[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas4 páginas

Problemas de Campo Magnético en Física

Este documento presenta 19 problemas sobre campos magnéticos generados por imanes y conductores con corriente eléctrica. Los problemas cubren temas como líneas de campo magnético, vectores de campo magnético, campos magnéticos resultantes de varios imanes o conductores, y cómo cambiarían las respuestas si se modifican los polos de los imanes o las intensidades de corriente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas4 páginas

Problemas de Campo Magnético en Física

Este documento presenta 19 problemas sobre campos magnéticos generados por imanes y conductores con corriente eléctrica. Los problemas cubren temas como líneas de campo magnético, vectores de campo magnético, campos magnéticos resultantes de varios imanes o conductores, y cómo cambiarían las respuestas si se modifican los polos de los imanes o las intensidades de corriente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1ER AÑO BACHILLERATO

Campo Magnético Física

Polo Norte Notación Campo Magnético: Campo Saliente


Notación: Polo Sur
brújula X Campo Entrante

1- La figura muestra un imán recto.

a) Dibuja las líneas de campo magnético generado por el


imán. (Que algunas de ellas pasen por los puntos indicados)
b) Representa el vector campo magnético en los puntos
A, B, C, D, E.

2- Si el imán recto del problema anterior cambia la polaridad, ¿cuáles de las repuestas cambiaría?

3- En la figura se muestra un imán recto y una brújula


orientada según el campo magnético generado por
el imán.

a) Indica justificando los polos del imán.


b) Dibuja como se orientará la brújula cuando se la enfrente al otro polo del imán.

4- En la figura se representan dos imanes rectos,


al acercarlos se repelen. N

a) Indica justificando los polos que faltan en ambos imanes.


b) Representa en cada uno las líneas de campo magnético y el vector campo magnético. Explica.
c) Si uno de ellos se quebrara, ¿qué sucede con los polos del imán? Justifica.

5- Suponga que una persona tiene en sus manos dos barras de hierro idénticas, una de las cuales
es un imán y la otra, un pedazo hierro no imantado. Pero la persona no sabe cual de los dos es
un imán. Describe de qué forma podría determinar cual es el imán y cual no. Explícalo desde
el punto de vista físico.

6-

En la figura se han representado las líneas de campo magnético


sobre un imán en forma de barra.

a) Indica justificando los polos de dicho imán.


b) Representa el vector campo magnético. Justifica.
c) Coloca justificando una brújula en cada polo del imán.
7- En la figura se encuentran representados dos imanes rectos con sus respectivos polos.
Se sabe que el campo magnético del
imán 1 tiene un módulo de •
0,80 T y el campo magnético del M
imán 2 es de 0,30 T. IMÁN 1 IMÁN 2

a) Calcula y representa el campo magnético total en el punto M.


b) i) Dibuja las líneas de campo magnético en el imán 2 y coloca una brújula en cada polo del imán 1.
ii) Para el imán 2, representa el vector campo magnético indicando que propiedades cumple.

8- Se tienen dos imanes rectos ubicados según muestra la figura.


El imán 1 genera en el punto “A” un campo magnético de
módulo 0,20 T y el imán 2 genera en dicho punto un campo magnético de módulo 0,15 T.
Determina el campo magnético resultante en el punto “A”.

9- J
En la figura se encuentran representados dos imanes de los cuales se
Imán 1
sabe que B1 = 1,0 x 10-5 T y B2 = 5,0 x 10-6 T.

a) Calcula y representa el campo magnético resultante en


el punto J.
Imán 2
b) i) Para el imán 1, representa las líneas de fuerza y el vector
campo magnético.
ii) Ubica una brújula en cada uno de los polos del imán 2.

10-
Dos imanes generan en el punto P un campo magnético de
módulo 6,0 x 10-2 T cada uno. Los imanes están ubicados
según muestra la figura.
a) Representa a escala el campo magnético que genera cada
imán en el punto P.
b) Determina el campo magnético resultante en el punto P.

11- Dos conductores, por los cuales circulan corrientes i1 = 6,0 A e i2 = 2,0 A, se ubican según se muestran
en las figuras. Para cada caso determinar el campo magnético resultante en los puntos A y B. d = 4,0 cm.

a) b)
12-
i2 i1
En la figura están representados dos conductores
perpendiculares cuyas intensidades son i1 = 2,5 A e i2 = 4,8 A.
Un punto J se encuentra a 5 cm del conductor 1 y a 3 cm del
J
conductor 2. Calcula y representa el campo magnético
resultante en el punto J.

13-
En la figura están representados dos conductores paralelos. Se sabe que la
intensidad que circula por el conductor 1 es de 2,6 A y que la intensidad que
i1 Y
circula por el conductor 2 es de 3 A. Si el módulo del campo magnético generado
por el conductor 1 es 2,4 x 10-6 T y la distancia entre el conductor 2
i2
y el punto Y es 1,6 cm.

a) Determina la distancia entre el conductor 1 y el punto Y.


b) Calcula y representa el campo magnético resultante en el punto Y.

14- En la figura se muestran dos conductores perpendiculares que


conducen corrientes cuyos sentidos están indicados. Se sabe que
i1 i2 
i1 = 9.7 A e i2 = 7,7 A. Sabiendo que B 1M = 4,3 x 10 −6 T y que
la distancia del conductor 2 al punto M es 8,9 cm:
M
a) Calcula la distancia del conductor 1 al punto M.
b) Calcula y representa el campo magnético total en el punto M.

15-
De los dos conductores paralelos y muy largos de la figura se sabe
que i1 = 3,0 A y que i2 = 4,0 A.

a) Representa la intensidad de corriente del conductor 2.


b) Calcula y representa el campo magnético resultante
en el punto Q.

16- La figura muestra un conductor recto que se encuentra perpendicular


d d d
al plano de la hoja y por él circula una intensidad 3,0A con sentido
A B C
saliente. Calcula el módulo y representa el vector campo magnético en
los puntos “A”, “B” y “C”. d =10cm.

17- La figura representa dos conductores rectos con corriente, perpendiculares


a la hoja. Calcula y representa el campo magnético creado por cada
conductor en el punto A y el campo resultante en dicho punto. i1 = 0,20 A i2 = 0,40 A
18- Las intensidades i1 e i2 son las que circulan por los conductores
perpendiculares al plano representado en la figura. i1 = 2,0 A
El punto H está a 4,0 cm de i1 y a 2,0 cm de i2.
Calcula y representa el campo magnético resultante en el punto H.

i2 = 4,0 A

19-
Dos conductores están ubicados tal como se muestra en la figura.
Sabiendo que i1 = 6,0 A e i2 = 4,0 A, d = 5,0 cm.

a) Determina el campo magnético resultante en el punto K.


b) ¿Cuál debe ser el valor de la intensidad 2 para que el
campo magnético en el punto K sea cero?

También podría gustarte