[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas16 páginas

Evaluación de CRM Open Source

Este documento evalúa tres sistemas CRM de código abierto (SuiteCRM, CRMBoost y Vtiger) para seleccionar el mejor para una empresa. Después de analizar las ventajas, desventajas y costos de cada uno, se determinó que SuiteCRM es la mejor opción debido a que obtuvo la mayor puntuación en rentabilidad, facilidad de uso, flujo de trabajo y otras métricas. SuiteCRM permitirá a la empresa mejorar la organización de clientes, implementar estrategias de marketing y obtener informes en tiempo real para un mejor an

Cargado por

Zero D
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas16 páginas

Evaluación de CRM Open Source

Este documento evalúa tres sistemas CRM de código abierto (SuiteCRM, CRMBoost y Vtiger) para seleccionar el mejor para una empresa. Después de analizar las ventajas, desventajas y costos de cada uno, se determinó que SuiteCRM es la mejor opción debido a que obtuvo la mayor puntuación en rentabilidad, facilidad de uso, flujo de trabajo y otras métricas. SuiteCRM permitirá a la empresa mejorar la organización de clientes, implementar estrategias de marketing y obtener informes en tiempo real para un mejor an

Cargado por

Zero D
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

EVALUACION DE CRM

Evaluación Unidad I

MATERIA: NEGOCIOS ELECTRONICOS II


PROFESOR: JOSÉ LUIS REYES SÁNCHEZ
Integrantes:
Córdova García Daniel
Lazcano Villarreal Daniel Alberto
Rodríguez Gómez Oliver Eduardo
Evaluación de CRM

Índice

Justificación ............................................................................................................................... 2
Candidatos Evaluados ............................................................................................................. 3
Sistema de Información Propuesto ....................................................................................... 5
Características........................................................................................................................... 5
Ventajas Competitivas ............................................................................................................. 6
Resultados Esperados ............................................................................................................. 6
Proceso de Instalación ............................................................................................................ 7

Negocios Electrónicos II 1
Evaluación de CRM

Justificación

En el mundo de las empresas, las que se encargan de vender productos o servicios,


trabajan con un gran cumulo de clientes y deben de realizar estrategias de
marketing para mantenerlos o atraer a nuevos hacia sus tiendas. Sin embargo,
¿Cómo manejan tanta información proveniente de dichos clientes? La respuesta es
sencilla, estas empresas usan sistemas CRM (Customer Relationship Management)
que automatizan la información recibida.
La definición de CRM se puede definir como “la combinación de personas, procesos
y tecnologías que buscan el entender a los clientes de las compañías” (Chen y
Popovich, 2003, p.672). Un CRM te integra ventas, marketing, servicios, planeación
de los recursos, planeación de los recursos de la empresa y administración de las
funciones de las cadenas de suministros, recolección de información, para
maximizar la interacción con cada cliente.
Sin duda, los CRM son muy versátiles en cuanto a los beneficios que ofrece, pero
no todas las herramientas que proporciona son usadas por las empresas, estas
prefieren usar las variantes Open Sources (Código Abierto). Los open Sources son
excelentes porque se pueden adaptar a las necesidades de las empresas, además
como es de código abierto, no necesitan de licencias para su uso.

Negocios Electrónicos II 2
Evaluación de CRM

Candidatos Evaluados

En el amplio catálogo de CRMs Open Sources que se nos presentan, se hablara de


3 posibles candidatos aptos para cualquier empresa.

CRM Ventajas Desventajas Costes

 Base de datos fiable.  No es posible


 Actualizaciones instalar módulos
 USD
constantes. como facturación
Vtiger 10.00/mes.
 Integración con CFD.
 Ver. Gratuita.
entorno ofimático.  Programa muy
 Intuitivo. Cargado.
 Sin integración de
 Acceso móvil.
redes sociales.
 Almacenamiento de
 No cuenta con  USD
documentos.
CRMBoost segmentación. 39.99/mes.
 Integración de chat
 No tiene sistema de  Ver. Gratuita.
interno Marketing por
calendarios o
correo electrónico.
recordatorios.

 Puede organizar los  El módulo que genera


productos en informes es demasiado
categorías limitado.
 Tiene funciones de  No tiene buen servicio
calendario de respuesta ante  Ver. Gratuita.
SuiteCRM
 Puede realizar dudas y necesidad de  Suscripciones.
seguimientos de las soporte.
Ventas  La versión gratuita no
 Permite crear dispone de App para
campañas teléfonos móviles.

Negocios Electrónicos II 3
Evaluación de CRM

De acuerdo con la evaluación siguiente, se encontró la mejor opción de los 3


softwares.

Ponderaciones

30% 15% 15% 9% 10% 7% 14%

CRM ROI FU FT Personaliz. Int Soport. AP Resultado

SuiteCRM 9 9 9 9 8 8 7 8.55

CRMBoost 7 8 9 7 8 8 8 7.76

Vtiger 8 8 9 7 8 8 8 8.06

FU= Facilidad de Uso


FT = Flujo de Trabajo
Int = Integración
AP= Asistencia Postventa

Negocios Electrónicos II 4
Evaluación de CRM

Sistema de Información Propuesto

SuiteCRM es una rama de SugarCRM, que ha disfrutado desde entonces de una


creciente comunidad y numerosas actualizaciones, con funcionalidades añadidas,
así como la solución de diversos errores. Actualmente, cuenta con una amplia base
de usuarios y una activa comunidad que ha llevado el software a otro nivel y bajo la
filosofía inicial: permitir su utilización de manera libre y sin pago de licencias.
Basado en PHP, SuiteCRM es capaz de funcionar con bases de datos populares
como MySQL, MariaDB o SQL Server. Esto facilita también su integración, que se
puede realizar en diversos entornos, como Apache sobre Linux o IIS sobre Windows
Server.

Características

SuiteCRM es capaz de mantener los procesos de relacionamiento con los clientes,


teniendo funcionalidades de productos con licencias de pago. Los principales
módulos que abarca son los siguientes:

 Ventas. Gestiona todo el proceso de ventas, permitiendo marcar una estrategia


de precios y descuentos, entre otras cosas.

 Extensible. Es capaz de expandirse para cubrir nuevas necesidades.

 Módulo de cuentas. Nos puede brindar una visión general de todas las
actividades que se realizan en la empresa, tanto las que se están realizando en
este momento como las que ya se han terminado.

 Análisis e informes. El programa se encarga de generar informes en tiempo


reales, los cuales son una excelente herramienta para poder analizar a fondo las
ventas y acciones de la empresa.

Negocios Electrónicos II 5
Evaluación de CRM

Ventajas Competitivas

SuiteCRM es un software que cuenta con numerosas ventajas, de entre ellas se


encuentra su Sencillez, es un programa intuitivo y fácil de utilizar. Entre otras
ventajas, tenemos:
 Organización. Permite la posibilidad de realizar segmentaciones en la cartera
de clientes, lo que posibilita crear estrategias de ventas únicas para cada uno
de los diferentes segmentos.
 Seguridad. Toda la información que es recopilada y tratada es almacenada en
un lugar remoto y seguro al cual se puede acceder mediante cualquier
dispositivo con acceso a internet.
 Mejora comunicación. SuiteCRM está diseñado para mejorar el flujo de
información interna de la empresa, lo que ayuda a incentivar la comunicación
entre departamentos y consecuentemente una mejor gestión de la
información.
 Programable. Otra de las ventajas de este Software es su flexibilidad y
capacidad de programar e-mail, establecer plazos de entrega para diferentes
tareas, etc.

Resultados Esperados

Con la implementación de SuiteCRM, la empresa tendrá una mejor organización


para implementar diferentes estrategias de marketing que a su vez se pueden
monitorear desde el mismo software. Además de contar una descripción general
de alto nivel de su historial de ventas y proyecciones, y ver qué partes del negocio
son las más rentables.
El software cuenta con una alta personalización, haciendo que la empresa escoja
los diferentes módulos que vaya a utilizar.

Negocios Electrónicos II 6
Evaluación de CRM

Proceso de Instalación

1.- Instalación del servidor local XAMPP.


Descargarlo de su web oficial https://www.apachefriends.org/download.html , la
descarga que mejor convenga. Activar Apache y MySQL.

Negocios Electrónicos II 7
Evaluación de CRM

2.- Descargar Suite CRM.


Ubicarlo desde el apartado de complementos en
https://www.apachefriends.org/es/add-ons.html y acceder a su enlace de descarga
en https://bitnami.com/stack/xampp#suitecrm (será necesario crear una cuenta en
bitnami.com para poder descargarlo).

Negocios Electrónicos II 8
Evaluación de CRM

3.- Instalación de Suite CRM.


Se ejecuta la aplicación descargada.

Posteriormente seleccionamos la carpeta donde se instalará Suite CRM. En este


caso será la carpeta raíz de nuestro servidor apache.

Negocios Electrónicos II 9
Evaluación de CRM

Se creará un usuario y contraseña de administrador.

En las siguientes ventanas se deja todo como está.

Negocios Electrónicos II 10
Evaluación de CRM

En este paso Suite CRM ya está instalado.

4.- Configuración inicial de Suite CRM. (Cambiar idioma)


Empezamos por la pantalla principal de Suite CRM, nos dirigimos hacia la pestaña
de usuario y luego al apartado de “admin”.

Negocios Electrónicos II 11
Evaluación de CRM

Posteriormente nos dirigimos al apartado de “Module Loader”

Descargamos el paquete de idioma del siguiente enlace


https://crowdin.com/project/suitecrmtranslations/es-ES# y seleccionamos el
archivo del sistema.

Negocios Electrónicos II 12
Evaluación de CRM

Una vez seleccionado el archivo lo cargamos

Posteriormente lo instalamos.

Negocios Electrónicos II 13
Evaluación de CRM

Nuevamente entramos a “admin” y nos dirigimos al apartado de “Repair”,


seleccionamos “Quick Repair and Rebuild”

Cerramos sesión y al querer iniciar de nuevo aparece para seleccionar idioma.

Negocios Electrónicos II 14
Evaluación de CRM

Seleccionamos el idioma requerido e iniciamos sesión. En este paso el CRM ya


estará en el idioma que seleccionamos.

Negocios Electrónicos II 15

También podría gustarte