Altas Capacidades Intelectuales
Una GUÍA para
la COMUNIDAD EDUCATIVA
4.2.1. Escala de detección de alumnado con
altas capacidades
Esta herramienta, diseñada a modo de escala En esta escala, están enunciados 30 ítems,
y basada en las diferentes perspectivas del que recogen aquellos aspectos que se han
concepto de altas capacidades, intenta abarcar considerado relevantes para la detección y que
diversos hechos, circunstancias, situaciones pueden ser observados en el contexto educativo.
significativas o destrezas con que las alumnas Estos ítems están vinculados tanto a diferentes
o alumnos afrontan los problemas que se les ámbitos27 de conocimiento como al desarrollo
plantean no sólo desde un punto lógico, sino personal, físico o social del alumnado.
también desde otros enfoques o perspectivas.
Cada uno de los ítems que se presentan está
Esta escala se ha diseñado, como instrumento graduado con unos valores que abarcan desde 1
para el profesorado, pretende contribuir a que que indica “muy bajo” hasta 5 “muy alto”, y cuya
éste disponga de una herramienta que le ayude descripción se indica a continuación:
a una mejor observación de sus alumnas y sus
alumnos. Por tanto, la escala facilita la detección lo 1
más tempranamente posible aquellas y aquellos
Muy bajo, no presenta esta característica.
susceptibles de ser considerados alumnado con
altas capacidades y en consecuencia, tomar
2
decisiones para darles una adecuada respuesta
educativa mediante un plan de actuación. Bajo, presenta esta característica, pero de
manera menos acusada que la mayoría de sus
La escala de detección es un instrumento compañeros o compañeras.
cualitativo de indicadores de altas capacidades,
de realización mediante observación y, por tanto 3
tiene un carácter subjetivo desde el punto de vista Medio, es como la mayoría de sus compañeros
de la persona que la cumplimenta. Sin embargo, o compañeras.
es un primer paso con el que recoger información
útil y relevante para una posible evaluación 4
psicopedagógica. Alto, presenta esta característica, pero de
manera más acusada que la mayoría de sus
Su realización puede ser individual o en grupo, compañeros o compañeras.
dependiendo del momento o circunstancia en
el que el profesorado considere conveniente su 5
aplicación. Muy alto, presenta esta característica en un
grado muy elevado.
27
Ámbito: “Espacio ideal configurado por las cuestiones y los problemas de una o varias actividades o
disciplinas relacionadas entre sí” (Real Academia Española).
46»¿Cómo detectamos e identificamos al alumnado de altas capacidades intelectuales?
¿CÓMO DETECTAMOS E IDENTIFICAMOS AL
ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES?
Una GUÍA para
la COMUNIDAD EDUCATIVA
Una cuestión importante que se propone es Este instrumento de detección, tiene una versión
que antes de aplicar, esta escala de detección, para Educación Primaria y otra para Educación
el profesorado tenga en cuenta las siguientes Secundaria Obligatoria que se encuentran en el
consideraciones: anexo I junto a instrucciones para su aplicación.
• No considere los resultados académicos del Como se ha señalado anteriormente, la escala
alumnado. es un instrumento de detección que, una vez
• Tenga en cuenta aquel alumnado con diversidad cumplimentada debería remitirse al orientador
funcional: visual, auditiva, física, etc… o la orientadora del centro para su valoración
y, si considera, continuar con el proceso de la
• Cada ítem debe leerse como “el alumno o la
evaluación psicopedagógica. A continuación se
alumna... respecto al alumnado de su grupo”.
indican los ítems de la escala para Educación
• La puntuación de cada alumno o alumna Primaria, así como una tabla en la que se
debe considerarse en relación a su grupo. distribuyen éstos en diferentes ámbitos.
• Valore según su primera impresión a la lectura
del ítem.
• Puntúe escribiendo el valor correspondiente
de entre las 5 posibilidades.
• No deje ninguna casilla en blanco.
• Debe considerar los ítems separadamente.
¿Cómo evaluamos sus necesidades específicas de apoyo educativo?»47
Altas Capacidades Intelectuales
Una GUÍA para
la COMUNIDAD EDUCATIVA
1. Expresa sus ideas de forma clara y precisa. 18. Toma decisiones y se responsabiliza de
2. Tiene buen vocabulario. ellas.
3. Comprende ideas complejas con facilidad. 19. Expresa y controla sus emociones.
4. Efectúa ejercicios de cálculo mental con rapidez y 20. Tiene una alta autoestima y confianza en si
precisión. mismo/a.
5. Comprende con facilidad una argumentación 21. Tiene una visión realista de sus puntos fuertes y
matemática. débiles.
6. Aplica el razonamiento lógico-matemático para 22. Muestra gran curiosidad por explorar la realidad
enfrentarse a situaciones cotidianas. que le rodea.
7. Dibuja imágenes de manera avanzada. 23. Identifica las relaciones entre distintos
8. Interpreta gráficos y diagramas con facilidad. fenómenos de la naturaleza.
9. Realiza con rapidez y precisión rompecabezas, 24. Aplica relaciones causa efecto para explicar la
puzzles o similares. realidad.
10. Destaca en uno o más deportes. 25. Aporta una gran cantidad de ideas o soluciones
11. Puede desarmar y volver a armar objetos con inusuales en la clase.
facilidad. 26. Muestra un sutil sentido del humor.
12. Imita de manera inteligente los gestos y 27. Expresa ideas fruto de una gran imaginación.
modales de otras personas. 28. Gestiona y controla sus propias capacidades y
13. Muestra facilidad para apreciar y discriminar conocimientos.
formas musicales. 29. Sorprende por la cantidad de información y
14. Reproduce melodías de forma muy precisa. temas que conoce.
15. Advierte cuando la música está fuera de tono. 30. Conoce y usa diferentes recursos y fuentes de
16. Organiza y dirige actividades grupales. información.
17. Muestra buena intuición para captar las
necesidades de los demás.
Ámbito Ítems
Lingüístico 1-3
Lógicomatemático 4-6
Visoespacial y artístico 7-9
Corporalcinestésico 10-12
Musical 13-15
Científicotecnológico y naturalista 16-18
Social 19-21
Personal 22-24
Creatividad 25-27
Capacidad de aprendizaje 28-30
48»¿Cómo detectamos e identificamos al alumnado de altas capacidades intelectuales?
¿CÓMO DETECTAMOS E IDENTIFICAMOS AL
ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES?
Una GUÍA para
la COMUNIDAD EDUCATIVA
A continuación se indican los ítems de la escala para Educación Secundaria
Obligatoria y postobligatoria, así como la tabla de distribución por ámbitos.
1. Expresa sus ideas de forma clara y precisa. 16. Organiza y dirige actividades grupales.
2. Se comunica de forma distinta y adecuada 17. Muestra buena intuición para captar las
en cada situación: adultos, compañeros o necesidades de los demás.
compañeras. 18. Toma decisiones y se responsabiliza de ellas.
3. Comprende ideas complejas con facilidad. 19. Expresa y controla sus emociones.
4. Efectúa ejercicios de cálculo mental con rapidez 20. Tiene una alta autoestima y confianza en sí
y precisión. mismo/a.
5. Comprende con facilidad una argumentación 21. Tiene una visión realista de sus puntos fuertes y
matemática. débiles.
6. Aplica el razonamiento lógico-matemático para 22. Muestra interés por investigar el medio físico y
enfrentarse a situaciones cotidianas. natural que le rodea.
7. Realiza dibujos de calidad y precisión artística. 23. Establece con precisión las relaciones entre
8. Interpreta gráficos y diagramas con facilidad. distintos fenómenos de la Naturaleza.
9. Realiza con rapidez y precisión proyectos 24. Aplica el pensamiento científico-técnico para
artísticos o tecnológicos. extraer conclusiones.
10. Destaca en uno o más deportes. 25. Aporta una gran cantidad de ideas o soluciones
11. Puede desarmar y volver a armar objetos con inusuales en la clase.
facilidad. 26. Muestra un sutil sentido del humor.
12. Imita de manera inteligente los gestos y 27. Expresa ideas fruto de una gran imaginación.
modales de otras personas. 28. Gestiona y controla sus propias capacidades y
13. Muestra facilidad para apreciar y discriminar conocimientos.
formas musicales. 29. Sorprende por la cantidad de información y
14. Reproduce melodías de forma muy precisa. temas que conoce.
15. Advierte cuando la música está fuera de tono. 30. Conoce y usa diferentes recursos y fuentes de
información.
Ámbito Ítems
Lingüístico 1-3
Lógicomatemático 4-6
Visoespacial y artístico 7-9
Corporalcinestésico 10-12
Musical 13-15
Científicotecnológico y naturalista 16-18
Social 19-21
Personal 22-24
Creatividad 25-27
Capacidad de aprendizaje 28-30
¿Cómo evaluamos sus necesidades específicas de apoyo educativo?»49
Altas Capacidades Intelectuales
Una GUÍA para
la COMUNIDAD EDUCATIVA
Con el fin de facilitar la detección del profesorado, en la tabla siguiente se
recogen cuestiones relativas a alguno de los ámbitos de detección.
Cuestiones a tener en cuenta en el alumno o la alumna
Ámbitos Utiliza Le gusta Es competente Aprende
preferentemente
Leyendo, escuchando
historias, escribiendo,
debatiendo…
Leer, escribir, narrar
Memorizando nombres,
Lingüístico Palabras historias, juegos de
datos, lugares… En debates, juegos de
palabras. palabras, narraciones,
cuentos, lectura oral,
escritura, etc.
Clasificando, trabajando
con modelos y
Resolver problemas, relaciones abstractas.
Utilizando las
Lógico- trabajar con números,
Razonamientos Matemáticas, el
matemático hacer experimentos, Con problemas de
razonamiento, la lógica…
plantear problemas. ingenio, cálculos
mentales, juegos de
números, etc.
Visualizando,
imaginando, trabajando
Dibujar, diseñar, Realizando
con colores e
construir, garabatear, rompecabezas,
imágenes…
Visoespacial imaginar y crear imaginando cosas,
Imágenes previendo los cambios,
y artístico cosas, ver fotos y Mediante actividades
películas, jugar con las leyendo mapas y
artísticas, juegos de
máquinas. diagramas, el arte y la
imaginación, visitando
artesanía.
museos, visualizaciones,
etc.
Tocando, moviéndose y
actuando, participando
en eventos artísticos o
Bailar, correr, deportivos…
Corporal- En las actividades
Sensaciones moverse, tocar y
cinestésico deportivas, la danza y el
somáticas utilizar el lenguaje no En el teatro, con la
arte dramático.
verbal. danza, en el deporte,
actividades táctiles,
ejercicios de relajación,
etc.
50»¿Cómo detectamos e identificamos al alumnado de altas capacidades intelectuales?
¿CÓMO DETECTAMOS E IDENTIFICAMOS AL
ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES?
Una GUÍA para
la COMUNIDAD EDUCATIVA
Cuestiones a tener en cuenta en el alumno o la alumna
Ámbitos Utiliza Le gusta Es competente Aprende
preferentemente
Utilizando un ritmo, una
melodía o una música,
Identificando sonidos, cantando, tocando
Cantar, tararear, recordando melodías, instrumentos…
Ritmos y
Musical escuchar música, tocar siguiendo el ritmo o
melodías
un instrumento. manteniendo el tempo… Asistiendo a conciertos
bien como oyente o
como participante.
Experimentando con
la ciencia, utilizando
instrumentos,
Observar la observando la
En el contacto directo
Científico- naturaleza, las naturaleza…
con la naturaleza,
tecnológico plantas, los animales,
identificando las
y Experiencias los minerales y los En museos de
características de
naturalista fenómenos naturales. ciencia, parques
los objetos de la
Coleccionar objetos de naturales, excursiones,
naturaleza….
la naturaleza. conferencias,
experimentos, análisis
de investigaciones,
observaciones, etc.
Estableciendo
relaciones, cooperando,
Comprendiendo a
Tener muchos preguntando...
la gente, dirigiendo,
amigos o muchas
organizando,
Social Empatía amigas, hablar con la En eventos
comunicando, mediando
gente, pertenecer comunitarios de su
en conflictos…
a un grupo. entorno próximo,
participando o
liderando…,
Trabajando solo, a
su propio ritmo, en
Conociéndose, viviendo
Trabajar solo. Seguir proyectos individuales,
su mundo interior,
sus propios intereses en su espacio propio.
siguiendo su intuición,
Personal Reflexión y establecer sus
sus intereses y metas,
metas. Estar tranquilo, Mediante instrucción
siendo original en
meditar, soñar. individualizada,
relación a los demás…
aprendizaje
metacognitivo
o actividades de
autoreflexión…
¿Cómo evaluamos sus necesidades específicas de apoyo educativo?»51