[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas2 páginas

Problemas de Cinemática en 1D

El documento presenta 20 problemas de cinemática en una dimensión. Los problemas involucran conceptos como velocidad, aceleración, desplazamiento, caída libre y movimiento rectilíneo uniforme y uniformemente acelerado de objetos como llaves, autos, ciclistas, proyectiles y más. Se pide resolver específicamente los problemas 4, 6, 9, 11 y 16.

Cargado por

Nicolás
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
273 vistas2 páginas

Problemas de Cinemática en 1D

El documento presenta 20 problemas de cinemática en una dimensión. Los problemas involucran conceptos como velocidad, aceleración, desplazamiento, caída libre y movimiento rectilíneo uniforme y uniformemente acelerado de objetos como llaves, autos, ciclistas, proyectiles y más. Se pide resolver específicamente los problemas 4, 6, 9, 11 y 16.

Cargado por

Nicolás
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Repartido de Problemas N°1 – Cinemática en una dimensión 5 - Se deja caer una llave inglesa desde el

techo de un edificio. En momento de


Tarea: entregar los problemas 4, 6, 9, 11 y 16 soltarla, se toma la velocidad y el tiempo de
la llave cada dos segundos.
1 – Jake el perro sentado a 30 m de su
casa del árbol (Sistema de Referencia) a- Determine la aceleración de la llave
comienza a caminar hacia un poste de entre t= 0,0s y t=2,0 s.
luz, teniendo esa situación presente: b- Determine la aceleración de la llave
a- Represente el vector posición inicial entre t=2,0 s y t= 4,0s.
⃗⃗⃗𝑖 ) y posición final (𝑥
(𝑥 ⃗⃗⃗⃗𝑓 ). 6 – Un auto parte del reposo y avanza con aceleración contante 5,0 m/s 2.
b- Represente el vector desplazamiento (∆𝑥 ⃗⃗⃗⃗ ).
c- Escriba las 4 características (punto de origen, dirección, sentido y módulo) de los a- Determine las distancias recorridas al pasar 3,0 s, 6,0 s y 9,0 s.
vectores ⃗⃗⃗ 𝑥𝑖 , ⃗⃗⃗⃗ ⃗⃗⃗⃗
𝑥𝑓 𝑦 ∆𝑥 b- Determine las velocidades que tiene el auto al pasar 3,0 s, 6,0 s y 9,0 s.

7 - Un ciclista parte del reposo acelerando uniformemente con una aceleración de


2 - Un estudiante captura una hormiga y la coloca en una regla de 50 cm, pone en 2,8 m/s2.
marcha el cronometro del celular y toma nota de lo que sucede. Cuando el
cronometro marca un tiempo t = 0,0 s, la hormiga se encuentra en la posición x = 1,0 a- ¿Cuánto tiempo emplea en recorrer una pista recta de 22 m?
cm. Cuando t = 4,0 s se encuentra en x = 40,4 cm, y finalmente en t = 8,0 s se b- ¿Qué velocidad final alcanzó?
encuentra en x = 15,0 cm.
8 – Un auto pasa por la posición x = 175 m en t = 0,0 s con v= 90 km/h y frena
a- ¿La hormiga se mueve en todo momento en el mismo sentido? ¿Y en la misma uniformemente con a=-0,50 m/s2 hasta alcanzar los 72 km/h.
dirección?
b- Calcula y representa el desplazamiento de la hormiga entre t = 0,0 s y t = 4,0 s. a- ¿Cuál fue el tiempo de frenado?
Determine la velocidad de la hormiga en el mismo intervalo de tiempo. b- Calcula el desplazamiento en ese intervalo.
c- Calcula y representa el desplazamiento de la hormiga entre t = 4,0 s y t = 8,0 s. c- ¿Cuál es su posición en ese instante?
Determine la velocidad de la hormiga en el mismo intervalo de tiempo.
9 – Un camión viaja a 72 km/h y comienza a frenar uniformemente con a = 4,0 m/s2
cuando ve cambiar la luz del semáforo a 50 m de distancia.
3 – Determine cuanto demora un rayo de luz que
sale del Sol en llegar a la Tierra. Dato: Distancia Sol- a- ¿Cuánto tiempo emplea en recorrer esa distancia?
Tierra = 149.600.000 Km. b- ¿Qué velocidad tendrá al llegar a la esquina? ¿Logrará frenar antes de cometer
una infracción?
4 – Una persona ve caer un rayo y 3,0 s después llega el sonido del mismo. Sabiendo
que el sonido viaja a una velocidad de 330 m/s. ¿A qué distancia de la persona cayó
el rayo?
10 – La gráfica v=f(t) corresponde al movimiento 16 – Una persona lanza una piedra de forma vertical con una
rectilíneo de un niño. velocidad inicial de 4,0 m/s, tal como muestra la figura.
Bosqueje los gráficos x=f(t), v=f(t) y a=f(t) durante los
a- Realice la gráfica a=f(t). primeros 5,0 segundos de movimiento.
b- ¿Cuál fue el desplazamiento al cabo de los 40 s?

17 – Un auto está en reposo a la espera de la luz verde del semáforo. En el instante


11 – En el siguiente gráfico se presentan los datos de
que comienza a acelerar con 2,5 m/s2 pasa a su lado un ciclista moviéndose con
dos vehículos A y B que arrancando del
velocidad constante 10 m/s.
mismo lugar, aceleran uniformemente.
a- ¿Cuánto tiempo después de comenzar a moverse el auto alcanza al ciclista?
a- ¿Cuál de los dos arranca primero?
b- ¿Cuánta distancia recorrieron los móviles antes de encontrarse?
b- ¿Cuál tiene mayor aceleración?
Justifique. 18 – Un ciclista y un motociclista separados 100 m,
c- ¿Cuál se desplazó más al pasar 50 s? parten del reposo dirigiéndose el uno hacia el otro
d- ¿Qué velocidad tiene cada vehículo al con aceleraciones constantes. El ciclista acelera a
pasar 70 a?
2,0 m/s2 y el motociclista a -4,0m/s2 ¿Dónde y
12 –Un cuerpo se deja caer verticalmente cuándo se encontraran si parten simultáneamente?
desde cierta altura.
19 – Una persona a punto de perder el ómnibus corre tras de él con una velocidad
a- ¿En qué condiciones podemos considerar que está en una caída libre? constante de 6,0 m/s. El estar a 10 m de la puerta del ómnibus este comienza a
b- ¿Cuál es el tipo de movimiento del cuerpo en caída libre? acelerar a 1,0 m/s2. Si después del hecho el ómnibus mantiene las puertas abiertas
por 4,0 s ¿Logrará la persona subirse?
13 – En un edificio, a 12,0 metros de altura sobre el sueño se tira una piedra con
velocidad vertical hacia abajo v=0,7 m/s. 20 – Un vehículo lleva una velocidad constante de 90 km/h en una zona escolar, por
lo que un inspector en moto comienza a seguirlo con una aceleración de 5,0 m/s 2
a- ¿Cuánto demora la piedra en llegar al suelo? justo cuando el vehículo pasa delante de él.
b- ¿Qué velocidad alcanza la piedra un instante antes de tocar el suelo?
a- ¿Cuánto tiempo y a que distancia se encontrara el inspector cuando alcance al
14 – A 2000 metros de altura una nube deja caer una gota de lluvia vehículo infractor?
b- Bosqueje el movimiento de los dos vehículos en un gráfico x=f(t) y v=f(t).
a- ¿Con qué velocidad llega al suelo si suponemos que es una caída libre?
c- ¿Qué velocidad tendrá el inspector al alcanzar al vehículo?
b- ¿Es correcto el resultado?

15 - Se dispara un proyectil de forma vertical y hacia arriba con una velocidad inicial
de 340 m/s.

a- ¿Cuál es la altura máxima alcanzada por el proyectil?


b- ¿Cuánto demora en alcanzar su altura máxima?

También podría gustarte