UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA
EJERCICIO N° 1
LA CONSTRUCCIÓN DEL LUGAR Y DELIMITACIÓN DEL ESPACIO.
Stiven Villota
Laura vanessa Pedraza
Juan Camilo Cordoba
Profesor: Diego Armando
Combariza ARQUITECTURA
Fecha: Febrero 23 de 2021
Stiven Villota
-Ubicación
Gentofte, Dinamarca
Esta casa fue diseñada para la señorita Wandel,
en una localidad donde las viviendas son de
planta baja, las aberturas de un mínimo de
ventanas en el muro de ladrillo, y la creación de
una serie de pequeños patios-jardín asimilados
dentro de la propia estructura formal de la
vivienda.
Debido a la localización del lote, presenta una visuales cercanas y
lejanas
Visual lejana
Visual cercana
Como visual cercana tenemos las vistas hacia los cómo visuales lejanas podemos apreciar que
recintos y vegetación con la que cuenta la casa y hacia su lado norte tenemos gran cantidad de
las edificaciones cercanas. campos y vegetación.
Naturaleza
❖ En esta localidad gran parte de la viviendas tiene
mucha vegetación, en la casa wandel presenta
arborizaciones y zonas verdes.
❖ Se utiliza arbustos como cerramiento del terreno.
❖ La temperatura promedio del lugar es de 18°C
Con estos dibujos podemos apreciar dos espacios
importantes como el corredor de la casa que es el
encargado de repartir a cada uno de los otros espacios, y
algunos de los recintos.
Laura vanessa Pedraza
La casa de Utzon en Hellebæk
Casa Utzon
Arquitecto:Jorn Utzon
Año: 1950 -1952
Ubicación:Hellebæk, Dinamarca
El resultado fue una de las primeras casas de
planta libre auténticamente modernas de
Dinamarca.
De una sola planta y con cubierta plana, con el
hogar y una cocina compacta emplazados en el
núcleo de la planta, la casa estaba claramente
influida por las casa usonianas de Wright, como
la casa Jacobs de 1936.
Casa utzon 3D
La casa Utzon situada en
Sveasvej 21de Hellebæk,
Dinamarca es una vivienda de
una sola planta construida entre
1950 y 1952 por Jørn Utzon
Composición Sala
La casa es de un 130 metros
cuadrados ,está conformada por un
plano rectangular
Cocina
Acceso
El acceso termina bajo
una pérgola tendida entre
el garaje y el muro norte de
El muro opaco que separa a la caja ladrillo de la casa, que es
habitable del espacio intermedio, es el totalmente ciego
que realmente ordena la casa y da lugar
a todos los espacios
Horizonte:
Al estar ubicada cerca al mar y
gracias a que tiene la
visualización del mar y cerca del
edificio hay una masa arbórea
que rodea en si todo el edificio,
teniendo este edificio generar
una relación interior-exterior.
Suelo:
Tiene una topografía en el cual fue necesario hacer
unas excavaciones en los volúmenes y logrando
mantener todo el edificio en un mismo nivel del
suelo.
Naturaleza:
En esta localización del
edificio presenta mucha
vegetación y masa arbórea
que lo rodea así mostrando
un terreno topográfico lo
cual involucra de mayor
manera el edificio, gracias
a que la casa se encuentra
en una parte donde permite
tener la parte del edificio
descubierta.
El clima promedio es de 9
c de hoy
Prob. de precipitaciones: 4%
Humedad: 88%.
Viento: a 6 km/h.
Aulas, recintos y porches
Aulas
Recinto
Porche
Fachadas
Cortes
Fotos de la maqueta
Juan camilo Cordoba
Casa Bailey
Casa Bailey
ARQUITECTO: Richard Neutra
AÑO: 1945-1962
UBICACIÓN: Santa Mónica , Estado de California, Estados Unidos
Las principales características de la casa -líneas simples, elegante, amplio
uso del vidrio, acero y madera- eran el sello distintivo de todas las obras
de Neutra de finales de los años 40, las cuales incorporó a este nuevo
proyecto. Para la CSH #20-A, el cliente era una familia joven para quien
Neutra tuvo que construir una casa asequible que fuera también
ampliable con el tiempo, según crecieran los ingresos de la familia, como
sucedió tres veces en los siguientes años.
Casa Bailey 3D:
Esta casa cuenta con un terreno topográfico plano
y la casa se sitúa en el eje norte-sur, las limitadas
dimensiones -solo dos dormitorios- era una
restricción común que tenían las familias de la
posguerra para hacer frente a la construcción de
viviendas asequibles.
Composición:
Todos lo volúmenes de la casa
están conexos uno a otro, con
la particularidad de el patio en
forma rectangular que parece
incrustarse en un volumen.
Aula La casa esta conformada por
prismas rectangulares los
Corredor cuales conforman todos los
espacios.
Recinto
Cerramientos:
El arquitecto Richard al tomar la casa Bailey
sigue si línea de relación interior-exterior,
creada principalmente por John Entenza el
cual tiene un gran conocimiento en lo Vidri
ambiental. o
Protecciones:
La casa usa la orientación de la edificación como
Este protección al sol, al igual que un volado del techo en las
Sur zonas donde hay ventanales los cuales disminuyen la
radiación del sol al interior de la edificación.
La casa Baily tiene una simple fachada a calle mientras que se abre al patio
trasero gracias a las paredes de cristal correderas que conectan las habitaciones
privadas y los espacios comunes directamente con el exterior.
La gran puerta corredera de cristal y aluminio del salón se abre a una terraza
pavimentada de pizarra, un patio con vistas al mar. La fusión del espacio interior y
exterior fue una de las principales características de las casas de mediados de
Norte
siglo que -especialmente en una pequeña casa como esta- ayudaron a
incrementar las áreas de estar para sus moradores.
Oeste La parte central de la casa Baily está, además, construida con un elemento
prefabricado de utilidad que contenía una instalación centralizada de fontanería y
calefacción. Como consecuencia de ello la distribución de la casa viene
condicionada; las habitaciones, cocina y aseo se sitúan en función de este núcleo
mecánico.
Casa Bailey-Richard Neutra:
Horizonte: Al estar ubicada cerca a la costa y
gracias a que tiene la visualización del mar y
cerca del edificio hay una masa arbórea,
teniendo esta fachada abierta permitiendo
generar una relación interior-exterior.
Suelo: tiene una topografía en la
cual es necesario hacer unas Naturaleza: Cuenta con masa arbórea
excavaciones en el volumen en el noroeste del edificio, y
pequeño y logrando mantener mostrando un terreno topográfico lo
todo el edificio en un mismo nivel cual involucra de mayor manera en la
del suelo. casa gracias a que la casa no se
encuentra en una ubicación ortogonal
con respecto al norte y esto permite
tener la parte sureste del edificio
descubierta.
Fachada:
Fotos de la maqueta
Análisis de las 3 casa-comparativo
Los tres casos de estudio son viviendas familiares, son de
distintas formas y orientaciones como también diferente
orden.
también cabe resaltar que cada una de estas casas cuenta
con diferentes terrenos topográfico.
Conclusión:
• De acuerdo a los casos de estudio presentados podemos, resaltar
que estas casas cuentan con importantes técnicas y formas de la
arquitectura como, por ejemplo los tres tipos de espacios
presentados en estas son aulas, patios y porche. y que todas tienen
un mismo nivel de planta. En cuanto a terreno topográfico cuentan
con niveles variados y terreno plano.