible llegando a
                                           monodosis diaria de                 superar las 8 hs en
                                                   AMG                             algunas.
Infecciones urinarias
Neumonía INTRAHOSPITALARIA
               TBC
           ADMINISTRACION
• Vía oral: Neomicina, Paromomicina
• INTERACCIONES
   FUROSEMIDA
   CURARES
         FARMACOS Y EMBARAZO
          CATEGORIAS DE RIESGO
•   A: Ampliamente probados, Sin Riesgos
•   B: Probados en Limitado Número ( SR )
•   C: Sospechosos o han causado daños
•   peligrosos, Reversibles, NO deformaciones
•   D: Han causado daños peligrosos o
•   Malformaciones. Irreversibles
•   X: Muy Alto Riesgo, Daños Permanentes o
•   Malformaciones. No se deben utilizar
                ATB Y EMBARAZO
•   A: Cefalosporinas de 1º, Amoxicilina
•        Eritromicina, Clindamicina y Nistatina
•   B: Amoxic. + clavulanico, Azitromicina, Cefalosp.
•        2º y 3º, Anfotericina, Griseofulvina, Ddi, Vanco
•   C: Imipenem, Claritro, Cotrimoxazol, Imidazólicos
•        Pirimetam, Benzimidaz, Anti TBC, Aci y Ganci-
•        clovir, Azt y Cloranfenicol
•   D: Aminoglucósidos y Cloroquina
•   X: Quinolonas, Tetraciclinas y Quinina