[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas3 páginas

Evaluación y Reflexiones Vocacionales

El acta resume la reunión semanal de los formadores y seminaristas para evaluar eventos recientes como la imposición de albas y la misa crismal. Se discutieron aspectos positivos como la participación de los seminaristas y áreas de mejora como la asistencia a ensayos. También se evaluó la semana santa, resaltando la experiencia formativa de vivirla en la casa seminario o en parroquias. Finalmente, se trataron asuntos varios como puntualidad y limpieza, y se estableció la agenda para las próximas semanas

Cargado por

Damian Chacon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas3 páginas

Evaluación y Reflexiones Vocacionales

El acta resume la reunión semanal de los formadores y seminaristas para evaluar eventos recientes como la imposición de albas y la misa crismal. Se discutieron aspectos positivos como la participación de los seminaristas y áreas de mejora como la asistencia a ensayos. También se evaluó la semana santa, resaltando la experiencia formativa de vivirla en la casa seminario o en parroquias. Finalmente, se trataron asuntos varios como puntualidad y limpieza, y se estableció la agenda para las próximas semanas

Cargado por

Damian Chacon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DIOCESIS DEL ESPINAL SEMINARIO MAYOR LA PROVIDENCIA

ACTA N° 004

25-feb-2021

Siendo las 11:45 am las etapas de propedéutico, discipulado, configuradora y síntesis vocacional
junto con los padres formadores: Johnier Fernando Rojas CM rector, Eduardo cubillos calderón,
francisco Javier quintero CM, José Gregorio García CM con ausencia del Pbro. Édison Johan león
Martínez CM; se reunieron en el aula máxima para la charla rectoral.

La reunión se desarrolló de la siguiente manera:

1. Oración.
2. Lectura, corrección y aprobación del acta anterior.
3. Evaluación de los eventos realizados:
1. Imposición de albas de los jóvenes propedeutas y los seminaristas de I de la etapa
discipular.
 Aspectos positivos: la catedral lugar adecuado para la celebración, el
compartir de parte del seminario para con las familias, la disponibilidad al
momento de ejercer algún servicio.
 Aspectos a mejorar: tener en cuenta la asistencia a los ensayos de liturgia solo
los que tienen cargos litúrgicos.
2. Misa crismal:
 Aspectos positivos: disposición de los seminaristas en cada uno de los
servicios que se prestaron, agradecimiento por parte de algunos sacerdotes
del clero por el servicio en la eucaristía, compartir la merienda con el clero de
la diócesis, motivo que tiene la celebración de la misa crismal el cual es de
ámbito vocacional, a esto, se le añade la homilía del señor obispo en el
aspecto vocacional, interés hacia el seminario por parte del señor obispo al
dar a conocer la carta sobre la “DIGNA CUSTODIA A JESÚS SACRAMENTADO”
que se le entrego, : el compartir con el clero es un escenario preciso para
interactuar y relacionarse el seminario con cada uno de los sacerdotes
 Aspectos a mejorar: tener buen trato con los sacerdotes del clero de la
diócesis.

3. Semana santa:
 Por parte de los padres Eduardo cubillos calderón, Édison Johan león Martínez
CM y José Gregorio García CM, quienes fueron los que vivenciaron la misión
de semana santa fuera de la casa seminario, para ellos, aunque su contexto
fue diferente, hubo en gran parte, normalidad a pesar de la pandemia covid-
19.
 Por parte de los seminaristas de síntesis vocacional: Álvaro Páez chala y óscar
García, que vivieron la misión de semana en parroquias, para ellos, es una
experiencia que motiva el proceso formativo y a la vez, hace reflexionar que
cada una de las celebraciones no solo es prestar un servicio sino vivirlo desde
la fe.
 Las etapas de propedéutico, discipulado y configuradora, vivieron la semana
santa en la casa seminario, así pues, se resalta la estadía en esta lo cual hace
más vivencial las celebraciones, por otra parte, se valora la formación por
parte del padre rector de cada momento, desde el aspectos bíblico, histórico,
teológico y litúrgico; en otro aspecto se valora la disposición de cada uno de
los seminaristas y grupos de trabajo para la preparación de las celebraciones y
por último, se valora el apoyo económico por partes de benefactores para
algunos recursos necesarios en las celebraciones (flores, cirio pascual, pan
ácimo, entre otros).

4. Asuntos varios.
4.1. agradecimiento por la responsabilidad en el trabajo, en el cual se evidencio que se
hizo con gusto y creatividad.
4.2. cada momento o acontecimiento se tiene que vivir bajo un aspecto formativo y
vocacional.
4.3. motivar a los ceremonieros para seguir mejorando en este servicio.
4.3. llamado de atención en las reglas de urbanidad (saludo)
4.4. estética y aseo en los cuartos.
4.5. puntualidad en el horario de la casa estipulado en el acuerdo de convivencia.
4.6. preparación para los exámenes parciales.

5. Agenda.
5.1. 9 de abril cena pascual (asiste el señor obispo)
5.2. hasta el 9 de abril los seminaristas: Álvaro Páez chala y óscar García, permanecen
en la casa seminario, desde esa fecha, se irán para la parroquia asignada donde
continuarán su proceso.
5.3. paz y salvo en la parte académica y económica.
5.4. Sentido de pertenecía por la casa seminario.

Siendo las 12:55 pm La reunión finalizo con el rezo del Regina.

En constancia firma:

------------------------------------------ -------------------------------------
Johnier Fernando Rojas CM Esneider váquiro palomino
Rector. Secretario general.

También podría gustarte