ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
GUIA N. 38
Presentado por:
FREDY ALEXANDER DAZA BAQUERO
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
ECONOMÍA FINANCIERA Y DE GESTIÓN
TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL
BOGOTÁ
09 DE MARZO DE 2016
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
GUIA N. 38
Presentado por:
FREDY ALEXANDER DAZA BAQUERO
Presentado a:
WILLIAM GALVIS CIFUENTES
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
ECONOMÍA FINANCIERA Y DE GESTIÓN
TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL
BOGOTÁ
09 DE MARZO DE 2016
3.3.1. ACTIVIDAD INDIVIDUAL: leer el documento “planificación de eventos” y
proponer 15 aspectos para ser socializados. Estos puntos deben verse reflejados
en un Mapa Mental donde se describan los pasos para una buena planeación
MAPA MENTAL
La temática del evento
Las políticas
generales
La identificación de los
objetivos específicos
Conferencistas
y participantes
La planificación general de un
evento debe incluir estas pasos.
La contratación del
lugar y el servicio
Forma de financiamiento
Capacitación del personal de apoyo.
Elaboración y fijación de mecanismos de
supervisión, control y evaluación.
3.3.2. ACTIVIDAD INDIVIDUAL: realice lectura autorregulada del documento
PLANIFICACION, herramientas para la planificación, gestión, control y evaluación
de eventos del licenciado Guillermo José Pedrotti o Responda la siguientes
Preguntas:
1. ¿Qué significa la palabra sponsor y de algunos ejemplos?
2. ¿Qué es segmentar el proceso y cuáles son sus pasos?
3. ¿Qué funciones tiene el coordinador General del evento?
EJEMPLO DE SPONSOR:
Sponsors puntuales, eje. Por un día, por un almuerzo, por un premio en especial o
por un proveedor esencial.
Definición:
Es un acuerdo de ganar entre dos empresas.
Es una actividad orientada a la consecución de mutuos objetivos de
marketing.
Una actividad para captar fondos a último momento.
Segmentación de mercados:
La segmentación de mercados es el proceso en donde se divide el mercado total
que existe para un producto en varios submercados homogéneos compuestos por
consumidores con características similares.
Paso a poso:
Segmentar el mercado total
Seleccionar el mercado objetivo
Definir el perfil del consumidor
Diseñar estrategias de marketing
Buscar nuevos mercados.
Funciones del coordinador general del evento
La mayor parte de éstas las lleva a cabo conjuntamente con los coordinadores de
área y son:
1. Realización y desarrollo de la Convención
1. Reclutar a los miembros del Comité Organizador.
2. Definir el nombre del evento, logotipo y lema.
3. Establecer objetivos y metas.
4. Planificar, organizar, dirigir y controlar la realización y desarrollo general.
5. Supervisar el trabajo que realice el Comité Organizador, desde la planificación inicial
hasta el término del evento.
6. Desarrollar un sistema eficiente de coordinación y supervisión, para garantizar que
todas las actividades que se lleven a cabo se hagan con un espíritu profesional y de
calidad.
7. Formar un equipo de trabajo que tenga experiencia y capacidad de entregarse de
tiempo completo.
3.3.4. ACTIVIDAD INDIVIDUAL: realice la lectura del. PLANIFICACION,
herramientas para la planificación, gestión, control y evaluación de
eventos del licenciado Guillermo José Pedrotti. Página 47
Realice un afiche que a su juicio represente el sistema de seguridad
necesario en el evento.
Seguridad
Coordinar y supervisar la seguridad de los invitados, ponentes y participantes.
La estrategia, logística y sistema de seguridad, la debe establecer junto al
Coordinador de Operaciones.