[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas5 páginas

Inf Inter Mejia

Este documento presenta el silabo de la asignatura Informática e Internet para los programas de Enfermería Técnica y Secretariado Ejecutivo. El curso se llevará a cabo durante el primer ciclo del 2020 con una duración de 36 horas repartidas en 18 semanas. El objetivo es que los estudiantes aprendan a gestionar el uso de las tecnologías de información y comunicación en instituciones o empresas a través de actividades prácticas sobre hardware, software, procesamiento de texto e internet. La evaluación se centrará en la capac

Cargado por

filadelfiomejia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas5 páginas

Inf Inter Mejia

Este documento presenta el silabo de la asignatura Informática e Internet para los programas de Enfermería Técnica y Secretariado Ejecutivo. El curso se llevará a cabo durante el primer ciclo del 2020 con una duración de 36 horas repartidas en 18 semanas. El objetivo es que los estudiantes aprendan a gestionar el uso de las tecnologías de información y comunicación en instituciones o empresas a través de actividades prácticas sobre hardware, software, procesamiento de texto e internet. La evaluación se centrará en la capac

Cargado por

filadelfiomejia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUTO DE EDUCACION

SUPERIOR TECNOLÓGICO

SILABO DE INFORMÁTICA E INTERNET

I. INFORMACION GENERAL:
1.1. Programas de estudios : Enfermería Técnica y Secretariado Ejecutivo
1.2. Ciclo : I
1.3. Modulo Profesional I : Servicios Primaria en Salud
1.4. Número de Créditos : 1.5
1.5. Sem./año académico : 2020-1
1.6. Fecha de inicio : 20 de Abril del 2020
1.7. Fecha de término : 21 de Agosto del 2020
1.8. Horas semanales : 02
1.9. Total de horas : 36
1.10. Docente : Prof. Filadelfio Mejía Mejía

II. SUMILLA:
La Unidad Didáctica de Informática e Internet, en los programas de Enfermería Técnica y
Secretariado Ejecutivo, corresponde a los módulos transversales y tiene carácter teórico
práctico. A través de ella se busca que el estudiante gestione el uso de las Tecnologías de
la Información y Comunicación en una institución o empresa. Esta unidad desarrolla
elementos básicos de las Tecnologías de la Informática y la Comunicación; así como del
internet.

III. CAPACIDAD TERMINAL Y CRITERIOS DE EVALUACION:

CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACION


 Usa el computador para organizar y
Planificar, implementar y administrar archivos, considerándolo como
gestionar el uso de las medio de información y comunicación,
tecnologías de información y buscando la optimización de recursos.
comunicación en una institución
o empresa, a partir del análisis de  Elabora documentos relacionados con su
sus requerimientos, teniendo en entorno laboral, utilizando un procesador de
cuenta los criterios de calidad, textos.
seguridad y ética profesional.
 Navega, obtiene y comparte información
haciendo uso del internet.
IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BASICOS:

ELEMENTOS DE LA ACTIVIDADES DE
SEMANA CONTENIDOS BASICOS HORAS
CAPACIDAD APRENDIZAJE TAREAS PREVIAS

ACTIVIDAD N°1: El computador: concepto,


Investigamos respecto a partes: Investiga sobre el
Comprender e las partes de un Hardware: dispositivo de computador y sus
identificar las computador entrada, salida, auxiliares. componentes.
O1 y 02
partes y funciones Software: sistemas 04
de un computador operativos, aplicativos y
utilitarios.

ACTIVIDAD N°2:
Comprender e Utilizamos periféricos de Teclado: partes y función Practica con los
03 identificar las entrada. de las teclas. periféricos del 02
partes y funciones Mouse: botones y computador.
de un computador. acciones.
ACTIVIDAD N°3:
Administrar Utilizamos unidades de Explorador de archivos Practica de
archivos y carpetas almacenamiento y Unidades de reconocimiento del
demostrando administramos archivos y almacenamiento. hardware y explorador
04 y 05 creatividad, carpetas. Unidades de medida. de Windows. 04
iniciativa y Archivos y carpetas:
responsabilidad. organización y
operaciones.

ACTIVIDAD N°4:
Realizar búsquedas Guardamos y buscamos Criterios de búsqueda. Práctica de búsqueda
06
de archivos y archivos y carpetas en el de archivos. 02
carpetas, según computador. Herramientas de
criterio búsqueda.
Navegar y buscar ACTIVIDAD N°5:
información precisa Navegamos en internet y Internet: navegadores y Resolver prácticas
en internet. rescatamos información buscadores.
07 y 08 precisa. Utilizamos el Direcciones electrónica y 04
Utilizar el correo correo electónico. correos electrónicos
electrónico para Servidores.
recibir información Herramientas
Identificar ACTIVIDAD N°6:
elementos del Reconocemos el entorno MS. Word. Partes de la
entorno y de trabajo de MS Word. ventana. Formato de Práctica de
09 y 10 funciones Preparamos las páginas página y fuente. preparación de 04
principales del del documento documentos.
procesador de
textos
ACTIVIDAD N°7:
11 y 12 Distinguir y aplicar Enfatizamos en el texto y Técnicas para copiar y Desarrollo de práctica 04
las herramientas mover bloques de
del procesador de párrafos del documento. información.
textos Herramientas de dibujo y Ortografía y gramática.
documentos en estilos Configuración de páginas
periodísticos Encabezado y pie de
página
Tabulaciones y sangrías,
tipos.
Barra de dibujo,
principales herramientas.
WordArt.
Imágenes prediseñadas.
ACTIVIDAD N°8:
Distinguir y aplicar Creamos documentos con Párrafo: viñetas, Busca en internet
las herramientas el uso de sangrías, viñetas numeración, interlineado, información sobre
del procesador de y columnas. sangría, columnas. tablas y formularios.
textos. Creamos tablas y Tablas: propiedades.
13 y 14 04
Aplicar formularios. Las plantillas de
herramientas del documentos
procesador de Los formularios.
textos.

Reconoce las ACTIVIDAD N°9:


opciones de Uso de las opciones de Herramientas de diseño Práctica de
impresión e impresión Cartas y correspondencia. impresiones y
15 02
imprime Menú archivo. Opción correspondencia.
documentos impresión y vista
elaborados preliminar.
Busca y descarga ACTIVIDAD N°10:
información de Buscamos y descargamos Búsqueda de información Buscar en internet
internet en información. de sitios web. información respecto a
diferente formatos Edición de documentos. Descargas e internet. la edición de
16 y 17 04
Elabora y comparte Compartir documentos Edición de documentos. documentos y
documentos por Medios informáticos compartir información
medios
informáticos

18 Evaluación final de las capacidades terminales y recuperación

V. METODOLOGIA/TECNICAS:

La Metodología es activa y promoverá el trabajo autónomo. En el proceso de enseñanza y


aprendizaje se utilizará el enfoque comunicativo interactivo a fin de propiciar la ayuda
mutua, la cooperación, la participación entre los estudiantes y docente, propiciando el uso
de las tecnologías de la informática y comunicación:

 Teleconferencias, con uso del Zoon, Skype, Whats app, Facebook, Classroom
 Análisis de casos.
 Aprendizaje por descubrimiento autónomo.
 Aprendizaje por descubrimiento guiado.
 Estudio autónomo.
 Videos.
 Lecturas y exposiciones.
 Prácticas interactivas
 Trabajo colaborativo

VI. EVALUACION:
6.1 Indicadores e Instrumentos de Evaluación

N° INDICADORES INSTRUMENTOS
1.1 Describe las partes de un computador y sus funciones
elementales, para su correcta manipulación.  Resolución de
1.2 Crea archivos, carpetas y carpetas comprimidas, prácticas escritas
reconociendo sus características principales.
1.3 Realiza la búsqueda de archivos en carpetas y bibliotecas en  Ejercicios
01 un dispositivo de almacenamiento según criterio.
1.4 Realiza la búsqueda de información con un navegador y lo  Examen escrito
extrae en un dispositivo de almacenamiento.
1.5 Se comunica con sus compañeros haciendo uso del correo
electrónico e intercambia información.
2.1 Describe el entorno de trabajo del procesador de textos MS  Resolución de
Word. prácticas.
2.2 Elabora a carátula y contenidos de un trabajo encargado,
utilizando las diferentes herramientas del procesador de  Informes
02
textos MS Word.
2.3 Elabora la carátula y contenidos de un trabajo encargado,  Producto
con información que se ha extraído de internet. acreditable.

6.2 Requisitos de Aprobación:

 La escala de evaluación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13).


En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del
estudiante.
 El estudiante que en la evaluación de la Capacidad Terminal programada en la Unidad
Didáctica (asignatura), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene
derecho a participar en el proceso de recuperación programado.
 El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota
menor a trece (13), en la capacidad terminal de la unidad didáctica, desaprueba la
misma, por tanto repite la unidad didáctica.
 El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor Al
30% del total de las horas programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en
forma automática, sin derecho de recuperación.

VII. BIBLIOGRAFIA:
EDUCOAS : El Correo Electrónico. Recuperado de: http://www.educoas.org/portal
/bdigital/contenido/valzacchi/ValzacchiCapitulo-4New.pdf

Grupo Antakira : Introducción al Procesador de Textos. Procesador de Textos: Word.


Recuperado de: http://www.juntadeandalucia.es/empleo/recursos
/material_didactico/especialidades/materialdidactico_admon_y_gestion/
empleado_oficina/PDF/MOD7/WORD/UD2.PDF

UCLM : Computador sus Elementos periféricos y


aplicaciones. Recuperado de:
https://previa.uclm.es/area/egi/OFITEC/Descarga/COMPUTADOR.PDF

Ochoa, José M. : Elementos Básicos de la Computadora. Alfabetización Tecnológica.


México 2009. Recuperado de: https://patteitson.files.wordpress.com
/2010/07/elementos-basicos-manual-1-final.pdf

Tembladera, abril del 2020.

Prof. Filadelfio Mejía Mejía

También podría gustarte