[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas5 páginas

Los Trastornos Del Habla y El Lenguaje

Este documento describe los trastornos del habla y del lenguaje en niños. Explica que los trastornos del habla incluyen dificultades para pronunciar sonidos o hablar con fluidez, mientras que los trastornos del lenguaje afectan la comprensión y uso del lenguaje. Las causas pueden ser genéticas, problemas de audición u otras afecciones. El tratamiento incluye terapia del habla, educación especial y tratamiento de cualquier causa subyacente. Es importante diagnosticar y tratar estos trastornos tempran

Cargado por

Leykyn Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas5 páginas

Los Trastornos Del Habla y El Lenguaje

Este documento describe los trastornos del habla y del lenguaje en niños. Explica que los trastornos del habla incluyen dificultades para pronunciar sonidos o hablar con fluidez, mientras que los trastornos del lenguaje afectan la comprensión y uso del lenguaje. Las causas pueden ser genéticas, problemas de audición u otras afecciones. El tratamiento incluye terapia del habla, educación especial y tratamiento de cualquier causa subyacente. Es importante diagnosticar y tratar estos trastornos tempran

Cargado por

Leykyn Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

LOS TRASTORNOS DEL HABLA Y EL LENGUAJE

El trastorno del habla

Los trastornos del habla son retrasos o dificultades en la capacidad de su niño


para hablar. El niño puede tener problemas para comprender el lenguaje y para
comunicarse. También puede tener dificultades para pronunciar las palabras o
para hablar con fluidez. Los trastornos del habla incluyen la tartamudez y el ceceo.

Causas

 Genéticas: Los antecedentes familiares de trastornos del habla o de


dificultades de aprendizaje, así como los retrasos en el desarrollo, pueden
llevar a retrasos en el lenguaje.

 Pérdida de la audición: La pérdida leve o grave de la audición puede afectar


la comunicación de su niño. Si usted sospecha que su niño no está oyendo
bien o ha tenido muchas infecciones del oído, pida a su médico que
controle su audición (véase otitis media).

 Otras afecciones: Los trastornos del lenguaje pueden ser signo de otra
afección como el autismo (véase autismo). Los trastornos físicos como la
parálisis cerebral también pueden afectar la capacidad de habla de su niño.
Toda afección que pueda provocar retrasos en el desarrollo puede causar
trastornos del habla. La meningitis, la ictericia grave en el recién nacido o el
nacimiento prematuro pueden causar pérdida de la audición.
Tratamiento

De ser posible, se debe tratar la causa subyacente (por ejemplo, la pérdida de la


audición). Si el trastorno del habla es parte de otro trastorno (como el autismo), se
debe tratar este último. Todos los niños con trastornos significativos del habla
deberían ser examinados por un ortofonista.

Un ortofonista ayudará a su niño a desarrollar sus habilidades lingüísticas. Este


profesional podrá enseñar al padre o madre cómo ayudar al niño a hablar en casa.
Puede ser necesaria una educación especial en niños con dificultades de
aprendizaje o problemas auditivos permanentes.

También puede ser necesaria una terapia especial en niños con dificultades de
articulación como tartamudez o ceceo, si éstas persisten.

El trastorno de lenguaje

Los trastornos del lenguaje son un tipo de trastorno de la comunicación. (También


lo es el trastorno de la comunicación social). Afectan la manera en que las
personas utilizan y procesan el lenguaje.

Los trastornos del lenguaje no están relacionados con la inteligencia. Las


personas que tienen estos trastornos son tan inteligentes como los demás. Solo
tienen dificultad con ciertas habilidades.

Causas

No hay una causa bien definida de los trastornos del lenguaje, aunque se estima
que las principales pueden ser:

 Genética: según investigaciones, entre el 20 y el 40% de los niños con


antecedentes de discapacidades del lenguaje tienen este trastorno.
 Otras condiciones: Síndrome de Down, trastorno del espectro autista,
nacimiento prematuro, discapacidades intelectuales.

Tipos de trastornos del lenguaje:

 Trastorno del lenguaje expresivo: Las personas tienen dificultad para


transmitir su mensaje cuando hablan. A menudo se les dificulta combinar
las palabras en oraciones que tengan sentido.
Un ejemplo es La disfemia o el tartamudeo es un trastorno del habla en el
cual los sonidos, sílabas o palabras se repiten o duran más tiempo de lo
normal y causa una falta de fluidez en el lenguaje.

 Trastorno del lenguaje receptivo: Las personas tienen dificultad para


entender el significado de lo que otros dicen. En consecuencia, a menudo
responden cosas sin sentido.

Un ejemplo es la dislexia, quienes la padecen, encuentran dificultades para


procesar la información verbal, realizan inversiones y rotaciones de
palabras en frases o letras en palabras y la velocidad lectora es lenta, entre
otros problemas.

 Trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo . Algunas personas tienen


dificultad tanto para usar como para entender el lenguaje.

Tratamiento

Es importante tratar los trastornos del lenguaje lo antes posible. Las principales
técnicas que se emplean son:
 Terapia del habla habitual: consiste en trabajar individualmente el desarrollo
de vocabulario y gramática.
 Psicoterapia: se recurre cuando un niño tiene problemas emocionales a raíz
de sus dificultades en el lenguaje.

¿Cuál es la diferencia entre un impedimento del habla y un trastorno del


lenguaje?

Un trastorno del habla suele indicar que alguien tiene dificultad para producir
ciertos sonidos con precisión. Mientras que el trastorno del lenguaje podría tener
dificultad para entender el significado de lo que se está diciendo (trastorno del
lenguaje receptivo) o quizás podría tener dificultades para comunicar sus propias
ideas (trastorno del lenguaje expresivo).

Conociendo estas diferencias estos dos trastornos se puede dar de manera


independiente pero la gran parte se da a la vez, para conocer cuando el niño sufre
de los dos trastornos de manera simultánea, se presenta algunas de las señales
que podrían causar preocupación:

 Cuando tiene 1 año cumplido no entiende su nombre, la palabra no, ni


órdenes simples.

 Entre los 14 y 16 meses no dice palabras.

 A los 3 años no puede responder preguntas básicas (qué, dónde, quién).

 Después de los 3 años tiene dificultad para que lo entiendan las personas
que no pertenecen a la familia.

 A los 5 años no puede contar una historia siguiendo una secuencia (una
historia con un comienzo, un desarrollo y un final).

 Después de los 5 años titubea o hace repeticiones evidentes al hablar.

 Muestra un desarrollo limitado del vocabulario.


Conclusión – Iris Vega

Los niños desarrollan las habilidades del habla y del lenguaje a su propio ritmo,
pero, si presentan estos trastornos tienden a tener resultados pobres en el largo
plazo. Tienen mayor probabilidad de presentar problemas de ansiedad al llegar a
la adultez temprana, Sin embargo, es recomendable que hable con un pediatra el
niño tiene alguno de los problemas mencionados ya que esto puede obtener
mayores beneficios si son tratados tempranamente.

Infografía

aboutkidshealth.ca. (2010). Trastornos del habla. Obtenido de aboutkidshealth:


https://www.aboutkidshealth.ca/Article?contentid=298&language=Spanish

Koslo, E. (s.f.). ¿Cuál es la diferencia entre un impedimento del habla y un


trastorno del lenguaje? Obtenido de Understood:
https://www.understood.org/es-mx/learning-thinking-differences/child-
learning-disabilities/communication-disorders/difference-between-speech-
impairment-and-language-disorder

understood.org. (s.f.). Trastornos del lenguaje: Lo que necesita saber. Obtenido de


Understood: https://www.understood.org/es-mx/learning-thinking-
differences/child-learning-disabilities/communication-disorders/what-are-
language-disorders

También podría gustarte