INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO APÓSTOL
Decreto 000533 del 19 de septiembre de 2013 - DANE. 254871000125 NIT. 900147443-6
Aprobada según Resolución Nº 04464 del 28 de Octubre de 2016.
“Esfuerzo, Compromiso y Liderazgo”
AREA DE GESTION ACADEMICA
GESTIÓN DE AULA - PLAN DE AULA
NOMBRE DEL EE: INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO APÓSTOL SEDE:
DOCENTE
NIVEL: MEDIA MODELO FLEXIBLE: POSTPRIMARIA ÁREA DISCIPLINAR: LENGUA CASTELLANA GRADO: 9 PERIODO: I
INDUCCIÓN SANPEDRINA
EXPRESIÓN LITERARIA.
Literatura Precolombina y Literatura del Descubrimiento de la Conquista y la Colonia.
ETIMOLOGÍA Y VOCABULARIO
La palabra nombre
Los pronombres átonos de 3ª persona
SEMÁNTICA
La homonimia
GRAMÁTICA
La oración compuesta
Copulativas
Adversativas
Distributivas
Disyuntivas
La yuxtaposición
EJE TEMATICO ORTOGRAFIA
Grafema g
Grafema j
Grafema b
CREACIÓN LITERARIA
Escribe un mito
COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL
ARGUMENTACIÓN
El análisis de la estructura en el argumento.
La reseña literaria
Mejora la claridad de las oraciones.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
La televisión
Desarrollo de críticas constructivas de algunos medios de comunicación
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN, REFUERZO Y NIVELACIÓN
INDICADORES Identifica los fundamentos de la literatura precolombina y la Conquista y la Colonia.
DE DESEMPEÑO Reconoce las partes de la oración compuesta e identifica la homonimia, el nombre y los pronombres átonos de la 3era
persona.
Interpreta roles, escribe un mito y analiza el documento político empleando correctamente los grafemas g, j y b.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO APÓSTOL
Decreto 000533 del 19 de septiembre de 2013 - DANE. 254871000125 NIT. 900147443-6
Aprobada según Resolución Nº 04464 del 28 de Octubre de 2016.
“Esfuerzo, Compromiso y Liderazgo”
AREA DE GESTION ACADEMICA
GESTIÓN DE AULA - PLAN DE AULA
Analiza la estructura argumentativa de un texto y mejora la claridad de las oraciones en una reseña literaria.
Desarrolla críticas constructivas de algunos medios de comunicación como la televisión y su tecnología.
1. REFERENTES NACIONALES
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA
Identifica las palabras que tienen un origen y Recupera información explicita en el
Determino en las obras literarias puede dar cuanta de algunas de ellos. Por contenido de un texo.
latinoamericanas, elementos textuales ejemplo chiccha, algebra, Antopologìa y fuego.
que dan cuenta de sus características DBA #7
estèticas, històricas y sociològias, Describe, analiza y evalúa personajes de obras
cuando sea pertinente. literarias DBA 9
Reconoce y utiliza las clases de oraciones
coordinadas y subordinadas.DBA 6
2. ACCIONES DENTRO DEL AULA
SEGUIMIENTO
IMPLEMENTACIÓN
MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
FORMATIVA
INDUCCIÓN SANPEDRINA
EXPRESIÓN LITERARIA.
Literatura Precolombina y Literatura del Libro de la
EXPLORACIÓN Descubrimiento de la Conquista y la Colonia. editorial
(Construyamos el ETIMOLOGÍA Y VOCABULARIO Santillana. 2012 2
escenario problémico) La palabra nombre Los caminos del
Los pronombres átonos de 3ª persona saber.
SEMÁNTICA
La homonimia
MOMENTO DE GRAMÁTICA Libro de la 2
ESTRUCTURACIÓN La oración compuesta editorial
(Construyamos los Copulativas Santillana. 2012
problemas del Los caminos del
conocimiento) Adversativas
Distributivas saber.
Disyuntivas Tablero
La yuxtaposición
Guìas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO APÓSTOL
Decreto 000533 del 19 de septiembre de 2013 - DANE. 254871000125 NIT. 900147443-6
Aprobada según Resolución Nº 04464 del 28 de Octubre de 2016.
“Esfuerzo, Compromiso y Liderazgo”
AREA DE GESTION ACADEMICA
GESTIÓN DE AULA - PLAN DE AULA
ORTOGRAFIA
Grafema g
Grafema j
Grafema b
CREACIÓN LITERARIA Libro de la
Trabajo Escribe un mito editorial
indepen COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL Santillana. 2012
diente
2
Analiza un documento político Los caminos del
saber.
TRANSFE
ARGUMENTACIÓN
RENCIA
El análisis de la estructura en el argumento. Libro de la
(Desarrollemos La reseña literaria editorial
los problemas Trabajo Mejora la claridad de las oraciones. Santillana. 2012
planteados) coopera EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Los caminos del 2
Tivo La televisión saber.
Desarrollo de críticas constructivas de algunos Tablero
medios de comunicación.
Taller de aplicación de conceptos Libro de la
Quiz tipo icfes editorial
Taller en grupo Santillana. 2012
VALORACIÓN
Los caminos del 2
(Construyamos futuro) Taller evluativo
saber.
Tablero
REFUERZO Guìas de comprensión lectora con los temas vistos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO APÓSTOL
Decreto 000533 del 19 de septiembre de 2013 - DANE. 254871000125 NIT. 900147443-6
Aprobada según Resolución Nº 04464 del 28 de Octubre de 2016.
“Esfuerzo, Compromiso y Liderazgo”
AREA DE GESTION ACADEMICA
GESTIÓN DE AULA - PLAN DE AULA
NOMBRE DEL EE: INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO APÓSTOL SEDE:
DOCENTE
NIVEL: MEDIA MODELO FLEXIBLE: POSTPRIMARIA ÁREA DISCIPLINAR: LENGUA CASTELLANA GRADO: 9 PERIODO: II
EJE TEMATICO EXPRESIÓN LITERARIA
Literatura del Romanticismo
El Realismo
El Naturalismo
Modernismo
Gramática
Las oraciones subordinadas y sus clases
Semántica:
Los neologismos y los tecnicismos.
Etimología y vocabulario.
La palabra periódico.
Las formas había, ha habido, hubo.
Ortografía
El diptongo y el hiato.
Expresión oral y escrita
El diálogo argumentativo
Creación literaria
Escribe un diálogo dramático.
Comprensión e interpretación textual:
La página de internet
Otros sistemas simbólicos
La publicidad
Ética de la comunicación
La conversación.
Afianzo competencias
Comprensión e interpretación textual
La infografía
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO APÓSTOL
Decreto 000533 del 19 de septiembre de 2013 - DANE. 254871000125 NIT. 900147443-6
Aprobada según Resolución Nº 04464 del 28 de Octubre de 2016.
“Esfuerzo, Compromiso y Liderazgo”
AREA DE GESTION ACADEMICA
GESTIÓN DE AULA - PLAN DE AULA
Los argumentos buenos y malos: la telenovela.
Expresión oral y escrita
Analiza a tus lectores.
La crítica del cine.
Afianza competencias.
Otros sistemas simbólicos
Comprensión lectora
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN, REFUERZO Y NIVELACIÓN
Reconoce y diferencia los fundamentos de la literatura del Romanticismo, el Realismo, el Naturalismo y el
modernismo
Produce textos escritos que evidencian el uso adecuado de las oraciones subordinadas, los neologismos, tecnicismos y
INDICADORES las formas de había, ha, habido, hubo.
DE DESEMPEÑO Produce textos argumentativos haciendo uso adecuado del diptongo y el hiato.
Escribe textos publicitarios y realiza una conversación coherente.
Analiza a sus lectores por comunicación textual, adelanta críticas constructivas del cine actual y realiza argumentos
buenos y malos teniendo en cuenta su relevancia.
3. REFERENTES NACIONALES
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA
Determino en las obras litararias Reconoce y utiliza clases de oraciones coordinadas y Comprende los mecanismos de uso y
Latinoamericanas, elementos textuales que dan subordinadas DBA # 6 control que periten regular el desarrollo
cuenta de sus características estèticas, Utiliza el diálogo y la argumentación para superar
de un tema en un texto, dada la situación
històricas y sociológicas cuando sea pertinente. enfrentamientos y posiciones antagónicas. DBA # 11
de comunicarnos.
Escribe objeciones y acuerdos frente a textos y temas
estudiados y construye argumentos debidamente
fundamentados DBA # 1
4. ACCIONES DENTRO DEL AULA
SEGUIMIENTO
IMPLEMENTACIÓN
MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
FORMATIVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO APÓSTOL
Decreto 000533 del 19 de septiembre de 2013 - DANE. 254871000125 NIT. 900147443-6
Aprobada según Resolución Nº 04464 del 28 de Octubre de 2016.
“Esfuerzo, Compromiso y Liderazgo”
AREA DE GESTION ACADEMICA
GESTIÓN DE AULA - PLAN DE AULA
EXPRESIÓN LITERARIA
Literatura del Romanticismo
El Realismo
El Naturalismo
Modernismo
Gramática Libro de la
EXPLORACIÓN editorial
Las oraciones subordinadas y sus clases
(Construyamos el Santillana. 2012 2
escenario problémico) Semántica: Los caminos del
Los neologismos y los tecnicismos. saber.
Etimología y vocabulario.
La palabra periódico.
Las formas había, ha habido, hubo.
Ortografía Libro de la
El diptongo y el hiato. editorial
MOMENTO DE Santillana. 2012
ESTRUCTURACIÓN Expresión oral y escrita
El diálogo argumentativo Los caminos del
(Construyamos los
saber. 2
problemas del Creación literaria
conocimiento) Tablero
Escribe un diálogo dramático.
Comprensión e interpretación textual: Guìas
La página de internet
Otros sistemas simbólicos Libro de la
TRANSFE Trabajo editorial
RENCIA indepen La publicidad
Santillana. 2012 2
diente Los caminos del
(Desarrollemos
los problemas
saber.
planteados) Trabajo Ética de la comunicación Libro de la 2
coopera editorial
Tivo La conversación.
Santillana. 2012
Afianzo competencias
Los caminos del
Comprensión e interpretación textual saber.
La infografía Tablero
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO APÓSTOL
Decreto 000533 del 19 de septiembre de 2013 - DANE. 254871000125 NIT. 900147443-6
Aprobada según Resolución Nº 04464 del 28 de Octubre de 2016.
“Esfuerzo, Compromiso y Liderazgo”
AREA DE GESTION ACADEMICA
GESTIÓN DE AULA - PLAN DE AULA
Los argumentos buenos y malos: la telenovela.
Expresión oral y escrita
Libro de la
Analiza a tus lectores. editorial
La crítica del cine. Santillana. 2012
VALORACIÓN
(Construyamos futuro) Afianza competencias. Los caminos del 2
Otros sistemas simbólicos saber.
Tablero
Comprensión lectora
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN, REFUERZO Y
NIVELACIÓN
REFUERZO Guìas de comprensión lectora con los temas vistos
NOMBRE DEL EE: INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO APÓSTOL SEDE:
DOCENTE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO APÓSTOL
Decreto 000533 del 19 de septiembre de 2013 - DANE. 254871000125 NIT. 900147443-6
Aprobada según Resolución Nº 04464 del 28 de Octubre de 2016.
“Esfuerzo, Compromiso y Liderazgo”
AREA DE GESTION ACADEMICA
GESTIÓN DE AULA - PLAN DE AULA
NIVEL: MEDIA MODELO FLEXIBLE: POSTPRIMARIA ÁREA DISCIPLINAR: LENGUA CASTELLANA GRADO: 9 PERIODO: III
EXPRESIÓN LITERATURA.
Las Vanguardias y el boom latinoamericano.
PRODUCCIÓN TEXTUAL
Los mecanismos de cohesión textual
ETIMOLOGÍA Y VOCABULARIO
Los elementos compositivos.
La escritura de prefijos.
ORTOGRAFÍA
Las palabras multiformes.
Expresión oral y escrita: el foro.
REACIÓN LITERARIA
Tema libre.
EJE TEMATICO Afianza competencias
CREACIÓN LITERARIA
Escribe un caligrama.
Afianzo competencias
COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL
La infografía
Afianzo competencias
OTROS SITEMAS SIMBÓLICOS
Las Vanguardias Latinoamericanas
Comprensión lectora
Afianza competencias
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN, REFUERZO Y NIVELACIÓN
Reconoce los fundamentos de las vanguardias, el boom latinoamericano y emplea correctamente los mecanismos de
cohesión textual en sus escritos.
INDICADORES
Participa en un foro, escribe un caligrama y emplea correctamente las palabras multiformes-
DE DESEMPEÑO Interpreta infografías y reconoce las características de las Vanguardias Latinoamericana
5. REFERENTES NACIONALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO APÓSTOL
Decreto 000533 del 19 de septiembre de 2013 - DANE. 254871000125 NIT. 900147443-6
Aprobada según Resolución Nº 04464 del 28 de Octubre de 2016.
“Esfuerzo, Compromiso y Liderazgo”
AREA DE GESTION ACADEMICA
GESTIÓN DE AULA - PLAN DE AULA
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA
Determino en las obras literarias Analiza el lenguaje literario como una manifestación Prevè el plan textual, organización de
latinoamericanas, elementos textualesque dan rtìstico que permite crear ficciones y expresar idea, tipo textual y estrategias
cuenta de sus características estratègicas, pensamientos o emociones. discursivas atendiendo a las
estèticas, històricas y sociológicas cuando sea
necesidades de la producción en un
pertinente.
cotexto comunicativo particular.
6. ACCIONES DENTRO DEL AULA
SEGUIMIENTO
IMPLEMENTACIÓN
MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
FORMATIVA
EXPRESIÓN LITERATURA.
Las Vanguardias y el boom latinoamericano.
PRODUCCIÓN TEXTUAL Libro de la
EXPLORACIÓN editorial
(Construyamos el Los mecanismos de cohesión textual Santillana. 2012 2
escenario problémico) Los caminos del
ETIMOLOGÍA Y VOCABULARIO saber.
Los elementos compositivos.
La escritura de prefijos.
ORTOGRAFÍA Libro de la
Las palabras multiformes. editorial
MOMENTO DE Santillana. 2012
ESTRUCTURACIÓN Expresión oral y escrita: el foro Los caminos del
(Construyamos los REACIÓN LITERARIA
problemas del
saber. 2
conocimiento) Tema libre. Tablero
Afianza competencias
Guìas
CREACIÓN LITERARIA Libro de la 2
TRANSFE Trabajo editorial
Escribe un caligrama.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO APÓSTOL
Decreto 000533 del 19 de septiembre de 2013 - DANE. 254871000125 NIT. 900147443-6
Aprobada según Resolución Nº 04464 del 28 de Octubre de 2016.
“Esfuerzo, Compromiso y Liderazgo”
AREA DE GESTION ACADEMICA
GESTIÓN DE AULA - PLAN DE AULA
indepen Afianzo competencias Santillana. 2012
diente Los caminos del
saber.
RENCIA
COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL Libro de la
(Desarrollemos La infografía editorial
los problemas Trabajo Santillana. 2012
planteados) coopera Afianzo competencias Los caminos del 2
Tivo saber.
Tablero
OTROS SITEMAS SIMBÓLICOS
Libro de la
Las Vanguardias Latinoamericanas editorial
Comprensión lectora Santillana. 2012
VALORACIÓN
(Construyamos futuro) Afianza competencias Los caminos del 2
saber.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN, REFUERZO Y Tablero
NIVELACIÓN
REFUERZO Guìas de comprensión lectora con los temas vistos
NOMBRE DEL EE: INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO APÓSTOL SEDE:
DOCENTE
NIVEL: MEDIA MODELO FLEXIBLE: POSTPRIMARIA ÁREA DISCIPLINAR: LENGUA CASTELLANA GRADO: 9 PERIODO: IV
EJE TEMATICO EXPRESIÓN LITERARIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO APÓSTOL
Decreto 000533 del 19 de septiembre de 2013 - DANE. 254871000125 NIT. 900147443-6
Aprobada según Resolución Nº 04464 del 28 de Octubre de 2016.
“Esfuerzo, Compromiso y Liderazgo”
AREA DE GESTION ACADEMICA
GESTIÓN DE AULA - PLAN DE AULA
La literatura latinoamericana de la época contemporánea.
Comprensión lectora
GRAMÁTICA
Análisis de la oración compuesta
ORTOGRAFÍA
Las siglas, los acrónimos y las abreviaturas.
Comprensión lectora
PRODUCCIÓN TEXTUAL
Afianzo competencias
ARGUMENTACIÓN
Los argumentos buenos y malos. Adecuación
PRODUCCIÓN TEXTUAL
Afianzo competencias
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
Evita la copia y el plagio.
La columna de opiniones.
CREACIÓN LITERARIA:
Escribe una parodia.
Comprensión lectora
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA.
Usuarios activos: redes, wikis y blogs
ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN.
La conversación en las nuevas tecnologías de la información.
Afianzo competencias.
Comprensión lectora.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN, REFUERZO Y NIVELACIÓN
Identifica las principales características de la literatura latinoamericana de la época contemporánea.
INDICADORES Analiza en forma efectiva una oración compuesta y aplica correctamente las siglas, los acrónimos y las abreviaturas en
DE DESEMPEÑO su producción textual.
Escribe correctamente una parodia y entiende los usuarios activos en las redes.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO APÓSTOL
Decreto 000533 del 19 de septiembre de 2013 - DANE. 254871000125 NIT. 900147443-6
Aprobada según Resolución Nº 04464 del 28 de Octubre de 2016.
“Esfuerzo, Compromiso y Liderazgo”
AREA DE GESTION ACADEMICA
GESTIÓN DE AULA - PLAN DE AULA
7. REFERENTES NACIONALES
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA
Determino en las obras literarios Analiza el lenuaje literario como una manifestación Prevé el plan textual, organización de
latinmericanas, elementos textua que dan artística que permite crear ficciones y expresar ideas tipo textual y estratègicas
cuenta de sus características estèticas sentimientos o emociones DBA # 3 discursivas atendiedo a las necesidades
históricos y sociológicas, cuando sea
de la producción en un contexto
pertinente.
comunicativo particular.
8. ACCIONES DENTRO DEL AULA
SEGUIMIENTO
IMPLEMENTACIÓN
MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
FORMATIVA
EXPRESIÓN LITERARIA
La literatura latinoamericana de la época Libro de la
EXPLORACIÓN contemporánea. editorial
(Construyamos el Santillana. 2012 2
escenario problémico) Comprensión lectora Los caminos del
GRAMÁTICA saber.
Análisis de la oración compuesta
ORTOGRAFÍA Libro de la
Las siglas, los acrónimos y las abreviaturas. editorial
MOMENTO DE Santillana. 2012
ESTRUCTURACIÓN Comprensión lectora Los caminos del
(Construyamos los
problemas del
saber. 2
conocimiento) PRODUCCIÓN TEXTUAL Tablero
Afianzo competencias
Guìas
ARGUMENTACIÓN Libro de la 2
TRANSFE Trabajo editorial
RENCIA indepen Los argumentos buenos y malos. Adecuación
Santillana. 2012
diente PRODUCCIÓN TEXTUAL
Los caminos del
(Desarrollemos Afianzo competencias
los problemas
saber.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO APÓSTOL
Decreto 000533 del 19 de septiembre de 2013 - DANE. 254871000125 NIT. 900147443-6
Aprobada según Resolución Nº 04464 del 28 de Octubre de 2016.
“Esfuerzo, Compromiso y Liderazgo”
AREA DE GESTION ACADEMICA
GESTIÓN DE AULA - PLAN DE AULA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Libro de la
Evita la copia y el plagio. editorial
Trabajo Santillana. 2012
planteados) coopera La columna de opiniones. Los caminos del 2
Tivo saber.
Tablero
CREACIÓN LITERARIA: Libro de la
Escribe una parodia. editorial
Santillana. 2012
VALORACIÓN Comprensión lectora
(Construyamos futuro)
Los caminos del 2
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA. saber.
Usuarios activos: redes, wikis y blogs Tablero
REFUERZO Guìas de comprensión lectora con los temas vistos