2021
Patología honeycomb(hormiguero)
           en concreto.
                      MARCOS ARIZA
                      Universidad industrial de Santander
                      21-4-2021
PATOLOGIA HONEYCOMB (HORMIGUERO)
    MARCOS ELIAN ARIZA ASPRILLA
            COD:2184516
    LUIS EDUARDO ZAPATA ORDUZ
           INGENIERO CIVL
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
          FISICOMECÁNICA
          INGENIERIA CVIL
           BUCARAMANGA
1.INTRODUCCION                            2.OBJETIVOS
en todo el mundo entero, el                  • Conocer nuevos términos
concreto estructural es muy                    importantes en la ingeniera
utilizado para casi cualquier tipo de          civil
construcción. Esto debido a sus              • Aprender acerca de las
grandes cualidades, tanto estéticas            patologías que se pueden
como resistentes.                              generar con un mal uso del
Sin embargo, como en varios                    concreto estructural.
aspectos, en nuestro país se
encuentra muy atrasado en el uso          3. DESARROLLO
de nuevas técnicas de construcción,       En ingeniera civil es común
si observamos a los europeos o a los      encontrarse con patologías, pero
norte americanos. Estos, han              ¿qué es exactamente una patología
implementado nuevas técnicas y de         en el concepto de la ingeniería civil?
esta manera reducen fallas a la hora      Según la universidad católica de los
de construir en concreto.                 ángeles se conoce como : “la
                                          especialidad dedicada al estudio
El primer paso para mejor las             sistemática de las causas, las
construcciones en nuestro país es         consecuencias y la soluciones a los
reconocer los múltiples tipos de          defectos, las fallas o el deterioro,
patología que existen en el               que pude presentar las estructuras
concreto, para buscar las causas y        construidas con concreto”[1]
así mismo las soluciones. En este
ensayo se presentará la patología         Con ese orden de ideas, estaremos
conocida     como      hormiguero         conociendo el porqué de la
(honeycomb).                              patología      conocida      como
                                          hormiguero en el concreto.
Para poder dar un concepto claro,          Según estudio hecho en Medellín,
se partió desde los múltiples             Colombia. El honeycomb lo definen
ensayos        de       universidades     como: “la exposición de agregado
reconocidas que se encuentran en          grueso y vacíos irregulares en la
línea. Se verifico a través de libros y   superficie de concreto cuando el
demás videos para tener muchos            mortero presente en la mezcla no
más claro esta problemática que es        logra cubrir todo el espacio
más común de los que parece.              alrededor de los agregados”.[2]
En la imagen.1 se puede dar una         debido a la segregación de los
idea de cómo es esta patología.         materiales, a deficiencias en el
                                        diseño de la mezcla o a fraguados
                                        tempranos de ella.
                                        Por otro lado: “una inadecuada
                                        compactación que ayude al mortero
                                        a cubrir los agregados, así como las
                                        fugas por la base y juntas de la
                                        formaleta constituyen otras de las
                                        razones de la aparición de los
                                        Hormigueros”[2]
                                         A causa de que pueden ser muchos
                                        los casos de la aparición de esta
                                        patología también son varias las
Imagen 1                                posibles soluciones. Unas de las
                                        soluciones que se puede plantear es
Este tipo de patología no son para      prevenir la perdida de pasta, sobre
tolerables, debido a la baja            todo por la base del elemento.
confiabilidad que da a simple vista.    Otro seria propiciar un manejo de la
Su resistencia se vería muy afectada    mezcla en el cual se evite la
por la falta de concreto además de      segregación al manipular lo menos
irse perdiendo este cada vez más y      posible el concreto y por último
más.                                    también se podría colocar el
                                        material desde una distancia corta y
¿Cuáles son las causas de esta          compactar
patología?                              4.CONCLUSIONES
Bueno, los hormigueros son, tal vez,    Como se puede observar, son
el defecto mas notorio en una           muchos las razones por la cual se
superficie de concreto. Pero, “su       puede generar la patología de
origen es difícil de determinar, pues   hormiguero en el concreto.
muchas causan influyen de manera        Por esta razón se puede concluir los
significativa en su aparición”[3]       siguientes puntos:
Un ejemplo de ello sería la escasez         • Se debe generar una
de mortero en mezcla, esto podría             compactación exacta, de esta
disminuir la manejabilidad del                manera se mitiga el riesgo de
concreto y la probabilidad de que             esta patología
los agregados queden cubiertos con
la pasta, lo que puede ocurrir
   • Se debe prevenir la perdida
     de pasta, sobre todo en la
     base. Así no se quedará al
     descubierto los agregados.
   • Por último, se debe manejar
     el concreto de tal manera que
     no se genere un fraguado
     muy rápido. Porque un
     fraguado rápido no deja que
     los agregados se adhieran
     como debería ser.
5. REFERENCIAS
[1] B. Alfonso, “Facultad de
      ingeniería escuela profesional
      de ingeniería civil,” 2016.
[2] C. Y. Soluciones, “DEL
      CONCRETO ARQUITECTÓNICO
      EN MEDELLÍN T aTiana F
      igueroa *,” Eia, Issn 1794-
      1237, no. 10, pp. 121–130,
      2009.
[3] A. Ygaryt, “Inspección Técnica
      de Edificios. Fisuras,” 2014,
      [Online]. Available:
      http://www.ygarytarquitectu
      ra.com/inspeccion-tecnica-
      de-edificios-fisuras/.