[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas36 páginas

ULTRASONIDO

El documento proporciona información sobre ultrasonido, incluyendo que es un método de diagnóstico no invasivo y ampliamente usado que depende del operador. Explica conceptos clave como frecuencia, distancia, velocidad y cómo interactúan las ondas de sonido con los tejidos, así como el uso de transductores, modos de imagen y Doppler para evaluar flujo sanguíneo.

Cargado por

Alejandra Marin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas36 páginas

ULTRASONIDO

El documento proporciona información sobre ultrasonido, incluyendo que es un método de diagnóstico no invasivo y ampliamente usado que depende del operador. Explica conceptos clave como frecuencia, distancia, velocidad y cómo interactúan las ondas de sonido con los tejidos, así como el uso de transductores, modos de imagen y Doppler para evaluar flujo sanguíneo.

Cargado por

Alejandra Marin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

ULTRASONIDO

• Método diagnóstico no invasivo

• ampliamente usado

• Operador dependiente

• máximo contacto:

• ultrasonografista-paciente-máquina
ULTRASONIDO

• Radiación electromagnéticas (sonido)

• Al igual que la luz y las ondas de radio, necesita


un medio en el cual se pueda propagar

• Parámetros para describir las ondas de sonido:

• FRECUENCIA, DISTANCIA y VELOCIDAD


ULTRASONIDO
• FRECUENCIA

• El número de veces que una


onda es repetida

• Un ciclo se puede definir:


compresión sucesiva y
rarefacción

• FRECUENCIA: Hz

• 1Hz= 1 ciclo por segundo


ULTRASONIDO
• El rango audible de
frecuencias de sonido para
los seres humanos es de 20
Hz a 20,000 Hz;

• Menos de 20 Hz es
infrasonido

• Sonido superior a 20.000 Hz


( 0.02 MHz ) es el ultrasonido
ULTRASONIDO
• Dentro de los tejidos blandos, la velocidad
promedio del sonido es de 1,54 mm / mS ( 1.540
m/s )

• La velocidad de sonar en el tejido blando es


importante porque las máquinas de ultrasonido
utilizan esta velocidad constante para todos los
cálculos
• Como regla general, la velocidad es más alta en
sólidos,baja en líquidos, y la más baja es en los gases

• Velocidad (mm /ms) = Frecuencia ( MHz ) × Longitud


de onda ( mm ) ( Eq 1 )
ULTRASONIDO
• Para una velocidad constante, la frecuencia y longitud de
onda de tener una relación inversa de modo que a medida
que aumenta la frecuencia, longitud de onda disminuye, y
viceversa

• A mayor frecuencia menor penetración mayor


calidad de la imagen

• A menor frecuencia mayor penetración menor


calidad de la imagen
• INTERACCIÓN DE LAS ONDAS DE SONIDO
CON LA MATERIA
• El principio de la formación de
eco es importante porque los
ecos contienen la información
de diagnóstico acerca de las
estructuras escaneadas

• Se debe considerar el ángulo


de incidencia en el que la onda
sonora golpea el reflector y el
ángulo de reflexión del eco

• La IMPEDANCIA acústica de
un tejido es el producto de la
densidad física del tejido y la
velocidad del sonido dentro del
tejido
Absorción
• Es la conversión de la energía
mecánica en calor

• Es el componente dominante de
la atenuación del sonido en el
tejido blando

• La conversión de las ondas


sonoras al calor se produce
principalmente por las fuerzas
de fricción
Reflexión
• La reflexión del haz de sonido contribuye a la atenuación

• A medida que la onda de sonido se encuentra con las interfaces de tejidos de


diferente impedancia acústica, se genera una reflexión.

• Sólo los reflejos que regresan al transductor se utilizan para la formación de la


imagen

• La exploración de las estructuras de diferentes ángulos puede aumentar si la


calidad de imagen más ecos se devuelven al transductor desde diferentes ángulos
Dispersión
• Fenómeno de separación de
las ondas de distinta
frecuencia al atravesar un
material

• Se produce cuando las


ondas sonoras encuentran
pequeña superficies
irregulares

• Esto ocurre principalmente


en el parénquima de
órganos y es responsable
de la ecotextura de los
órganos interiores
TRANSDUCTORES
Clasificación de
transductores
De acuerdo con su frecuencia:
- Frecuencia baja (2.5 MHz) o alta (10 MHz)
- Multifrecuencia (2-5 MHz), (4-8.5 MHz), 7-10.5 MHz)

De acuerdo con el número de elementos de cerámica:


- Un elemento (descontinuados)
- Múltiples elementos

De acuerdo con la disposición de los elementos (array):


- Lineal (linear array)
- Convexo (convex array)
- En forma de anillo (annular array)

De acuerdo con la forma de la imagen que producen:


- Transductores lineales
- Transductores sectoriales
- Transductores convexos
TRANSDUCTORES
Modo A: Actualmente ausente en la mayoría de los equipos
de ultrasonido
· Se utiliza en los equipos diseñados específicamente para uso oftálmico
· Cuando se selecciona este modo, la imagen se presenta en forma de
deflexiones verticales sobre la línea horizontal
· La altura de cada deflexión corresponde a la amplitud del eco y la distancia
entre cada deflexión indica la distancia entre los tejidos que producen los ecos.
Modo B: Forma más común de presentar la imagen
· Se relaciona con la brillantez de cada punto que forma la imagen en el monitor
· El brillo de ellos depende de la intensidad del eco que lo produce, mientras
que la posición de cada uno de los puntos está en relación con la profundidad
de este

Modo M: Comúnmente se emplea en los estudios ecocardiográficos.


·Se refiere al movimiento y por medio de este se obtiene una representación
gráfica de una sola dimensión
· Muestra el movimiento de una estructura.
ARTIFICIOS DE IMAGEN
Reverberación
Aparición de líneas paralelas en la imagen debido a
la elevada reflectividad del aire. Un tipo es la cola de
cometa, que se produce por una serie de ecos muy
cercanos entre sí la cual se cree que es ocasionada
por pequeñas burbujas de gas
ARTIFICIOS DE IMAGEN
Sombra acústica
Es un área de ecos de baja amplitud, y se considera
como una ayuda diagnóstica en la identificación de
cálculos
ARTIFICIOS DE IMAGEN
Incremento acústico distal
Se refiere a un aumento en la amplitud de los ecos
distal a una estructura de baja atenuación (p.ej. la
vejiga-orina)
Ayuda a determinar si una estructura es sólida o
quística
ARTIFICIOS DE IMAGEN
Imagen de espejo
Es la aparición de una imagen virtual, casi idéntica a
la estructura real, y se debe a la presencia de un
reflector potente
CONSIDERACIONES

• Comunicación con el propietario y con el MVZ

• Estudios previos

• Rasurado

• Ayuno
PANEL DE CONTROL
(BOTONES)
• Puede diferir de equipo en
equipo

• Reciben gran variedad de


nombres

• Funciones similares

• Existe sólo un control para


modificar la intensidad del sonido
producido por el transductor

• Los demás se utilizan para


aumentar la amplificación de los
ecos que regresan
PANEL DE CONTROL
(BOTONOLOGÍA)
• El haz de ultrasonido y los ecos de regreso se
atenúan a medida que pasan a través de los tejidos

• Cuanto más lejos del transductor esté una interfase


reflejante mas débil será el regreso del eco

• Como compensación los controles están diseñados


para incrementar la intensidad del sonido enviado a
los tejidos o la amplitud los ecos

• En algunos casos eliminan los ecos intensos


procedentes de estructuras superficiales
PANEL DE CONTROL
(BOTONOLOGÍA)
El principal objetivo de manipular los controles del
ecógrafo es producir un brillo de imagen uniforme a lo
largo de los campos próximos y lejanos

Controles:

· PODER (intensidad- rendimiento)


· GANANCIA (amplificación) y RECHAZO (supresión-
umbral)
· COMPENSACIÓN TIEMPO-GANANCIA (profundidad-
ganancia)
PODER

• Un alto voltaje es aplicado a los cristales


piezoeléctricos

• Efecto= gran intensidad de sonido, resultando


en una imagen muy brillante
GANANCIA Y RECHAZO
• La ganancia es el grado de amplificación que se debe aplicar
a los ecos que regresan, ya que estos son en la mayoría
débiles para ser detectados fácilmente

• La cantidad o grado de ganancia aplicada es la relación entre


la señal de salida de la señal de entrada

• En la ganancia total se incrementa la amplificación en absoluto


de los niveles. Esto no debe confundirse con el poder.

• La función del rechazo es permitir rechazo de los ecos


débiles , ya que tal vez no contribuyen a la producción de una
imagen clara. Esto se debe utilizar con moderación ya que
pueden perderse algunos detalles
COMPENSACIÓN TIEMPO-
GANANCIA
• Puede ser en forma de botones giratorios o una
escala móvil

• Amortiguan los ecos de mayor intensidad que


regresan de las estructuras más superficiales, para
amplificar los ecos que regresan de las regiones más
profundas

• Lo que resulta en una imagen más uniforme

• Este control es muy importante para la producción de


una imagen de diagnóstico de alta calidad
• Controles compensación tiempo-ganancia
Doppler
• 1842 Christian Andrés Doppler

• El efecto Doppler describe el cambio de


frecuencia que se produce en cualquier onda
cuando existe movimiento relativo entre la fuente
emisora y el receptor. (en movimiento, cuando se
acerca)

• Paralelo al transductor
Doppler
• Se utiliza para describir y medir el flujo de
sangre normal y anormal (dirección, velocidad y
patrón espectral) en la zona del sistema
cardiovascular de interés

• Principalmente usado en la evaluación cardiaca


(p. ej. válvulas atrioventricular, pulmonar y
aórtica)
Doppler
• investigación del flujo sanguíneo en las arterias y las
venas en casi cada órgano

• Enfermedades tromboembólicas en la aorta, vena cava


caudal y vasos mesentéricos

• Órganos parenquimatosos como el bazo, el hígado o los


riñones

• Cálculo de los índices de flujo (por ejemplo, el índice de


resistencia en el riñón) se basan en mediciones Doppler
y dar importante información diagnóstica y pronóstica
Doppler

• Flujo sanguíneo esplénico normal y anormal


(derivación portosistémica, anomalías
arteriovenosas

• Vascularización del tumor o infiltración tumoral


en vasos (por ejemplo, en los tumores
suprarrenales) son otras indicaciones
Doppler
La frecuencia del eco es
más baja, si el tejido que
refleja el sonido (p.ej.
eritrocitos) se aleja del
transductor. La frecuencia
es más alta si el tejido
reflector se está moviendo
hacia el transductor.

Dos formas de
presentación: Doppler
pulsado y Doppler contínuo.
Doppler

• FLUJOS FISIOLÓGICOS

• PULSADO: Espectral, color y poder

• CONTINUO: Espectral (procesa velocidades


muy altas
Doppler

• Velocidad límite de velocidad en Doppler


pulsado: 150 cm/seg

• En modo B

• - rojo: se acerca

• - azul: se aleja

También podría gustarte