TALLER DE CREATIVIDAD E IDEAS DE NEGOCIO
1. Qué entiende como idea de negocio y cuál es la ruta que define Varela
(2006), según texto base de estudio, capítulo 4.
la descripción de una oportunidad que se
presenta en el entorno con una estructura
lógica que permita ser fácilmente comprendida
y que brinde rentabilidad para la persona
que se interese en desarrollarla. Parte del
hecho de la existencia de una idea, entendiendo
ésta como el mensaje que llega a la cabeza en un
momento determinado, bien sea por respuesta
a una necesidad que se presenta en el camino o
por relación consciente o no de diversos elementos
en una nueva forma de combinación que permiten
identificar nuevas posibilidades de actuar.
La tarea de un emprendedor es tomar esa idea y
llevarla a una realidad, para lo cual Varela (2006)
presentó una ruta lógica de transformación de la
idea en empresa. Esta ruta no es la única forma
en que se puede dar, pero es la más común.
2. Cómo se define, cómo persona adaptadora o persona innovadora y
explique su descripción.
Estos dos estilos de pensamiento se ven reflejados
en los comportamientos y en las características
de los seres humanos. Por eso se encuentran
personas que son muy innovadoras y otras que
tienden a adaptarse a lo que tradicionalmente ya
existe.
Una breve descripción de cada tipo de persona
es el siguiente (Sanabria, 2008):
La persona adaptadora se reconoce como
aquella que:
• Hace las cosas como se deben hacer o como
se han establecido los términos.
• Es disciplinado, recibe, acepta y cumple las
directrices establecidas.
• Acepta la definición de un problema sin buscar
nuevas alternativas para el desarrollo de
las mismas.
• Busca las herramientas o el significado previamente
establecidos.
• Es preciso en el desarrollo de su labor.
• Fácilmente se puede predecir su comportamiento.
• Rechaza los cambios en un primer momento,
es temeroso de adoptar nuevas formas de
actuar.
• Busca permanentemente un reconocimiento
y una aceptación por parte del entorno.
La persona innovadora se reconoce como
aquella que:
• Hace las cosas de forma diferente e inesperada.
• Es visto como indisciplinado, no sabe recibir
órdenes, tiende a contradecirlas.
• Usualmente recibe el concepto de tener
“problemas de autoridad”.
Cambia la definición del problema y plantea
diversas alternativas para su desarrollo e incluso
para su comprensión.
• Duda de los conceptos dados previamente y
solicita argumentación para poder aceptarlos
totalmente. En algunas oportunidades, ni
con una buena argumentación lo acepta.
• Es una persona visionaria, ingeniosa, curiosa,
pero puede ser peligrosa dado su gusto por
los retos y su pasión por el riesgo.
Con todas estas características aplicadas, han
surgido los principales empresarios de Colombia,
lo ideal es que el emprendedor reconozca
sus potencialidades y sus debilidades y aproveche
las primeras de tal forma que se puedan
brindar buenas oportunidades de negocios.
3. Una vez usted se apropie de los diferentes conceptos de “modalidad de
negocio”, por cuál se podría inclinar al decidir iniciar su idea emprendedora,
e identifique tres razones.
A.
b.
C.
4. Describa con sus propias palabras “Creatividad”.
La creatividad es aquella habilidad que lleva al
ser humano a realizar observaciones con relación
a la realidad en la cual habita, a obtener información
concreta y real sobre la misma, a generar un
inconformismo positivo y a proponer acciones o
alternativas que permiten que esa realidad sea
modificada de tal forma que se logre resolver la
situación que genera el inconformismo o a modificarla
de tal forma que se elimine la causa o el
efecto de la situación inicial (Sanabria, 2008). La
ruta tradicional de los procesos creativos se observa
en la Figura 23.
5. Existen tres niveles de creatividad, lectura anexa “Creatividad”,
descríbalos y de una pequeña definición de cada uno.
Creatividad es una palabra que podemos asociar con: Inventar, concebir, fundar,
instaurar, componer y formar, en síntesis esta palabra nos conlleva a transformar y
cambiar. Entonces, se define la creatividad como aquel proceso o facultad que permite
hallar relaciones y soluciones novedosas partiendo de informaciones ya conocidas, y que
abarca no solo la posibilidad de solucionar un problema conocido, sino también implica la
posibilidad de descubrir un problema allí donde el resto de las palabras no lo ven.
Existen tres (3) niveles de creatividad, el nivel individual propio de la persona que crea
algo novedoso para sí mismo y no para la sociedad ni los grupos a los cuales pertenece; el
nivel de creatividad para toda la sociedad en la cual vive la persona, donde el individuo
creador deja de lado las limitantes sociales y hace propuestas novedosas para la época en
que vive; y finalmente están los genios que crean para la humanidad revolucionando las
ramas dels saber humano haciendo conquistas imperecederas a la humanidad.
6. Según la lectura de anexa “Creatividad”, identifique cuatro elementos
que intervienen en un proceso creativo y descríbalo con sus propias
palabras.
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN UN PROCESO CREATIVO En el proceso creativo,
intervienen varios elementos que combinados originan nuevas ideas y nuevos sistemas, y
estos son:  Los conocimientos adquiridos durante la vida: no podemos crear ni
imaginarnos nada que este fuera de lo aprendido, la creatividad tiene límite basado en
experiencias obtenidas y en conocimientos. Para estimular la creatividad debe iniciarse
por buscar más conocimientos, tanto de la misma profesión y creatividad del desempeño
normal, como de otras totalmente diferentes.  Las experiencias vividas: es otro elemento
para la creatividad. No podemos deducir sucesos si no tenemos experiencias sobre los
mismos, experiencias directas o indirectas, es decir, la experiencia de otros puede hacer
parte de las nuestras.  Las presiones externas: Un estado de presión externa obliga a que
el individuo reaccione estimulándole la creatividad, la presión le hace buscar alternativas y
nuevas posibilidades.  Las insatisfacciones y aparición de nuevas necesidades: cada día el
ser humano manifiesta su estado de insatisfacción, pues aparecen nuevas necesidades
que le obligan a actuar de una u otra forma. Quedar en estado conformista, sin desear
cambiar, crecer y mejorar es ponerle limite a la creatividad.  Estado de tensión: la tensión
es un estado que manifiesta que la emoción no está bien, un estado de tensión es un
estado de insatisfacción en busca del equilibrio y la armonía.  Los niveles de
inconsistencia: en el ser humano predominan estos dos niveles, uno del que somos
conscientes y nos damos cuenta, y otro que guarda los recuerdos, los traumas, los
conflictos, anhelos y estado de angustia. Estos dos niveles afectan la creatividad y las
decisiones del individuo, por lo que debemos usar más los estados o niveles conscientes,
estimulándolos cada vez de conocimiento, la experiencia, la observación y la
experimentación.
7. Identifique sus características, y describa, cuáles son sus cualidades como
persona creativa, explique su razón y de un ejm.
La persona creativa es:  Curiosa  Imaginativa  Persistente  Aventurera  Sensible 
Escéptica  Recursiva  Inteligente  Enérgica  Compulsiva  Independiente La persona
creativa posee mente abierta, agudeza mental y es capaz de concentrarse. Posee
confianza consigo mismo y hace muy buen uso del sentido común, la lógica y sobre todo
su capacidad de observación.
8. Con respecto a los videos anexos de Lego City, cuáles cree que fueron sus
mayores aspectos innovadores que generaron valor agregado a esta
innovación.
Lucio Margulis fundó y dirige la consultora de juego serio.Se especializa en el diseño, desarrollo y
ejecución de proyectos de estrategia en tiempo real y ha facilitado workshops, cursos, talleres, ha
gerenciado proyectos y programas de innovación, estrategia y formación en empresas e
instituciones internacionales.
Es el primer facilitador certificado y socio de LEGO SERIOUS PLAY en Latinoamérica.