Guía Didáctica de Fresado Mecánico
Guía Didáctica de Fresado Mecánico
                                        GUÍA DIDÁCTICA
                       MÁQUINAS HERRAMIENTAS II
                                        SEMESTRE: TERCERO
                                           PARALELO: A
                                        JORNADA: NOCTURNA
                                                         2
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                                    INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                                     "CARLOS CISNEROS"
          _______________________________________________________________________________________________________
1. PRESENTACIÓN-ENMARCACIÓN.............................................................................................. 4
INSTRUCCIONES..........................................................................................................................................9
2.     DESCRIPCIÓN, CARACTERÍSTICAS, Y TIPOS DE FRESADORAS.................................................................11
2.1.     CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS MÁQUINAS FRESADORAS.................................12
3.     ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS DE LA FRESADORA UNIVERSAL..........................................................13
4.     HERRAMIENTAS DE CORTE..................................................................................................................14
4.1.     TIPOS DE FRESAS..............................................................................................................................15
4.1.1.      FRESAS CILÍNDRICAS Y FRESAS FRONTALES:..................................................................................15
4.1.2.      FRESA CON VÁSTAGO:...................................................................................................................16
4.1.3.      FRESAS DE FORMA:......................................................................................................................16
4.1.4.      FRESAS CON INSERTOS INTERCAMBIABLES:....................................................................................17
4.1.5.      CARACTERÍSTICAS Y SELECCIÓN DE INSERTOS INTERCAMBIABLES................................................17
5.     CONDICIONES DE CORTE PARA EL FRESADO.........................................................................................20
6.     FRESADO LONGITUDINAL Y TRANSVERSAL.........................................................................................22
......................................................................................................................................................................23
                                                                                   3
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                                                                 itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                                                               @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                                                               itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                                    INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                                     "CARLOS CISNEROS"
          _______________________________________________________________________________________________________
ACTIVIDADES PROPUESTAS............................................................................................................ 39
4. BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................................. 43
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA...............................................................................................................................43
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA................................................................................................................43
                                                                                   4
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                                                                 itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                                                               @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                                                               itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
1. PRESENTACIÓN-ENMARCACIÓN
                                                         5
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
         _______________________________________________________________________________________________________
B. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Descripción de la asignatura
         Operar torno y centro de mecanizado CNC, según manual del fabricante para obtener
          superficies mecanizadas óptimas que aseguren un adecuado montaje, funcionamiento en
          las máquinas respetando tolerancias dimensionales y geométricas.
         Realizar diseño de elementos mecánicos ayudado por herramienta informática Diseño
          Asistido por Computadora que simulen los fenómenos mecánicos y físicos para evitar
          fallas en el funcionamiento y puesta en marcha de la máquina
         Construir elementos mecánicos con diversos procesos de manufactura como fundición,
          cizallado, troquelado, embutido necesarios para activar la producción en serie que son
          pilar fundamental dentro del cambio de la matriz productiva del país.
Objetivos de la asignatura
Objetivo general:
Objetivos específicos:
                                                           7
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                                 itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                               @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                          itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
                                                         8
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
Metodología:
                          Diario de clase
                                                      Portafolio          Cuestionario.
                        Análisis de casos
    Ponderación:                N/A                      65%                    35%
                                                         9
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
       3. DESARROLLO DE LA UNIDAD TEMÁTICA 1.
EL FRESADO.
Prologo.
La presente Unidad temática de esta Guía de estudio comprende: el desarrollo de los
contenidos mínimos de la asignatura de Máquinas Herramientas 2, para el presente período
académico, en esta guía se encontrarán actividades que el estudiante las debe realizar con la
finalidad de aprobar la unidad, las temáticas tratadas permitirán reforzar los conocimientos y
competencias adquiridas en el proceso de enseñanza que Usted como estudiante ha venido
adquiriendo en el Instituto. El proceso de enseñanza Autónomo es un compromiso de
superación personal; recuerde que el docente siempre estará para solventar sus dudas e
inquietudes.
¡Así que con ánimo VAMOS A EMPEZAR!
                                                                                         F. Pa
 Instrucciones.
                                                                                            ra
                    A. Los productos de las actividades realizadas en esta                  re
                       unidad temática, se entregarán al profesor en el
                       correspondiente portafolio estudiantil en formato                    co
                       digital o impreso.
                                                                                            rd
                    B. En la misma fecha de entrega del portafolio tendrá que
                       realizar la evaluación de fin de la unidad temática…,                ar
                       según las instrucciones del profesor.
                                                                                            :
                    C.
                       D. Fecha de entrega del portafolio estudiantil y                  G. La
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
                                                         11
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
afinadas. En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a
la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a otras más
complejas.
Gracias a la incorporación del control numérico, el proceso de fresado es más polivalente por la
variedad de mecanizados que pueden realizar y por la flexibilidad que permiten en el proceso de
fabricación. Asimismo, los progresos técnicos de diseño y calidad en las herramientas de fresar
han posibilitado emplear parámetros de corte muy altos, lo que conlleva una reducción drástica
de los tiempos de mecanizado y requerir de personal cualificado profesionalmente, ya sea
programador, preparador o fresador.[ CITATION San06 \l 12298 ]
                                                         12
                                                                                  Figura 3. Partes de la fresadora
                                                                              itscarloscisneros@hotmail.com
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                                  Fuente: www.vedial.com/fresadora
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                      itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                                INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                            "CARLOS CISNEROS"
           _______________________________________________________________________________________________________
    Al seleccionar una fresadora para realizar trabajos con ella, deben tenerse en cuenta varias
    características técnicas de la misma. El tamaño de las piezas a mecanizar está limitado por las
    dimensiones de la superficie de la mesa y los recorridos de los elementos móviles. Dependiendo
    de las operaciones a realizar, puede ser necesaria la posibilidad de controlar varios ejes a la vez,
    como los proporcionados por mesas giratorias o por cabezales divisores, o incluso controlar estos
    ejes de forma automática por CNC (control numérico computarizado). [ CITATION Las02 \l
    12298 ]
                                                             13
    Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
    Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
    Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
    Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
Existen varios accesorios que se instalan en las fresadoras para realizar operaciones de
mecanizado diferentes o para una utilización con mayor rapidez, precisión y seguridad.
[ CITATION Las02 \l 12298 ]
                                                         14
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
                                                         15
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
4. Herramientas de corte.
Fuente: www.hellermaquinaria.com%2Ffresadoras&psig
                                                         16
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
                                                         17
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
         _______________________________________________________________________________________________________
         Las fresas cilíndricas tienen filos únicamente en su periferia. Se utilizan para desbastar y
          afinar superficies planas por medio de la maquina fresadora horizontal.
         Las fresas cilíndricas acopladas, con dientes helicoidales de sentidos opuestos, tienen la
          ventaja de que el empuje axial queda en ellas parcialmente compensado.
         Las fresas frontales cilíndricas tienen dientes no solamente en la periferia, sino también
          en una de las caras frontales. Se prestan estas fresas para trabajar superficies planas y
          rebajos en ángulo recto, tanto con la fresadora horizontal como la vertical.
         Fresas en forma de disco se utilizan para fresar entalladuras estrechas:
         La sierra circular se utiliza para cortar piezas y para hacer en ellas ranuras estrechas
          como, por ejemplo, en las cabezas de los tornillos;
         Las fresas para ranurar con dientes rectos sirven para fresar ranuras planas. Con objeto de
          evitar el roce lateral, estas fresas van ahuecadas con la muela por ambos lados;
         Las fresas de disco de dientes triangulares son apropiadas para chaveteros más profundos;
         Las fresas de dientes cruzados van provistas de filos dirigidos alternativamente a la
          derecha y a la izquierda;
         Las fresas de discos acoplados pueden, después de haber sido afiladas, volver a su
          primitiva anchura mediante interposición de las convenientes arandelas.
         Fresa de disco en posición de trabajo.
                                                     18
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                                 itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                               @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                          itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
        _______________________________________________________________________________________________________
Las fresas de vástago con fresas frontales cilíndricas de pequeño diámetro. El vástago o mango
sirve para sujeción. Las fresas de vástago con corte a la derecha y hélice a la derecha o las de
corte a la izquierda con hélice a la izquierda, pueden salirse del husillo como consecuencia del
empuje axial. Para evitar esto, el mango de fresa provisto de lengüeta de arrastre no se usa
generalmente nada más que para cortes ligeros.
Las fresas angulares son necesarias para la ejecución de guías prismáticas. La fresa frontal
angular se utiliza para el mecanizado de guías en ángulo. Las fresas de un solo filo se utilizan
para pequeños trabajos de fresado de forma.[ CITATION Mil06 \l 12298 ].
41.4.
                                                           19
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                                  itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                                @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                           itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
         _______________________________________________________________________________________________________
El proceso de fresado por arranque de virutas con insertos intercambiables es un campo muy
amplio dentro del rubro de las herramientas. Tan variadas como las herramientas, son sus
respectivas aplicaciones y rubros en las que se utilizan. Tanto en las operaciones de desbaste
como en las de terminación, el objetivo es extraer material lo más rápido posible. Los insertos
con tres filos de corte alcanzan aumentos de productividad de hasta el 500%. Con los insertos
rectificados también se pueden realizar operaciones de semiacabado. Y, gracias a sus pequeños
radios y avances, también es posible realizar fresados en duro y fresados cercanos al contorno
final. 
                                                           20
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                                 itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                               @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                          itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
La adecuación de los diferentes tipos de plaquitas según sea el material a mecanizar se indican a
continuación y se clasifican según una norma ISO/ANSI para indicar las aplicaciones en relación
a la resistencia y la tenacidad que tienen. [ CITATION San06 \l 12298 ]
 Serie P     ISO 01, 10, 20, 30, 40, 50    Ideales para el mecanizado de acero, acero fundido, y acero maleable
                                           de viruta larga.
    Serie    ISO 10, 20, 30, 40            Ideales para fresar acero inoxidable, ferrítico y martensítico, acero
       M                                   fundido, acero al manganeso, fundición aleada, fundición maleable y
                                           acero de fácil mecanización.
 Serie K     ISO 01, 10, 20, 30            Ideal para el fresado de fundición gris, fundición en coquilla, y
                                           fundición maleable de viruta corta.
Serie N ISO 01, 10. 20, 30 Ideal para el fresado de metales no-férreos
                                                         21
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
Serie H ISO 01, 10, 20, 30 Ideal para el fresado de materiales endurecidos.
                                                         22
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                         itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
                                                              24
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                                itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                              @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                         itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                           "CARLOS CISNEROS"
         _______________________________________________________________________________________________________
     Teniendo en cuanta estas condiciones operacionales los trabajos que se realizan en una
     fresadora cumplen con estándares de calidad y acabado y optimizan los tiempos de
     mecanizado.
                                                              25
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                                 itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                               @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                          itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
         _______________________________________________________________________________________________________
Es tan grande la versatilidad de la fresadora, que prácticamente se puede realizar en ella todo tipo
de mecanizados con mayor o menor productividad. De entre los principales tenemos:
[ CITATION Mil06 \l 12298 ]
         Planeado
         Ranurado
         Fresado de cavidades
         Fresado de engranajes
         Mortajado
         Corte
                                                           26
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                                 itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                               @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                          itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
6.1.1. Planeado.
6.1.2. Ranurado
                                                         27
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
de forma se utilizan fresas de la forma adecuada a la ranura, que puede ser en forma de T, de cola
de milano, etc. En este grupo también se encuentran los ranurados de chaveteros para ello se
utilizan fresas cilíndricas con mango, conocidas en el argot como bailarinas, con las que se puede
avanzar el corte tanto en dirección perpendicular a su eje como paralela a este. [ CITATION
Mil06 \l 12298 ].
El fresado de engranajes apenas se
realiza ya en fresadoras universales
mediante el plato divisor, sino que se
hacen en máquinas            especiales
llamadas talladoras de engranajes y
con el uso de fresas especiales del
módulo de diente adecuado.
[ CITATION Mil06 \l 12298 ].
                                                         28
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
6.1.5. Mortajado
6.1.6. Corte
Los parámetros tecnológicos fundamentales que hay que considerar en el proceso de fresado son
los siguientes:
Esto es debido a que la geometría de los filos de corte, en la mayoría de los casos, está diseñada
para que se desgasten más lentamente al avanzar el corte en dirección radial. Teniendo esto en
cuenta, los movimientos de profundización con estas herramientas se realizan preferentemente en
vacío, se limitan a una perforación inicial o dicha perforación se realiza con otras herramientas,
por ejemplo, brocas o coronas trepanadoras. No obstante, cuando se utilizan plaquitas redondas
en fresas de perfilar es indiferente la dirección de avance.
                                                         30
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
         _______________________________________________________________________________________________________
Como cada filo de corte de la fresa trabaja intermitentemente sobre la pieza, cortando
únicamente durante una fracción de cada revolución de la herramienta, los filos de corte alcanzan
temperaturas inferiores a las que se alcanzan en un torno y, en consecuencia, se utilizan
velocidades de corte mayores. No obstante, el trabajo de la fresa en conjunto puede no
considerarse intermitente, pues siempre hay un filo de corte en fase de trabajo.
Donde:
         Vc es la velocidad de corte, n es la velocidad de rotación de la herramienta.
         Dc es el diámetro de la herramienta.
La velocidad de corte es el factor principal que determina la duración de la herramienta. Una alta
velocidad de corte permite realizar el mecanizado en menos tiempo, pero acelera el desgaste de
la herramienta. Los fabricantes de herramientas y prontuarios de mecanizado ofrecen datos
orientativos sobre la velocidad de corte adecuada de las herramientas para una vida útil o
duración determinada de la herramienta.
Una velocidad de corte excesiva puede dar lugar a un desgaste muy rápido del filo de corte de la
herramienta, a la deformación plástica del filo de corte con pérdida de tolerancia del mecanizado
y, en general, a una calidad del mecanizado deficiente. Por otra parte, una velocidad de corte
demasiado baja puede dar lugar a la formación de filo de aportación en la herramienta, a
                                                           31
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                                 itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                               @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                          itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
Cada fresa puede cortar adecuadamente en un rango de velocidades de avance por cada
revolución de la herramienta, denominado avance por revolución (fn). Este rango depende
fundamentalmente de número de dientes de la fresa, del tamaño de cada diente y de la
profundidad de corte, además del tipo de material de la pieza y de la calidad y el tipo de plaquita
de corte. Este rango de velocidades se determina experimentalmente y se encuentra en los
catálogos de los fabricantes de plaquitas. Además, esta velocidad está limitada por las rigideces
de las sujeciones de la pieza y de la herramienta y por la potencia del motor de avance de la
máquina.
                                                         32
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
                                                         33
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
         _______________________________________________________________________________________________________
En todo caso, en cualquier trabajo de fresado deben tenerse en cuenta las siguientes
recomendaciones:
         Comenzar el trabajo con una velocidad de avance pequeña y aumentarla
          progresivamente, ya que la capa superficial es más dura que las interiores.
         Procurar trabajar con velocidad de corte elevada y modificar el avance durante el trabajo,
          pues el avance afecta más a la máquina que la velocidad de corte, siempre, claro está, que
          no se llegue al límite de calentamiento admisible.
         En los trabajos de desbastado se debe adoptar una velocidad de corte media. Para el
          acabado se debe reducir el avance y aumentar la velocidad de corte, para mejorar así la
          superficie.
         Refrigerar con líquidos de corte la herramienta para conseguir un enfriamiento máximo.
         Emplear sólo fresas de acero rápido en aquellos trabajos en que se tema un calentamiento
          excesivo de la herramienta.
La relación que existe entre el avance por diente de la fresa (fz) y la profundidad de pasada (p)
constituye la sección de la viruta. La sección de viruta guarda también relación con el tipo de
fresado que se realice, la sección de viruta es igual a:
                                                         35
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
Durante el fresado pueden aparecer una serie de problemas que dificultan la calidad de las
operaciones de fresado.
Las vibraciones excesivas pueden ser causadas además por fijaciones incorrectas o poco rígidas
o porque la pieza se deforme cuando incide sobre ella cada diente de la fresa. Además, el fresado
en oposición genera más vibraciones que el fresado en concordancia. Dichas vibraciones afectan
a las tolerancias dimensionales y a las rugosidades obtenidas, por lo que la armonía entre la
herramienta y su movimiento de corte junto con la pieza y máquina es esencial para maximizar el
mejor acabado. Otras causas de imperfecciones en las superficies mecanizadas son las
alteraciones de los filos de corte, la falta de mantenimiento de la máquina y el uso incorrecto de
los utillajes.
Para poder calcular el tiempo de mecanizado en una fresadora hay que tener en cuenta la
longitud de aproximación y salida de la fresa de la pieza que se mecaniza. Esta longitud depende
del tipo de fresado. Por ejemplo, en el planeado la longitud de aproximación coincide con la
mitad del diámetro de la herramienta; en el fresado de ranuras es diferente y depende la
profundidad de la ranura y del diámetro de la fresa; y en el fresado por contorneado interior o
exterior las longitudes de mecanizado dependen del diámetro de la fresa y de la geometría de la
superficie contorneada.
El tiempo de mecanizado puede calcularse a partir de la siguiente ecuación.
                                                         37
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
         _______________________________________________________________________________________________________
Donde:
                                                           38
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                                 itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                               @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                          itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
RESUMEN DE LA UNIDAD.
La fresadora es una máquina que utiliza, generalmente, la herramienta denominada fresa, que,
animada de un movimiento de rotación, mecaniza superficies en piezas que se desplazan con
movimiento rectilíneo bajo la herramienta. Los movimientos de trabajo de la fresadora son:
    Movimiento de corte: por rotación de la fresa.
    Movimiento de avance: por desplazamiento rectilíneo de la pieza.
    Movimiento de profundidad de pasada: por desplazamiento vertical de la mesa.
Los ángulos de afilado de los dientes de las fresas dependen del tipo de fresa, de su material y del
material a mecanizar. Las velocidades de corte son mayores que las de ninguna otra herramienta,
pues dichas velocidades están sólo limitadas por el calentamiento de la herramienta, y en las
fresas se calientan menos, porque sólo trabajan los dientes en una fracción de su rotación,
enfriándose en contacto con el aire el resto de ella.
AVISO.
                                                         39
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
En el presente ítem se desarrollan ejercicios aplicativos de los explicado en la guía para un mejor
entendimiento de la materia expuesta.
Se ejecuta una operación de fresado periférico para acabar la superficie superior de una pieza de
trabajo rectangular de 400 mm de largo por 60 mm de ancho. Se monta una fresa helicoidal de
80 mm de diámetro con cinco dientes, cuyo ancho de la pieza sobresale en ambos lados. La
velocidad de corte es de 70 m/min, la carga de viruta es de 0.25 mm/diente y la profundidad de
corte es de 5.0 mm. Determine: a) el tiempo para hacer un paso a través de la superficie y b) la
velocidad de remoción de metal durante el corte.
Datos:
         d =5 mm
         L = 400 mm
         w = 60 mm
         n=5
         D = 80 mm
         v = 270 m/min
         f = 0.25 mm/diente
     a). N = v/πD − fr = Nnf – A=√ d ( D−d)– Tm = (L + A)/(fr)
         N = (70,000 mm/min)/ (80π) = 279 rev/min
         fr = 279(5)(0.25) = 348 mm/min
         A= (5(80 - 5)) 0.5 = 19.4 mm
         Tm = (400 +19.4)/(348) = 1.20 min
                                                         40
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                          "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
Solución:
W = w-z
Teniendo en cuenta que el volumen de material eliminado por minuto viene dado por la
expresión:
                                     z=bdf
Donde:
b es el ancho del corte de valor b= 100 mm.
d es la profundidad de corte o de pasada de valor d = 3 mm.
f es la velocidad de avance que se puede calcular mediante la siguiente fórmula:
y la potencia:
siendo w = 2 • π • N.
luego:
ACTIVIDADES PROPUESTAS.
Ejercicios propuestos.
                                                         42
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
  2. Se lleva a cabo una operación de fresado de placa para acabar la superficie superior de una
     pieza de trabajo rectangular de acero de 12.0 in de largo por 2.5 in de ancho. El cortador
     helicoidal de fresado, que tiene un diámetro de 3.5 in y 10 dientes se configura para
     sobresalir un ancho de la pieza en ambos lados. La velocidad de corte es de 125 ft/min, la
     carga de viruta es de 0.008 in/diente y la profundidad del corte es de 0.300 in. Determine:
     a) el tiempo que lleva hacer un pase por la superficie y b) la velocidad máxima de remoción
     de metal durante el corte.
Actividad 2.
Desarrolle el siguiente cuestionario referente a las temáticas planteadas en la presente guía.
Preguntas de selección:
     1. Para convertir velocidad de corte en metros por minuto (mt/min) a pies por minuto
        (ft/min) se:
         a) Vc = 3,14.D.N/1000
         b) N = 320.Vc/D
         c) N = 1000.D/Vc
         d) N = 4.Vc/D
         e) N = Vc.1000/D
         f) Ninguna de las anteriores
     3. El número de revoluciones por minuto (rpm) para fresar un eje de acero con fresa de
        diámetro 50 m.m. , velocidad de corte de 28 mt/min. Es:
         a) 17,920 RPM
         b) 1,7920 RPM
         c) 17,920 RPM
         d) 179,20 RPM
         e) 17.920 RPM
                                                         43
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
     4. El dial o tambor graduado del carro transversal de la fresadora universal está dividido en
        250 partes, el avance de la herramienta por vuelta es de 5 m.m. ¿Cuánto avanza el dial
        por cada división?
         a) 0,1 m.m.
         b) 0,002 m.m.
         c) 0.05 m.m.
         d) 0.02 m.m.
         e) Ninguna de las anteriores
         a) Movimiento longitudinal
         b) Movimiento transversal
         c) Movimiento vertical
         d) a), b) y c) son correctas
         e) a), b) y c) son incorrectas
                                                         44
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
          ________________________________________________________________________
          ________________________________________________________________________
     16. ¿Por qué es importante conocer el tiempo de mecanizado en la fresadora al trabajar una
         pieza en un taller de mecánica industrial?
         ________________________________________________________________________
         ________________________________________________________________________
                                                         45
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                             INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
        ________________________________________________________________________
        ________________________________________________________________________
Actividad 3.
Desarrolle un ensayo de tres páginas referente a las operaciones de fresado no representadas en
la presente guía.
Actividad 4.
Realice en una lámina A3 un organizador grafico de las herramientas de corte empleadas en el
proceso de fresado.
4. BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía básica
A.
Bibliografía complementaria.
B.
                                                         46
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818
                            INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
                                        "CARLOS CISNEROS"
       _______________________________________________________________________________________________________
                                                         47
Dir.: Av. La paz 07-56 y México                                               itscarloscisneros@hotmail.com
Pág.: www.itscarloscisneros.com.ec                                                             @itsccisneros
Correo: itscarloscisneros@hotmail.com                                                        itscarloscisneros
Tel: 032 944 818