[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas2 páginas

Ejercicios Resueltos: 1. Exprese en Radianes La Medida de Los Ángulos

1) El documento presenta varios ejercicios de trigonometría que involucran convertir entre grados y radianes, calcular funciones trigonométricas dados valores de ángulos o relaciones entre funciones, y demostrar identidades trigonométricas. 2) Los ejercicios incluyen conversiones entre grados y radianes, calcular funciones trigonométricas a partir de un triángulo, y demostrar identidades como sen a * ctg a = cos a y sen a (csc a - sen a) = cos2 a. 3) Se pide también determin

Cargado por

Daniela Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas2 páginas

Ejercicios Resueltos: 1. Exprese en Radianes La Medida de Los Ángulos

1) El documento presenta varios ejercicios de trigonometría que involucran convertir entre grados y radianes, calcular funciones trigonométricas dados valores de ángulos o relaciones entre funciones, y demostrar identidades trigonométricas. 2) Los ejercicios incluyen conversiones entre grados y radianes, calcular funciones trigonométricas a partir de un triángulo, y demostrar identidades como sen a * ctg a = cos a y sen a (csc a - sen a) = cos2 a. 3) Se pide también determin

Cargado por

Daniela Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ejercicios 1.

Exprese en radianes la medida de los ángulos:


resueltos ( )
π
a) 120º = 120º 180º rad = 2 rad
3
π
b) 54º = 54º
( ) π rad = 3 π rad
180º 10

2. Exprese en grados la medida de los ángulos siguientes:


π
a)
4
3
π=
4
3
π•
( ) 180º
π
= 240º b) 11
6
=
11
6
π•
( ) 180º
π
= 330º

2
3. Sea a un ángulo agudo y tg a = .
3
Determinemos las demás funciones.
B cateto opuesto
Solución: Como sabemos, tg a =
cateto adyacente
Dibujamos un triángulo ABC y a es uno de sus
ángulos agudos. Asignamos el valor de la tan-
2 gente, como en la figura, y luego determina-
mos la hipotenusa, aplicando el Teorema de
Pitágoras.

AB = 9+4 = 13
a
C 3 A
2 13
Así tenemos: sen a = csc a =
13 2
3 13
cos a = sec a =
13 3
2 3
tg a = ctg a =
3 2
4. Determine las funciones trigonométricas del ángulo b sabiendo que
2+b
sec b =
b
hipotenusa
Solución: Sabemos que sec b =
cat. adyacente
A
Aplicamos Teorema de Pitágo-
ras para determinar cateto AC
2+b
AC 2 + b2 = (2 + b)2

AC 2 = 4 + 4b + b2 – b2

b AC = 4 + 4b = 2 1+b
C b B
2 1+ b 2+ b
Por lo tanto: sen b = cosec b =
2+ b 2 1+ b
b 2+b
cos b = sec b =
2+ b b
2 1+ b b
tg b = ctg b =
b 2 1+ b

358 Trigonometría

358-359 358 09/11/2001, 10:43


CAPÍTULO 8

4
5. Determine las funciones trigonométricas del ángulo a si sen a =
3

cateto opuesto
Solución: Como sen a =
hipotenusa
Vemos que no es posible asignar dichos valores a los lados de un
triángulo rectángulo, pues un cateto no puede ser mayor (ni igual) a la
4
hipotenusa. Por lo tanto, no existe ningún ángulo cuyo seno sea .
3

Desafío: Averigüe qué son funciones acotadas y entre qué valores


están acotadas las funciones trigonométricas.

6. Demuestre que sen a • ctg a = cos a.

Analizamos el lado izquierdo de la igualdad y aplicamos las identida-


des que sean necesarias hasta obtener la expresión del lado derecho.

sen a • ctg a = sen a • cos a


sen a
= cos a

7. Demuestre que sen a (csc a – sen a) = cos2 a

Procediendo como en el caso anterior, tenemos que:

sen a (csc a - sen a ) = sen a ( 1 – sen a)


sen a

= sen a – sen2 a
sen a
= 1 – sen2 a
= cos2 a (identidad 6 pág. 354)

8. Demuestre que tg a = tg a – 1
1 – ctg a
En este caso analizaremos el lado derecho de la igualdad (es más
sencillo simplificar una expresión trigonométrica que amplificarla).
Aplicaremos las identidades que sean necesarias hasta obtener la
expresión del lado izquierdo.
tg a – 1 = tg a – 1
1 – ctg a 1– 1
tg a

= tg a – 1
tg a – 1
tg a

= tg a - 1 • tg a = tg a
tg a – 1

Trigonometría 359

358-359 359 09/11/2001, 10:43

También podría gustarte