[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas2 páginas

Liturgia (Evaluaciones)

Este documento contiene 18 lecciones sobre liturgia sagrada. Cada lección cubre varios temas relacionados con la liturgia como conceptos teológicos, elementos, sacramentos, historia y desarrollo de los ritos litúrgicos a través de la Iglesia. El documento provee una guía detallada para comprender la teología y práctica de la liturgia católica.

Cargado por

Daniel Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas2 páginas

Liturgia (Evaluaciones)

Este documento contiene 18 lecciones sobre liturgia sagrada. Cada lección cubre varios temas relacionados con la liturgia como conceptos teológicos, elementos, sacramentos, historia y desarrollo de los ritos litúrgicos a través de la Iglesia. El documento provee una guía detallada para comprender la teología y práctica de la liturgia católica.

Cargado por

Daniel Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Liturgia Sagrada — Evaluaciones

Lección 1
1. ¿Qué es lo que la Iglesia celebra en su Liturgia? ¿Qué es Liturgia?
2. ¿La Liturgia es una ciencia? ¿Cuál es su método? ¿Cuál su historia?
3. ¿Qué es tradición litúrgica? ¿Qué son las tradiciones litúrgicas?

Lección 2
1. ¿Qué relación hay entre Teología y Liturgia?
2. ¿Qué significa que la Liturgia es fuente de vida?
3. ¿Cuál es la obra de Cristo en la Liturgia? ¿Sólo Cristo obra en la Liturgia? ¿Qué significa
anamnesis?

Lección 3
1. ¿Cuál es la obra del Espíritu Santo en la Liturgia? ¿Qué es la epíclesis?
2. ¿Qué significado tiene la palabra memorial en la Liturgia?
3. ¿Qué importancia tienen los símbolos en la Liturgia y cómo se representan? ¿Cuáles son los signos
más importantes de la Liturgia?

Lección 4
1. ¿Qué significa que la Liturgia sea sagrada y en qué consiste esa sacralidad? ¿Cómo se manifiesta
la sacralidad de la Liturgia?
2. ¿Qué significa que la Liturgia es Eclesial? ¿Cómo se manifiesta esta eclesialidad?
3. ¿Qué importancia tiene el gesto y la actitud en la Liturgia?

Lección 5
1. ¿Qué importancia tiene el tiempo en la Liturgia?
2. ¿Cuál es el principal día Litúrgico y por qué?
3. ¿Qué importancia tiene el espacio litúrgico y cuáles son los principales espacios litúrgicos?

Lección 6
1. ¿Cuáles son los elementos litúrgicos más importantes y cuál es su significado?
2. ¿Cuál es la dimensión ascendente y descendente de la Liturgia? ¿En qué consiste y qué es la
methexis?
3. ¿Qué importancia tiene la formación litúrgica? ¿Qué significa mistagogia?

Lección 7
1. ¿Cómo se formaron a lo largo de la historia las diversas “tradiciones” litúrgicas? ¿Qué se entiende
por rito litúrgico?
2. Esquema de las grandes familias litúrgicas y los ritos correspondientes con sus particularidades
más esenciales.

Lección 8
1. Esquema del camino recorrido por la Liturgia Romana clásica
2. ¿En qué consiste la inculturación de la Liturgia?
3. ¿En qué consiste la inculturación de la liturgia? ¿Cuáles son las normas que deben seguirse para
lograr la inculturación correcta? (Resumir las ideas del documento sobre inculturación ILRI).

Lección 9
1. ¿A qué se llama iniciación cristiana y en qué consiste? ¿Cuál es la historia del rito de iniciación
cristiana?
2. Esquema de la iniciación cristiana: siglo I -VI y siglo VI-XX.
1
3. Esquema del rito del Bautismo. El signo. Personas que intervienen.

Lección 10
1. Esquema del rito de la Confirmación. El signo. Personas que intervienen
2. Institución, signo y ministros del sacramento de la Eucaristía
3. Estructura de la Misa de los primeros siglos

Lección 11
1. Esquema del desarrollo de la celebración del rito de la Eucaristía: ¿Por qué se dice que la Misa es
el memorial sacrificial de Cristo y de su Cuerpo, que es la Iglesia?
2. Esquema de la celebración de la Santa Misa según la IGMR
3. ¿A qué se llama Concelebración? Elementos principales y esquema de la Concelebración

Lección 12
1. ¿Qué culto se le rinde a la Eucaristía fuera de la Santa Misa?
2. ¿Cuándo se puede recibir
3. Rito del sacramento de la Penitencia a lo largo de la historia.

Lección 13
1. ¿Cuáles son los principales elementos del Sacramento de la Penitencia que constituyen su signo
por parte del hombre?
2. ¿Cuáles son los elementos por parte de Dios? ¿Cuál es el ministro y cuáles son sus condiciones?
3. Esquema del rito de la Penitencia

Lección 14
1. ¿Cuál es el signo del sacramento de la Unción de los enfermos? ¿Cuál es el sujeto? ¿Cuál es el
ministro?
2. Esquema del rito de la Unción de los enfermos ¿Qué significado tiene el Viático?
3. ¿Qué importancia litúrgica y cómo son las exequias cristianas?

Lección 15
1. ¿Qué es el Sacramento del Orden?
2. Esquema del rito del Sacramento del Orden. El signo.
3. ¿Cuál es el sujeto del sacramento del Orden y por qué?

Lección 16
1. ¿Qué se llaman ministerios peculiares y cuáles son?
2. Esquema del rito del sacramento del Matrimonio ¿Qué significado tiene este sacramento?
3. ¿Cuál es el signo del sacramento del matrimonio? ¿Cuál es el ministro?

Lección 17
1. ¿Qué son los sacramentales? ¿Cuál es su importancia para la vida litúrgica?
2. ¿Qué celebra el “año litúrgico” y qué importancia tiene para la vida de la Iglesia?
3. ¿Por qué y para qué celebra la Iglesia el culto a los Santos y, en especial a María Santísima?

Lección 18
1. ¿Qué es la Liturgia de las Horas?
2. ¿Qué importancia tienen los salmos en la oración de la Iglesia?

También podría gustarte