[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
630 vistas2 páginas

Cuestionario Cocina Mexicana Unidad 1 1.2

El documento presenta preguntas y respuestas sobre el origen de la cocina mexicana. Brevemente resume que la dieta de los aztecas se basaba principalmente en maíz, frijoles y chiles. Explica que la cocina prehispánica era mixta debido a la influencia de culturas como la azteca, maya e incas. También describe que tras la conquista española, se produjo un mestizaje culinario entre las cocinas indígena, española y posteriormente francesa, dando origen a platillos emblemátic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
630 vistas2 páginas

Cuestionario Cocina Mexicana Unidad 1 1.2

El documento presenta preguntas y respuestas sobre el origen de la cocina mexicana. Brevemente resume que la dieta de los aztecas se basaba principalmente en maíz, frijoles y chiles. Explica que la cocina prehispánica era mixta debido a la influencia de culturas como la azteca, maya e incas. También describe que tras la conquista española, se produjo un mestizaje culinario entre las cocinas indígena, española y posteriormente francesa, dando origen a platillos emblemátic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CUETIONARIO UNIDAD 1 ORIGEN DE LA COCINA MEXICANA

¿El mundo prehispánico gastronómicamente hablando se liga a algunos productos cómo?

R=

¿Quiénes eran experimentados comedores?

R=

¿Base de la dieta de los aztecas?

R=

¿Qué era el pozol?

R=

¿La barbacoa prehispánica era a base de?

R=

¿De dónde provenía el chocolate?

R=

¿Por qué la cocina prehispánica era mixta?

R=

¿El emperador azteca mandó gentes para que proveyeran a los españoles de víveres, cuáles
fueron?

R=

¿Qué fue el mestizaje?

R= Fue un fenómeno que normalmente se ha asociado a cuestiones antropológicas y raciales; pero


este es más amplio y difundido hasta llegar a hacerse institucional. Ese mestizaje –producto de la
separación de las repúblicas ya de indios ya de españoles- abarca lo toponimia de los pueblos que
se mezclan un nombre español y otro náhuatl: San Juan Teotihuacán, San Pedro Xalostoc y así
sucesivamente.

Menciona un platillo del mestizaje.

R= El mole

¿En las haciendas no era la misma para todos los peones que comía?

R= Se comía, frijol, arroz, maíz, chile y tortillas; y si bien les iba, en algunas haciendas más
benévolas se les servían proporciones de carne y leche, y la ración era de acuerdo con el número
de miembros que conformaban la familia. Aquéllos, en días de fiesta hacían mole de guajolote o
pollo, según lo que criaran ellos mismos en sus pequeñas casas. Las bebidas eran variadas e iban
desde el chocolate, tés de hierbas, cacao molido y entablillado mezclado con leche o agua.
¿Cuáles eran las bebidas más comunes?

R= Aguardiente de variedad, mezcal y tequila, sin olvidar el pulque para los peones de la hacienda;
o el curado de pulque que en las festividades algunos amos se dignaban probar, para satisfacer a
la peonada. El aguardiente era realizado de formas múltiples como el de caña, de tuna, de
membrillo, de fresa o nanche.

¿El día de muertos que es?

R= Es una tradición que se cumple año tras año desde tiempos inmemoriales, y así los primeros
días de noviembre se da esta comunión entre vivos y los muertos, sus ancestros y el mejor vaso
comunicante lo es precisamente los alimentos, la comida que el difunto solía preferir, los cigarros
que fumaba y el vino o alcohol que degustaba.

¿Qué se puede apreciar ese día?

R= Se pueden apreciar papel picado de los colores propios de la temporada, catrinas de dulce,
azúcar, cerámica, madera y otros materiales.

¿Nuestra buena gastronomía es una de las más ricas del mundo, si consideramos que su esencia es
el mestizaje, la influencia y cohesión de varias cocinas, las cuales son?

R= Prehispánica, española y francesa.

También podría gustarte