Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 1
INTRODUCCIÓN
POS- ENCUENTRO...Herramientas Bíblicas y Prácticas
Para un Cristiano Consolidado
Haz regresado de un Encuentro... felicitaciones!. Ahora que has tomado una decisión firme de
seguir a Jesús, debes terminar tu etapa de Consolidación y prepararte para un Discipulado
progresivo que te ayudará a ser un verdadero servidor en la obra de Dios.
La mejor forma de afianzarte en el proceso de Crecimiento Integral, es a través del
POS-ENCUENTRO “Afirmando Mis Pasos”. Este es un curso que se realiza inmediatamente
después del Encuentro y que te marca las pautas a seguir frente a la necesidad de llevar una vida
que le agrade al Señor. De una manera bíblica y práctica aprenderás acerca de cómo soportar
las tentaciones, las pruebas y las luchas diarias; cómo aplicar soluciones a algunas situaciones
que enfrentamos como nuevos cristianos y cómo dar el paso del Bautismo en Agua, en obediencia e
identificación con Cristo.
El propósito del POS-ENCUENTRO “Afirmando Mis Pasos”, es darte herramientas que te
sean útiles para mantenerte fiel en tu caminar con Dios. Cada tema que encontraras en este manual,
está acompañado de una Guía de Estudio que propicia la profundización de la enseñanza
recibida, permite verificar lo aprendido, repasar la lección y fundamentarte para enseñar a
otros; facilitando tu formación como un instrumento del Señor. Las Guías de Estudio las podrás
realizar de manera individual o conjunta, con tu Equipo, según las orientaciones de tu maestro.
Esfuérzate, se valiente y el Señor te dará la victoria!
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 2
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................................1
DECLARACIÓN DE FE........................................................................................................................................................ 3
1. CÓMO ENFRENTAR EL MUNDO ..........................................................................................................4
DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y EFECTOS
CÓMO ENFRENTO EL MUNDO AHORA QUE SOY CRISTIANO?
GUÍA DE ESTUDIO 1
2. CÓMO HABLAR CON DIOS.....................................................................................................................8
DEFINICIÓN Y ACTITUD AL ORAR
FORMAS DE ORAR Y MODELO DE ORACIÓN
IMPEDIMENTOS AL PEDIR Y NO RECIBIR
GUÍA DE ESTUDIO 2
3 . V I D A S O C I A L .....................................................................................................................................1 2
CÓMO ACTUAR FRENTE A LOS NO CREYENTES
ASUMIENDO EL RETO DE GANAR A MIS AMIGOS PARA CRISTO
GUÍA DE ESTUDIO 3
4 . L A P A L A B R A , F U E N T E D E V I D A ........................................................................................1 5
LO QUE ES Y LO QUE HACE LA PALABRA
CÓMO ACERCARME A LA PALABRA?
CÓMO ESTUDIAR LA PALABRA?
BENDICIONES POR ACERCARME A LA PALABRA
GUÍA DE ESTUDIO 4
5 . S E X U A L I D A D ......................................................................................................................................1 8
EL SEXO, CREACIÓN DE DIOS.
PORQUÉ NO A LAS RELACIONES SEXUALES ILÍCITAS... CÓMO EVITARLAS?
GUÍA DE ESTUDIO 5
6 . L A I G L E S I A , R E F U G I O D A D O P O R D I O S ....................................................................2 1
A QUE LLAMAMOS IGLESIA... CÓMO SE ORIGINÓ Y QUIEN LA DIRIGE?
TÍTULOS Y RECONOCMIENTOS
PARA QUE NECESITO DE LA IGLESIA?
PORQUÉ NECESITÓ DE LA IGLESIA?
LA IGLESIA, ES UN REFUGIO PARA TODO CREYENTE
GUÍA DE ESTUDIO 6
7 . V I D A E Q U I L I B R A D A ...................................................................................................................2 4
ASPECTO INTELECTUAL, FÍSICO, ESPIRITUAL Y SOCIAL DEL HOMBRE
GUÍA DE ESTUDIO 7
8 . E L B A U T I S M O ; U N P A S O D E O B E D I E N C I A ...............................................................2 7
QUE ES EL BAUTISMO Y PORQUÉ DEBO BAUTIZARME?
QUE NECESITO PARA BAUTIZARME Y QUE BENDICIONES PUEDO RECIBIR?
GUÍA DE ESTUDIO 8
9 . L A M Ú S I C A Y S U I N F L U E N C I A E N N U E S T R A V I D A .............................................3 0
EL PLAN Y PROPÓSITO DEL ENEMIGO, A TRAVÉS DE LA MÚSICA
LA MÚSICA CRISTIANA TRANSMISORA DE VIDA
CÓMO MANEJAR LA MÚSICA AHORA QUE SOY CRISTIANO?
GUÍA DE ESTUDIO 9
1 0 . C O M O C O N O C E R L A V O L U N T A D D E D I O S ...............................................................3 3
BENEFICIOS POR HACER LA VOLUNTAD DE DIOS
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS Y CÓMO CONFIRMARLA?
PAZ EN EL CORAZÓN Y CONFIRMACIÓN POR LA PALABRA
GUÍA DE ESTUDIO 10
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 3
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 4
DECLARACIÓN DE FE
Nosotros creemos que...
1. Que la Biblia es la Palabra de Dios, ella es la única, 11. Que la Adoración a Dios debe hacerse en espíritu y en
infalible y autoritaria revelación de Dios al hombre por verdad, ella es nacida directamente del corazón y no está
inspiración del Espíritu Santo, por tanto, es la única y supeditada a personas, lugares, formalismos, ritos,
segura norma de fe y de conducta para cumplimiento instrumentos musicales o materiales... propugnamos un estilo
diario de cada persona. Las Sagradas Escrituras están de vida de adorador en cada miembro de la iglesia
formadas por la Ley y el Evangelio, contenidos en (Jn. 4: 20 - 24)
39 libros del A.T. y 27 del N.T.
(Jos. 1:8 ; II Ped 1:19-21; II Tim. 3: 16) 12. Que el Bautismo en agua ha sido instituido para ser
cumplido por todo creyente; es un paso de obediencia e
2. Que hay un solo Dios viviente y manifestado en
identificación con Cristo que representa nuestra muerte y
trinidad: El Padre, El Hijo y El Espíritu Santo. Dios es
resurrección como resultado de la fe interior en Él. Debe ser
Eterno y Verdadero (Dt. 6: 4; Jn.17:21-23)
ministrado por inmersión de todo el cuerpo, en el nombre
3. Que la Divinidad y Humanidad de nuestro Señor del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, a personas
Jesucristo es cierta; su nacimiento de una virgen, su en edad de responsabilidad o uso de razón (Mt. 28: 19;
vida sin pecado y sus milagros; su muerte y Col. 1:12; Ro. 6: 3 - 5; Mr. 1: 4 - 8)
resurrección corporal y su ascensión al cielo es prueba
de ello. (Jn. 1:1-2, Jn. 20: 28, Lc.1:34; He.4: 15, 13. Que la presentación de niños ante Dios y la Iglesia es
Jn. 20: 30, I Co. 15: 3-4) bíblica, de acuerdo al ejemplo de Jesús. Los niños deben ser
presentados, pero no bautizados (Lc. 2: 22, 23)
4. Que Jesucristo es el único mediador entre Dios y los
hombres; solo por medio de él, tenemos acceso al
14. Que el Bautismo en el Espíritu Santo es una experiencia
Padre (II Tim.2:5; Hch.4:12; Jn. 14: 6; Ef. 2:18).
separada de la Salvación en la que el creyente es lleno del
5. Que es el Espíritu Santo, enviado del cielo, quien nos poder de lo alto (Hch.2: 4; 10: 45, 46)
guía al arrepentimiento; por medio del evangelio El
renueva nuestros corazones y nos lleva a confesar a 15. Que la Cena del Señor es un conmemorativo del sacrificio
Jesucristo como nuestro Señor (I Pedro 1:12; Ro. 2:4; redentor de Cristo en la cruz; por medio de la participación
Jn. 16:8; Ro. 10:9). en ella, el creyente establece una comunión con Cristo. Se
ministra mediante las especies del pan y del vino, símbolos
6. Que la regeneración o Nuevo nacimiento es real y es
del cuerpo y la sangre del Señor, a los cristianos ya
esencial para la salvación personal, esto se logra por
bautizados y que estén en plena comunión con Dios y con la
la acción del Espíritu Santo en el hombre (Tit.3:5;
iglesia . (I Co. 10: 16 - 17; 11: 17 - 34)
Jn.3:1-8)
7. Que solo por medio de la Sangre de Jesús, hay 16. Que la familia es la institución establecida por Dios para
limpieza y Perdón de Pecados; el hombre es salvo por la preservación de la Sociedad. El fundamento del vínculo
gracia, es un regalo de Dios y que el poder Santificador matrimonial monógamo es indisoluble; la unión libre no está
del Espíritu Santo, quién mora en el cristiano, le permitida por Dios y quien llegue a los pies de Cristo en esta
capacita para vivir en santidad. (Ef. 2: 8,9; I Jn. 1: 7- 9; condición, debe formalizar su matrimonio (Gn. 2: 24,
Ro.15:16; 8: 9-13) Col. 3: 18 – 19)
8. Que ser Hijos de Dios implica una experiencia
17. Que el respeto por la vida humana está establecido en la
personal con Jesucristo, manteniendo un estilo de vida
Palabra de Dios; promulgamos la procreación responsable y
en obediencia y en cumplimiento de su Palabra.
condenamos todo daño provocado, suicidio, homicidio y todo
(Jn.1:12; 9:35-38; I Sam.15:22; Stg.1:22; Jos.1:8).
intento abortivo (Sal.139: 13 – 16; Ap. 1:8).
9. Que la Unidad espiritual de los creyentes conforma
la Iglesia o Cuerpo Cristo. La Iglesia es única y 18. Que Cristo regresará pronto para establecer su Reino. El
universal, ella está llamada a servir a Dios. Señor levantará a los que durmieron en El, separando al
(I Cor. 12: 14, 27; Ef. 4: 3,4). inicuo del justo (Jn. 14: 3 - 4; I Ts. 4:13 - 18; Mt. 25: 31 - 46)
10. Que la dotación de dones y ministerios, es de parte
de Dios para sus hijos y estos se clasifican en tres
grupos: Dones del Ministerio, Dones Operativos y
Dones del Espíritu Santo (Ef. 4: 11; Ro. 12: 6 - 8;
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 5
I Co. 12: 4 - 11).
“No amen al mundo ni nada de lo que hay en él. Si
alguno ama al mundo, no tiene el amor del Padre”
(I Juan 2:15)
OBJETIVO: Entender las diversas facetas de cómo se refleja
el mundo, cómo me afecta y cómo enfrentarlo.
DEFINICIÓN
La palabra mundo se refiere a varios aspectos, según el punto de vista que se vea:
1. El universo, cielos y tierra, creados por Dios (Gen.1:1).
2. Habitantes y naciones de la Tierra (Sal.49:1)
3. Humanidad a la que Dios ama y desea salvar (Juan 3:16)
4. El grupo de hombres pecadores y malvados que se apartan de Dios (Rom.5: 12)
Durante este estudio nos referiremos al “mundo” como todo aquello que desagrada a Dios, se opone a sus
enseñanzas y está bajo el maligno (I Juan 5:19)
CARACTERÍSTICAS (I Juan 2:15-17)
A. __________________________________:
Son aquellas satisfacciones ó pasiones que se siente por las cosas incorrectas y que están por
naturaleza en nosotros las cuales nos impulsan a hacer lo malo, aun desde muy niños, incitándonos a
seguir lo que la carne quiere (Gál. 5:17-21):
1. De tipo sexual
a. __________ > Inmoralidad o relaciones sexuales extra-matrimoniales
b. ______________ > Inmoralidad o relaciones sexuales pre-matrimoniales
c. _____________ > Impurezas
d. ______________> Sensualidades
2 2. De tipo religioso
a. __________ _> Veneración excesiva a personas o cosas, que quita el primer lugar a Dios
b. ____________> Supersticiones, ocultismo
3. De tipo temperamental o de carácter
3 a. ______________> Aversión u odio hacia las personas.
4 b. _____________ > Disputas, litigio judicial, riña o pendencia doméstica y privada
c. ______ > Instinto de sospecha de que la persona amada mude su cariño a otro
5 d. _ __________ __> Gran enojo o irritación, mayor a la simple molestia.
e. _ _________ _> Actitud de rivalidad periódica o permanente.
6 f. _ _________ __> Oposición en los propósitos o en los pareceres, no ajustarse al sentir de otro
7 g. ______________> Mantenerse, a conciencia, en un error en materia de fe.
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 6
8 h. ________ ___> Desear tener o ser como otra persona.
9 i. _ _________ _> Quitar la vida a otra persona; por lo general, ejecutada ilegalmente.
4. De tipo social
a. ___________ _> Efecto de embriagarse. Estar ebrio o parecerlo, por la exaltación exagerada en la
manera de hacer o decir las cosas.
b. ________________> Celebraciones desenfrenadas y desmedidas, que tienden al desbordamiento o desorden.
c. ________________> glotonerías, gula, indiferencia, necedades, vulgaridades, drogadicción, etc
El deseo de la carne lucha contra los deseos buenos del espíritu (Romanos 7:15-25). Aquí se vale la
ilustración de los dos perros entrenados para pelear que al fin gana el que mejor alimentado está; así será con
nuestra lucha de la carne y el espíritu, ganará el que mejor alimentes.
B. ________________________________ Es un goce morboso , mal intencionado y egoísta que entra por
la vista. Los ojos pueden ser fuente de vida e inspiración, pero también instrumentos de malos deseos
(II Pedro 2:14). Estos deseos producen un gusto agradable al principio, pero después es amargo y
conduce a la muerte (Proverbios 5: 1-5)
1. ________________________(escrita, fotográfica, video, telefónica, electrónica, virtual)
2. _____________________ (mirar secretamente; con curiosidad , malicia y burla a personas desnudas
y/o en actos sexuales)
3. ________________________________ (mirar o participar en desnudos, abiertamente y con
premeditación)
4. ___________________________ (Chistes de doble sentido o con contenido morboso)
5. __________________ (lisonjear o adular con deleite y sensualidad)
6. _____________________ (Tendencia irresistible a hurtar o robar algo)
7. _______________(fraude, alterar cifras, falsificar firmas o documentos con fines lucrativos o ilegales.
. Extorsión, evasión)
8. Cine-adicción, video-adicción, tele-adicción crónica.
9. Adicción obsesiva a Juegos de azar
Frente a estas tendencias, debemos recordar la sentencia anunciada por Jesús, en el sentido de
renunciar a las ocasiones de caer (Mat. 5: 29 / 18: 9)
C. _________________________________Se refiere a creer que el sentido de la vida se encuentra en la
apariencia, en el precio de las cosas y no en el valor que Dios les da (I Juan 2:16 / Fil. 2: 3)
1. Avaricia y amor excesivo al dinero
2. Ostentación y exhibicionismo material o corporal
3. Consumismo desmedido y dependencia de las apuestas. Dependencia obsesiva de la mercado-
publicidad(ofertas)
4. Farandulismo y fanatismo desmedido(pasión extrema hacia actores, cantantes, deportistas, etc…)
5. Egocentrismo y autosuficiencia
6. Intelectualismo y filosofías huecas
7. Dependencia obsesiva de Bailes, folclor, celebraciones de fechas y exceso social
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 7
Jesús no quiere aislarnos del mundo; el quiere que brillemos y seamos luz en el lugar donde estamos
(Juan 17:15-19). Se debe tener en cuenta que hay caminos que al hombre le parecen derechos, pero su fin es
camino de muerte (Prov. 14: 12)
COMO ENFRENTAR EL MUNDO AHORA QUE SOY CRISTIANO
A. No participe de lo que el mundo le ofrece (Efesios 5:11)
B. Sea radical en su posición como creyente (Job 22:28)
C. Busque amistades que le ayuden en la fe y sus propósitos cristianos (Proverbios 13: 20)
D. Afiance su relación con Dios.
Lee la Palabra, dos o tres capítulos diarios (Salmo 1: 2 - 3)
Ora al Señor mínimo una hora diaria (Sal. 63: 1-2)
Deja tus cargas y ansiedades en él (Sal. 55: 22)
Asiste a la Iglesia con mucho frecuencia (He. 10 :25)
Nunca retrocedas (Hebreos 10: 39)
RECUERDA
Ante situaciones que te producen duda o incertidumbre, pregúntate. .
.
¿QUÉ HARÍA JESUS SI ESTUVIERE EN MI LUGAR?
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 8
1. La palabra mundo no se refiere al mundo en que vivimos, sino lo que está en contra de Dios. Según 1 de
Juan 5: 19 ¿Quién gobierna este mundo?
2 Según 1 de Juan 2: 16 ¿Cuáles son las cosas específicas que manifiestan el amor al mundo?
a. ___________________________________________________________________
b. ___________________________________________________________________
c. ___________________________________________________________________
3. Para el que vive en la vanagloria de la vida, qué es lo más valioso?
4. Jesús quiere que no nos dejemos llevar por el mundo, sino, por el contrario, que brillemos y seamos luz
en donde estemos. En Juan 17:15 ¿Qué pidió Jesús por sus discípulos al Padre?
a. Que no salieran a la calle para que no fueran tentados
b. Que pecaran, pero poquito
c. Que se murieran para que no pecaran
d. Que no los quitara del mundo, pero que los guardara del mal
5. Según 1 de Juan 2: 15, que debemos hacer respecto al mundo:
a. Debemos huir de él
b. Debemos amarlo y cuidarlo
c. No debemos amarlo
d. Debemos aceptarlo y vivir conforme a él.
6. Desde el principio debemos ser radicales con el pecado mostrando lo que ahora somos en Cristo. .
Según Ef. 5 :11
a. ¿Qué no debo hacer?
b. ¿Qué debo hacer?
7. De ahora en adelante lo mejor es que sus amigos sean...
a. Los que lo desafíen a hacer mas fuerte su relación con Dios
b. Los que vivan bajo el engaño y las secuelas del mundo
c. Los que continuamente lo presionen a volver atrás
8. Anote, en cortas palabras, que beneficio personal le dejó este estudio
_____________________________________________________________________________
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 9
_____________________________________________________________________________
“Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario
que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es
galardonador de los que le buscan” (Hebreos 11: 6)
OBJETIVO: Fomentar la práctica y vivencia de la Oración diaria
en cada creyente.
DEFINICIÓN
La Oración es la oportunidad que Dios le da al hombre de dirigirse a El, el Ser más grande y sublime. Orar es
hablar con el Padre, conscientes de que estamos hablando a un ser inteligente y por tanto debemos hacerlo
con entendimiento.
ACTITUD AL ORAR: MAS QUE REPETIR FRASES MECÁNICAS
a. Derramar el corazón ante Dios (Lamentaciones 2:18-19)
b. Traer ante el Señor ruegos, súplicas con gran clamor y lágrimas (Hebreos 5:7)
c. Humillarse ante el Señor, trayendo toda ansiedad y carga sobre él (I Pedro 5:6-7)
d. Mantener expectativa hasta ver su poder y su Gloria (Salmo 63:1-2)
e. Prever para no caer en tentación (Mateo 26:41)
FORMAS DE ORAR
1. ORACIÓN _______________________________
Es la que se hace colectivamente. Dios responde con grandes cosas (Salmo 65:4-5 / Mateo 18:19-20)
Jesús no critica la plegaria pública, pero si condena la oración pretenciosa y ostentosa que busco atraer
la atención (Mat.6: 5)
2. ORACIÓN________________________________
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 10
Es la que se hace individualmente. Jesús sugirió esta clase de
oración y anunció que “nuestro Padre, que ve en lo secreto, nos
recompensará en público” (Mateo 6: 6)
EL PADRE NUESTRO…MODELO DE ORACIÓN (Mt. 6: 9-13 / Lucas 11:2-4)
Es un modelo de oración que contiene siete(7) grandes principios. Cada uno representa una necesidad
humana básica:
1. _______________________________,“Padre Nuestro”(v.9): Cuando ore, todas sus necesidades son
atendidas por la benevolencia de un Padre amoroso con el que podemos tener una íntima relación
personal, con la seguridad de ser su hijo (Gal.4: 4 –7)
2. _________________________________;“Santificado sea tu nombre”(v.9) : Establece el principio de
orar como una forma de adoración. Adoremos al Señor por lo que El ES; su esencia es Santidad y
Grandeza (Sal.95:6, 96:9). Entre confiado por la sangre expiatoria de Cristo (He.10: 19 – 22)
3. ______________________________________s; “Venga tu reino”(v.10) : Declare que las prioridades de
Su reino serán establecidas en usted , en sus seres amados, su iglesia y su nación (Ro. 14: 17). Le
alabamos por lo que El HACE . Pasado, Presente y Futuro, en el cielo y la tierra (Sal. 100 / Sal. 150)
4. _______________________________________; “El pan….dánoslo hoy”(v.11): Jesús, recomienda que
oremos por nuestras necesidades, pidiéndole al Señor que provea para todo lo que nos haga falta.
Podemos pedir por el área financiera, material, emocional, espiritual….El nos escucha y nos provee
(Mateo 7:7-11)
5. _________________________________________; “y perdónanos” (v.12): Debemos revisar todos los
días nuestra vida para no dejar que se aniden en nuestro corazón pecado contra el Señor (II Crónicas 7:14)
La oración que implora perdón se legitima por la disposición a perdonar ofensas de otros. Diariamente
camine decidido a amar y perdonar (Lucas 6:37 / Efesios 4:32)
6. ______________________________________; “y no nos metas…líbranos del mal”(v.13): Pida al Señor
un cerco de protección alrededor de usted y sus seres queridos. Pídale que le vista con Su armadura
(Ef 6: 14 –18). Implore el poder de Dios para vencer el mal, para no caer ni ser vencido por la tentación
del maligno (II Corintios 2:11 ( Salmo 91)
7. ___________________________________; “porque tuyo es e l reino” (v.13): Glorifique a Dios que le
hizo participante de Su reino, poder y gloria (II Tim 4: 18 / Lc 10: 19 / Jn 17: 22)
IMPEDIMENTOS AL PEDIR Y NO RECIBIR, POR PEDIR MAL
La oración puede ser estorbada por alguna de las siguientes causas:
a. Oro sin haber _____________________________ (Prov.28:13 / Salmo 66:18)
b. Oro sin _______ (Hebreos 11:6)
c. Oro con una actitud_______________________ (Santiago 4:6)
d. Oro con ____________________________, no soy firme en mi decisión con Dios (Santiago 4:8)
e. Porque oro en mis ____________________________ y no espirituales (Isaías 55:2)
f. Oro habiendo _________________________________________ y no le he pedido perdón (I Pedro 3:7)
g. Oro teniendo choques, _______________________________________ y aun no he ido a arreglarlo
(Mateo 5:22-24)
h. Oro sin determinar un _______________________________. Lo hago de prisa (Mt 26:41)
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 11
i. No hago las peticiones en el __________________________ (Juan 16:24)
Cuando ores fíjate bien que tu oración sea oída en lo alto. Dios está listo a enseñarte
cosas grandes y ocultas que tu no conoces (Jer. 33:3; Mt. 7: 7-12)
CONCLUSIÓN:
EL PODER DEL CRISTIANO ESTA EN LA ORACIÓN
NOS DA FUERZAS COMO LAS DEL BÚFALO (SALMO 92: 10)
NOS HACE ESTAR FIRMES SOBRE ROCA (SALMO 40: 1 - 3)
DA LIBERTAD DE AFLICCIONES, ROMPE PRISIONES, QUIEBRA PUERTAS
DE BRONCE, DESMENUZA CERROJOS DE HIERRO (SALMOS 107: 13 – 16)
RECUERDA
Dios está contigo durante todo el día, dirígele la palabra cada vez
que lo necesites, en tus diferentes actividades y a la hora de acostarte
para pedirle que te examine y te siga ayudando a mantener Tu
comunión con El.
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 12
1. Según el estudio realizado, hay dos clases de oración. Cuales son?
a. _____________________________ b. ________________________________
2. Cuándo debo orar?
a) cuando tengo problemas b) diariamente c) Una vez a la semana
3. El que anhela tener una vida de victoria debe aprender a depender de Dios:
a) Los días domingos b) El día de la célula c) Diariamente
4. Para que la oración no se convierta en frases mecánicas ¿cómo debo orar?
a.
b.
c.
5. Anote tres aspectos de la oración que no se recibe.
* ______________________________________________________________________
* ______________________________________________________________________
* ______________________________________________________________________
6. Si usted no alcanza a ha hacer el devocional personal, entonces debe:
a) Mantenerse todo el día en complejo de culpa
b) No volver a orar pues Dios ya está enojado
c) Dejar así, pues ese tiempo no es importante
d) Aprender la lección y buscar no faltar a la cita con Él
7. Lea y anote cuantas veces al día oraba:
David (Salmo 55:17) _____________________________________________
Daniel (Daniel 6:10) ____________________________________________
8. Anote en cortas palabras que fue lo que a usted más le benefició al hacer el estudio de este tema
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 13
RECUERDA
Siendo Dios, un Dios todopoderoso, nada nos da más poder que una
vida de constante comunicación con Él; y el se deleita en escucharnos, lo
anhela celosamente y su deseo es ayudarnos. Aparta tiempo para con Él.
“Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mi estarás;
conviértanse ellos a ti, y tu no te conviertas a ellos”
(Jeremías 15:19)
OBJETIVO: Aprender a manejar nuestras relaciones dentro
del circulo social en el que nos movemos, sin dejar que
este nos afecte negativamente.
COMO ACTUAR FRENTE A LOS NO CREYENTES
1. Actúe con ______________________________
Responder preguntas mal intencionadas no será difícil, si usted está plenamente
convencido de haber tomado la decisión correcta, deja que Cristo hable por ti. (Lc. 20:22-26)
No condenes a los que están sin Cristo, puse no nos llamó Cristo a condenar sino a orar
por ellos (Ezequiel 22:30).
Mantén una buena conducta, un buen testimonio frente a los que te rodean, mira el caso de la
mujer que gana a su esposo sin palabra (I Pedro 3:1)
No te iguales cuando alguien viene contra ti, con ira o maltrato (Proverbios 15:1-4)
No tomes venganza contra quien busca hacerte mal (Ro.12:19-21 / I Pedro 3:15)
2. Preocúpese por _________________________________
Satanás tratará de infundirte temor al que dirán, a la burla de la gente, a perder la aceptación del grupo.
Muchos engañados por el adversario niegan a Jesús para tener la aprobación de los amigos.
- El Rey Saúl escogió agradar a los hombres antes que a Dios (I Samuel 15:24-30).
Lo que Cristo hizo por nosotros fue tan grande que nunca debemos desagradarlo
en lo que hacemos No podemos ser “agente 007 de Cristo” (agentes secretos), si
no que debemos confesar lo que Cristo hizo en nosotros y nunca avergonzarnos
de él, de esa forma él tampoco nos negará ante el Padre (Mateo 10:33)
3. Mantenga firme _________________________
Ser luz, esto es vivir como Cristo viviría si estuviera en nuestro lugar; aunque esto parezca locura
a otros (Mat.5:14 / I Corintios 2:14)
No permitas que te engañen o que te conduzcan de nuevo a cosas que ya pertenecen al pasado, no
regreses a tomar lo que dejaste (II Pedro 2:20-22)
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 14
Ser luz incomodará a algunos, pues su estilo de vida pondrá en evidencia los malos hábitos y
costumbres de ellos (Juan 3:20)
4. Forme un nuevo _________________________
El creyente sin amigos Cristianos, difícilmente saldrá adelante. Para esto, debe aplicar lo que dice
Proverbios 18:24.
ASUMA EL RETO DE GANAR A LOS VIEJOS AMIGOS PARA CRISTO
1. Que ellos se conviertan a ti y tu no a ellos (Jeremías 15:19)
2. Mantén un buen testimonio con los de tu casa, amigos y conocidos (Rom.2:21, 23, 24)
3. No les impongas tus creencias sino dales ejemplo de fe en Cristo.
4. Entender que el Espíritu Santo es quien convence de pecado y no el hombre. Fortalécete en oración
(Santiago 5:16)
RECUERDA
¡ Si tu no estás convencido de lo que crees… ¡No podrás convencer
a otros!
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 15
1. Escriba tres aspectos de cómo actuar frente a los no creyentes.
_________________________________________________________
_________________________________________________________
2. Usted actúa con convicción cuando:
a. Piensa que ser cristiano es bueno, pero no tanto
b. A veces cree y a veces no
c. Está plenamente convencido de haber tomado la decisión correcta
d. Va a la iglesia porque le dicen que vaya
3. Según el ejemplo dado en Lucas 20: 22-25, si la gente que le rodea le hacen preguntas mal
intencionadas o se oponen a que usted sea de Cristo, qué debe hacer?
4. Si alguien viene contra usted, con ira, con maltrato verbal o maltrato físico, usted debe
5. Según Mateo 10:33, si yo niego a Jesús delante de los hombres, que hará El?
6. Según Proverbios 13: 20 y 18: 24. Cúales características debe tener nuestro nuevo grupo de
amigos?
a. _____________________________________________________________
b. _____________________________________________________________
7. Anote los cuatro aspectos que se deben tener en cuenta, al asumir el reto de ganar a sus amigos
para Cristo:
a. ________________________________________________________________________
b. ________________________________________________________________________
c. ________________________________________________________________________
d. _______________________________________________________________________
8. Anote en cortas palabras, en que fue lo que mas le benefició a su vida personal, este estudio.
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 16
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
“Lámpara es a mis pies tu palabra, y Lumbrera a mi
camino” (Salmo 119: 105)
OBJETIVO: Entender la forma de disfrutar todo lo bueno que
Dios tiene para nosotros; conociendo, valorando y viviendo la
Palabra, sus promesas y bendiciones.
LO QUE ES Y LO QUE HACE LA PALABRA (Salmo 19:7-10)
LO QUE ES LO QUE HACE
ES PERFECTA
ES FIEL
ES RECTA
ES PURA
ES LIMPIA
ES VERDAD
ES DULCE MAS QUE MIEL
CÓMO ACERCARNOS A LA PALABRA
1. ____________________________, es decir con expectativa,
esperando recibir el concepto del Ser mas sabio de toda la
creación.
2. ____________________________, haciéndole preguntas al
texto: ¿qué me enseña? ¿cómo puedo aplicar lo leído?, con que
personajes me identifico?
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 17
3. ______________________________, la idea no es recibir información sino que la palabra penetre en
nuestro corazón, ejerza influencia y se refleje en nuestra manera de vivir (Santiago 1:22)
4. ______________________________, Es aquel que se deja enseñar sin autosuficiencia., pues de ella
nunca se deja de aprender, por tanto nuestro corazón debe ser buena tierra (Salmo 119: 96)
CÓMO ESTUDIAR LA PALABRA
1. Escoja un lugar determinado, en lo posible frente a un escritorio, no escoja la cama cuando está
cansado.
2. Mantenga a la mano un cuaderno, plumas para escribir y un resaltador con el que puedas
anotar señalar textos donde Dios te habla.
3. Establezca un hábito de estudio. Estudiando cada día con una secuencia que le ayude a
entender haciendo un devocional que le deje enseñanza y mas conocimiento de la Palabra
(Salmo 119: 97 - 99). Descubra en cada pasaje: el mandamiento de Dios, las condiciones para su
cumplimiento y la aplicación para cambiar.
BENDICIONES POR ACERCARME A LA PALABRA
1. Nos permite _______________. El Espíritu Santo puede recordarnos la Palabra específica que
nos dará la victoria (Salmo 119:11)
2. Nos capacita para _____________________ de tipo doctrinal (Tito 1: 9)
3. Nos da poder y fundamento para enfrentar las ________________________________ (Ef. 6:17)
4. Nos da poder en _______________________ (Juan 15:7)
5. Nos da paz y consuelo en medio de la _________________________ (Salmo 119:50 / Juan 16:33)
6. Nos capacita para exteriorizar nuestra _________. Con ella podemos defendernos de aquellos que
quieren ridiculizar el Evangelio (I Pedro 3:15)
RECUERDA
La Palabra meditada, guardada y puesta por obra en
nuestras vidas, nos dará el éxito.!
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 18
1. A quienes abrió Jesús el entendimiento (Lucas 24:45)
2. El corazón moldeable es aquel que no tiene ____________________________________
3. ¿Cómo debo acercarme a la Palabra?
a. ________________________________________________________________________
b. ________________________________________________________________________
c. ________________________________________________________________________
d. ________________________________________________________________________
4. Anote tres bendiciones que se recibe cuando uno se acerca a la Palabra de Dios.
* _____________________________________________________________
* _____________________________________________________________
* ______________________________________________________________
5. Anote tres aspectos de cómo estudiar la Palabra.
* _____________________________________________________________
* _____________________________________________________________
* ______________________________________________________________
6. Complete y memorice Josué 1:8
7 _______________ se_________ de tu_________ este _________ de la _________ sino que
de_______ y de _____________, ___________________ en el para que guardes y
_______________ conforme en él esta escrito, porque entonces harás _____________ tus
________________ y _____________ te saldrá ______
8
7. Complete y memorice II Timoteo 3:16-17
________________la _______________ es ___________________ por _____________ y es útil
para ________________, para ___________, para ___________, para _______________ en
________________a fin de que el hombre de ________sea ___________, enteramente
_____________ para __________ buena ________________.
8. De que manera ha beneficiado este estudio, a su vida personal?
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 19
“... el cuerpo no es para la fornicación, sino para el
Señor, y el Señor para el cuerpo” (I Corintios 6:13)
OBJETIVO: Conocer las consecuencias que traen
las relaciones sexuales fuera del
matrimonio y como evitarlas
EL SEXO CREACIÓN DE DIOS
(Génesis 2:18) dice que: “no es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él”
(Génesis 2:19-24) habla del plan de Dios para la pareja. Cuando dice serán una sola carne habla de la
relación íntima, sexual de la pareja, de ahí que toda relación sexual dentro del matrimonio es buena pero
fuera del matrimonio es perversidad.
____________________ Se conoce como el sexo que se practica antes del matrimonio y solo deja madres
solteras, hijos sin padres, jóvenes destruidos.
_______________ Se conoce como la relación sexual con otra persona diferente a la persona con quien se
casó esto trae maldición al hogar, dolor y angustia al ofendido, trae hogares que se separan y quedan de tal
manera que ni casados ni solteros.
Cuando el sexo se pervierte se cae aún mas bajo: “y de igual modo también los hombres dejando el uso
natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres
con hombres, y recibiendo en sí mismo la retribución debido a su extravío….”(Romanos 1:28) a esto se le
llama adulterio ( también lo hay en el caso de las mujeres)
PORQUE NO CEDER A UNA RELACIÓN ILÍCITA? (Consecuencias)
PARA NO ________________________: “PORQUE LA PAGA DEL PECADO ES MUERTE” (ROMANOS 6 :23)
PARA NO LLEVAR TAL VEZ TODA LA VIDA ___________________________
PARA NO DAÑAR _______________________
PARA NO DARLE AL CUERPO MAL USO YA QUE ES _________________________ (I CORINTIOS 6:13)
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 20
PARA NO LLEVAR UN PECADO OCULTO Y DE ESTA MANERA, PODER ______________________ (PROVERBIOS
28:13)
Es mejor que sufras esperando con esperanza y no que sufras por no haber esperado cuando ya no hay
esperanza
COMO EVITAR LAS RELACIONES SEXUALES ILÍCITAS?
Esta situación no se presenta de la noche a la mañana, sino que se va incubando poco a poco cuando de su
propia concupiscencia es atraído y seducido (Santiago 1:13-15) frente a esto es bueno tener las
siguientes recomendaciones:
a. Evita las películas y revistas pornográficas.
b. Huye de cualquier tentación que te puede hacer caer.
c. Llena tu mente y tu corazón de la palabra de Dios.
d. Evita contactos físicos con la persona que te atrae y no des oportunidad de quedarte a solas con él (ella)
e. Siga fiel el consejo dado por Jesús, de velar y orar (Mateo 26:41)
RECUERDA:
Los pecados sexuales dejan complejos de culpa, vergüenza y la
autoestima lastimada.
_&_
La caída no se da por una naturaleza carnal fuera de
control, sino por pequeñas concesiones que abren la puerta a la
tentación y posteriormente al pecado..
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 21
1. Según Génesis 2: 24 ¿Quién celebró el primer matrimonio? ___________________________
2. ¿Qué es fornicación?
3. Que es adulterio?
4. El pecado siempre se muestra:
a. Placentero b. Despreciable c. Desagradable
5. Complete el texto de I Corintios 6:9-11
No sabes que los injustos ________ heredarán el
___________________________
no_________________ : ni los__________________ ni los
__________________
ni los __________________, ni los _____________________, ni los __________
________________________, ni los ____________________, ni los __________
________________, ni los____________________, ni los_________________, ni
los ______________________ heredarán el reino de Dios.
6. Según 2 Samuel 12: 10 – 12 ¿Qué le dice el profeta a David, que vendrá a su vida como
consecuencia de su pecado sexual?
a.
b.
c.
d.
7. Anote tres aspectos del por qué esperar antes de caer en una relación ilícita.
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 22
a.
b.
c.
8. De que manera ha beneficiado este estudio, a su vida personal?
“No dejando de congregarnos, como algunos tienen por
costumbre, sino exhortándonos; y tanto mas, cuanto
veis que aquel día se acerca” (Hebreos 10:25)
OBJETIVO: Comprender el papel de la Iglesia de Cristo,
como depositaria del poder de Dios y de protección para el
creyente.
A QUE LLAMAMOS IGLESIA? (Definición)
9 La Palabra IGLESIA proviene del griego EKLESSIA (Ek = fuera, Klessis = llamado), lo cual significa
que la iglesia es un pueblo llamado a _____________________________________ (salir del pecado)
10 En consideración de lo anterior, podemos definir a la iglesia de diferentes formas:
11
12 1. Compañía de creyentes
13 2. Cuerpo de los redimidos por Cristo que viven en obediencia a Dios.
3. La mejor definición de Iglesia, la encontramos en Efesios 2:19-20: “los miembros de la familia universal
de Dios, edificados sobre el fundamento de __________________________, siendo la principal piedra
del ángulo_________________________
14
15 Para una mayor comprensión bíblica acerca de la definición y función de iglesia, podemos consultar los
siguientes textos: I Pedro 2: 4-5; Juan 16: 13 - 15; Efesios 4: 11.
CÓMO SE ORIGINÓ LA IGLESIA CRISTIANA?
Jesucristo fue el iniciador de la Iglesia y el prometió edificarla a partir de la SÓLIDA VERDAD confesada
por Pedro y los otros discípulos de que “Jesús es el Cristo, el Hijo del Dios viviente” y bajo la promesa de
que las puertas del Hades no prevalecerán contra ella (Mateo 16:18)
QUIÉN DIRIGE LA IGLESIA HOY?
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 23
La obra es dirigida por __________________________ a partir del Día del Pentecostés, cuando los
discípulos fueron revestidos de poder de lo alto, capacitándolos para producir en los perdidos gran
convencimiento de pecado y volverlos a la salvación en Cristo (Hechos 1: 8)
La promesa no fue solo para los que estaban presentes el Día del Pentecostés sino para TODOS
________________________, para todas las generaciones subsiguientes (Hechos 2: 39)
La Iglesia de sana doctrina es aquella que cree en La TriUnidad, donde El Padre es Dios (Isaías 43:11); el
Hijo es Dios (Romanos 9:5) y el Espíritu Santo es Dios (Juan 4:24).
TÍTULOS Y RECONOCIMIENTOS PARA LA IGLESIA
La Iglesia NO es un edificio (templo). NO es una organización (una empresa o negocio). NO es solamente
una congregación específica (denominación o iglesia local) La Iglesia es __________________________ y
ella es universal. La Iglesia no es el edificio, sino las personas que han creído en Cristo
1. Cuerpo de Cristo (I Co. 12: 27)
2. Templo de Dios y del Espíritu Santo (I Co. 3: 16)
3. La novia de Cristo (II Co.11: 2)
4. Hermandad (Juan 13: 34-35)
5. Ministerio Espiritual (Efesios 4: 11)
6. Ejército Espiritual (Efesios 6:17)
7. Columna de la Verdad (I Timoteo 3: 15)
8. Casa de Dios (I Co. 3: 9)
9. Sal y Luz del Mundo ( Mateo 5:13-14)
10.Pueblo con esperanza futura (Juan 14: 3)
PARA QUÉ NECESITAMOS DE LA IGLESIA?
Para crecer en unidad con el cuerpo (Efesios 5:23 / I Cor. 12:14 / Ef. 4: 16)
Para servir siguiendo el ejemplo de Jesús y a través de los dones que hemos recibido (I Pedro 4:10)
Para servir al Señor, sin importar limitantes de edad (Lucas 2:36-38)
Para ser edificados como creyente, crecer y no quedarnos estáticos(Efesios 4:13)
Para ir madurando y dejar de ser niños fluctuantes (Efesios 4:14)
16 Para mantenerse firme como creyente en Cristo (I Corintios 15: 58)
LA IGLESIA ES UN REFUGIO PARA TODO CREYENTE
1. Lo protege en ______________todos los días.
2. Lo protege con _______________________(cada enseñanza lo edifica, lo orienta, lo hace crecer)
3. Lo protege de ____________________, falsos profetas, falsos predicadores
(Si usted permanece en la Iglesia no será engañado con facilidad)
4. Lo protege cuando usted sufre _____________________________ que le producen angustia, temor etc,
(si lo haces saber a la Iglesia oraremos por ti)
5. Lo protege dándole _____________________________ (así usted será guiado por el mejor camino)
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 24
Es una gran bendición permanecer en la Iglesia apoyándola y sirviendo dentro y fuera de ella.
RECUERDA
“No es suficiente compartir sólo en las reuniones generales de la
iglesia, también son importante los contactos informales para
conocernos con otros y mostrar el amor de Dios.
1. Según Efesios 2: 19 – 20, a que llamamos iglesia?
2. Cuál es la diferencia entre “iglesia universal” e “iglesia local”:
3. Quién fundó la iglesia y a través de quien la dirige actualmente?
4. La verdadera iglesia proclama que Jesucristo es:
a. Un profeta c. El Hijo de Dios
b. Un excelente maestro d. Todas las anteriores
5. Para seguir adelante en mi vida cristiana:
a. No importa si mis amigos son inconversos
b. Solo necesito de Dios, no de otras personas.
c. También necesito de otros, me ayudarán y alentarán.
6. Según Hebreos 10:25 ¿Qué no debemos dejar de hacer?
7. ¿De qué te provee la iglesia y para qué? Mencione por lo menos tres (3) aspectos:
a.
b.
c.
8. Según Eclesiastés 4: 9 –10 porqué es bueno tener comunión y amistad con los otros
miembros de la iglesia.
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 25
RECUERDE:
“No es suficiente compartir sólo en las reuniones generales de la iglesia, también son
importantes los contactos informales para conocernos con otros y otros mostrar el amor
de Dios.
“Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura y en
gracia para con Dios y los hombres” (Lucas 2:52)
OBJETIVO: Fortalecer el manejo de nuestra prioridades y
la forma de vivir equilibradamente.
I. _____________________________________
Tiene que ver con el desarrollo cultural, crearse retos que lo hagan más culto, más capaz en los
estudios y profesión u oficio o lugar donde se desenvuelve.
La pereza es un enemigo del crecimiento intelectual el cual debemos identificar y derribar Busca
crecer más y aprender más, pues solo quienes dejan de lado la negligencia y la pereza,
pueden lograr sus propósitos, alcanzar el éxito y ser mejores personas. No basta soñar y querer
tener, para lograrlo es necesario actuar con diligencia, constancia y disciplina (Proverbios 13: 4)
Dios no quiere vernos frustrados, sintiéndonos unos buenos para nada. Un buen reto para no caer en la
trampa del perezoso, es establecernos metas claras y concretas: leer un libro mensualmente, aprender
sistemas, aprender ingles, aprender un arte u oficio, etc..., según los sueños o proyectos de cada uno.
II. ____________________________________
Este aspecto habla de cuidar mi cuerpo:
a. Cuidar nuestra alimentación que sea balanceada, no comer en exceso, evitar comidas tóxicas, no
comer en desorden de horarios.
b. Practicar un deporte en casa o fuera de ella, esto le hace mucho bien a nuestro cuerpo.
c. No permitir el estrés, mantener una voz viva, un ánimo fuerte, un grito de victoria
Nuestra imagen refleja lo que somos y el Dios en el que creemos Jesús aunque nació en un humilde
pesebre se superó y vistió la mejor ropa de la época, usaba túnicas sin costuras, tan buenas que los
soldados echaron suerte sobre ellas para repartirlas entre sí (Juan 19: 23 – 24). En el aspecto físico
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 26
debemos seguir a Jesús y progresar en la manera de vivir, de vestir y de amar, como testimonio de lo
que hace el Señor con quienes son fieles.
III. ________________________________________
Este crecimiento se da por tener una continua búsqueda de las cosas de Dios, de conocerle a él
(Mateo 6:33). El Apóstol Pedro nos reta a crecer para así nunca estar sin fruto. Debemos decirnos a
escalar en nuestra vida espiritual, un nivel cada vez más alto que se refleje en nuestra manera de vivir
(II P. 1:5-11)
Nuestra vida espiritual será impulsada hacia delante si nos creamos desafíos,
debemos estar involucrados en la obra, no como simples espectadores sino como miembros activos.
Cuando asumimos retos creamos un mayor nivel de exigencia en el campo espiritual. Por ejemplo, si
tenemos que enseñar a otros, tenemos la necesidad de prepararnos, repasar lo aprendido y pedir a Dios
su respaldo (I Co. 15: 58)
Los dones fluyen cuando creamos la necesidad de ellos, Dios nos da para servir a su pueblo y no para
jactarnos de ellos. No se conforme solo con asistir a las diferentes actividades de la iglesia, sino sea
parte de cada una de ellas, como la Célula, Escuela de Lideres, los ministerios, etc.
IV. _______________________________
Nosotros debemos progresar en el trato con todas las personas que nos rodean, hablar de Cristo más
con lo que hacemos que con lo que decimos, recuerde que somos cartas leídas por todos los hombres
(I Cor 3:1-2)
Uno de los lugares en donde debemos cuidar nuestro testimonio es en la casa ; nuestra actitud adecuada
hará que los que viven con nosotros o cerca, sean tocados por el Señor y pronto sigan a Cristo.
Sigamos el consejo de Pablo de ser ejemplo ( II Timoteo 4:12)
Un aspecto determinante para crecer en el área social es la integridad en nuestra manera de vivir. No
debemos hacer concesiones con los principios éticos y morales que rigen nuestra vida. Valoremos a las
personas, que no encuentren ningún engaño en nosotros y que ellas no se sientan utilizados por nosotros,
debe ser una meta de todo cristiano.
Conservemos buenas amistades, apartémonos de los que pueden ejercer una influencia perniciosa en
nosotros, vivamos sin deudas y hagamos las paces con todos los que estén en enemistad con nosotros II
Corintios 5: 17, Hebreos 12: 14.
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 27
1. Según Lucas 2: 52. En que aspectos crecía Jesús
2. Según Proverbios 13: 4. ¿Qué es lo que puede impedir mi crecimiento intelectual?
3. Según Mateo 6: 33. Que debo buscar primero para crecer más en el Señor y plena realización
como persona?
4. Porque es importante establecernos retos en nuestra vida espiritual? (II Pedro 1:8-10)
* ______________________________________________________
* ________________________________________________________
* ________________________________________________________
5. De acuerdo a I Corintios 3: 1-2, qué soy ante el mundo que me rodea?
6. En el área física como debo cuidar mi cuerpo?
7. Cómo puedo desarrollar más dones espirituales y crecer en este aspecto?
8. Anote en las líneas siguientes si tu vida está creciendo equilibrada o nó y como lo sabes:
* _______________________________________________________
* ________________________________________________________
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 28
* ________________________________________________________
* ________________________________________________________
* _______________________________________________________
“Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones,
bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu
Santo” (Mateo 28: 19)
OBJETIVO: Comprender que el verdadero creyente,
discípulo del Señor, necesariamente debe bautizarse y
hacerse miembro activo de la Iglesia.
QUE ES EL BAUTISMO (Definición)
1. Es aceptar los ___________________________ (Lucas 7: 29-30)
2. Un paso de ____________________ a la Palabra
3. Una ____________________________________ de lo que ya Cristo hizo en mi corazón
4. Una formar de ______________________________
5. Es ______________________ con Jesús y con la Iglesia
6. Es el acto de y vivir para Cristo y su Palabra.
Bautizar significa (sumergir) y no solamente rociar agua, por eso Jesús lo hizo en un río.
Según Marcos 1:1-8, existen dos (2) clases de bautismo:
a. El bautismo en ________________________
b. El bautismo del ________________________
Todo creyente necesita estos dos bautismos, sin ellos nunca podrá ser un triunfador. Jesús dijo “que el que
creyere y fuera bautizado, será salvo (Marcos 16: 16; Mateo 18: 19 -20)
PORQUÉ DEBO BAUTIZARME?
a. Por obediencia a la Palabra de Dios.
b. Porque el creyente sin bautismo está incompleto.
c. Porque Jesús nos dio el ejemplo (Marcos 1: 9-11)
d. Los apóstoles bautizaron a todo el que se convertía (Hechos 2:41)
e. Porque con el bautismo sepultamos al viejo hombre (Romanos 6:4)
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 29
QUE NECESITO PARA BAUTIZARME
A. ________________(Hechos 8: 38 - 38; 16: 31-33; 18: 8) Todos estos casos tienen la fe como una
característica básica, una fe sencilla, pero con una grande decisión a obedecer.
B. ____________________ Esto significa un cambio de mente, de corazón, de propósito; mas claro aún en
Proverbios 28: 13. El concepto de David sobre arrepentimiento en el Salmo 51 es muy claro, analice los
versos 2 - 4
BENDICIONES DEL BAUTISMO
1. Jesús cuando fue bautizado vio abrirse los cielos y al Espíritu como paloma descender sobre él
(Mateo 3:16-17) Así mismo con el Bautismo se abrirá nuestra sensibilidad al Espíritu de Dios.
2. Jesús recibió la aceptación del Padre cuando se bautizó, usted también la recibirá, Dios se va
agradar por su bautismo.
3. Con el bautismo Dios nos confirma como sus hijos (Efesios 1:13) . Cuando creímos fuimos
sellados con el Espíritu Santo y cuando nos bautizamos somos confirmados en hijos auténticos de
Dios y así podemos declarar “si Dios es por nosotros quien contra nosotros “ (Romanos 8: 31)
4. El Bautismo nos da paso a recibir en la Iglesia la Santa Cena, el Pan y el Vino elementos
sagrados que todo creyente debe participar para edificación y bendición.
5. El Bautismo nos da paso a ser miembros en la Iglesia donde ya podemos empezar un ministerio
activo para bendición.
Nota:
El bautismo en agua debe ser ministrado por inmersión de todo el cuerpo y no solo
por rocío. Debe hacerse en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo a
personas con edad de responsabilidad o uso de razón. El bautismo no es para niños
sino para quienes creyendo y arrepintiéndose sumergen su vida en Cristo (Marcos 1: 4-8)
RECUERDA
Para ser bautizado debe mostrar cambios reales que demuestren su
arrepentimiento y el perdón de pecados. Si para el Señor no fuese
importante el bautismo en aguas, ¿cree que él lo hubiese hecho?.
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 30
1. Según el estudio, cuáles son las dos clases de bautismo?
a. ___________________________________________________
b. ___________________________________________________
2. De acuerdo a Lucas 2: 22, Jesús en su niñez no fue bautizado; que hicieron con él?
3. Según Mateo 3: 13 -17 ¿Cuál fue el primer acto de Jesús en su ministerio?
4. ¿Qué requisitos tenia el bautismo que fomentaba Juan?
a.
b.
5. De acuerdo a Hechos 16: 29 – 33 ¿Qué hizo el carcelero Filipenses después de escuchar el
mensaje? Hch 16: 29–33
6. Según Marcos 16: 16 ¿Qué necesito para ser bautizado?
7. Al leer Hechos 2: 38, entiendo que primero debo y
de mi pecado. Para después ser como evidencia pública de mi posición actual.
8. Usted que está realizando este estudio, ya dio el paso del bautismo? ________ por que lo hizo?
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 31
___________________________________________________________________________
Por que aún no lo ha hecho? ____________________________________________________
Hable con su Maestro, su líder de Célula o su Pastor, al respecto y tome una decisión .
“Todas las cosas me son lícitas, más no todas me convienen,
… yo no me dejaré dominar de ninguna” ( I Cor. 6 : 12)
OBJETIVO: Detectar las artimañas que el enemigo
usa en contra de la humanidad a través de la música y como
manejarlas ahora que soy cristiano.
EL PLAN DEL ENEMIGO A TRAVÉS DE LA MÚSICA
La música es un instrumento creado por Dios y tergiversado por Satanás para
engañar a muchos. Satanás trazó un plan de meterse en la mente y en el
corazón de la humanidad a través de la música y así controlar su
comportamiento y gobernar sus vidas, hasta llevarlas a la destrucción y la
muerte (Física y espiritual). Les roba lo que aman, su familia, sentimientos,
amigos; los incita a la rebeldía, desobediencia (Juan 10: 10)
PROPÓSITOS DE SATANÁS A TRAVÉS DE LA MÚSICA
A. __________________________________________: lleva a la gente a cantar y bailar melodías que
exaltan no a Dios sino al enemigo dando cantos que exaltan la fornicación, el adulterio y cuantos
placeres sexuales pueda. También exalta la falta de perdón y la venganza: Canciones con mensajes
como “devórame otra vez” ponen en nuestra mente palabras que despiertan nuestra carne a pasiones y
deseos desenfrenados y así para muchos la música se convierte en su dios.
B. ______________________________: En los conciertos de música
rock secular los jóvenes son invitados por la música a despojarse de sus
ropas y mostrar sus partes íntimas terminando en relaciones sexuales,
enloquecidos perdiendo la honra y hasta sus vidas.
C. __________________________: la música incide muchísimo en nuestras emociones y estados
de ánimo, cambia nuestras actitudes la persona que pasa el día escuchando música, siente el deseo de
hacer lo que oye... si lo que oye es tristeza, desilusión, dolor; terminará deprimido, llorando
amargamente, ingiriendo alcohol o suicidándose. El Rey Saúl por ejemplo era atormentado por un
espíritu malo y trajeron a David para que tocara el arpa y Saúl sentía alivio y el espíritu malo se
apartaba de él (I Samuel 16:23)
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 32
Frente a todo esto, que hacemos?
La cuestión no es privarnos de la música, sino saberla seleccionar para ser edificados y bendecidos a través
de ella, de ahí que si la música que tenemos, su ritmo y letra son para insinuar o provocar lo sexual
destrúyala; si exalta al pecado o aconseja el mal destrúyala.
LA MÚSICA CRISTIANA TRANSMITE VIDA
La música cristiana transmite gozo, paz, alegría, sanidad, liberación, llena el hogar de Dios, ministra al
corazón, confronta a una vida mejor.
A. Calma el espíritu
La música incide en nuestras emociones y en nuestro estado de ánimo, lo que escuchamos rige nuestros
__________________________, acciones y _______________________.
El Rey Saúl por ejemplo, cuando dejó de caminar con Dios perdió su protección y vino sobre él un espíritu
malo que lo atormentaba. Solamente cuando David tocaba el arpa sentía alivio y el espíritu malo se apartaba
de él. Al igual que Saúl, nos sentiremos cada vez mejor. ( I Samuel 16: 23)
B. Es útil para ganar almas
La música ejerce poder en la gente que la escucha, ese poder puede ser _____________________,
dependiendo del tipo de música que escoja. Cuando colocamos música cristiana desatamos la presencia de
Dios en nuestras vidas y en nuestro hogar. Igual pasa en un concierto cristiano, donde la Palabra de Dios
cantada hace el efecto en los corazones de quienes aún no se han convertido y entregan su vida al Señor
Jesús, echamos fuera _______ ____________ que haya predominado y quienes nos visitan sentirán la paz de
la presencia del Señor.
C. Deja mensajes que edifican
Toda música cristiana tiene mensajes _______________________, independiente del género que sea;
además, contiene melodías que lo acercan a Dios y le crean el ambiente propicio para ______; otras le
permiten exteriorizar alegría cuando el gozo invade su corazón. Es importante darse la oportunidad de
conocer música cristiana en los diferentes géneros musicales, encontramos desde salsa, merengue, vallenato,
rock, balada, etc (I Corintios 6: 12)
CÓMO MANEJAR LA MÚSICA AHORA QUE SOY CRISTIANO
1. No permita ____________________en lo que a música secular se refiere, fácilmente puede quedar
atrapado por la misma.
2. Determine pensar en _________________ cuando tenga que escuchar música secular.
3. No escuche música que avive _________________ del pasado, le puedan llevar a sus antiguas prácticas
o andanzas
4. Haga las cosas delante de Dios, mantenga la ____________ en todo lugar, sea consciente que el
Espíritu Santo ve todas las cosas y está para ayudarle a ser fiel.
5. Cuando no quiera contaminar su corazón, memorice _______________, piense en las cosas buenas
que Dios le ha dado o en otras que le edifiquen.
6. Destruya la música que le _______________________, crea que Dios es poderoso para dar mucho
más de lo que pedimos o entendemos (Deuteronomio 7: 26 / Hechos 19: 19)
7. Adquiera _____________________________________ , de acuerdo a su gusto y escuche emisoras
cristianas.
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 33
RECUERDA
La música condiciona nuestro comportamiento: nos altera o por el
contrario, nos
Calma y reduce la ansiedad.
1.La música es un instrumento creado por __________________________ y tergiversado por
____________________.
2.Según Juan 10: 10, que quiere hacer Satanás con el hombre?
b. __________________________
c. __________________________
d. __________________________
3.De acuerdo al estudio, cuales son los propósitos de Satanás a través de la música?
e.
f.
g.
4.Según Lucas 11:23 ¿qué pasa con el que aún tiene la música secular en su corazón?
5.Cómo actúa la música cristiana en beneficio del hombre?
6.Indique tres (3) sugerencias de cómo manejar la música ahora que es cristiano?
7.Lea, descubra y destaque, como la música ha, es y debe usarse para Exaltar, Adorar y
glorificar a Dios. Anote tales comentarios:
b. (Salmo 95:1) _______________________________________________________________
c. (Salmo 95:6) _______________________________________________________________
d. (Salmo 96:1) _______________________________________________________________
e. (Salmo 98:4) _______________________________________________________________
f. (Salmo 100:1) ______________________________________________________________
g. (Salmo 111:1) ______________________________________________________________
h. (Salmo 135:1)_______________________________________________________________
i. (Salmo 147:1)
______________________________________________________________
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 34
j. (Salmo 149:1)
______________________________________________________________
k. (Salmo 150)
_______________________________________________________________
8. Anote en cortas palabras, de que manera le ha servido a usted, específicamente, el estudio de
este tema?
“Fíate de Jehová de todo tu corazón y no te apoyes de tu propia
prudencia, reconócelo en todos tus caminos y El enderezará tus
veredas. No seas sabio en tu propia opinión; teme a Jehová y
apártate del mal” (Proverbios 3: 5-7)
OBJETIVO: Entender los parámetros a tener en cuenta
para comprender y
confirmar la voluntad de Dios; además de
las consecuencias y de no hacerlo.
Conocer a Dios es una gran bendición, pero verlo obrar en cada una de nuestras áreas depende, muchas
veces, de las decisiones que tenemos en las diferentes situaciones. Dios no se equivoca, el sabe mejor que
nos conviene y está dispuesto a darnos lo mejor (Proverbios 3: 5)
BENEFICIOS POR HACER LA VOLUNTAD DE DIOS
1. Dios puede cumplir su propósito con nosotros. Es por ello que si queremos actuar con sabiduría debemos
dejar de actuar a la ligera (Jeremías 29:11)
2. Creerle a Dios y confiar en él es lo mejor, el sube las cosas que nos convienen, y para entenderlo
tenemos que renovar nuestra mente comprendiendo que la voluntad de Dios es buena, agradable y
perfecta. (Romanos 12:2)
3. Podemos desarrollar nuestro máximo potencial: Si hacemos la voluntad de Dios podemos andar como es
digno, agradándole en todo y llevando fruto en toda buena obra y creciendo en el conocimiento de Dios
(Colosenses 1: 9 -10)
COMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
1. Morir a
Jesús murió a su voluntad, pero hace la de Dios Padre (Lucas 22:42)
Antes de tomar una decisión debemos consultar al Señor, en oración; sin crear ningún tipo de presión
para convencerlo de que mi parecer es el correcto. El Señor sabe que es lo que nos conviene (Isaías
55: 8 –9)
2. Buscar primero
Cuando lo primero que busco es el reino de Dios, entonces con lo primero que me encuentro es con su
voluntad. Cuando busco primero el reino de este mundo, me encuentro primero con mi voluntad
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 35
(Mateo 6: 33). Dios siempre nos dará lo más conveniente, aunque esto no sea necesariamente lo que
en principio queremos.
3. Buscar día y noche la
(Salmo 1:2-3/ Salmo 119:105). La Biblia tiene la respuesta para todas y cada una de nuestras
necesidades, ya sean en lo económico, lo sentimental, lo académico, lo familiar, etc. Debemos acudir a
la Palabra para buscar lo que dice al respecto a nuestra petición. Si lo que pedimos está conforme a la
voluntad de Dios, ella lo confirmará. La Palabra llega al corazón. (Santiago 1: 5, Hebreos 4: 12)
4. Dejando que entren en los míos (Filipenses 2:13)
Cuando Dios pone un sentir lo podemos someter a la “prueba del tiempo”; si proviene de Satanás o de
la carne, se esfumarán, si proviene de Dios, permanecerán. El deseo de Dios es conforme a su Palabra
(Salmo 33: 11). Como el caso patético de Jonás cuando impidió que los pensamientos de Dios
entraran en los suyos, fracasó, se hundió en el mar. Pero cuando permitió y obedeció los
pensamientos de Dios, fue sacado de la muerte y puesto a salvo, con vida y propósito
5. Buscar al Señor en , como lo hizo Asaf (Salmo 73:12-17)
PAZ EN NUESTRO CORAZÓN
Cuando estamos al frente de tomar una decisión, queremos asegurarnos de hacer la voluntad de Dios, una
de las señales más confiables es sentir La Paz en el corazón (Filipenses 4:7) esta paz interna la pone Dios,
el quita toda duda e incertidumbre y trae plena confianza no se puede basar en buenos razonamientos... lo
mas recomendable es orar pidiéndole que si no es su voluntad, trastorne todos los planes, pero si es, afirme
nuestros pensamientos.
Cuando tenga que tomar una decisión y no sienta paz, deténgase pues la
voluntad de Dios nunca trae confusión mucho agrado al corazón
(Salmo 40:8)
VOLUNTAD DE DIOS CONFIRMADA POR LA PALABRA
Si la Palabra de Dios es la única que me da la base para actuar, entonces estaré haciendo Su voluntad y el
hacer Su voluntad, me da firmeza y poder (Prov.16:1)
Si la Palabra dice otra cosa respecto a lo que tu estás creyendo que es la voluntad de Dios, estás en una
equivocación. Ejemplos:
a. El que dice que siente de Dios casarse con su novia que es inconversa, está equivocado ya que la
Palabra dice “no os unáis con yugo desigual” (II Cor.6:14)
b. El que dice que el evangelio da libertad y por tanto no necesita someterse a nadie, utiliza un argumento
contrario a la Palabra (Hebreos 13:17 / Rom.13:1-2)
c. El que cree que “pecando y orando, va empatando” no está haciendo la voluntad de Dios y cuando
llegue ante el Señor no será reconocido (Mateo 7:21-23)
CONCLUSIÓN:
HACER LA VOLUNTAD DE DIOS TRAE ___________
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 36
HACER SU VOLUNTAD _______________________
POR HACER SU VOLUNTAD ___________________
1. Según Jeremías 29: 11, ¿por qué podemos descansar en que la Voluntad de Dios nos dará
la felicidad que anhelamos?.
2. Según Romanos 12: 2, ¿cómo es la Voluntad de Dios?.
a. _______________________________________
b. _______________________________________
c. _______________________________________
3. ¿Qué significa que la Voluntad de Dios es perfecta?
4. ¿Cuál es el primer paso para conocer la Voluntad de Dios?
5. Según Salmos 119: 105, ¿a través de que el Señor nos guía en su Voluntad?.
6. Según Salmos 33: 10 - 11, ¿a qué prueba es necesario someter nuestros deseos? ¿Porqué?
7. ¿Qué pone Dios en nosotros para confirmar su Voluntad y según Filipenses 4: 6 - 7 qué nos
permitirá?
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 37
8. En el capitulo 22 del libro de Numeros, la Biblia narra el caso de Balaam, que se movió en
contra de la Voluntad de Dios; ¿Qué podemos aprender de este ejemplo?
BIBLIOGRAFÍA
CARTAGENA, Alfonso. Apuntes y Bosquejos. Misión Panamericana de Colombia. 2002
FAJARDO, Claudia. “Afirmando Mis Pasos”, Misión Joven Internacional, Santa fe de Bogotá, 2002
HENRY, Mathew “Comentario de la Biblia”, Editorial Unilit, Miami, 1999
VILA, Escuain, “Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado”, Editorial Clie, Barcelona, 1985
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno
Pos-Encuentro “Afirmando Mis Pasos” 38
Área de Educación Cristiana – Manual del Alumno