Docente: ING.
LUZ MATILDE GARCÍA GODOS PEÑALOZA
ESPECIALISTA EN CARRETERAS
MASTER EN GEOTECNIA Y MECANICA DE SUELOS
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ING. LUZ MATILDE GARCIA GODOS PEÑALOZA
PROPIEDADES FISICAS DE LOS SUELOS
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ING. LUZ MATILDE GARCIA GODOS PEÑALOZA
PARÁMETROS QUE CARACTERIZAN UN SUELO Y
RELACIONES ENTRE ELLOS
• RELACIONES VOLUMÉTRICAS
• Porosidad: n
• Índice de huecos: e
• Grado de Saturación: Sr
• Volumen específico: v
• RELACIONES MÁSICAS
• Peso específico de las partículas sólidas: gs
• Peso específico relativo de las partículas sólidas: G
• Humedad: w
• Peso específico saturado: gsat
• Peso específico seco: gd
• Peso específico aparente: g
• Peso específico sumergido: g`
3
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ING. LUZ MATILDE GARCIA GODOS PEÑALOZA
PARÁMETROS QUE CARACTERIZAN UN SUELO Y RELACIONES
ENTRE ELLOS
• RELACIONES VOLUMÉTRICAS: Porosidad (n) e Índice de Huecos (e)
VH VH
n e
VT n<1 siempre VS
n1
n 1siempre e 0,3 0,8
(e 1)
ESQUEMA DEL SIGNIFICADO DE POROSIDAD E INDICE DE HUECOS
e n
n e
1 e 1 n
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ING. LUZ MATILDE GARCIA GODOS PEÑALOZA
• RELACIONES VOLUMÉTRICAS:
• Grado de Saturación S → Fracción total de huecos que está ocupada por agua
Vw Tener en cuenta que los suelos bajo nivel
0% < S < 100% S freático son completamente saturados, es
Vh decir S =100% (Rpta) y S=1 (Ecuación)
• Volumen específico v → Volumen que corresponde a la unidad de volumen de sólidos,
con sus poros
v 1 e
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ING. LUZ MATILDE GARCIA GODOS PEÑALOZA
RELACIONES MÁSICAS:
• Peso específico de las partículas sólidas gs: Se define como el peso por unidad de volumen de sólidos.
Ws
gs Suelos granulares: valor medio = 2,65 t/m3
Vs Suelos arcillosos: valor medio = 2,7 t/m3
• Peso específico relativo de las partículas sólidas G: Se define como el peso específico de las partículas en
relación al del agua (es adimensional).
gs
G
gw
• Humedad w: Relación entre el peso del agua que contiene el suelo y el peso del suelo seco
Ww Vw .g w
w
Ws Vs .g s
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ING. LUZ MATILDE GARCIA GODOS PEÑALOZA
• RELACIONES MÁSICAS:
• Peso específico saturado gsat: Se define como el peso total del suelo entre su volumen total, si se
encontrara saturado (huecos llena de agua).
Ws Wh g s .Vs g w .Vh g w .e g s g w .n g s .(1 n)
g sat
Vt Vt 1 e 1
• Peso específico seco gd : No existe agua, los huecos están llenos de aire. Se define como la relación entre el
peso de los sólidos y el volumen total (6 a 20 kN/m3)
WS g s .Vs g g .(1 n)
gd s s
VT Vt 1 e 1
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ING. LUZ MATILDE GARCIA GODOS PEÑALOZA
• RELACIONES MÁSICAS:
• Peso específico aparente g : Relación entre el peso total del suelo (incluyendo partículas sólidas y agua) y
el volumen total (incluyendo sus huecos)
Wt g w .Vw g s .Vs g w .ew g s g w .e.S r g s
g
Vt Vt 1 e 1 e
• Peso específico sumergido, g: Se define como el peso específico correspondiente al suelo sumergido.
g ` g sat g w
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ING. LUZ MATILDE GARCIA GODOS PEÑALOZA
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ING. LUZ MATILDE GARCIA GODOS PEÑALOZA
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ING. LUZ MATILDE GARCIA GODOS PEÑALOZA
Ejemplos Relaciones
másicas y
volumétricas de los
suelos
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ING. LUZ MATILDE GARCIA GODOS PEÑALOZA
Calcular el peso especifico sumergido de un suelo, sabiendo que este suelo esta
saturado y tiene un peso específico de partículas solidas de 2.7 ton/m3. El peso
especifico seco es 1.75 ton/m3.
Solución:
Del dato de peso especifico seco:
𝑊𝑠 𝛾𝑠 × 𝑉𝑠
𝛾𝑑 = =
𝑉𝑡 𝑉𝑡
Reconociendo el diagrama de fases, 𝑉𝑠 = 1
2.7 (1)
1.75 =
1+𝑒
𝑒 = 0.54
Y como el suelo esta saturado 𝑒𝑤 = 𝑒 = 0.54
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ING. LUZ MATILDE GARCIA GODOS PEÑALOZA
a) Peso saturado: sabiendo que 𝑉𝑤 = 𝑒𝑤
𝑊𝑠 + 𝑊𝑤 𝛾𝑠 × 𝑉𝑠 + 𝛾𝑤 × 𝑉𝑤
𝛾𝑠𝑎𝑡 = =
𝑉𝑡 𝑉𝑡
2.7 × 1 + 1 × 0.54
𝛾𝑠𝑎𝑡 = = 2.1 𝑡𝑜𝑛 /𝑚3
1 + 0.54
a) Peso específico sumergido:
𝛾𝑠𝑢𝑚 = 𝛾𝑠𝑎𝑡 − 𝛾𝑤
𝛾𝑠𝑢𝑚 = 2.1 − 1
𝜸𝒔𝒖𝒎 = 𝟏. 𝟏 𝒕𝒐𝒏 /𝒎𝟑
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ING. LUZ MATILDE GARCIA GODOS PEÑALOZA
EJERCICIO APLICATIVO
Fuente: Mecánica de suelos, Juárez y Rico, 2010
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ING. LUZ MATILDE GARCIA GODOS PEÑALOZA
Se tiene una muestra de suelo con los siguientes resultados de laboratorio: e = 0,8;
W = 24%; GS = 2,68; = 62,4 lb/ft3 ¿Se solicita calcular ?
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ING. LUZ MATILDE GARCIA GODOS PEÑALOZA
PRACTICA CALIFICADA 1
Indicaciones:
Resuelve los siguientes ejercicios (a mano).
Adjuntar al aula virtual la solución de la practica en FORMATO PDF.
EJERCICIO 1:
Determinar el contenido de humedad del suelo si se tienen los siguientes datos:
Peso de bandeja + suelo húmedo = 143.98 gf
Peso de bandeja + suelos seco = 116.5 gf
Peso de bandeja = 26.34 gf EJERCICIO 2:
Determinar el peso específico del suelo:
Peso de la muestra = 130,7 gf
Peso de muestra parafinada = 135,3 gf
Peso de probeta + agua = 629,2 gf
Peso de probeta + agua + muestra parafinada = 691,2 gf
Peso especifico de parafina = 1,63 gf/cm3
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ING. LUZ MATILDE GARCIA GODOS PEÑALOZA
EJERCICIO 3:
Determinar la gravedad específica de los sólidos:
Peso de suelo seco = 77,6 gf
Peso de fiola + agua = 637,2 gf
Peso de fiola + agua + suelos seco = 686,8 gf
EJERCICIO 4:
Determinar la compacidad del suelo:
Peso específico seco máximo = 1,93 gf/cm3
Peso específico seco mínimo = 1,52 gf/cm3
Peso específico del suelo = 1,81 gf/cm3
Contenido de humedad = 14%
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ING. LUZ MATILDE GARCIA GODOS PEÑALOZA
PRACTICA EN CASA
EJERCICIO 1: Una muestra de suelo saturado que tiene un peso de 900 gr y a estufa en 24 horas alcanza un
peso de 750 grf. Si tiene un peso especifico de 2.7 𝑡𝑜𝑛f/𝑚3. Halla el índice de huecos, porosidad, peso
específico aparente, peso especifico seco y humedad:
EJERCICIO 2:
El peso unitario saturado de un suelo es 19.8 𝑘𝑁/𝑚3 . El contenido de humedad del suelo es 17.1%. Determine el
peso unitario seco, la gravedad especifica de solidos del suelo y la relación de vacíos.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ING. LUZ MATILDE GARCIA GODOS PEÑALOZA
GRACIAS
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ING. LUZ MATILDE GARCIA GODOS PEÑALOZA