[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
266 vistas6 páginas

Programación Anual 3° Primaria 2016

El documento presenta la programación anual de computación para el tercer grado de primaria de la Institución Educativa Mayupampa. Se enseñarán contenidos sobre el manejo del sistema operativo Windows, la creación de carpetas, el uso de Microsoft Word e introducción a programas didácticos. El objetivo es desarrollar competencias de gestión de procesos, ejecución de procesos y comprensión de tecnologías mediante el aprendizaje práctico en 2 horas semanales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
266 vistas6 páginas

Programación Anual 3° Primaria 2016

El documento presenta la programación anual de computación para el tercer grado de primaria de la Institución Educativa Mayupampa. Se enseñarán contenidos sobre el manejo del sistema operativo Windows, la creación de carpetas, el uso de Microsoft Word e introducción a programas didácticos. El objetivo es desarrollar competencias de gestión de procesos, ejecución de procesos y comprensión de tecnologías mediante el aprendizaje práctico en 2 horas semanales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMPUTACIÓN

I. Datos Generales
I.1. Institución Educativa : Mayupampa
I.2. Director : Edinson Ingaroca Flores
I.3. Docente : Percy Tolentino Huaranga
I.4. Área Curricular : Computación
I.5. Grado : 3° Primaria
I.6. Sección : Única
I.7. Horas Semanales : 2 hora pedagógica
II. APRENDIZAJE FUNDAMENTAL
La Institución Educativa Primaria Secundaria Mayupampa, con la finalidad de desarrollar en los estudiantes capacidades, conocimientos, actitudes y valores del Área de
Computación, en el Tercer Grado de Educación Primaria, se desarrollarán contenidos referentes al manejo del creación de carpetas, utilizar el sistema operativo,
introducción a Microsoft Word, que permitirán fortalecer aptitudes y creaciones mediante el juego con programas didácticos como pintar, crear y colorear, mediante la
utilización de las Tics..
Estos conocimientos están orientados a desarrollar las competencias de los organizadores del área: Gestión de Procesos, Ejecución de Procesos y Comprensión y
Aplicación de Tecnologías.

III. MATRIZ DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

 Identifica y analiza la organización de las empresas, donde se trabajan con computadoras de la


Gestión de
localidad
procesos
 Identifica y organiza procesos de mercado, planificación, comercial y evaluación del expendio de equipos
de cómputo y los gustos del cliente en sistema informático.
 Identifica y opera los principales elementos y periféricos que intervienen en un sistema de procesamiento
Ejecución de
de información.
procesos
 Realiza el diseño, opera el equipo de cómputo en la ejecución de tareas básicas programadas en la edición
productivos
de textos y diapositivas, considerando las normas de seguridad y control de la calidad mediante la ejecución
de proyectos sencillos.

1
Comprensión y  Identifica y aplica los procesos básicos de la organización y gestión de información y la edición de

aplicación de documentos.

tecnologías.  Identifica y analiza las características del mercado local, las características de los emprendedores y del
mercado laboral.

2
TÍTULO DE LA
UNIDAD/
COMPETENCIAS CAPACIDADES CONOCIMIENTOS PRODUCTO DURACION
SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA
Unidad I: Identifica los elementos del  Realiza  Introducción a la parte de El estudiante Del 1 de marzo
escritorio de Windows. al 13 de mayo
Define el software y el  Utiliza lo que es un software maneja de
Cada menú le permitirá llevar a cabo
sistema operativo que  El software forma correcta
operaciones y modificaciones.  Demuestra
utiliza la computadora. Inicio una característica que le hará  Conociendo el sistema el concepto de
mucho más fácil el trabajo diario  Aplica operativo un software
Situación significativa: Panel de control, herramienta de  El escritorio de Windows computadora y
Utiliza la que constituye para la configuración  Menús y comandos. su forma de
computadora para ver de software y hardware instalado en
cada una de sus la PC.
 Menú inicio utilizar.
funciones básicas y el  Panel de control
tipo de software que  Ventanas y carpetas.
utilizan para hacer  Organizar Documentos
pequeños trabajos.  El explorador de Windows

Unidad II:  Ingresando bloc de notas  Realiza  Los accesorios de Windows. El estudiante 23 de mayo al 27
Situación significativa:  Enumerando los pasos.  Bloc de notas. de julio
 Utiliza maneja de
Reconoce las cada  Completa los nombres de la  El Paint
ventana de Paint.  Demuestra  La calculadora. forma correcta
uno de los
 Realiza las siguientes  Aplica  El WordPad. cada botón de la
accesorios de operaciones.  Buscador de Windows. opción
Windows con los  Completa las partes principales  Extensiones.
de la ventana de WordPad.  Ingresando al Microsoft Word.
accesorios de
diferentes tipos de forma correcta
 Formas para ingresar al  Venta de Word.
aplicativos. explorador de Windows.  Guardar un documento. reconociendo
 Escribe las extensiones de los  Abrir y cerrar un documento. cada uno por
Utiliza la archivos.  El cursor.
computadora para  Pasos para ingresar al Word.  Combinación de teclas. sus nombres.
ejecute cada uno de  Escribe las partes de la  Seleccionando texto de un
los aplicativos y ventana de Word. documento.
 Describe los pasos para  Digitando documentos.
reconocer los
guardar un documento.  Dar formato aun texto.
accesorios de forma  Escribe los pasos para abrir un  Ficha inicio
divertida... documento.  Grupo fuente.
 Define las combinaciones de  Ubicando con el mouse cada
teclas. uno de los botones

3
 Completa las combinaciones  Grupo de párrafos.
de teclas.  Alineaciones
 Define cada uno de los botones  Describiendo el documento.
y luego la describe.

Unidad III:  Completando combinaciones  Define  Seleccionando textos de un El estudiante 8 de agosto al 14


de teclas.  Identifica documento. de octubre
Situación significativa: reconoce e
 Dando formato a un texto.  Reconoce  Formato a un texto, grupo
 Adornando nuestro documento  Señala fuente, párrafo, alineaciones. identificada
o texto o páginas de forma  Describe  Bordes y sombreados (bordes y cada elemento
divertida. bordes de una página y encajar del Word y
Reconoce las cada de
 Escribiendo y reconociendo las borde de página en texto).
los componentes de formas y pasos de cómo poner  Sombreado.
elabora
Microsoft Word. sombreado.  Formas. pequeños
 Insertando formas de  Herramientas de dibujo. documentos.
Utiliza la diferentes tipos y modelos.  Botón línea
computadora para  Efectos de sombra y 3d  Botón flecha.
 Haciendo trazos de figuras en  Botón rectángulo.
ejecuta cada uno de
forma recta.  Botón elipse.
las formas de adornar  Dibujando para señalar textos  Cuadro de texto.
un documento y u objetos.  WordArt.
reconocer las  Dibujando cuadrados o  Estilos de WordArt.
opciones del Word. rectángulos.  Cambio de color de texto.
 Ejecutando cuadro de texto.  Imágenes prediseñadas.
 Haciendo textos decorativos.  Insertar imágenes desde un
 Haciendo efectos decorativos archivo.
en un texto.  Encabezado y pie de página.
 Ponemos tipos de colores a los  Letra capital
textos.
 Insertando imágenes
prediseñadas y de archivos de
forma divertida.
 Poniendo encabezados a mí
documento.
 Creando letra capital a un
párrafo.

4
Unidad IV: Identifica los nombres de la  Realiza  Los accesorios de Windows. El estudiante 24 de octubre al
ventana de Paint.  Bloc de notas. 16 de diciembre
Situación significativa:  Utiliza describe y
 El Paint
Realiza las siguientes  Demuestra  La calculadora. ejecuta de
 Aplica  El WordPad. forma correcta
Reconoce las cada Formas para ingresar al  Buscador de Windows. cada elemento
uno de los explorador de Windows.  Extensiones.
de sistema y
Escribe las extensiones de los  Ingresando al Microsoft Word.
accesorios de reconoce por su
archivos.  Venta de Word.
Windows con los  Guardar un documento. nombre.
diferentes tipos de Describe los pasos para guardar  Abrir y cerrar un documento.
un documento.  El cursor.
aplicativos. Escribe los pasos para abrir un  Combinación de teclas.
documento.  Seleccionando texto de un
documento.
 Digitando documentos.
 Dar formato aun texto.
 Ficha inicio
 Grupo fuente.
 Ubicando con el mouse cada
uno de los botones
 Grupo de párrafos.
 Alineaciones
Describiendo el documento.

V. Orientaciones metodológicas

Durante el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje se priorizará las siguientes estrategias y materiales educativos:

V.I. Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje

 Metodología activa del aprendizaje.


 Interacción del estudiante y docente con el contenido, sus pares y el entorno.
 Talleres de producción, exposiciones y debates.
 Utilización de separatas y materiales tecnológicos informáticos, multimedios y virtuales.
 Lecturas, organizadores visuales, láminas.
 Utilización de programas informáticos para el análisis de datos y el procesamiento de la información.
 Trabajo prácticos individual y cooperativo en el aula de innovación.
 Dinámica de grupos.

5
 Trabajos de investigación individual y cooperativa.

V.II. Materiales educativos


 Hardware y Software.
 Herramientas, máquinas y equipos de la opción ocupacional: Computación e Informática.
 Equipos multimedia.
 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
 Otros (priorizados por el docente)

VI. Orientaciones para la Evaluación


 La evaluación será permanente e integral.
 En cada unidad se evaluará los cuatro criterios de evaluación:
 Gestión de procesos.
 Ejecución de procesos.
 Comprensión y aplicación de tecnologías.
 Actitud ante el área.
 La evaluación de cada unidad se planificará mediante matrices de evaluación.
 La evaluación de los criterios se realizará mediante indicadores de evaluación.
 La evaluación de las actitudes ante el área será cualitativa y se realizará en una ficha de seguimiento de actitudes.

VII. Bibliografía
 DCN (Diseño Curricular Nacional)
 OTP (Orientaciones para el Trabajo Pedagógico)
 Fascículos del Área de EPT
 Biblioteca Interactiva Microsoft Encarta 2009.
 Biblioteca Virtual:
- www.tudiscovery.com
- www.aldeaeducativa.com
- www.google.es
- www.monografias.com
- www.aulaclic.com
- www.librosdigitales.com
- www.emagister.com
 La Biblia de la Computación e Internet. Editores Lexus - 2009
 Libros de Ofimática. La Biblia de PowerPoint 2013.

Oroya, Marzo del 2017

También podría gustarte