EMPRENDIMIENTO - 1ERO DE SECUNDARIA
MOTIVACIÓN
                                                                            EMPRENDEDORA
                                           MARIANA EDERY MIGONE
                                        Les voy a contar sobre un video que encontré
                                         en YOUTUBE donde se narra la historia de
                                                          Mariana.
                                          Mariana es una empresaria peruana que
                                        comenzó su negocio con cero capital a los 22
                                                            años.
             ¿QUE HIZO MARIANA?
    Se le ocurrió la idea de fabricar sus propios zapatos y
  ahora fabrica para mas de 28 de marcas independientes
            en el Perú y también para el extranjero.
  Ella cuenta que las redes sociales fueron claves para su
  crecimiento y emplea todas las aplicaciones que existen
               en la red para vender sus zapatos.
                                               MARIANA OBSERVADORA
                                           Otro detalles importante que cuenta ella, es que se la
                                                   pasaba todo el día con los zapateros.
                                         Les preguntaba de todo y dice que literalmente los volvía
                                                           locos con sus preguntas.
                                             Después iba con ellos a comprar los materiales de
                                        fabricación para que le enseñen donde comprarlos y cómo
                                                                  escogerlos.
Cuenta que al principio entregaba sus modelos a los zapateros para que
ellos los hagan, pero no cumplían con entregarle a tiempo sus encargos.
Por eso abrió su pequeño taller en Chorrillos. Mariana dice que zapateros
   hay en todos lados, pero bueno maestros zapateros son muy pocos.
A parte de su labor como empresaria, hoy dicta charlas a fin de motivar a
 las personas para que abran sus propios negocios y está muy contenta
porque afirma que de esta manera ayuda a crear mas trabajos para las
                        peruanas y los peruanos.
                                 Y LLEGÓ LA PANDEMIA
                                 Tuvo tres tiendas, pero las fue cerrando según terminaba cada
                                 etapa y comenzaba un nuevo crecimiento, porque el
                                 emprendimiento es así. Ella recuerda que el día de la inauguración
                                 del último local, el más espectacular, el mejor diseñado, el país
                                 sufrió un remezón político tan fuerte que casi nadie asistió. Todo
                                 un contraste con la primera tienda, cuyo primer día fue tan exitoso
                                 que sacó lo suficiente para pagar tres meses de alquiler.
    Como todos, ella tuvo que reinventarse. Bajó los
  precios y empezó a vender por medio de las redes.
    “Fue una locura”, comenta. La siguiente semana
  parecía que se iban a agotar todos los zapatos en
      el mundo. La primera impresión fue que los
   siguientes meses serían todo un éxito, hasta que
   pasó el tiempo y la gente no quiso más zapatos,
  solo pantuflas y sayonaras y he allí que se comenzó
                su etapa de adaptación.