[go: up one dir, main page]

33% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas4 páginas

MF0973 - 1 - Evaluacion Continua E1

El documento presenta una serie de preguntas sobre ergonomía y seguridad en el trabajo con pantallas. La primera pregunta trata sobre la confidencialidad de las claves de acceso personales. La segunda pregunta se refiere a los beneficios de desfragmentar un disco duro. La tercera pregunta trata sobre los requisitos ergonómicos de un teclado.

Cargado por

TERESA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
33% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas4 páginas

MF0973 - 1 - Evaluacion Continua E1

El documento presenta una serie de preguntas sobre ergonomía y seguridad en el trabajo con pantallas. La primera pregunta trata sobre la confidencialidad de las claves de acceso personales. La segunda pregunta se refiere a los beneficios de desfragmentar un disco duro. La tercera pregunta trata sobre los requisitos ergonómicos de un teclado.

Cargado por

TERESA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Es su primer día de trabajo y su supervisor le facilita las claves de acceso al sistema.

¿Cuál de
las siguientes afirmaciones es correcta?
a. Estas claves, aunque son personales, puede mostrarlas a sus compañeros en caso de que
las necesiten por cualquier motivo.
b. Para recordar sus claves, puedes colocarlas en un pósit junto a la pantalla de su ordenador.
c. Estas claves suelen ser personales y no es conveniente que las dé a conocer, pero sí es
importante que guarde en algún lugar disponible dichas claves, por si en un momento dado
se le olvidan. En todo caso, lo más práctico es memorizarlas.
d. Si no recuerda las claves de acceso, siempre puede solicitar nuevas claves a su supervisor.
2. Es posible que, como grabador de datos, en ocasiones tenga que desfragmentar su disco
para…
a. …asegurarse de que los datos han sido grabados correctamente.
b. …mantener la confidencialidad de los datos.
c. …un acceso más rápido a los datos de su equipo.
d. …el mantenimiento de su terminal informático, organización del tiempo y el área de
trabajo.
3. Para evitar la fatiga muscular, ¿qué requisitos deberá cumplir el teclado?
a. Deberá ser inclinable, de altura no superior a 3 cm o disponer de almohadillas, entre el
teclado y el borde de la mesa debe existir un espacio suficiente (10 cm como mínimo).
b. Deberá permanecer recto sobre la superficie de la mesa, de altura no superior a 5 cm, entre
el teclado y el borde de la mesa debe existir un espacio suficiente (15 cm como mínimo).
c. Deberá ser de superficie mate, disponer de almohadillas, y la altura y la distancia al borde
de la mesa no influyen en la fatiga muscular.
d. La inclinación del teclado es diferente para la fatiga muscular, lo que realmente influye es la
altura, que deberá ser superior a 4 cm, y la distancia al borde de la mesa, que será superior
a 10 cm.
4. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a. Para ser productivo hay que elegir en qué, cuándo y cómo trabajar para conseguir el
máximo rendimiento, lo que implica tener un tiempo de descanso.
Verdadero
Falso
b. Los espacios de trabajo han de adecuarse a cada una de las personas que desempeñan las
diferentes tareas que forman parte del proyecto.
Verdadero
Falso
5. Según las tablas de algunos programas informáticos utilizados en ergonomía, ¿Cuál de
los siguientes datos será correcto para una altura de 165 cm del trabajador?
a.
Altura hasta el campo de visión Altura hasta el teclado Altura hasta el asiento
111 cm 60 cm 38 cm
b.
Altura hasta el campo de visión Altura hasta el teclado Altura hasta el asiento
118 cm 64 cm 41 cm
c.
Altura hasta el campo de visión Altura hasta el teclado Altura hasta el asiento
115 cm 62 cm 40 cm
d.
Altura hasta el campo de visión Altura hasta el teclado Altura hasta el asiento
122 cm 66 cm 43 cm
Página 1 de 4
6. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a. La CPU es el componente fundamental del ordenador. Se encarga de realizar todas las
operaciones y de procesar los datos.
Verdadero
Falso
b. Los periféricos de salida permiten dar entrada a la información resultante de las
operaciones de procesamiento.
Verdadero
Falso
7. Relaciona cada tipo de actividad con su significado.

Importantes Son las tareas que ayudan a mejorar el trabajo personal.


Normales Son aquellas tareas imprescindibles para la consecución de los
objetivos que se han establecido.
Poco importantes Son las menos vitales, pero consumen la mayor parte del tiempo.
Rutinarias Se realizan de forma cotidiana y sin gran esfuerzo intelectual;
llamadas, cartas, faxes, etc.
Proyectos en curso Estas tareas son importantes y disponen de un plazo de ejecución
máximo, lo que exige de cierta planificación y organización
personal.
Planificación y desarrollo Son importantes, pero pueden posponerse un corto espacio de
tiempo.

8. Entre los objetivos a cumplir, en el proceso de grabación de datos, se encuentran…


a. …diseñar y/o adecuar el formato del soporte informático donde se va a realizar la grabación
de datos.
b. …corregir los datos originales para adaptarlos al formato de destino.
c. …recoger y/o solicitar la información que se va a transcribir, en los soportes adecuados para
su tratamiento.
d. Todas las respuestas son correctas.

9. Complete las siguientes afirmaciones.


a. Agrupar aquellas tareas __RELACIONADAS entre sí y con él OBJETIVO a
alcanzar. De esta forma evitaremos tareas innecesarias o _DUPLICADAS.
b. Identificar aquellas _ACTIVIDADES que puedan entrañar una mayor DIFICULTAD.
Estas deberán realizarse al _INICIO de la jornada laboral, cuando la
LA ACTIVIDAD DE TRABAJO se encuentra más despejada.
10. Indique cuál es la posición correcta para trabajos en posición sentada.
Al trabajar sentados, la espalda y el cuello formarán una línea tan recta como sea posible.
Las caderas y rodillas deben formar un ángulo de 90º.
El asiento debe ser profundo, dejando unos 5 cm. entre la silla y la cara posterior de la
rodilla.

18-38/000294– MF0973_1 Página 2 de 4 Evaluación Continua – Ejerc. Núm. 1


El respaldo debe respetar las curvaturas de la columna y no ser ni más bajo, ni más alto
que la longitud de nuestra espalda.
Debe permitirse el libre movimiento de las piernas debajo de la mesa.
En ocasiones puede ser conveniente la utilización de una pequeña banqueta para apoyar
los pies.
La superficie de la mesa ha de quedar a la altura de los codos. Los hombros se
mantendrán relajados evitando levantarlos. La altura de la mesa depende de la altura de la
silla, debe permitir una correcta colocación de la columna, evitando la flexión del cuello y
del tronco.
Nos mantendremos siempre de frente a lo que debamos hacer, y si tenemos que girar lo
haremos con todo el cuerpo a la vez.

11. En el anexo del Real Decreto 488/1997 se recogen los requerimientos para los puestos
equipados con pantallas de visualización. Describa el requerimiento mínimo para la altura
y distancia al monitor.
El empresario adoptará las medidas necesarias para que la utilización por los trabajadores
de equipos con pantallas de visualización no suponga riesgos para su seguridad o salud o, si
ello no fuera posible, para que tales riesgos se reduzcan al mínimo.
En cualquier caso, los puestos de trabajo a que se refiere el presente Real Decreto
deberán cumplir las disposiciones mínimas establecidas en el anexo del mismo.
A efectos de lo dispuesto en el primer párrafo del apartado anterior, el empresario deberá
evaluar los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores, teniendo en cuenta en
particular los posibles riesgos para la vista y los problemas físicos y de carga mental, así
como el posible efecto añadido o combinado de los mismos.
La evaluación se realizará tomando en consideración las características propias del puesto
de trabajo y las exigencias de la tarea y entre éstas, especialmente, las siguientes:
a) El tiempo promedio de utilización diaria del equipo.
b) El tiempo máximo de atención continua a la pantalla requerido por la
tarea habitual.
c) El grado de atención que exija dicha tarea.
Si la evaluación pone de manifiesto que la utilización por los trabajadores de equipos con
pantallas de visualización supone o puede suponer un riesgo para su seguridad o salud, el
empresario adoptará las medidas técnicas u organizativas necesarias para eliminar o
reducir el riesgo al mínimo posible. En particular, deberá reducir la duración máxima del
trabajo continuado en pantalla, organizando la actividad diaria de forma que esta tarea se
alterne con otras o estableciendo las pausas necesarias cuando la alternancia de tareas no
sea posible o no baste para disminuir el riesgo suficientemente.

12. ¿Cuáles son las alternativas de que dispone un usuario para evitar los reflejos al utilizar
pantallas de visualización de datos?.
Elegir modelos de pantallas con tratamiento antireflejo y capacidad de proporcionar buenos
niveles de contraste, o bien utilizar filtros antireflejos.
Acondicionar el entorno de pantalla , evitando la presencia de fuentes de luz susceptibles de
reflejarse en ella.
Caracteres e imagen de la pantalla con un determinado tamaño y sin fenómenos de
destellos, centelleos u otras formas de inestabilidad.
De luminosidad y el contraste entre los caracteres ajustables. La pantalla no deberá tener
reflejos ni reverberaciones que puedan molestar al usuario.

Página 3 de 4
13. ¿Cuál es la temperatura operativa de confort según las normas ISO 7730 y EN-27730?
INVIERNO: Temperatura de 20-24ºC.
VERANO: Temperatura de 23-26ºC
Nunca excederá de 26ºC.

14. Mediante la Barra de tareas de Windows 10…


a. …accederemos al Administrador de tareas de Windows
b. …podremos acceder al Panel de Control de Cuentas de Windows.
c. …podremos acceder a las distintas aplicaciones que haya cargadas en nuestro ordenador.
d. Las respuestas a y b son correctas.
15. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
c. El Firewall de Windows regula el tráfico de red y permite establecer reglas para las
aplicaciones y las conexiones, así como para los usuarios.
Verdadero
Falso
d. El apartado Copia de seguridad es el apartado dedicado a gestionar todo aquello
relacionado con la seguridad de los archivos del sistema y de los usuarios.
Verdadero
Falso

18-38/000294– MF0973_1 Página 4 de 4 Evaluación Continua – Ejerc. Núm. 1

También podría gustarte