INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAÚL
FORMATO PARA GUÍAS DE APRENDIZAJES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAÚL GUÍA DE PARENDIZAJE No.
ESTUDIANTE GRADO Y 7° 1,2,3,4,5,6,
GRUPO
Domino la ejecución de formas y técnicas y tácticas de movimientos
en diferentes prácticas motrices y deportivas. Aplico reglas sencillas
REFERENTE DE CALIDAD
en diferentes prácticas deportivas individuales y grupales. Identifico
y comprendo el desarrollo actual de la educación física y los
espacios que ella ofrece para el desarrollo de la creatividad, la crítica
y las innovaciones en las diversas pruebas de voleibol
Incentivar actitudes de compromiso en los estudiantes con el fin de
OBJETIVO DE APRENDIZAJE fortalecer la importancia VOLEIBOL en su desarrollo deportivo,
apoyando su práctica a fin de afianzar las competencias en esta
disciplina.
TEMAS DE ESTUDIO VOLEIBOL
DOCENTE FREDY MENDOZA OSORIO--ALVARO BONILLA VELEZ
CORREO freddyjosemen2008@hotmail.com---Abonilla26@hotmail
NÚMERO DE
3008841182 3006175563
CELULAR
1. RUTA DEL APRENDIZAJE (INSTRUCCIONES)
Fecha inicio de la guía: 10/10/2020 fecha de entrega: desde 13/10/2020 hasta el 27/11/2020
solo de lunes a viernes UNA SOLA GUIA ESTE PERIOD0(4to)
Medio para la entrega del producto: correo electrónico o whatsapp.
Tiempo y medios para el acompañamiento docente: el tiempo de atención para tutorías es de 8
am a 12:30 pm, y de 3:00 pm a 6:00 pm de lunes a viernes vía whatsapp, llamadas
2. INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA (RECURSOS)
Instrucciones: 1. Para entregar los resultados tómele fotos a las páginas del cuaderno en donde
resolvió la guía y envíelas por WhatsApp o por correo electrónico indicando el nombre del
estudiante, grado y grupo. 2. Esta guía debe ser resuelta en el cuaderno de Educación Física,
con letra legible y sin tachones 3. Para resolver la guía apóyese en las tutorías y en los recursos
compartidos por el docente. Si tiene preguntas no dude en comunicarse con el docente.. .
3. DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES PROCESOS DE PENSAMIENTO
Fundamentos Técnicos deI VoIeiboI.
El voleibol se compone de seis movimientos técnicos básicos. Estos son:
1. Posición básica
2. Desplazamientos
3. Voleos o pases
4. Saque
5. Remate
6. Bloqueo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAÚL
FORMATO PARA GUÍAS DE APRENDIZAJES
EI equipo. Cada equipo entra a la cancha con seis jugadores, tres de los cuales forman la línea
delantera, en el ataque y los otros tres se colocan detrás como defensores o zagueros.
El equipo lo pueden formar un máximo de 14 jugadores de los cuales 2 pueden ser líberos, un
entrenador, un entrenador asistente, un masajista y un médico. Cada jugador se identifica por un
número distinto, del 1 al 20. Uno de los jugadores será el capitán del equipo y se identifica por
una banda visible debajo de su número. Los líberos no pueden ser capitán y son los únicos que
pueden y tienen que vestir una camiseta distinta, generalmente de distintos colores al resto del
equipo.
Las rotaciones. Cuando el equipo anota un punto teniendo el balón en juego ellos, las
posiciones se mantienen y continúa encargado de poner en juego el balón. Cuando se
quita el saque, al contrario, los seis jugadores tienen que rotar su posición en el campo en el
sentido de las agujas del reloj. Esto hace que todos los jugadores se vayan alternando en las
posiciones de delanteros y zagueros. Antes de empezar cada set el
entrenador entrega a los árbitros la lista de los jugadores
Actividad #1
1. Consulta cuales son:
Las reglas básicas en el volibol y dibuja la cancha, la malla con sus medidas.
Describe cuatro reglas básicas
Pase de antebrazos
El pase de dedos o Voleo
El remate o ataque
El bloqueo
Saque o servicio
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAÚL
FORMATO PARA GUÍAS DE APRENDIZAJES
4. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Realizar actividades anteriormente descritas