UNIVERCIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
UASD PUERTO PLATA
NOMBRE: Yorgely Baldera Taveras
MATRICULA: 100415656
SECCION: 28
MAESTRO: María Magdalena Rodríguez
MATERIA: Didáctica general
TEMA: 2.1. Informe sobre los fundamentos de la edu infantil
Responder las siguientes cuestiones
¿Cuál es la concepción social de la educación infantil?
Según José Aparicio y Adry Gutiérrez. Educar en la infancia es mucho más que
enseñar y por supuesto más que cuidar. La enseñanza suele ser un medio de
socialización, es decir, de transmisión de la historia cultural de nuestra especie. Se
suelen enseñar contenidos verbales y procedimentales por medio de
metodologías que implican la explicación detallada de saberes o el modelamiento
de técnicas. Pero educar es más que eso. El literato inglés John Ruskin, dijo que
educar a un alumno, no es sólo hacer que aprenda algo que no sabía, es hacer de
él alguien que no existía. En ese sentido, se puede afirmar que educar integra
cambios en el saber y el saber hacer, con cambios en las maneras de pensar, de
ser y de actuar.
Educar implica también el reconocimiento de que la enseñanza por sí sola no
asegura el aprendizaje, por lo cual el rol de un educador sería promover que los
aprendices desarrollen constructivamente sus propios procesos (tanto cognitivos,
como afectivos), que son los que les llevarán a alcanzar los resultados del
aprendizaje. Por eso, cuando se educa, se crean las condiciones para que el
aprendiz no sólo adquiera información que almacene en su memoria, sino sobre
todo, que construya (o en algunos casos reconstruya) sus visiones del mundo, que
desarrolle habilidades sociales, que cambie sus actitudes, que comprenda el
mundo físico y social que le rodea y logre cambios conceptuales que se vean
reflejados en su manera de actuar en la realidad, que desarrolle habilidades de
pensamiento que le permitan seguir aprendiendo aún sin enseñanza, y por
supuesto, que como meta final de su paso por el sistema educativo, avance en
dirección de convertirse en un ser humano autorregulado, con la habilidad de
monitorear permanentemente sus ideas, sentimientos y acciones, de tal forma que
se comporte como un ciudadano crítico, pero también empático y solidario.
2. ¿La educación infantil está constituida por fundamentos pedagógicos,
sociológicos, filosóficos y políticos? Explícalos
Diferentes autores han estado de acuerdo en que el arte de educar y la propia
pedagogía como sistema de conocimientos sobre la educación requieren de un
fundamento filosófico.
Como dice Medarno Vitier ¨ninguna de las ramas del conocimiento ilumina tanto a
la filosofía como la educación.
La educación y se ha identificado la función educativa de la sociedad.Los cambios
científicos tecnológicos determinan que los centros de educación superior
transformen sus misiones y objetivos para poder cumplir responsablemente con la
preparación, recalificación y formación continua de los recursos humanos que
exige la reestructuración económica de cada país.
Para concluir, se considera que en las décadas pasadas las convenciones,
cumbres, encuentros de Jefes de estado, de Ministros han dado los argumentos
para legislar, sobre todo, como se ha observado lo relacionado con el derecho a la
educación, a la potenciación de los procesos de desarrollo humano que redunde
en el beneficio futuro del niño o niña de hoy. Se hace necesario que los países y
sus gobiernos avancen en la promoción de estrategias que permitan calidad,
cobertura, equidad y sostenibilidad en la atención a los niños y las niñas, que
forman parte de las políticas públicas.
3. ¿Cuál es el papel que juega cada uno de los fundamentos en la educación
infantil?
Fundamentos de la educación inicial
Fundamentos ético filosófico
Fundamentos legales
Fundamentos científicos
Fundamentos socioeconómicos
Fundamentos tecnológicos
4. ¿Cuál es el fundamento de mayor importancia en la educación infantil?
¿Por qué? Para mi creo que el fundamento socioeconómico el fundamentos
tecnológico por el impacto de la Tecnología en la Educación Infantil,
Investigaciones y Tendencias. Puntos de Vistas Sobre el uso del Computador en
el Nivel Inicial Integración de las Tics al Desarrollo Curricular, Elementos
Organizativos, Metodológicos y Formativos Computador en el Aul El Rincón del
Ordenador.
Y en lo socioeconómico .porque la Necesidad de Invertir en Educación y en
Desarrollo Infantil a Temprano. Aseguramiento de la calidad de la educación
Inicial. Una Propuesta de criterios de calidad en la educación Inicial
5. Según tu perspectiva ¿De cuál componente la educación infantil puede
prescindir? Justifique su respuesta.
Ambiente sociocultural y familiar
Porque la primera infancia es la edad donde la persona asi sea familiar, se
enfrenta a sus primeros contactos comunicativos con el mundo a través de sus
sentidos, por eso, es cuando el niño experimenta sus primeras sensaciones. La
etapa escolar es un período de gran importancia porque en este período se
realizan los primeros aprendizajes: El niño aprende, desarrolla y ejercita destrezas
de tipo cognitivas, afectivas, sociales y motrices. Estas destrezas continuarán
desarrolándose a partir de estudios superiores y en las sabrá aplicar en la vida
diaria.
b) Elabora un mapa mental que resuma la importancia de que el maestro de
Educación Infantil conozca y aplique los Fundamentos Teóricos de la
Educación Infantil
Importancia de educación infantil Fundamentos teóricos de ed infantil
Importancia de Infantin en el aula
educación con maestras
Fundamentos de la Fundamentos
educación inicial :para científicos
Educar a niños que puedan
confiados en sí
mismos y los manipularlos y así a cómo juegan los niños
El cerebro adquiere y las niñas, las
demás.Desarrollar su través de ellos creencias y mitos de
desarrollo de
creatividad que ejercitar cuestiones la comunidad de
su audición, vista,
olfato, destrezas Logren desarrollar sus como el lenguaje, el donde proceden
sociales , salud físicas, capacidades al vocabulario, las
emocionales mental. máximo palabras, el arte, la
música y hasta
la conducta social.
Fundamentos
socioeconómicos no
El relacionarse con Fundamentos excluir a nadie y
otro niño adquiere una Que se tecnológicos la
serie de aprendizajes respetar
relacionen de forma enseñanza de
paralelos como el positiva con su la diversidad que en
respeto, la la computadora es los planos cultural,
entorno natural y
comunicación, la social parte integrante del religioso, económico o
esperar y compartir. ciclo. social puedan
Que hagan
propios los valores presentar los niños
universales. que participan.