[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas

Plan de Clase - 11-1

El documento presenta un plan de clase para una sesión de voleibol en el grado 11-1, donde se detallan los objetivos, competencias y actividades a realizar. Se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas como el control del balón y la recepción, así como en la importancia de la colaboración y el respeto entre compañeros. La clase incluye momentos iniciales, centrales y finales, con evaluaciones formativas y compromisos para el maestro en formación.

Cargado por

diaz17alejandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas

Plan de Clase - 11-1

El documento presenta un plan de clase para una sesión de voleibol en el grado 11-1, donde se detallan los objetivos, competencias y actividades a realizar. Se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas como el control del balón y la recepción, así como en la importancia de la colaboración y el respeto entre compañeros. La clase incluye momentos iniciales, centrales y finales, con evaluaciones formativas y compromisos para el maestro en formación.

Cargado por

diaz17alejandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANIDADES Y ARTES


LICENCIATURA EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
PRÁCTICAS PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA X

Plan de Clase N°: 7


Institución Educativa: Colegio Los Libertadores Sede: Central
Docente Titular: Rodrigo Sierra Maestro en formación: Alejandro Diaz Grado (s):11-1
No. Estudiantes: 30 Fecha 17/09/2024 Lugar: Cancha de la institucion Hora: 6:00am – 1:00pm
Nombre de la unidad didáctica: Voleibol
Conocimientos Fundamentales:Fundamentos tecnicos
Descripción técnica (De los conocimientos fundamentales de la clase): El voleibol es un deporte de equipo en el que dos equipos de
seis jugadores se enfrentan en una cancha dividida por una red, con el objetivo de hacer que el balón toque el suelo en el campo del oponente,
utilizando manos y brazos.
COMPETENCIAS Expresiva Corporal Motriz Axiológica Corporal
ESPECÍFICAS x x x
NÚCLEOS DE Cuerpo, percepción y Expresión y Actividad física y Salud Prácticas deportivas y
FORMACIÓN motricidad Comunicación recreativas.
x Corporal x
x
DESEMPEÑOS Conceptual: Procedimental: Actitudinal:
(Periodo) • Conoce y aplica las reglas • Ejecuta correctamente la Colabora activamente con sus
básicas del voleibol, como técnica de recepción, compañeros durante el juego, respetando
los toques permitidos y las controlando el balón y las reglas y roles.
rotaciones. direccionándolo hacia el • Demuestra respeto por los
adversarios, árbitros y compañeros,
• Explica las diferentes colocador.
manteniendo una actitud positiva.
técnicas de juego, como el • Realiza el servicio de
saque, remate, bloqueo y manera efectiva, logrando
defensa. precisión y fuerza en el
lanzamiento
INDICADORES DE Conceptual: Procedimental: Actitudinal:
DESEMPEÑO
(Clase) Comprende las estrategias Aplica la técnica de bloqueo, Asume responsabilidad al asistir
tácticas del juego, como la saltando en el momento puntualmente a los entrenamientos y
colocación y la importancia adecuado y alineando las manos juegos, mostrando compromiso con el
de la comunicación en el correctamente. equipo
equipo.
Momento Inicial Momento Central Momento Final
Actividades Preliminares: 2. Pases en parejas (Toque de dedos y Vuelta a la calma
antebrazos) La vuelta a la calma es un proceso esencial al
- Saludo finalizar la clase de educación física, que incluye
- Llamada a lista y revisión de Objetivo: Mejorar el pase y la ejercicios suaves y estiramientos para disminuir
uniformes. coordinación entre compañeros. gradualmente la intensidad física, seguidos de una
- Reglas (Normas) para la clase reflexión grupal donde los estudiantes comparten
- Metas de aprendizaje (Propósito Descripción: En parejas, los estudiantes se sus experiencias y reciben retroalimentación
pasan el balón utilizando el toque de constructiva. Se refuerzan los conceptos trabajados
de la sesión) dedos. Luego, repiten usando antebrazos. y se cierra con una dinámica positiva, preparando a
Deben mantener el balón en el aire el los estudiantes para la próxima sesión, todo en un
1. Pelota al aire (Control del balón) mayor tiempo posible. ambiente que promueve la relajación, la conexión
con el aprendizaje y el compañerismo.
Objetivo: Desarrollar el control del balón y Variación: Incrementar la distancia entre
la familiarización con el toque de dedos y los jugadores conforme mejoren.
antebrazos.
3. Saque estático contra la pared
• Descripción: Cada estudiante debe
lanzar el balón hacia arriba y Objetivo: Trabajar en la precisión del
controlarlo con las manos, primero saque.
con toques de dedos y luego con
Descripción: Los estudiantes se colocan
antebrazos. Repetir por 1-2 minutos.
frente a una pared a unos 3-4 metros de
• Variación: Pueden alternar entre distancia y practican el saque. Deben
ambas técnicas cada 10 toques o intentar golpear la pared a una altura
realizar el ejercicio en parejas. específica marcada con una cinta adhesiva.
Variación: Introducir diferentes tipos de
saque (por debajo o por arriba).

4. Circuito de control y recepción

Objetivo: Desarrollar la habilidad de


recepción y control de balón en
movimiento.

Descripción: Coloca conos en un área


específica. Los estudiantes deben moverse
alrededor de los conos mientras reciben y
pasan el balón con un compañero,
utilizando el toque de dedos o antebrazos

Variación: Agregar movimientos laterales


o rotaciones.

Materiales Cantidad Evaluación formativa (Por parte del docente titular sobre el desempeño del practicante)
balones 5 Fortalezas:
Conos 20

Actividades de mejoramiento – Compromisos (Del maestro en formación) Calificación numérica

Firma titular

También podría gustarte