[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
623 vistas7 páginas

Asociación Electrotécnica Argentina DESDE 1913

Este documento establece umbrales de tensión de contacto para efectos fisiológicos en humanos y animales. Define términos como corriente de contacto, tensión de contacto, umbral y duración. Explica efectos fisiológicos de la corriente eléctrica y factores que afectan los umbrales de tensión. Presenta curvas tensión-tiempo que muestran umbrales para diferentes condiciones como tipo de corriente, superficie de contacto y estado de la piel. El objetivo es establecer valores seguros

Cargado por

Carlos Chocobar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
623 vistas7 páginas

Asociación Electrotécnica Argentina DESDE 1913

Este documento establece umbrales de tensión de contacto para efectos fisiológicos en humanos y animales. Define términos como corriente de contacto, tensión de contacto, umbral y duración. Explica efectos fisiológicos de la corriente eléctrica y factores que afectan los umbrales de tensión. Presenta curvas tensión-tiempo que muestran umbrales para diferentes condiciones como tipo de corriente, superficie de contacto y estado de la piel. El objetivo es establecer valores seguros

Cargado por

Carlos Chocobar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ASOCIACIÓN ELECTROTÉCNICA ARGENTINA

DESDE 1913
EFECTOS DEL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA POR EL
ASOCIACIÓN CUERPO HUMANO Y POR LOS ANIMALES DOMÉSTICOS Y DE CRÍA AEA IT 90479-5
ELECTROTÉCNICA Edición 2019
PARTE 5: UMBRALES DE TENSIÓN DE CONTACTO PARA EFECTOS Página 1
ARGENTINA  FISIOLÓGICOS

AEA IT 90479-5

EFECTOS DEL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA POR EL CUERPO


HUMANO Y POR LOS ANIMALES DOMÉSTICOS Y DE CRÍA

PARTE 5: UMBRALES DE TENSIÓN DE CONTACTO PARA EFECTOS


FISIOLÓGICOS
EFECTOS DEL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA POR EL
ASOCIACIÓN CUERPO HUMANO Y POR LOS ANIMALES DOMÉSTICOS Y DE CRÍA AEA IT 90479-5
ELECTROTÉCNICA Edición 2019
PARTE 5: UMBRALES DE TENSIÓN DE CONTACTO PARA EFECTOS Página 3
ARGENTINA  FISIOLÓGICOS

ÍNDICE GENERAL

Apartado Descripción Página

1 Alcance 7

2 Referencias normativas y reglamentarias 7

3 Términos y definiciones 8

3.1 Corriente de contacto 8

3.2 Tensión de contacto (efectiva) 8

3.3 Umbral 8

3.4 Larga duración 8

3.5 Corta duración 8

4 Condiciones y valores umbrales 8

4.1 Generalidades 8

4.2 Efectos fisiológicos de la corriente de contacto 9

4.3 Impedancia del cuerpo 14

4.4 Impedancia externa del cuerpo 14

4.5 Otros factores que afectan los umbrales de tensión 15

4.6 Umbrales de tensión de contacto en función de la duración 15

4.7 Umbrales de tensión de contacto para largas duraciones 16

5 Umbrales de la tensión de contacto - Presentación de las curvas tensión-tiempo 20

Anexos
Anexo A
Impedancia del cuerpo 39
(Informativo)
Tensión de contacto - Explicación del método de cálculo para estimar los umbrales
Anexo B de tensión de contacto para reacción de sobresalto, fuerte reacción muscular y
45
(Informativo) fibrilación ventricular, a partir de las tablas y corrientes límites dadas en
AEA 90479-1

Anexo C
Determinación de los umbrales de tensión bajo condiciones seleccionadas 63
(Informativo)
Anexo D
Límites de aplicabilidad 65
(Informativo)
Bibliografía 66
EFECTOS DEL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA POR EL
ASOCIACIÓN CUERPO HUMANO Y POR LOS ANIMALES DOMÉSTICOS Y DE CRÍA AEA IT 90479-5
ELECTROTÉCNICA Edición 2019
PARTE 5: UMBRALES DE TENSIÓN DE CONTACTO PARA EFECTOS Página 4
ARGENTINA  FISIOLÓGICOS

Índice de figuras Página

Figura 1 Umbrales fisiológicos para corriente alterna (50/60 Hz) y corriente continua
10
circulando a través del cuerpo humano entre ambas manos (en forma transversal)

Figura 2 Umbrales fisiológicos para corriente alterna (50/60 Hz) y corriente continua
circulando a través del cuerpo humano entre ambas manos y los dos pies (en forma 11
longitudinal)

Figura 3 Umbrales fisiológicos para corriente alterna (50/60 Hz) y corriente continua
circulando a través del cuerpo humano entre ambas manos y glúteos (en forma 12
longitudinal)

Figura 4 Diagrama de flujo para elegir la figura apropiada que proporciona la duración
16
máxima para cada tensión de contacto

Figura 5 Zonas convencionales de tensión/tiempo de efectos de corriente alterna (50/60 Hz)


21
en una persona, para condición mojada y salada y superficie de contacto grande

Figura 6 Zonas convencionales de tensión/tiempo de efectos de corriente alterna (50/60 Hz)


22
en una persona, para condición mojada y salada y superficie de contacto mediana

Figura 7 Zonas convencionales de tensión/tiempo de efectos de corriente alterna (50/60 Hz)


23
en una persona, para condición mojada y salada y superficie de contacto pequeña

Figura 8 Zonas convencionales de tensión/tiempo de efectos de corriente alterna (50/60 Hz)


24
en una persona, para condición mojada y superficie de contacto grande

Figura 9 Zonas convencionales de tensión/tiempo de efectos de corriente alterna (50/60 Hz)


25
en una persona, para condición mojada y superficie de contacto mediana

Figura 10 Zonas convencionales de tensión/tiempo de efectos de corriente alterna (50/60 Hz)


26
en una persona, para condición mojada y superficie de contacto pequeña

Figura 11 Zonas convencionales de tensión/tiempo de efectos de corriente alterna (50/60 Hz)


27
en una persona, para condición seca y superficie de contacto grande

Figura 12 Zonas convencionales de tensión/tiempo de efectos de corriente alterna (50/60 Hz)


28
en una persona, para condición seca y superficie de contacto mediana

Figura 13 Zonas convencionales de tensión/tiempo de efectos de corriente alterna (50/60 Hz)


29
en una persona, para condición seca y superficie de contacto pequeña

Figura 14 Zonas convencionales de tensión/tiempo de efectos de corriente continua en una


30
persona, para condición mojada y salada y superficie de contacto grande

Figura 15 Zonas convencionales de tensión/tiempo de efectos de corriente continua en una


31
persona, para condición mojada y salada y superficie de contacto mediana

Figura 16 Zonas convencionales de tensión/tiempo de efectos de corriente continua en una


32
persona, para condición mojada y salada y superficie de contacto pequeña

Figura 17 Zonas convencionales de tensión/tiempo de efectos de corriente continua en una


33
persona, para condición mojada y superficie de contacto grande
EFECTOS DEL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA POR EL
ASOCIACIÓN CUERPO HUMANO Y POR LOS ANIMALES DOMÉSTICOS Y DE CRÍA AEA IT 90479-5
ELECTROTÉCNICA Edición 2019
PARTE 5: UMBRALES DE TENSIÓN DE CONTACTO PARA EFECTOS Página 5
ARGENTINA  FISIOLÓGICOS

Figura 18 Zonas convencionales de tensión/tiempo de efectos de corriente continua en una


34
persona, para condición mojada y superficie de contacto mediana

Figura 19 Zonas convencionales de tensión/tiempo de efectos de corriente continua en una


35
persona, para condición mojada y superficie de contacto pequeña

Figura 20 Zonas convencionales de tensión/tiempo de efectos de corriente continua en una


36
persona, para condición seca y superficie de contacto grande

Figura 21 Zonas convencionales de tensión/tiempo de efectos de corriente continua en una


37
persona, para condición seca y superficie de contacto mediana

Figura 22 Zonas convencionales de tensión/tiempo de efectos de corriente continua en una


38
persona, para condición seca y superficie de contacto pequeña

Figura A.1 Modelo de contacto mano a mano 41

Figura A.2 Modelo de contacto ambas manos a pies 42

Figura A.3 Modelo de contacto mano a glúteos 43

Figura B.1 Estimación de la variación de la resistencia de la piel en función de la duración del


47
choque eléctrico

Figura B.2 Ejemplo de extrapolación de la impedancia del cuerpo mano a mano, a 0 V, en


51
condición seca, con superficie de contacto grande

Figura B.3 Porcentaje de resistencia interna del cuerpo humano para la parte del cuerpo
52
humano en cuestión

Figura B.4 Ejemplo de diagrama para la estimación de las reacciones musculares fuertes y el
umbral de fibrilación ventricular, para corriente alterna, trayectoria de corriente
55
mano a mano, superficie de contacto grande y condición seca, para una duración
del paso de corriente de 10 ms

Índice de tablas Página

Tabla 1 Valores de umbrales de corriente para cada condición y para larga duración 13

Tabla 2 Tablas que proporcionan el umbral mínimo de tensión de contacto en CA y en CC,


correspondientes a una reacción de sobresalto, una fuerte reacción muscular y 17
fibrilación ventricular (ver notas de tabla 1)

Tabla 2a Reacción de sobresalto para corriente alterna 50/60 Hz 17

Tabla 2b Fuerte reacción muscular para corriente alterna 50/60 Hz 17

Tabla 2c Fibrilación ventricular para corriente alterna 50/60 Hz 18

Tabla 2d Reacción de sobresalto para corriente continua 18

Tabla 2e Fuerte reacción muscular para corriente continua 19

Tabla 2f Fibrilación ventricular para corriente continua 19


EFECTOS DEL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA POR EL
ASOCIACIÓN CUERPO HUMANO Y POR LOS ANIMALES DOMÉSTICOS Y DE CRÍA AEA IT 90479-5
ELECTROTÉCNICA Edición 2019
PARTE 5: UMBRALES DE TENSIÓN DE CONTACTO PARA EFECTOS Página 6
ARGENTINA  FISIOLÓGICOS

Tabla A.1 Impedancia total del cuerpo humano en Ohm para condición seca, trayectoria mano
40
a mano, 50/60 Hz en CA, superficie de contacto grande (AEA 90479-1, tabla 1)

Tabla A.2 Impedancia total del cuerpo humano en Ohm para condición seca, trayectoria mano
40
a mano, corriente continua, superficie de contacto grande (AEA 90479-1, tabla 10)

Tabla B.1 Naturaleza y número de parámetros que influyen en la impedancia del cuerpo
46
humano considerados en AEA 90479-1

Tabla B.2 Parámetros adicionales que influyen en la impedancia del cuerpo humano 46

Tabla B.3 Máximo umbral de corriente alterna correspondiente a la duración del paso de
corriente para cada efecto de corriente considerado y para una trayectoria de 55
corriente mano a mano

Tabla B.4 Máximo umbral de corriente alterna correspondiente a la duración del paso de
corriente para cada efecto de corriente considerado y para una trayectoria de 56
corriente ambas manos a pies

Tabla B.5 Máximo umbral de corriente alterna correspondiente a la duración del paso de
corriente para cada efecto de corriente considerado y para una trayectoria de 56
corriente de mano a glúteos

Tabla B.6 Máximo umbral de corriente continua correspondiente a la duración del paso de
corriente para cada efecto de corriente considerado y para una trayectoria de 60
corriente mano a mano

Tabla B.7 Máximo umbral de corriente continua correspondiente a la duración del paso de
corriente para cada efecto de corriente considerado y para una trayectoria de 60
corriente ambas manos a pies

Tabla B.8 Máximo umbral de corriente continua correspondiente a la duración del paso de
corriente para cada efecto de corriente considerado y para una trayectoria de 61
corriente mano a glúteos

Tabla C.1 Ejemplo de umbrales de tensión de contacto para CA y CC correspondiente a


fuertes efectos musculares y fibrilación ventricular para las situaciones ambientales 63
especificadas anteriormente
EFECTOS DEL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA POR EL
ASOCIACIÓN CUERPO HUMANO Y POR LOS ANIMALES DOMÉSTICOS Y DE CRÍA AEA IT 90479-5
ELECTROTÉCNICA Edición 2019
PARTE 5: UMBRALES DE TENSIÓN DE CONTACTO PARA EFECTOS Página 7
ARGENTINA  FISIOLÓGICOS

ALCANCE
El Informe Técnico AEA IT 90479-5 provee los umbrales de las relaciones tiempo-tensión de contacto,
basados en el análisis de información concerniente a las impedancias del cuerpo y umbrales de corriente para
efectos fisiológicos, dados en AEA 90479-1. Estos umbrales se relacionan con las influencias externas
específicas y con las condiciones de contacto, que determinan la impedancia del cuerpo para trayectorias
particulares de la corriente.
Este informe técnico considera solamente:
I) Tensiones alternas sinusoidales de 50/60 Hz sin otras componentes de frecuencia y sin componente
significativa de tensión continua, y
II) tensión continua sin componente significativa de tensión alterna.

Este informe técnico provee umbrales como resultado de cálculos basados en valores de AEA 90479-1,
documento técnico que posee cierto grado de incertidumbre. Por lo tanto, los umbrales propuestos en este
informe también corresponden a valores con incertidumbre.
Este informe técnico no considera partes del cuerpo humano sumergidas ni aplicaciones médicas.
Los umbrales de las relaciones tiempo-tensión de contacto son usados por los Comités Técnicos como guía
para la determinación de las tensiones límite de contacto y las duraciones de la tensión de contacto en
distintas situaciones de influencias externas.
Las determinaciones de estos límites necesitan ser basadas en la evaluación del riesgo. Los factores que
forman parte de la evaluación del riesgo incluyen valores de umbrales de tensión provistos por este informe
técnico (teniendo en cuenta superficies de contacto, condiciones de humedad de la piel, trayectoria de la
corriente a través del cuerpo), así como otros factores no cubiertos, tales como:
- Reducción de la posibilidad de contacto (por medio de obstáculos, barreras, advertencias, puesta
fuera de alcance por alejamiento, entrenamiento, etc.); o
- reducción de la tensión de contacto comparada con la tensión de falla (como por ejemplo por
conexión equipotencial); o
- resistencias adicionales en serie con el cuerpo humano (tales como guantes, zapatos, alfombras,
etc.).

REFERENCIAS NORMATIVAS Y REGLAMENTARIAS


Los documentos que a continuación se indican son indispensables para la aplicación de este Informe Técnico.
Para las referencias con fecha, sólo se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la
última edición del documento (incluyendo cualquier modificación de éste).

AEA 90479-1 - Efectos del paso de la corriente eléctrica por el cuerpo humano y por los animales domésticos
y de cría - Parte 1: Aspectos generales

IEC 60050-195 - International Electrotechnical Vocabulary - Part 195: Earthing and protection against electric
shock

IEC 60990 - Methods of measurement of touch current and protective conductor current

También podría gustarte